7
BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01 1. La “pepa” del durazno representa: a) Cotiledones de la semilla b) Radícula de la semilla c) Mesocarpio del fruto d) Epicarpio del fruto e) Endocarpio del fruto 2. Las raíces que se originan en los tallos se llaman: a) Caulógenas b) Volubles c) Velamen d) Adventicias e) Zarcillos 3. Son capas del Epispermo de la semilla: a) Testa-tegmen b) Mesocarpio-endocarpio c) Epicarpio-embrión d) Endospermo-albumen e) Cáliz-corola 4. Característica principal del phylum porífera, excepto: a) Carecen de tejidos diferenciados b) Poseen coanocitos c) Son acelomados d) Se reproducen sólo asexualmente y sexual e) Poseen celenterón 5. Platelminto que presenta canal ginecóforo: a) Dipyllidium caninum b) Fasciola hepatica c) Dugesia tigrina d) Shistosoma mansoni e) Paragonimus westermani 6. Las malaguas están agrupadas en la clase: a) Anthozoa b) Hydrozoa c) Scyphozoa d) Demospongiae e) Hexactinellidae 7. Se le conoce como tricocéfalo: a) Wuchereria brancofti b) Trichuris trichiura c) Ascaris lumbricoides d) Enterobius vermicularis e) Taenia solium. 8. Grupo de organismos acelomados: a) Anélidos b) Nematodos c) Platelmintos d) Crustáceos e) Moluscos 9. Agrupa a individuos marinos, terrestres y dulceacuícola: a) Caracoles b) Pulpos c) Medusas d) Quitones e) Percebes 10. Hirudo medicinalis pertenece a la clase: a) Polychaeta b) Oligochaeta c) Archianellida d) Hirudínea e) Arquicephala 11. Son considerados dentro de la orden anoplura: a) Piojos b) Mariposas c) Arañas d) Garrapatas e) Chinches 12. El clitelo se encuentra comprendido entre los segmentos: a) 30 36 b) 31 - 37 c) 32 - 38 d) 33 39 e) 34 - 40 13. Crustáceo hermafrodita insuficiente: a) Pollicipes sp b) Pennaeus sp c) Ucides sp d) Periplaneta sp e) Palinurus SP 14. Pie bastante muscular: a) Concha negra b) Choro c) Palabritas d) Piojosa e) Señorita 15. El vampiro pertenece al orden de los: a) Cetáceos b) Quirópteros c) Marsupiales d) Carnívoros e) Proboscideo 16. Es un ápodo: a) Rana b) Salamandra c) Sapo d) Cecilia e) Iguana 17. Aves que comprimen y regurgitan en forma de egagrópilas las partes indigeribles de su alimento a) Pelícanos b) Gallinazos c) Palomas d) Lechuzas e) Tijeretas 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro d) Roedor e) Nadador 19. Es la parte final del sistema digestivo y reproductor en aves del sexo femenino: a) Patagio b) Bolsa gular c) Cloaca d) Vagina e) Ano

BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01

1. La “pepa” del durazno representa:

a) Cotiledones de la semilla b) Radícula de la semilla c) Mesocarpio del fruto d) Epicarpio del fruto e) Endocarpio del fruto

2. Las raíces que se originan en los tallos se llaman:

a) Caulógenas b) Volubles c) Velamen d) Adventicias e) Zarcillos

3. Son capas del Epispermo de la semilla: a) Testa-tegmen b) Mesocarpio-endocarpio

c) Epicarpio-embrión d) Endospermo-albumen e) Cáliz-corola 4. Característica principal del phylum porífera, excepto:

a) Carecen de tejidos diferenciados b) Poseen coanocitos c) Son acelomados d) Se reproducen sólo asexualmente y sexual e) Poseen celenterón

5. Platelminto que presenta canal ginecóforo:

a) Dipyllidium caninum b) Fasciola hepatica c) Dugesia tigrina d) Shistosoma mansoni e) Paragonimus westermani

6. Las malaguas están agrupadas en la clase:

a) Anthozoa b) Hydrozoa c) Scyphozoa d) Demospongiae e) Hexactinellidae

7. Se le conoce como tricocéfalo:

a) Wuchereria brancofti b) Trichuris trichiura c) Ascaris lumbricoides d) Enterobius vermicularis e) Taenia solium.

8. Grupo de organismos acelomados:

a) Anélidos b) Nematodos c) Platelmintos d) Crustáceos e) Moluscos

9. Agrupa a individuos marinos, terrestres y dulceacuícola: a) Caracoles b) Pulpos c) Medusas d) Quitones e) Percebes

10. Hirudo medicinalis pertenece a la clase: a) Polychaeta b) Oligochaeta c) Archianellida d) Hirudínea e) Arquicephala

11. Son considerados dentro de la orden anoplura: a) Piojos b) Mariposas c) Arañas d) Garrapatas e) Chinches

12. El clitelo se encuentra comprendido entre los segmentos: a) 30 – 36 b) 31 - 37 c) 32 - 38 d) 33 – 39 e) 34 - 40

13. Crustáceo hermafrodita insuficiente:

a) Pollicipes sp b) Pennaeus sp c) Ucides sp d) Periplaneta sp e) Palinurus SP

14. Pie bastante muscular:

a) Concha negra b) Choro c) Palabritas d) Piojosa e) Señorita

15. El vampiro pertenece al orden de los:

a) Cetáceos b) Quirópteros c) Marsupiales d) Carnívoros e) Proboscideo

16. Es un ápodo:

a) Rana b) Salamandra c) Sapo d) Cecilia e) Iguana

17. Aves que comprimen y regurgitan en forma de

egagrópilas las partes indigeribles de su alimento a) Pelícanos b) Gallinazos c) Palomas d) Lechuzas e) Tijeretas

18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro d) Roedor e) Nadador

19. Es la parte final del sistema digestivo y reproductor en

aves del sexo femenino: a) Patagio b) Bolsa gular c) Cloaca d) Vagina e) Ano

Page 2: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 2 … La clave para tu ingreso

20. Los monotremas se diferencian de los demás mamíferos, por: a) Poseer plumas b) Carecer de órganos reproductores c) Ser vivíparos d) Ser ovíparos e) Por ser homotermos

21. Un sapo y una rana poseen:

a) Glándulas mucoides b) Cola c) Piel muy seca d) Fecundación interna e) Branquias en adultos

22. Presenta escamas placoideas

a) Pejerrey b) Atún c) Anchoveta d) Pez guitarra e) Barrilete

23. Son anfibios, excepto:

a) Cecilias b) Rana c) Tritones d) Pitones e) Gallipato

24. Es un crocodylido:

a) Lagartija b) Sapos c) Aligatórido d) Mamíferos e) Salamandras

25. Hueso que protege a las branquias en peces óseos

a) Branquiespinas b) Arco branquial c) Hendidura branquial d) Branquiostegos e) Opérculo

26. Los holoturoideos no presentan:

a) Simetria pentarradial b) Cuerpo aplanado c) Surco ambulacral d) Aparato digestivo e) Espinas

27. Las células meristematicas primarias geotrópicas

positivas se encuentran en: a) Yema terminal del tallo b) Entrenudo c) Raíz d) Hojas e) Cuello

28. Grupo de hongos que no poseen reproducción sexual:

a) Ascomycota b) Deuteromycota c) Basidiomycota d) Zygomycota e) Oomycota

29. Presenta tallos con espinas:

a) Maracuyá b) Ceibo c) Cucarda d) Mango e) Cocotero

30. Hongo que se agrupa dentro de los Deuteromycota: a) Histoplasma capsulatum b) Saccharomyces cerevisiae c) Claviceps purpurea d) Agaricus campestris e) Epidermophyton interdigitalis

31. El Pinus sp. presenta hojas de tipo:

a) Acicular b) Ovada c) Espatulada d) Lanceolada e) Apeciolada

32. Presentan tallo rastrero, excepto:

a) Sandía b) Calabaza c) Zapallo d) Victoria regia e) Melón

33. El epispermo o tegumento de la semilla está constituido por: a) Testa y tegmen b) Tegmen y albumen c) Testa y cotiledón d) Albumen y cotiledón e) Endospermo y epispermo

34. Es una planta caducifolia: a) Ficus b) Maíz c) Clavel d) Palo santo e) Trigo

35. Estructura que representa la parte masculina de una flor:

a) Gineceo b) Teca c) Envoltura floral d) Pedúnculo floral e) Carpelo

36. El maíz es un fruto seco indehiscente tipo :

a) Aquenio b) Samara c) Cariópside d) Sícono e) Ciatio

37. El grano de polen para alcanzar la oosfera recorre el: a) Estilo b) Pistilo c) Tubo polínico d) Filamento e) Ovario

38. Estructura de la semilla que se transforma en tallo a) Radícula b) Gémula c) Plúmula d) Mesocarpio e) Hipocótilo

39. El conjunto de carpelos de una flor constituye:

a) El tálamo floral b) El androceo c) El gineceo d) El pedúnculo floral e) El estambre

40. La manzana es un fruto del tipo :

a) Folículo b) Pomo c) Balausta d) Hesperidio e) Pepónide

41. Por sus sépalos, el rosal es una flor:

a) Gamosépala b) Coripétala c) Gamopétala d) Dialisépala e) Simpétala

42. Animales pluricelulares más primitivos de la tierra: a) Poríferos b) Oligoquetos c) Hidrozoos d) Antozoos e) Tremátodos

43. Helminto que presenta escólex

a) Ancylostoma duodenale b) Trichuris trichiura c) Necator americanus d) Enterobius vermicularis e) Hymenolepis nana

44. Es conocida como la solitaria de los pescados grandes a) Diphyllobothrium latum b) Taenia saginata c) Heterodera sp. d) Necator americanus e) Enterobius vermicularis

45. Son animales que tienen células flamígeras

a) Nematelmintos b) Poríferos c) Platelmintos d) Cnidarios e) Anélidos

46. Helminto que posee larva rabditoide la cual puede

penetrar la piel a) Hymenolepis nana b) Gyrodactylus sp. c) Taenia saginata d) Strongyloides stercoralis e) Schistosoma mansoni

Page 3: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 3 … La clave para tu ingreso

47. Poseen somites o metámeros a) Anélidos b) Moluscos c) Esponjas d) Nematelmintos e) Platelmintos

48. Son animales celomados

a) Tremátodos b) Platelmintos c) Ostrácodos d) Cnidarios e) Nematelmintos

49. Respecto a Strongyloides stercoralis es correcto:

a) Es un ejemplo de nemátodo rabdítido b) Se localiza generalmente en el hígado c) Tiene celoma d) Carece de simetría bilateral e) Es hermafrodita

50. Respecto a los cefalópodos, es falso :

a) Poseen un complejo sistema nervioso b) Incluye a los nautilos c) Tienen ojos desarrollados d) Son celomados protóstomos e) Presentan charnela desarrollada

51. Tienen muchas quetas y parapodios:

a) Oligoquetos b) Poliquetos c) Hirudíneos d) Moluscos e) Nemátodos

52. Los escorpiones son:

a) Celomados deuteróstomos b) Acelomados c) Hermafroditas insuficientes d) Celomados protóstomos e) Seudocelomados

53. Tienen el cuerpo dividido en prosoma y opistosoma

a) Odonatos b) Arácnidos c) Dípteros d) Ortópteros e) Coleópteros

54. La clase Polychaeta se caracteriza por, excepto

a) Presentan setas b) Ser arenícolas c) tener cuerpo con simetría bilateral

d) Presentan parapodios e) Metamerización ausente

55. Los poliquetos poseen un segmento preoral llamado ………….donde se hallan los ganglios cerebrales: a) Seta quitinosa b) Parapodio c) Neuropodio d) Pigidio e) Prostomio

56. Agente causal de la hidatidosis: a) Wuchereria brancofti b) Trichuris trichiura c) Ascaris lumbricoides d) Enterobius vermicularis e) Echinococcus granulossus

57. Grupo de organismos que presentan parénquima: a) Anélidos b) Crustáceos c) Nematodos d) Moluscos e) Platelmintos

58. Platelminto que vive en las raíces de las plantas

acuáticas: a) Dipyllidium caninum b) Fasciola hepatica c) Dugesia tigrina d) Shistosoma mansoni e) Paragonimus westermani

59. En las esponjas el atrio general se le conoce como :

a) Gastrodermis b) Espongocele c) Hipostoma d) Prosópilo e) Escleroblasto

60. Son características de los peces condrictios, excepto: a) Presentan vejiga natatoria b) El hígado ayuda a la flotabilidad c) Presentan escamas placoideas d) Presentan aleta caudal heterocerca e) 5 pares a 7 pares de hendiduras branquiales

61. Corresponden a la clase Echinoidea y Holothuroidea,

respectivamente: a) Estrella de mar, ofiuras de mar b) Erizo de mar, pepino de mar c) Ofiuras de mar, estrella de mar d) Margarita de mar, erizo de mar e) Pepino de mar, lirio de mar

62. Animales que presentan válvula Tiflosol:

a) Peces óseos b) Peces condrictios c) Anfibios d) Reptiles e) Aves

63. Primer cordado con sistema nervioso cordal:

a) Cocodrilo b) Delfín c) Ballena d) Anfioxos e) Tatuara

64. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de las aves? a) Ectotermia b) Huesos huecos c) Amnios d) Escamas reptilianas en las patas e) Ovario izquierdo funcional

65. Grupo de mamíferos que son ovíparos:

a) Carnívora b) Monotrema c) Primate d) Insectívora e) Quiróptera

66. Grupo de reptiles que presentan autotomía: a) Tuataras b) Tortugas c) Cocodrilos d) Lagartijas e) Culebras

67. Mamífero del orden Rodentia que se encuentra en la región Piura: a) Tremarctos ornatos b) Puma concolor c) Pseudalopex sechurae d) Sciurus stramineus e) Bos taurus

68. Lycalopex sechurae pertenece a la familia:

a) Felidae b) Ursidae c) Otaridae d) Canidae e) Mustelidae

69. Grupo de aves que presentan dedos zigodáctilos:

a) Estrigiformes b) Psitaciformes c) Columbiformes d) Ciconiformes e) Esfenisciformes

70. Las levaduras producen etanol y CO2 por fermentación: a) Ácida b) Láctica c) Pirúvica d) Aérobica e) Alcohólica

71. El hongo dimórfico es aquel que: a) Produce artrosporas y clamidosporas b) Se reproduce sexual y asexualmente c) Puede crecer como levadura o como moho d) Forma plastidios e) Invade piel y cabello

72. En las plantas el tejido epidérmico se encuentra cubriendo la superficie de: a) Hoja b) Raíces viejas c) El leño d) Tallos viejos e) Ramas viejas

Page 4: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 4 … La clave para tu ingreso

73. Permite el crecimiento en grosor del tallo a) Epidérmis b) Parénquima c) Cambium d) Colénquima e) Floema

74. Parte de la raíz que protege al punto de crecimiento o punto vegetativo a) Cofia b) Cuello c) Embrión d) Zona suberificada e) Zona de alargamiento

75. Órgano masculino y femenino de la flor:

a) Cáliz – corola b) Pedúnculo – corola c) Tálamo – espina d) Androceo – gineceo e) Corola - Tálamo

76. Fruto carnoso propio de la sandía y el zapallo. a) Cariópside b) Drupa c) Baya d) Sicono e) Pepónide

77. La raíz es el órgano de las plantas……………casi

siempre………………………….: a) Fanerogámicas-subterráneo b) Talófitas-acuático c) Criptogámicas-subterráneo d) Superiores-aéreo e) Fanerogámicas- acuático

78. El talluelo y plúmula o gémula del embrión vegetal, da

lugar a. a) Tallo y ramas b) Ramas y semilla c) Hoja y semilla d) Tallo y hojas e) Semilla y fruto

79. Plantas cuyas raíces son comestibles

a) Papa – cebolla b) Ajo – higo c) Yuca – remolacha d) Caña de azúcar – grama común e) Zanahoria-limón

80. Los hongos se caracterizan, excepto:

a) Son parásitos de plantas y animales b) Constan de estructuras llamadas hifas c) Sus paredes constan de quitina d) Almacenan carbohidratos: almidón e) Se reproducen de forma asexual y sexual

81. El movimiento de agua en los tubos cribosos ocurre por:

a) Ósmosis b) Tensión superficial c) Déficit de presión de difusión d) Tensión hídrica e) Adsorción

82. Los champiñones pertenecen a la división: a) Deuteromicetes b) Ascomicetes c) Zigomicetes d) Basidiomicetes e) Oomicetes

83. Son consideradas como plantas oleaginosas

a) Cáñamo – agave b) Caña de azúcar – remolacha c) Algodón-yacón d) Camote – yuca e) Girasol – soya

84. Las raíces que se originan del tallo se denominan:

a) Raíces axonomorfas b) Raíces pivotantes c) Raíces adventicias d) Raíces fasciculadas e) Raíces napiformes

85. Poseen conos o estróbilos a) Líquenes b) Talofitas c) Micorrizas d) Gimnospermas e) Monocotiledóneas

86. Las hojas por la forma del limbo, se pueden clasificar

como, excepto: a) Oblongas b) Aciculares c) Alternas d) Reniformes e) Lanceoladas

87. Capa externa de la semilla: a) Hipocótilo b) Epispermo c) Radícula d) Plúmula e) Epicótilo

88. Pertenece a la familia FABACEAE a) Solanum tuberosum b) Daucus carota c) Allium cepa

d) Acacia huarango e) Citrus limon

89. El grano de Triticum sativum posee ____ cuya función es

proporcionar sustancias de reserva a) Testa b) Tegmen c) Albumen d) Pericarpio e) Gluma

90. Tipo de placentación en la naranja

a) Parietal b) Axilar c) Central d) Basal e) Apical

91. El trigo tiene inflorescencia tipo:

a) Racimo b) Umbela c) Espiga d) Amento e) Corimbo

92. El perianto está formado por: a) Cáliz - plasmodesmo b) Corola-meristemo c) Cáliz –corola de diferente color d) Cáliz –corola de igual color e) Involucro-meristemo

93. Forman parte de los estomas en el intercambio gaseoso:

a) Células suberosas b) Células oclusivas c) Células traqueídas d) Células esclereidas e) Células colénquimaticas

94. Moluscos que presenta concha reducida: a) Caracoles b) Camarones c) Cangrejos d) Percebes e) Pulpos

95. Los piojos y las garrapatas son considerados: a) Anopluros – Quelicerados b) Insectos - Crustáceos c) Cirripedios - Holotúridos d) Anopluros - Equinodermos e) Insectos - Malacostráceos

96. Moluscos exclusivamente terrestres: a) Helix adspersa b) Aulacomya ater c) Anadara tuberculosa d) Argopecten purpuratus e) Donax obesulus

97. Parásito que vive en el intestino delgado del hombre,

excepto: a) Ascaris lumbricoides b) Necator americanus c) Ancylostoma duodenale d) Taenia saginata e) Hymenolepis diminuta

Page 5: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 5 … La clave para tu ingreso

98. Las arañas inyectan veneno a través de: a) Telson b) Quelíceros c) Pedipalpos d) Mandíbulas e) Pre abdomen

99. Los copépodos se caracterizan fundamentalmente por: a) Tener ojo nauplio b) Tener quelíceros c) Ser macroscópicos d) Ser sésiles e) Presentar pedipalpos

100. Paragonimus peruvianus se aloja en el:

a) Corazón b) Pulmón c) Cerebro d) Hígado e) Riñón

101. Los poliplacóforos se caracterizan por, excepto:

a) Presentar boca y ano b) Presentar ocho placas dorsales c) Poseer un pie bastante muscular d) Poseer rádula e) Dos grandes mandíbulas

102. Insecto con patas posteriores desarrolladas: a) Langosta b) Mariquitas c) Mariposas d) Ciempiés e) Piojo

103. Los gasterópodos presentan:

a) Concha interna b) Concha reducida c) Corazón con cuatro cavidades d) Ojos desarrollados e) Cavidad paleal

104. En La Glándula de mehlis de Fasciola hepatica se lleva a

cabo: a) Fecundación b) Reproducción c) Digestión d) Respiración e) Excreción

105. Especie de vida libre:

a) Fasciola hepatica b) Taenia solium c) Hymenolepis diminuta d) Dugesia tigrina. e) Enterobius vermiculares

106. Se les considera birrameos:

a) Insectos b) Miriapodos c) Arácnidos d) Crustáceos e) Moluscos

107. Organismos que presentan placa madrepórica:

a) Estrella de mar b) Malagua c) Pulpo d) Esponja e) Lirios de mar

108. La estructura denominada clitelo se encuentra en: a) Poliquetos b) Oligoquetos c) Hirudineos d) Gasterópodos e) Nematodos

109. Es una característica que presenta Ascaris lumbricoides:

a) Metamerismo b) Celomados c) Exoesqueleto d) Dimorfismo sexual e) Dos pares de ventosas

110. Estructura que en los poríferos tiene carácter taxonómico: a) Osteoblastos b) Espículas c) Colenocitos d) Arqueocitos e) Pinacodermo

111. Presenta cefalización:

a) Esponjas b) Bivalvos c) Cefalópodos d) Cnidarios e) Protozoarios

112. Ave que presenta plumas retrices: a) Cóndor b) Buitre c) Pingüino d) Flamenco e) Kiwi

113. Poseen “Patagio”:

a) Murciélago b) Caballo c) Jabalí d) Gato e) Morsas

114. Poseen visión muy desarrollada: a) Loros b) Gallaretas c) Pájaros d) Kiwi e) Águilas

115. Mamífero dulceacuícola:

a) Delfín b) Orca c) Cachalote d) Ballena e) Manatí

116. Relacionar:

I. Ciconiformes A. Buhos II. Galliformes B. Pavo III. Estrigiformes C. Avestruz IV. Estrutioniformes D. Garza a) I A, II C, III D, IV B b) I D, II B, III A, IV C c) I B, II D, III C, IV A d) I C, II B, III A, IV D e) I D, II A, III D, IV A

117. Los reptiles presentan: a) Branquias expuestas b) Ranfoteca c) Ecdisis d) Opérculo e) Glándula uropigial

118. Número de arcos aórticos en reptiles: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

119. Son partes del sistema digestivo en aves excepto: a) Buche b) Molleja c) Libro d) Intestino e) Esófago

120. Los tritones y salamandras pertenecen al orden: a) Quelonios b) Cephalopodos c) Ofidia d) Urodelos e) Anuros

121. Los osteíctios respiran por………pares de branquias:

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

122. Es característica de los equinodermos: a) Carecen de boca y estómago b) Son pseudocelomado c) Poseen cerebro d) Simetría radial e) Viven en aguas dulces

123. Poseen cono y bulbo arterial:

a) Peces b) Anfibios c) Aves d) Mamíferos e) Reptiles

124. Relacionar: I. Agnatha A. Mustelus dorsalis II. Condrictios B. Arapaima gigas III. Osteictios C. Lampetra fluviatilis

a) I B, II A, IIIC b) I A, II C, III B c) I C, II A, III B d) I C, II B, III A e) I B, II C, III A

125. Poseen lengua articulada en la parte anterior de la boca: a) Tortuga b) Cecilia c) Sapo d) Caimán e) Cerdo

Page 6: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 6 … La clave para tu ingreso

126. Los alacranes: a) Poseen hemoglobina b) Tienen cefalotórax c) Respiran por branquias d) Son diblásticos e) Carecen de pinzas

127. Las arañas poseen sus glándulas venenosas en :

a) Quelíceros b) Opistosoma c) Sistema traqueal d) Pedipalpos e) Ocelos

128. Son insectos holometábolos

a) Piojos b) Abejas c) Pececillos de plata d) Grillos e) Chinches

129. La clase Pelecypoda incluye:

a) Quitones b) Ostras c) Pulpos d) Calamares e) Cangrejos

130. Animales bentónicos que se desplazan lentamente por la acción combinada de sus pies ambulacrales y espinas: a) Equinoideos b) Cordados c) Anápsidos d) Gimnofiones e) Caudados

131. Son las larvas de los anfibios anuros

a) Metacercarias b) Cercarias c) Renacuajos d) Alevinos e) Trocóferas

132. Presenta un órgano masticador conocido como “linterna de Aristóteles”: a) Pepino de mar b) Estrella de mar c) Anémona de mar d) Erizo de mar e) Malagua

133. La piel de los urodelos es……………………, excepto:

a) Húmeda b) Escamosa c) Desnuda d) Lisa e) Glandulosa

134. Posee válvula espiral o tiflosol: a) Caballa b) Tiburón c) Cachema d) Bonito e) Merluza

135. Los anfibios poseen conductos de Wolf los cuales funcionan como: a) Vesícula seminal b) Uréteres c) Conductos deferentes d) Espermiductos e) Oviductos

136. La aleta caudal de los tiburones es de tipo:

a) Homocerca b) Dificerca c) Truncada d) Redondeada e) Heterocerca.

137. Respecto a las aves, es falso:

a) Son homeotermas b) Poseen dos aurículas c) Son vertebrados de sangre caliente d) Presentan tres aurículas e) Tienen sistema visual desarrollado

138. Reptil herbívoro:

a) Chelonia mydas b) Melanosuchus niger c) Caiman sclerops d) Crocodilus acutus e) Rynchocephalus sp.

139. Las aves respiran mediante pulmones reducidos, estas estructuras se caracterizan por estar amplificadas en: a) Bronquios b) Bronquiolos c) Alveólos d) Sacos aéreos e) Tráqueas

140. En los reptiles el epitelio olfativo está inervado con:

a) La foseta loreal b) Órgano auditivo c) Órgano visual d) Órgano del gusto e) El órgano de Jacobson

141. Indicar la relación incorrecta: a) Rodentia: ardilla b) Quiróptera: murciélago c) Carnívora: zorro d) Cetácea: ballena e) Lagomorfa: venado 142. Es considerada una de las aves más pequeñas:

a) Paloma b) Colibrí c) Putilla d) Gorrión e) Perico

143. Felis catus es una especie del orden:

a) Sirenia b) Pininípeda c) Carnívora d) Cetácea e) Lagomorpha

144. Alimentan a sus pichones con una secreción denominada

leche del buche: a) Gallina b) Cóndor c) Pavo d) Paloma e) Pato

145. Pertenecen al orden carnívora, excepto:

a) Tigre b) Marmota c) León d) Hiena e) Mangosta

146. Forman parte de la pared celular fúngica, excepto:

a) Qutina b) Fosfólipido c) Glucano d) Manano e) Glicoproteína

147. Tejido vegetal cuyas células crecen y se multiplican a) Meristemático b) Vascular c) Parénquima d) Floema e) Xilema

148. Grupo de hongos que presentan “ ASCAS “:

a) Candida albicans b) Trycophyton tonsurans c) Epidermophyton interdigitalis d) Rhizopus stolonifer e) Penicillum notatum

149. Las micorrizas ayudan a las plantas en: a) Darles color b) Soporte mecánico c) Formar queratina d) Absorber nutrientes del suelo e) Fijar nitrógeno

150. Es una planta dicotiledónea: a) Plátano b) Eucalipto c) Palmera d) Cebada e) Maíz

151. El ovario está formado por una o más hojitas

modificadas llamadas: a) Estambres b) Ovarios c) Anteras d) Carpelos e) Pétalos

152. El camote que consumimos es:

a) Fruto b) Tallo c) Hoja d) Raíz e) Yema

Page 7: BANCO DE PREGUNTAS DE MEDICINA (BIOLOGÍA)- 01academiapremium.edu.pe/wp-content/uploads/2019/11/... · 18. El cuy es considerado un mamífero a) Carnívoro b) Volador c) Insectívoro

… La clave para tu ingreso

PREGUNTAS DE BIOLOGÍA 7 … La clave para tu ingreso