Banco de Preguntas Capiulo 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    1/13

    BANCO DE PREGUNTAS

    1. Histolgicamente los huesos del crneo estn constituidos por:a) El frontal, occipital, parietales, temporales, etmoides los mismos que estnformados por diploe

    b) Por las tablas externa e interna de hueso compacto, separadas por una capa internade hueso esponjoso denominado diploe.

    c) Por los huesos faciales el cigomtico, maxilares, nasales, lagrimales, vmer ypalatino.

    d) Por articulaciones inmviles denominadas suturas y su tejido conjuntivo conocidocomo ligamento sutural.

    2. Cul es el hueso que forma la prominencia de la mejilla?a) El cigoma i hueso cigomticob) Mandbula superiorc) Parietalesd) Esfenoides

    3. El hueso frontal al articularse con el hueso parietal que sutura formaa) Sutura lambdoideab) Sutura sagitalc) Sutura coronald) Sutura Peterion

    4. En el crneo la sutura por la que se unen los huesos parietales es :a) Asterionb) Sutura sagitalc) Sutura coronald) Bregma

    5. El hueso frontal se curva abajo en plano sagital para formar los mrgenessuperiores de las orbitas y estas son:a) Senos aeros frontalesb) Los arcos superciliares, la mueca o agujero supraosbitario.c) Seno maxilard) Apfisis alveolar6. Indique en nombre de la sutura que en ocasiones las dos mitades del huso frontalno se funde:a) Seno lambdoideab) Conducto hipoglosoc) Coanasd) Sutura metpica

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    2/13

    7. Complete: los huesos del crneo neonatales son. Y sin presencia de..a) Lisos, unilaminares y diploeb) Cartlago, intervalo membranoso y diploec) Unilaminares, diploe y lisos.d) Fontanelas anterior, posterior y lisos

    8. Desde el punto de visto clnico, cuales son las fontanelas ms importantes en elcrneo neonatala) Fontanelas anterior y posteriorb) Fontanela metpicac) Fontanela Sagital y coronald) Fontanela Mayor y menor

    9. Cul es la apfisis que no est presente al nacer y se desarrolla ms tarde?a) Apfisis alveolarb)

    Apfisis cigomticac) Apfisis estiloideas

    d) Apfisis mastoidea10. La mandbula inferior al fundir sus dos mitades forman la:

    a) Snfisis del mentnb) Apofisis mastoideac) Agujero rasgadod) El agujero estilomastoideo

    11.Complete: por encima del cndilo occipital se encuentra el. Para latransmisin del

    a) Conducto del Agujero yugular, vena yugularb) Conducto del Pterion, arteria y vena menngeasc) Conducto hipogloso, nervio hipoglosod) Conducto del Agujero rasgado, pequeos vasos.

    12.En el crneo neonatal los huesos de la calvara no estn ntimamente unidos poslas suturas, como en los adultos estas intervalos membranosos se denominana) suturasb) cisurasc) fontanelasd) conductos

    12.-La cavidad craneal contiene:

    a) El encfalo, las meninges, porciones de los nervios craneales, arterias, venas yseno venoso.

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    3/13

    b) La porcin timpnica del hueso temporal, la fontanela posterior, la apfisismastoideas.

    c) La medula espinal, la medula oblonga, nervios craneales, arterias.d) Pndulos cerebelosos inferiores, meninges, venas y seno venoso.

    13.La superficie interna de la calvara del crneo muestras las suturas:a) parietomastoidea, parietal, occipital.b) Apfisis mastoideas, estiloides.c) Coronal, sagital y lambdoidea.d) Transverso y sigmoideo.

    14.La base del crneo:

    a)

    Est dividida en dos fosas craneales: anterior y medio.b) Est dividida en cuatro fosas craneales: anterior, posterior, medial y lateras.c) El interior de la base del crneo est dividido en tres fosas craneales: anterior,

    media y posterior.d) Est dividida en dos fositas craneales: derecha e izquierda.

    15.El agujero redondo:a) Esta situado en el ala mayor del hueso esfenoides por el cual pasa la estructura

    de nervios olfatorios.

    b) Esta situado en el ala menor del hueso etmoides por el cual pasa la estructura dela arteria meninge media.

    c) Esta situado en el ala mayor del hueso esfenoides por el cual pasa la estructurade la rama maxilar del nervio trigmino.

    d) Esta situado en el hueso occipital por el cual pasa la estructura del nerviohipogloso.

    16.El agujero rasgado:a) Situado entre la parte petrosa del hueso temporal y esfenoides por el cual pasa la

    estructura de la arteria cartida interna.b) Situado en el hueso occipital por el cual pasa la estructura de la arteria meninge

    media.c) situado en el ala menor del hueso esfenoides por el cual pasan estructuras de

    nervios vestbulo coclear y facial.d) Situado en el hueso occipital por el cual pasan las estructuras de la rama maxilar

    del nervio trigmino.

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    4/13

    17.La mandbula inferior es:

    a) Es el hueso ms pequeo y dbil de la cara y se articula en el crneo con laarticulacin occipitomandibular.

    b) Es el hueso ms grande y ms fuerte de la cara, y se articula con el crneo en laarticulacin temporomandibular.

    c) Es el hueso ms grande y aplanado de la cara y se articular con el crneo con laarticulacin temporofrontal.

    d) Es el hueso ms pequeo y fuerte de la cara, y se articula con el crneo con laarticulacin temporo cigomtico.

    18.En la fosa craneal media encontramos la siguientes aberturas craneales:

    a)

    Conducto hipogloso, agujero magno.b) Agujero yugular, agujero oval, agujero espinoso.c) Canal ptico, fisura orbitaria superior, agujero redondo, agujero oval, agujero

    espinoso, agujero rasgado.d) Agujero rasgado, agujero magno, conducto auditivo interno.

    19.La fosa craneal posterior encontramos las siguientes aberturas craneales:a) Agujero magno, conducto hipogloso, agujero yugular, conducto auditivo

    interno.

    b) Agujero oval, agujero redondo, agujero magno.c) Agujero yugular, agujero espinoso, canal ptico.d) Canal ptico, conducto auditivo interno.

    COMPLETE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

    20.El tronco del encfalo est constituido por y ocupa la fosa . del crneo.a) Mesencfalo, prosencfalo- anterior.b) Prosencefalo, diencefalo- posterior.c)

    Medula oblongada, el puente y el mesencefalo-posterior.d) Rombencefalo, mesencefalo,prosencefalo- anterior.

    21.El conducto ependimario o.de la medula espinal continua hacia arriba enla mitad inferior de la medula oblongada; en la mitad superior expande paraformar la.

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    5/13

    a) Canal central- cavidad del cuarto ventrculo.b) Cavidad anterior-Canal precentral.c) Fibra media anterior- pirmide.d) Fibras arcuatas externas anteriores- cavidad del cuarto ventrculo.

    22.En posicin postero lateral a las pirmides se encuentran las.., elevacionesovales por los ncleos.. subyacentes.

    a) Pirmide- surco medio posterior.b) Olivas- suelo del cuarto ventrculo.c) Pirmide-olivares inferiores.d) Olivas- olivares inferiores.

    23.En posicin lateral al tubrculo grcil se observa una tumefaccin similar, el.,producida por el subyacente.

    a) Tubrculo cuneiforme- ncleo cuneiforme.b) Placa alar- ncleos olivares.c) Ncleo olivar- pirmide.d) Tubrculo cuneiforme- olivas.

    24. Al igual que la medula espinal, la medula oblongada est conformada de.

    a) Sustancia blanca y sustancia gris.

    b) Tubo neuronal y sustancia gris

    c) Placa alar y basal

    d) Sustancia gris y sustancia roja.

    25.-Al igual que la medula espinal, la medula oblongada est conformadade.

    a) Sustancia blanca y sustancia gris.

    b) Tubo neuronal y sustancia grisc) Placa alar y basal

    d) Sustancia gris y sustancia roja.

    26.-La estructura interna de la medula oblongada se puede considerarcuatro niveles que son:

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    6/13

    a) Decusacion de las pirmides, decusacion de los plexos, decusacion de las olivas, nivelinmediatamente inferior al puente.

    b) Decusacion de la placa del techo, decusacion de los plexos, decusacion de las olivas,nivel inmediatamente inferior al puente.

    c) Decusacion de las pirmides, decusacion de los lemniscos, nivel de las olivas, nivelinmediatamente inferior al puente.

    d) Decusacion de los plexos, decusacion de la placa, nivel de las olivas, nivelinmediatamente inferior al puente.

    27.-En la estructura interna de la Medula Oblongada.La decusacion delas pirmides es la:

    a) gran decusacion sensitiva

    b) gran decusacion motora

    c) gran decusacion refleja

    d) gran decusacion receptora

    28.- En la medula oblongada. La desucacin de las pirmides seencuentra en el conducto:

    a) Conducto ependimario

    b) Conducto ventrculo

    c) Conducto piramidal

    d) Conducto espinal.

    29.- Complete

    En la medula oblongada. El nivel de decusacion de los lemniscos en unaseccin transversal a travs de la mitad inferior de la..

    un poco por encima del nivel de la decusacion de las pirmide, pasaatraves de la decusacion de los lemniscos, la gran .

    a) Medula espinal, decusacion motora

    b) Medula oblongada, decusacion sensitiva

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    7/13

    c) Medula espinal, decusacion refleja

    d) Medula oblongada, decusacion motora.

    30.-En la medula oblongada. El fascculo motor de la decusacion de los

    lemniscos mediales es:a) Placa del techo

    b) Pirmides

    c) Corticoespinales

    d) surco limitante

    31.-En la medula oblongada . Los fascculos espinocerebelosos,

    vestibuloespinal y rubroespinal se hallan situados en la regin:a) Anterosuperior de la medula espinal

    b) anteroinferior de la medula oblongada

    c) anterolateral de la medula oblongada

    d) anteroposterior de la medula espinal

    32.-En la medula oblongada. El nivel de olivas se encuentra en la cavidaddel:

    a) Conducto ependimario

    b) Conducto piramidal

    c) conducto espinal

    d) conducto ventrculo

    33.- Complete

    En la medula oblongada. El complejo nuclear olivar es responsable dela.. en la superficie de la medula oblongada llamada la..

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    8/13

    a) Elevacin, Oliva

    b) Flexin, piramidal

    c) Rotacin, Oliva

    d) Elevacin, piramidal

    34.- En la medula oblongada. La funcin de los ncleos olivares estnrelacionados con los movimientos:

    a) muscular involuntario

    b) muscular voluntario

    c) muscular reflejos

    d) muscular esqueltico

    35.-En la medula oblongada. El ncleo coclear est situado en la:

    a) cara anteroposterior del pednculo cerebelosos inferior

    b) cara anteroinferior del pednculo cerebelosos superior

    c) cara anterolateral del pednculo cerebelosos inferior

    d) cara anteroposterior del pednculo cerebelosos posterior

    36.-En la medula oblongada. El ncleo ambiguo est formado porgrandes neuronas:

    a) sensitivas

    b) reflejas

    c) motoras

    d) receptoras

    PREGUNTAS

    37.-El pednculo cerebeloso se encuentra situado en la esquina de laseccin, en el lado lateral del ventrculo.

    a. Superior, anteromedial, cuarto

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    9/13

    b. Inferior, posterolateral, cuartoc. Inferior, posterolateral, tercerd. Superior, anteromedial, tercer

    38.-Las pirmides contiene fibras y algunas y se hallan situadas

    en la parte anterior de la

    a. Pontinas, transversales, medula espinalb. Corticoespinales, coticonucleares, medula oblongada.c. Corticoespinales, transversales, medula oblongada.d. Corticoespinales, corticonucleares, medula espinal.

    39.-El puente es anterior al:

    a. Medula espinalb. Prosencfaloc. Cerebelod. Medula oblongada.

    40.-Segn corresponda la estructura del puente es:

    a. Parte posterior 1. porcin basalb. Separados por fibras 2. cuerpo trapezoidec. Parte anterior 3. Tegmento

    a) A3,b1, c2b) A3,b2,c1c) A1, b3,c2d) A2,b1,c3

    41.-Cules son las fibras que giran alrededor del ncleo del nervio abducens.

    a. Fibras pontinasb. Fibras transversales.c. Fibras del nervio faciald.

    Cuerpo trapezoide

    42.-En las fibras corticonucleares conecta los ncleos vestibular y coclear con los ncleoscontroladores de los msculos extra oculares.

    a. Ncleo vestibular coclearb. Cuerpo trapezoideoc. Pednculos cerebelosos

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    10/13

    d. Fascculo longitudinal medial43.-Cules son las fibras que son distribuidas a los hemisferios cerebelosos.

    a. Fibras transversasb. Fibras pontinasc. Fibras corticoespinalesd. Fibras corticonucleares.

    44.-El ncleo sensitivo principal del nervio trigmino est situado en:

    a. Debajo de la porcin lateral del cuarto ventrculo dentro de la formacin reticular.b. Porterolateral al ncleo motor del nervio trigmino.c. En la porcin lateral del ncleo motor.d. Lateral al ncleo abducens

    45.-Los lemniscos lateral y espinal estn situados en.a. Porcin anterior del techob. En el extremo lateral del lemniscos medialc. En la cara anteriomedial del pednculo cerebeloso inferior.d. Debajo del suelo del cuarto ventrculo.

    46.-En la estructura interna del mesencfalo el canal estrecho el acueducto cerebral une alos:

    a. Tercero y segundob. Cuarto y segundoc. Tercero y cuartod. Mesencfalo.

    47.-RELACIONE SEGN CORRESPONDA

    A. Los colculos superiores 1.descienden hasta la mdula espinalB. Fibras corticoespinales 2.centros de los reflejos visualesC. colculos inferiores 3.centros de los reflejos auditivos inferiores.D. Fibras corticonucleares 4.distribuidos por los ncleos motoresa. A-1, B-4, C-3, D-2b. A-2, B-3, D1, C4c. A-2, B-1, C-3, D4

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    11/13

    d. A2, B-1, C-4, D-3

    48.-El mesencfalo comprende dos mitades conocidas como pednculoscerebrales; cada uno de ellos est dividido en una parte anterior y una parteposterior o techo del mesencfalo

    a. Tranversales, pie peduncular, tegmentob. Laterales, pie peduncular, techoc. Horizontales, acueducto cerebral, techo.d. Laterales, pie peduncular, tegmento.e.

    49. En la sustancia gris se encuentra:

    a) Ncleo troclear.b) Lemnisco medial.c) Sustancia negra.d) Ncleo rojo.

    50. Los fascculos motores de los colculos inferiores son:

    a) Fascculos laterales, trigminos, espinales y mediales; decusacin de los pednculoscerebelosos superiores.

    b) Fascculos corticoespinales y corticonucleares, fascculos temporopontinos,frontopontinos y longitudinal medial.

    c) Fascculo inferior, sustancia negra, ncleo del nervio troclear, ncleosmesenceflicos del v par craneal.

    d) Fascculos corticoespinales y corticonucleares, fascculo inferior, sustancia negra,ncleo del nervio troclear.

    51. Los ncleos de los colculos superiores son:

    a) Colculos laterales, trigminos, espinales y mediales; decusacin de los pednculoscerebelosos superiores.

    b) Colculo superior, sustancia negra, ncleo del nervio oculomotor, ncleo de Edinger-Westphal, ncleo rojo, mesencfalico del V par craneal.

    c) Colculo corticoespinales y corticonucleares, fascculos temporopontinos,frontopontinos y longitudinal medial.

    d) Colculo superior, sustancia negra, ncleo del nervio oculomotor, colculos laterales,trigminos, espinales y mediales.

    SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA QUE COMPLETA LA ORACIN

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    12/13

    52. La sustancia negra est relaciona con el..y se hallaconectada con la corteza cerebral,., el hipotlamo y los ncleos

    basales.

    a) Reflejo lumnico, medula oblongada.b) Tono muscular, mdula espinal.c) Movimiento reflejo de los ojos, hipocampo.d) Movimiento muscular.

    53. El ncleo rojo es una masa redondeada de.situadaentre el acueducto cerebral y

    a) Sustancia blanca, sustancia gris.b) Sustancia negra, sustancia blancac) Sustancia gris, sustancia negra.d) Sustancia roja, sustancia negra.

    54. El tono rojizo del ncleo rojo se debe a suy a la presencia de unpigmento que contiene.

    a) Vascularizacin, hierro.b) Capilarizacin, magnesio.c) Irrigacin sangunea, calcio.d) Masa sangunea, sodio.

    55. La formacin reticular est situada en el..por fuera y por detrs

    del.a) Techo, pie peduncular.b) Tegmento, ncleo rojo.c) Tegmento, pednculo cerebral.d) Techo, ncleo rojo.

    56. IDENTIFIQUE LA IMAGEN Y SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA

  • 8/13/2019 Banco de Preguntas Capiulo 5

    13/13

    57. El colculo inferior forma parte de:

    a) Va auditiva.b) Nervio trigmino.c) Nervio ptico.d) Va visual.

    58. La cavidad de los colculos superior e inferior es:

    a)

    Subaracnoidea.b) Acueducto cerebral.c) Lemnisco lateral.d) Piramidal.

    60. Forman una banda curva posterior a la sustancia gris son:

    a) lemniscos medial, espinal y trigmino.b) lemniscos medial, espinal y lateral.c) lemniscos medial, espinal, lateral y trigmino.d) Lemniscos medial, lateral y trigmino.

    a) Fibras frontopontinas.

    b) Sustancia negra.

    c) Nervio oculomotor.

    d) Sustancia gris.