7
PERU: EVOLUCION DE PRODUCCION DE BANANO EN LA COSTA NORTE Superficie Cosechada En el Perú, la producción del banano orgánico se ha desarrollado en la Costa norte del país, en las regiones de Piura, Tumbes y recientemente en Lambayeque. Como información referencial, podemos indicar que en el caso de Piura, hay instaladas cerca de 10,500 ha de plátano en promedio de los últimos ‘3 años, mientras que en el caso de Tumbes se han instalado alrededor de 3,500 ha en el mismo período, mientras que en el caso de Lambayeque, el área dedicada a este cultivose viene incrementado, llegando a 388 ha el año 2010. En conjunto, en las 03 regiones de la costa norte indicadas, se tiene cerca de 14,700 ha dedicadas a su cultivo para el año 2010. SUPERFICIE COSECHADA (ha) Años LAMBAYEQUE PIURA TUMBES TOTAL 2005 295 11,311 3,149 14,755 2006 214 11,000 3,245 14,459 2007 231 11,237 3,338 14,806 2008 244 10,670 3,446 14,360 2009 271 10,246 3,560 14,077 2010 388 10,715 3,664 14,767 Fuente: Ministerio de Agricultura Producción La producción de plátano en la costa norte ha presentado una tendencia creciente en los últimos 06 años, en las regiones productoras. Así tenemos que, en Piura, la producción ha pasado de 190 mil tm en 2005 a 262 mil tm en el año 2010, que representa un crecimiento de 38% en dicho período; similar comportamiento se aprecia en Tumbes, que pasó de 56 mil tm a 80 mil tm, un crecimiento de 42%, mientras que en el caso de Lambayeque el crecimiento ha sido más dinámico, pues ha pasado de 1,500 a 3,100 tm, que representa un crecimiento de 95% en el período analizado. De manera global, en las tres regiones en conjunto el crecimiento de la producción en el período analizado alcanzó un 40%.

Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

PERU: EVOLUCION DE PRODUCCION DE BANANO EN LA COSTA NORTE

Superficie Cosechada

En el Perú, la producción del banano orgánico se ha desarrollado en la Costa norte del

país, en las regiones de Piura, Tumbes y recientemente en Lambayeque. Como

información referencial, podemos indicar que en el caso de Piura, hay instaladas cerca de

10,500 ha de plátano en promedio de los últimos ‘3 años, mientras que en el caso de

Tumbes se han instalado alrededor de 3,500 ha en el mismo período, mientras que en el

caso de Lambayeque, el área dedicada a este cultivose viene incrementado, llegando a

388 ha el año 2010.

En conjunto, en las 03 regiones de la costa norte indicadas, se tiene cerca de 14,700 ha

dedicadas a su cultivo para el año 2010.

SUPERFICIE COSECHADA (ha) Años LAMBAYEQUE PIURA TUMBES TOTAL

2005 295 11,311 3,149 14,755

2006 214 11,000 3,245 14,459

2007 231 11,237 3,338 14,806

2008 244 10,670 3,446 14,360

2009 271 10,246 3,560 14,077

2010 388 10,715 3,664 14,767 Fuente: Ministerio de Agricultura

Producción

La producción de plátano en la costa norte ha presentado una tendencia creciente en los

últimos 06 años, en las regiones productoras. Así tenemos que, en Piura, la producción ha

pasado de 190 mil tm en 2005 a 262 mil tm en el año 2010, que representa un crecimiento

de 38% en dicho período; similar comportamiento se aprecia en Tumbes, que pasó de 56

mil tm a 80 mil tm, un crecimiento de 42%, mientras que en el caso de Lambayeque el

crecimiento ha sido más dinámico, pues ha pasado de 1,500 a 3,100 tm, que representa

un crecimiento de 95% en el período analizado.

De manera global, en las tres regiones en conjunto el crecimiento de la producción en el

período analizado alcanzó un 40%.

Page 2: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

Es importante señalar que si bien esta información no discrimina entre banano orgánico y

convencional, se tienen referencias que este crecimiento está relacionado a la expansión

de las áreas dedicadas al banano orgánico, es decir al incremento del área certificada y

de sustitución de otros cultivos de menor rentabilidad.

PRODUCCION (t) Años LAMBAYEQUE PIURA TUMBES TOTAL

2005 1,592 190,581 56,285 248,458

2006 1,988 233,467 49,279 284,734

2007 2,267 252,740 66,838 321,845

2008 2,051 233,813 37,993 273,857

2009 2,135 247,240 61,492 310,867

2010 3,110 262,378 80,020 345,508 Fuente: Ministerio de Agricultura

Rendimiento o productividad en campo

Una variable que explicaría el incremento en la producción sería el incremento de los

rendimientos de las plantaciones, debido a programas de mejora tecnológica que han

desarrollado las diversas empresas y asociaciones dedicadas a la producción comercial

de este producto. Así, podemos apreciar que en el caso de Piura, el rendimiento ha

pasado de 16.8 a 24.5 tm/ha es decir 7.7 tm de incremento por ha en solo 6 años; en el

cado de Tumbes, el rendimiento pasó de 17.9 a 21.8 tm/ha, que son 3 tm de incremento

para el mismo período, mientras que en el caso de Lambayeque, los rendimientos

pasaron de 5.4 a 8 tm/ha para l mismo período.

El incremento de los rendimientos por región condiciona que en global, en la costa norte,

se aprecie un incremento de 16.8 a 23.4 tm/ha, es decir 7.4 tm de incremento por ha del

2005 al 2010.

RENDIMIENTO (tm/ha) Años LAMBAYEQUE PIURA TUMBES TOTAL

2005 5.4 16.8 17.9 16.8

2006 9.3 21.2 15.2 19.7

2007 9.8 22.5 20.0 21.7

2008 8.4 21.9 11.0 19.1

2009 7.9 24.1 17.3 22.1

2010 8.0 24.5 21.8 23.4 Fuente: Ministerio de Agricultura

Page 3: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

Precios pagados en chacra

De acuerdo a la información oficial del ministerio de agricultura, se aprecia que los precios

pagados al productor en chacra han tenido un comportamiento creciente en los últimos 06

años. En el caso de Piura, se pagaba 0.45 s/kg en el año 2006, mientras que en el 2010

se llegó a pagar 0.62 S/kg, similar comportamiento se aprecia en la región Tumbes, que

pasó de 0.39 a 0.45 S/kg, mientras que en Lambayeque los precios pasaron de 0.53 a

0.66 S/kg en el mismo período.

El crecimiento en los precios pagados en chacra por el plátano, habría sido consecuencia

de la mayor demanda externa por el banano orgánico que disciplina el precio del banano

convencional, apreciándose un crecimiento en los precios en chacra que beneficia a los

productores.

PRECIO EN CHACRA (S/./Kg) Años LAMBAYEQUE PIURA TUMBES PROMEDIO

2005 0.53 0.45 0.39 0.44

2006 0.56 0.54 0.44 0.52

2007 0.44 0.53 0.43 0.51

2008 0.48 0.60 0.42 0.57

2009 0.47 0.65 0.52 0.62

2010 0.66 0.62 0.45 0.58 Fuente: Ministerio de Agricultura

EXPORTACIONES DE BANANO ORGANICO:

El mercado de productos orgánicos es un nicho que está en franco crecimiento ante las

preferencias de los consmidores del primer mundo por productos saludables sin contenido

de susutancias tóxicas en su proceso de producción. El banano orgánico es uno de los

tantos productos con esta certificación que goza de la aceptación en los mercados de

Europa, Estados Unidos y Japón principalmente.

El Banano Orgánico Fresco que exporta el Perú se exporta por la Subpartida Arancelaria

0803.00.12.00 que corresponde a los bananos o plátanos frescos de la variedad

Page 4: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

cavendish, pero en el caso peruano la totalidad de las exportaciones registradas por esta

subpartida, corresponden al banano certificado como orgánico.

Las exportaciones peruanas de banano orgánico presentaron una tendencia creciente

desde el año 2003 al 2010, que pasaron de 18 mil tm a 78 mil tm, que corresponde a un

incremento de 333% en dicho período. Para el año 2011, período enero-setiembre, las

exportaciones de banano orgánico han llegado a las 71 mil tm, haciendo prever que a fin

de año se superen las 80 mil tm exportadas.

Fuente: SUNAT (*) Período ene-sep 2011

Los principales mercados donde se orienta el banano orgánico peruano, son el Europeo,

en donde destaca Holanda, seguido por Bélgica, Alemania y el Reino Unido. Mientras que

Estados Unidos se constituye en el segundo destino de exportación y Japón en el tercero

en importancia.

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011*

ton

ela

das

PERU: Exportaciones de Banano Orgánico

Page 5: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

Fuente: SUNAT (*) Período ene-sep 2011

Precios FOB de Exportación de Banano Orgánico

Los precios FOB de exportación también se han incrementado a todos los destinos de

exportación, así tenemos que el 2003 se pagó 0.38 US$/kg, mientras que el 2011, en

promedio se ha pagado alrededor de 0.64 US$/kg, que representa un incremento de 68%

de crecimiento en dicho período. Cabe precisar que el precio ha mantenido una tendencia

creciente año a año.

PERU: EXPORTACIONES DE BANANO ORGÁNICO

Año Volumen Kg Valor US$ FOB Precio FOB US$/kg

2003 18,103,204 6,796,809 0.38

2004 27,208,136 10,552,118 0.39

2005 42,851,942 17,588,702 0.41

2006 57,095,129 26,542,414 0.46

2007 64,585,838 30,913,557 0.48

2008 78,162,586 45,553,148 0.58

2009 82,510,391 51,322,040 0.62

2010 78,783,055 49,549,448 0.63

2011* 71,235,788 45,467,286 0.64 Fuente: SUNAT (*) Período ene-sep 2011

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011*

Ton

ela

das

PERU: Exportaciones de Banano Orgánico según Pais de destino

OTROS

CANADA

REINO UNIDO

ALEMANIA

BELGICA

JAPON

ESTADOS UNIDOS

HOLANDA

Page 6: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

Los destinos que pagaron los mejores precios por el banano orgánico peruano han sido

Holanda, seguido por Estados Unidos y Japón. Es importante este alcance porque

justamente son estos destinos los que han absorbido el 70% del volumen total exportado.

Fuente: SUNAT (*) Período ene-sep 2011

Exportadores Peruanos de Banano Orgánico

Es importante mencionar que el 92% de las exportaciones de banano orgánico han sido

realizados por 9 empresas y/o asociaciones, siendo la mayor exportadora la Corporación

Peruana de Desarrollo Bananero que ha representado el 32% de las exportaciones

totales, seguida por Bio Costa SAC con el 17%, Grupo Hualtaco SAC con el 9% e

Inkabanana con el 7% del total exportado.

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011*

US$

/kg

PERU: Precios FOB de Exportación de Banano Orgánico según principal destino

HOLANDA ESTADOS UNIDOS

JAPON BELGICA

ALEMANIA REINO UNIDO

Page 7: Banano Organico Peru Evolucion de Su Crecimiento

PERU: EMPRESAS EXPORTADORAS DE BANANO ORGANICO SEGÚN VOLUMEN

EN TM

EXPORTADOR 2007 2008 2009 2010 PART,% 2010

CORPORACION PERUANA DE DESARROLLO BANANERO S.A.C.

33,461 35,289 27,711 25,196 32%

BIO COSTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

11,945 13,040 16,047 13,749 17%

GRUPO HUALTACO S.A.C 5,678 8,735 10,863 6,866 9%

INKABANANA SAC 7,796 7,203 7,033 5,173 7%

CENTRAL PIURANA DE ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BANANO

0 3,402 7,784 4,863 6%

ORGANIA S.A.C 2,942 3,652 4,614 3,504 4%

ASOCIACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BANANO

0 17 1,086 5,149 7%

PRONATUR E.I.R.L. 2,279 4,475 3,582 3,293 4%

ASOCIACION DE BANANEROS ORGANICOS SOLIDARIOS SALITRAL

0 0 1,276 4,612 6%

OTROS 485 2,348 2,514 6,377 8%

TOTAL 64,586 78,163 82,510 78,783 100%

[email protected]