Banco de Dinamcia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    1/7

    EXAMEN DE FISICAPREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTARELLENE EL VALO DE LA RESPUESTA CORRECTA EN LA HOJA

    CORRESPONDIENTELas siguientes preguntas cuentan con un enunciado y cuatro opciones derespuestas. Seleccione, rellenando el crculo de la hoja de respuesta, laopcin correcta.

    1. Si un cuerpo viaja con velocidad constante es porqueA. Sobre l no acta ninguna fuerza.B. Acta una fuerza constante sobre lC. La fuerza resultante que acta sobre l es cero.D. !iste una fuerza que produce "ovi"iento.

    2. Para cada accin existe siempre una reaccin igual y opuesta. A esteenunciado se le conoce con el no"bre de la le# deA. $e%ton de acci&n.B. 'ricci&n # acci&n.. Acci&n # reacci&n.!. Acci&n #roza"iento.

    (. )odo aquello capaz de "odi*car+ producir o cesar el "ovi"iento de un

    cuerpo se lla"aA. 'uerza.B. quilibrio.C. ,eacci&n.D. Acci&n.

    -. na fuerza aplicada sobre un cuerpo en la "is"a direcci&n de lavelocidad+ altera suA. Sentido.B. Direcci&n.C. /agnitud # sentido.D. /agnitud # direcci&n.

    0. Si la aceleraci&n de un cuerpo se dplica es porque

    A. La fuerza se reduce a la "itad.B. La fuerza per"anece constante.C. La fuerza se dplica.D. La fuerza desaparece.

    . Conociendo que ' 2 " . a 3segunda le# de $e%ton4+ la aceleracico"unicada a un cuerpo de "asa 05 6g por una fuerza de 155 $+ es "7s8

    A. 8B. 85C. 855D. 8555

    9. Los tres bloques de la *gura son iguales+ cada uno de "asa /. Si bloques son e"pujados con una fuerza ' sobre una super*cie sroza"iento+ entonces la aceleraci&n del bloque ( ser:A. '7/B. ('7/C. '7(/D. '/7(

    ;. La tendencia que presentan los cuerpos a "antener su estado reposo o de "ovi"iento unifor"e se lla"aA. quilibrioB. ,eposo

    C.

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    2/7

    11. n ascensor para carga con un peso de -555 $ se encuentrasuspendido co"o lo "uestra la *gura+ la tensi&n de la cuerda es de3g2 =+; "7s84A. -555 $B. (=5 $C. 8555 $D. 1555 $

    Conteste las preguntas 18+ 1( # 1- de acuerdo a la siguiente infor"aci&n>

    "n #lo$ue de masa % es empujado contra la pared por una &uer'a (, comolo indica la )gura, considere $ue existe ro'amiento entre la pared y el#lo$ue

    18. Las fuerzas que actan sobre el bloque sonA. La fuerza aplicada+ la nor"al # el peso.B. La nor"al+ el peso # la fricci&n.C. La fuerza aplicada+ el peso # la fricci&n.D. La fuerza aplicada+ la nor"al+ el peso # la fricci&n.

    1(. l diagra"a del cuerpo libre sobre el bloque esA. B.

    C. D.

    1-. De la situaci&n anterior es equivocado a*r"ar queA. La fuerza nor"al de la pared sobre el bloque es igual en "agnitud

    la fuerza '.B. Si el bloque per"anece en reposo+ no e!iste fuerza de fricci&n.C. La "agnitud de la fuerza de fricci&n es igual al valor del peso d

    bloque

    D. Si el coe*ciente de roza"iento es 5+ el cuerpo se resbala

    Conteste la pregunta 10 # 1 de acuerdo a la siguiente infor"aci&n.

    Sobre una caja actan las fuerzas indicadas en la *gura+ considere> que la fuerza uno 3'14 es "a#or que la fuerza dos 3' 84 que la fuerza dos 3'84 es "a#or que la fuerza tres 3'(4

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    3/7

    10. La fuerza resultante sobre la caja estar: representada porA. B.

    C.'r25 D

    1. Sobre el "ovi"iento de la caja se puede asegurar queA. Se traslada ?acia arribaB. Se traslada ?acia arriba+ rotando en sentido contrario a las

    "anecillas del reloj.C. Se traslada ?acia arriba+ rotando en el sentido de las "anecillas del

    reloj.D. $o rota.

    19. De dos dina"&"etros iguales cuelga un cuerpo de "asa 15 @g+ co"o

    se "uestra en la *gura. La lectura de cada dina"&"etro es

    A. 05 $B. 15 $C. 0 $D. 155 $

    1;. Dos resortes idnticos cu#a constante el:stica es @ # longitud natues ! se introducen+ atados por una esfera pequea de "asa "+ en ucilindro sin fricci&n de longitud 8! co"o se indica en la *gura 1.

    La esfera se desplaza una distancia d ?acia la derec?a co"o se indica la *gura Los vectores que representan las fuerzas ejercidas por los resortson

    3'd 2 fuerza ejercida por el resorte de la derec?a+ 'i 2 fuerza ejercida pel resorte de la izquierda4

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    4/7

    LAS ,$)AS 1= 85 CE,,SE$D$ AL S

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    5/7

    81. fectua"os el e!peri"ento que ilustra la *gura. La "asa / sube por elplano inclinado. ara deter"inar su aceleraci&n debe"os conocer al"enos>

    A. Las fuerzas de fricci&n entre " # el plano # entre / # el plano # el:ngulo H.B. La fuerza de fricci&n entre / # el plano+ la "asa " # la tensi&n de la

    cuerda.C. La tensi&n de la cuerda+ las "asas " # /+ el :ngulo H # el coeficiente

    de fricci&n de la super*cie con el cuerpo de "asa /.D. Las "asas " # /+ el :ngulo H # el coeficiente de fricci&n de la

    super*cie con /.

    88. l valor de las fuerzas nor"ales para los cuerpos de "asa / # " sonrespectiva"ente>A. / g cosH+ 5B. / g senH+ 5C. / g cosH+ "gD. / g senH+ "g.

    23.n cuerpo B de 855 $ # apo#ado sobre una super*cie ?orizontal+ est:unido "ediante una cuerda a otro cuerpo A+ de 05 $+ co"o "uestra lasiguiente *gura+ analice las a*r"aciones siguientes relacionadas con estasituaci&n # seale la que este equivocada.

    A. co"o el peso del cuerpo B es "a#or que el del cuerpo A+ el siste"

    quedar: en reposo sie"pre # cuando no ?a#a fricci&n entre B # super*cie.B. Si el siste"a esta en reposo+ la fuerza de fricci&n est:tica en B vale $.C. Si el siste"a esta en reposo # el coe*ciente de fricci&n est:tica entre# la super*cie vale 5+- podrIa"os au"entar el peso de A ?asta ;5 $+ sque el siste"a abandone el reposo.D. Si el cuerpo A desciende con "ovi"iento unifor"e+ la fuerza de friccicintica en B vale 05 $.

    8-. La siguiente *gura "uestra una barra apo#ada en el punto E. ara qel siste"a est en equilibrio la distancia AE+ debe ser

    A. L78B. L7(

    C. (L78 D. 8L7(

    RESPONDA LA PREGUNTA 25 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE

    INFORMACION

    La *gura "uestra dos bloques de igual "asa "+ unidos "ediante ucuerda ligera ine!tensible que pasa por una polea *ja sin fricci&n. bloque 1 se desliza sobre una super*cie ?orizontal sin fricci&n.

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    6/7

    80. La tensi&n ) de la cuerda que une los bloques tiene un valor de

    A. ) 2 "g 7 (B. ) 2 "g 7 -

    C. ) 2 "g D. ) 2 "g 7 8

    8 Ebserve las siguientes *guras

    De acuerdo con la posici&n que adopta cada *gura pode"os a*r"ar que laclase de equilibrio en su orden es

    A. < estable+

  • 7/24/2019 Banco de Dinamcia

    7/7

    A. 05 $B. (8 $

    C. 15 $D. 8 $

    (5. Dos personas ?alan de un cuerpo con fuerzas de 5 $ # ;5 $ co""uestra la siguiente *gura. l valor de la fuerza resultante es>

    A. 1-5 $B. 85 $C. 155 $

    D. -.;55 $