6
BANCO CENTRAL DE CHILE.- El rol en la aplicación de la política monetaria Susy Astete – Lilian Burgos Macroeconomía

BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

BANCO CENTRAL DE CHILE.- El rol en la aplicación de la política monetaria

Susy Astete – Lilian BurgosMacroeconomía

Page 2: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

Historia • Fue creado en virtud del decreto ley N° 486

del 21 de agosto de 1925, bajo el gobierno

de don Arturo Alessandri Palma.

• Surgió a partir de uno de los cuatro

proyectos presentados ese año, para reestructurar el sistema monetario y financiero en Chile.

• Sus objetivos iniciales: -Velar por la estabilidad del valor de la moneda . -Regular el circulante de acuerdo con las necesidades del mercado monetario, para lo cual la ley orgánica le asignaba al Banco Central el monopolio de la emisión de billetes.

Page 3: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

Historia

• En 1989 la Ley le otorga autonomía al Banco Central y le asigna dos principales mandatos:

Velar por la estabilidad de precios. Velar por el normal funcionamiento de

los pagos internos y externos.

Page 4: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

El Rol del Banco Central en Chile

I. Emisión: tiene la potestad exclusiva para emitir billetes y acuñar monedas. Los billetes y monedas emitidos por el Banco Central son los únicos medios de pago con poder liberatorio, circulación ilimitada y curso legal en todo el país.

II. Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito.

III. Regulación del sistema financiero y del mercado de capitales.

IV. Facultades para cautelar la estabilidad del sistema financiero

V. Funciones del Banco como agente fiscal.VI. Atribuciones en materias internacionales.VII. Facultades en materia de operaciones de cambios

internacionales.VIII.Funciones Estadísticas.

Page 5: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

Aplicación de la política monetaria

• La política Monetaria tiene por objetivo proteger el valor de la moneda nacional, procurando que la inflación sea baja y estable.

• Estabilidad de precios = +ahorro, +inversión, + utilidades en la producción.

Page 6: BANCO CENTRAL DE CHILE.ppt

Aplicación de la política monetaria

• Meta de Inflación: Es que la inflación se ubique la mayor parte del tiempo en torno al 3%, con un rango de tolerancia de +1 y -1 punto porcentual, lo que debe ser cumplido de manera permanente en el mediano plazo

• El Banco Central se preocupa de aquellos escenarios en que la inflación excede la meta, como los que se ubica por debajo de la meta inflacionaria. Una inflación más baja produce deflación.