13
BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA EN EL ÁREA MAYA Septiembre 2009

BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

BANCO DE GERMOPLASMA PARA BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE

LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, INTERÉS AGROECOLÓGICO,

MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE

EN EL ÁREA MAYAEN EL ÁREA MAYA

Septiembre 2009Septiembre 2009

Page 2: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

La Diversidad Biológica provee gran número de productos y servicios ambientales para cubrir las necesidades básicas de los habitantes de la región.

La población rural Maya dispone de un profundo conocimiento ancestral sobre las especies silvestres y domesticadas presentes en la flora regional, así como sobre los recursos naturales y sus ecosistemas.

El estado de Yucatán cuenta con una sólida y reconocida comunidad académica integrada en un sistema de instituciones que han abordado el estudio de la diversidad biológica del estado, así como de sus usos tradicionales y los instrumentos para su conservación y manejo.

Page 3: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

OBJETIVOOBJETIVODesarrollar capacidades, para establecer, administrar y operar un banco de germoplasma para la conservación “in situ” y “ex situ” de especies nativas del área maya de la Península de Yucatán, de importancia agrícola, medicinal, ecológica y forestal que contribuya a la sustentabilidad de la región sur-sureste de México.

Page 4: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

CONSTRUCCIÓN DEL BANCO Y EQUIPAMIENTO DE LOS

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS

CONSTRUCCIÓN DEL BANCO Y EQUIPAMIENTO DE LOS

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS

ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS E INSTALACION DE

VIVEROS E INVERNADEROS

ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS E INSTALACION DE

VIVEROS E INVERNADEROS

ESTABLECIMIENTO DE COLECCIONES

DE PLANTAS VIVAS EN CAMPO

ESTABLECIMIENTO DE COLECCIONES

DE PLANTAS VIVAS EN CAMPO

Primera etapaPrimera etapa

Page 5: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

PRODUCTOS ESPERADOSPRODUCTOS ESPERADOS

ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS PROPAGADAS

EN CUARTOS FRIOS

ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS PROPAGADAS

EN CUARTOS FRIOS

COLECCIONES DE PLANTAS VIVAS

COLECCIONES DE PLANTAS VIVAS

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

BASES DE DATOS DEPLANTAS DE INTERÉS

REGIONAL

BASES DE DATOS DEPLANTAS DE INTERÉS

REGIONAL

APOYO A PRODUCTORESAGRICOLAS Y

SILVICULTORES

APOYO A PRODUCTORESAGRICOLAS Y

SILVICULTORES

MANUALES TÉCNICOS

DE OPERACIÓN DE BANCOS

MANUALES TÉCNICOS

DE OPERACIÓN DE BANCOS

CONTACTO CON ORGANIZACIONES

NACIONES E INTERNACIONES

CONTACTO CON ORGANIZACIONES

NACIONES E INTERNACIONES

Page 6: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre
Page 7: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Parque Científico TecnológicoParque Científico TecnológicoDel SIIDETEY Del SIIDETEY

CICY

J.B.

J.B.

Page 8: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónicoBanco de GermoplasmaBanco de Germoplasma

Page 9: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Plano del Banco de GermoplasmaPlano del Banco de Germoplasma

Cuartos fríos

Laboratorio de fitopatología

Laboratorio de anatomía y fisiología

Laboratorio de biología molecular

Laboratorio de propagación

Cuarto de procesamiento

Áreas administrativa y de servicios

Page 10: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

FinanciamientoFinanciamiento

Page 11: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Nombre Puesto Responsabilidad en el proyecto

Dr. Rafael Durán García Director de la Unidad de Recursos Naturales

Coordinador General del proyecto

Dr. Jaime Martínez Castillo CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de frijoles e ibes

Dra. Martha Méndez González

CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de plantas medicinales

Dr. Javier Mijangos Cortés CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cultivos básicos (Maíz)

Dra. Patricia Colunga García Marín

CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de agave

Dr. Daniel Zizumbo Villarreal CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cocotero

Dra. Nancy Santana Bussy CICY Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de chiles

Dr. Juan Jiménez Osornio UADY Profesor-Investigador

Coordinador de actividades de trabajo comunitario y el Banco in situ

Dr. Luis Latournerie Moreno ITC Profesor-Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cultivos básicos (Maíz)

Dr. José Ma. Tun Suárez ITC Profesor-Investigador Participante del subproyecto chile habanero

Dr. Horacio Ballina Gómez ITC Profesor-Investigador Participante en el desarrollo de la colección de germoplasma de especies forestales

Dr. Carlos Francisco de Jesús Fuentes Cerda

ITC Profesor-Investigador Participante en el desarrollo de la colección de germoplasma de especies amenazadas

Dr. Lus Dzib Aguilar CRUPY Capingo Profesor-Investigador

Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cultivos básicos (Maíz)

Dr. Felipe De Jesús Pérez De La Cerda

INIFAP Investigador Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cultivos básicos (Maíz)

Biol. Juan Ramón Pérez Pérez

CRUPY Capingo Profesor-Investigador

Colecta, documentación, caracterización, evaluación y multiplicación de germoplasma de cultivos básicos (Maíz)

Page 12: BANCO DE GERMOPLASMA PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE INTERÉS AGROECOLÓGICO, MEDICINAL Y FORESTAL PRESENTE EN EL ÁREA MAYA Septiembre

Dra. Silvia del Amo Rodríguez

CITRO Colaboradora del Programa para el Area Maya de Yucatán y Coordinadora del Programa en Veracruz

Dr. Rafael Ortiz Pech UADY Coordinador de evaluación, valoración e incentivos económicos para la conservación in situ

M. C. Teresita Castillo UADY Coordinadora de organización y redes sociales para el Estado de Yucatán

Alfonso Castillo y Dzul PROAFT Coordinador del trabajo comunitario en los Municipios participantes de Yucatán

Dr. J. Esteban Hernández Bermejo

Universidad de Córdoba Asesor en prospección, banco de germoplasma ex situ.

Dr. José Ma. Egea Fernández

Universidad de Murcia Colaborador y asesor para el establecimiento de las Parcelas Agroforestales de Conservación in situ

José Ma. Egea Sánchez Universidad de Murcia Colaborador y asesor en Paisajes agrarios y recursos fitogenéticos

Dra. Itziar Aguirre Jiménez Universidad de Sevilla Colaboradora y asesora en el manejo de recursos Agroecológicos

Dr. Stephen R. Gliessman Universidad de California Colaborador y asesor reconversión de sistemas productivos y diseños agroecológicos

M. en C. Roberta Jaffe Community Agroecology Network (CAN)

Colaboradora en la promoción y difusión del Programa a nivel Internacional.

Dra. Neptali Ramírez Marcial

ECOSUR-SCLC Miembro colaborador de la RED de Instituciones de Manejo y Conservación de Recursos Naturales Tropicales

Dr. Samuel Levy Tacher ECOSUR-SCLC Miembro colaborador de la RED de Instituciones de Manejo y Conservación de Recursos Naturales Tropicales

Dr. Mario Ishiki Ishihara ECOSUR-SCLC Miembro colaborador de la RED de Instituciones de Manejo y Conservación de Recursos Naturales Tropicales