2
ANTECEDENTES DEL BAMBU COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION Desde hace mucho tiempo ,el bambú ha sido útil a la socied alimetaci%, p"oducci% de etaol, alcohol, celulosa, e la # ca"b%, e la p"epa"aci% de medicias, &sumide"os' de ca"boo, cot"o co#ecci% de !estidos, e ua !a"iedad de caastas, mobilia" (lachas ) botes*, etc+ a"a lo cual e-iste ua !asta i#o" audio!isuales ) elect"%icos, especialmete e los pa.ses asi/ticos+ E "elaci% al cotiete ame"icao e-iste mu) poca i#o"maci% ciet.#ica sob"e la utili1aci% t"adicioal del bambú como mate"ial de pocas "e#e"ecias solo se obtiee e al2uas "e!istas "elaci e #o"ma sa"c/stica ) despecti!a a t"a!0s de pel.cula de cie &Ta"1a p"esetaba las im/2ees de uos e2"os e 4ue hu.a despa!o"idos solo 1a"pa1o dest"u.a sus humildes cho1as hechas de bambú+ E cambi di#udi" las p"ime"as pel.culas chias de a"tes ma"ciales, se masioes ) he"mosas !i!iedas hechas de bambú+ De esta compa"aci% podemos ideti#ica" dos cocepcioes opuest se coside"aba al bambú de uso pa"a las !i!iedas de los po asi/tico e"a pa"a los "icos+ Reci0 al te"mio del si2lo 55, ate la dest"ucci% masi!a #e%meos atu"ales, ) po" esa &!alet.a&, di2/moslo as. de " p"ote2iedo la !ida humaa, al bambú se le da el !alo" 4ue se me"ece muchos a"tesaos, i!esti2ado"es, a"4uitectos e i2eie"os+ RESE7A 8IST9RICA DEL BAMB: El bambú ha sido utili1ado hace m/s de ;+<<< a=os se2ú sos i!esti2ado"es, pe"o solo como u compoete est"uctu"al (p%"ti edi#icacioes de los p"ime"os cet"os u"baos, poblados po" lo de Mesopotamia, E2ipto, Idia, e"ú, Chia ) Cet"oam0"ica+ a"a ot"os, como es el caso de la ci!ili1aci% Chia, su u ied"a, po" las este"as ) cestas hechas de bambú descubie"tas e las de 8emodu ) Shisha (p"o!icia de >he?ia2, ce"ca de Sha2h/ E-iste a""acioes popula"es dode mecioa 4ue e la Chia especie llamada &Ti Chu' de +; met"os de di/met"o+ Tambi0 e-iste ot"o como la del a!e2ate Ma"co e sus c"%icas mecioa habe" bambúes de ; cm+ de di/met"o ) < met"os de lo2itud, 4ue cost"ucci% de emba"cacioes Lo cie"to es 4ue el bambú ha "ealmete #udametal e el desa""ollo de la ci!ili1aci% ) ap"o!echa" desde tiempos acest"ales, las bodades 4ue b"ida se debe, al 2"a apo)o t0cico ) #iacie"o po" pa"te Como pa"te de esta i#o"maci% o solo se puede se=ala" a todo tipo, hechas co bambú, sio tambi0 a ob"as ma?estuosas Templo Chio de umi2, cost"uido e el a=o @ <, el de cost"ui" e el a=o de F + La Chia es coside"ada como el ma)o" e-po"tado" idust"ial d ob"as hechas a base del bambú ) actualmete tiee p"o)ectado e- E+E+UU ) Eu"opa, el 2"a descub"imieto idust"ial de tablas pa"a muebles, pisos, pa"edes, pue"tas, techos, "e#ue"1os de ho"m

Bambu Como Material de Construccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bambu

Citation preview

ANTECEDENTES DEL BAMBU COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION Desde hace mucho tiempo ,el bamb ha sido til a la sociedad en diversas formas: como alimentacin, produccin de etanol, alcohol, celulosa, en la fabricacin del papel carbn, en la preparacin de medicinas, sumideros de carbono, control de erosin, en la confeccin de vestidos, en una variedad de canastas, mobiliario, utensilios, embarcaciones (lanchas y botes), etc. Para lo cual existe una vasta informacin por medios escritos, medios audiovisuales y electrnicos, especialmente en los pases asiticos. En relacin al continente americano existe muy poca informacin literaria tcnicocientfica sobre la utilizacin tradicional del bamb como material de construccin de viviendas. Las pocas referencias solo se obtienen en algunas revistas relacionadas con la cultura China o en forma sarcstica y despectiva a travs de pelcula de cine Tarzan en el frica, donde presentaban las imgenes de unos negros en que huan despavoridos cuando los leones de un solo zarpazo destruan sus humildes chozas hechas de bamb. En cambio cuando se empiezan a difundir las primeras pelculas chinas de artes marciales, se pueden observar grandes templos, mansiones y hermosas viviendas hechas de bamb. De esta comparacin podemos identificar dos concepciones opuestas: mientras en Amrica se consideraba al bamb de uso para las viviendas de los pobres, en el continente asitico eran para los ricos. Recin al termino del siglo XX, ante la destruccin masiva de viviendas por causa de los fenmenos naturales, y por esa valenta, digmoslo as de resistir a esos embates protegiendo la vida humana, al bamb se le da el valor que se merece; gracias a la labor de muchos artesanos, investigadores, arquitectos e ingenieros.

RESEA HISTRICA DEL BAMBEl bamb ha sido utilizado hace ms de 5.000 aos segn sostienen algunos investigadores, pero solo como un componente estructural (prticos y soportes) en las edificaciones de los primeros centros urbanos, poblados por los primeros grupos sociales de Mesopotamia, Egipto, India, Per, China y Centroamrica. Para otros, como es el caso de la civilizacin China, su uso se remonta a la Edad de Piedra, por las esteras y cestas hechas de bamb descubiertas en las excavaciones de la ruinas de Hemodu y Shishan (provincia de Zhejiang, cerca de Shanghi) hace ms de 5.000 aos.Existen narraciones populares donde mencionan que en la China hace 2.000 aos, exista una especie llamada Ti Chu de 3.5 metros de dimetro. Tambin existen otros documentos, como la del navegante Marco en sus crnicas menciona haber encontrado en la India, bambes de 45 cm. de dimetro y 80 metros de longitud, que se utilizaron en la construccin de embarcaciones Lo cierto es que el bamb ha desempeado una funcin realmente fundamental en el desarrollo de la civilizacin y cultura China, porque supieron aprovechar desde tiempos ancestrales, las bondades que brinda esta gramnea natural, y ms an se debe, al gran apoyo tcnico y financiero por parte de su gobierno. Como parte de esta informacin no solo se pueden sealar a millones de viviendas de todo tipo, hechas con bamb, sino tambin a obras majestuosas, como el maravilloso Templo Chino de Kunming, construido en el ao 1280, el de Taj Majal que se empez a construir en el ao de 1631.La China es considerada como el mayor exportador industrial del mundo, en todo tipo de obras hechas a base del bamb y actualmente tiene proyectado exportar a Japn, Rusia, E.E.UU y Europa, el gran descubrimiento industrial de tablas de bamb contrachapado para muebles, pisos, paredes, puertas, techos, refuerzos de hormign, etc. En Amrica, especialmente en el Per (poca Pre Incaica) y Centroamrica (Olmecas, Toltecas, Aztecas y Mayas), se han encontrado vestigios de usos del bamb, que datan de unos 5.000 aos de antigedad. Desde el tiempo de los PreIncas, en el Per ya se utilizaba el bamb, como uno de los elementos estructurales en la construccin de viviendas, especialmente en la costa .En uno de los descubrimientos modernos ms asombrosos, realizado hace ms de una dcada, se ubic una ciudadela llamada CARAL (SupeLima), considerada actualmente como La Ciudad ms antigua de Amrica y tal vez, las construcciones piramidales ms antiguas del mundo*(11). Es decir al mismo tiempo que los Mesopotmicos diseaban sus primeras ciudades y antes que los egipcios levantaran sus famosas pirmides, ya en Caral existan este tipo de edificaciones (solo son proyecciones de algunos historiadores, arquelogos, antroplogos y arquitectos, dado al corto tiempo de su descubrimiento).

TIPO DE INVESTIGACION Esta investigacin se sustenta en dos aspectos fundamentales: el trabajo de campo y el trabajo en oficina. El primero, en contacto directo con la realidad y el segundo mediante una serie de consultas, a documentaciones bibliogrficas y a medios audiovisuales o electrnicos (pginas Web). Se utilizar el Mtodo Deductivo, es decir que despus de un proceso de anlisis y sntesis de toda la informacin (datos escritos, imgenes, esquemas, grficos, planos etc.) se llega a la sistematizacin deseada. Este trabajo se inicia con un breve diagnstico para identificar el problema y fijar los objetivos (generales y especficos) a desarrollar. Luego se plantea la Metodologa de la investigacin, ya descrita. Para el anlisis y sntesis de la parte terica, se procede a la recoleccin de datos referidos a los antecedentes del bamb, como material de construccin, presentando como evidencia algunas construcciones tradicionales y modernas, de ms significacin para la Arquitectura. Tambin se resaltan algunas recomendaciones importantes, antes de usar el bamb como material de construccin. Con respecto a la elaboracin del Plan de Diseo, se empezar con un anlisis de los problemas, necesidades, potencialidades y limitaciones, que presenta el lugar escogido para tal fin, as como las variables propias del diseo, para determinar el programa arquitectnico. Para la formulacin de los Criterios de Diseo Arquitectnico, se hace un breve diagnstico contextual y de sus variables: formal, espacial y funcional, para orientar el proceso de investigacin. Se contina con el desarrollo del proyecto, elaborando una Memoria Descriptiva teniendo en cuenta las especificaciones tcnicas, los detalles constructivos y la recoleccin del expediente grfico. Se finaliza esta investigacin, sealando las conclusiones finales y las recomendaciones pertinentes.