13
BANCO DE PREGUNTAS DE DEONTOLOGÍA JURÍDICA 1. Subraye la respuesta correcta: a) Los deberes son Normas y Leyes que hay que cumplir. b) Los deberes son tareas o compromisos que cada uno está comprometido a cumplir. c) Los deberes son derechos que tenemos que cumplir. 2. Qué es el Deber Tributario? Es aquel que todo ciudadano debe abonar al fisco, podemos llamar tasas y contribuciones al Estado, impuestos a las ganancias o responsabilidades impositivas. 3. De qué manera es castigado un individuo si incumple con los Deberes establecidos? Seremos castigados de manera coercitiva, pagando una multa o yendo a prisión, en aquellos casos más graves. 4. Conteste: Que es ética. Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. 5. De donde proviene la palabra ética. Proviene de latín Ethicus del griego antiguo noikos (ethicos) derivada de ethos que significa Carácter. 6. Diga la definición de la ética. Es la que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. 7. Que es la justicia moral: La justicia y la moral constituyen una pieza básica y al mismo tiempo más compleja del lenguaje moral. La justicia arrastra consigo la intuición de (Dar a cada uno lo suyo)

bancodepreguntasdedeontologajurdicafinal-140911201002-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bancode preguntasdedeo

Citation preview

BANCO DE PREGUNTAS DE DEONTOLOGA JURDICA

1. Subraye la respuesta correcta:a) Los deberes son Normas y Leyes que hay que cumplir.b) Los deberes son tareas o compromisos que cada uno est comprometido a cumplir.c) Los deberes son derechos que tenemos que cumplir.2. Qu es el Deber Tributario?Es aquel que todo ciudadano debe abonar al fisco, podemos llamar tasas y contribuciones al Estado, impuestos a las ganancias o responsabilidades impositivas.3. De qu manera es castigado un individuo si incumple con los Deberes establecidos?Seremos castigados de manera coercitiva, pagando una multa o yendo a prisin, en aquellos casos ms graves. 4. Conteste:Que es tica.tica es una rama de la filosofa dedicada a las cuestiones morales.5. De donde proviene la palabra tica.Proviene de latn Ethicus del griego antiguo noikos (ethicos) derivada de ethos que significa Carcter.6. Diga la definicin de la tica.Es la que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.7. Que es la justicia moral:La justicia y la moral constituyen una pieza bsica y al mismo tiempo ms compleja del lenguaje moral. La justicia arrastra consigo la intuicin de (Dar a cada uno lo suyo) desde el punto de vista individual, tiene la virtud y el habito consiste en la voluntad de dar a cada uno lo suyo y al moral es el conjunto de creencias y normas que orientan el comportamiento de las personas.8. Cules son los fundamentos de la justicia y la moral:El fundamento cultural: se basa en un conceso amplio de los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo y otros aspectos prcticos de cmo deben organizarse las organizaciones entre personas.El fundamento formal: es el codificado formalmente en varias disposiciones escritas, que son aplicadas por jueces y personas especialmente designadas.9. Como debemos aplicar los ciudadanos la justicia y la moral en la sociedad:Debemos aplicar siendo justos con los dems en todos los sentidos como respetando los derechos de cada persona haciendo prevalecer la justicia de cada uno de los ciudadanos y teniendo moral para guiar y orientar el comportamiento de las personas.10. El Abogado, en su relacin con los Tribunales tiene el deber de honestidad, lealtad y veracidad (V)11. Respecto a la ubicacin ante los Tribunales, los abogados tendrn no tienen derecho a intervenir ante los Tribunales de cualquier jurisdiccin (F)

12. CompleteEl Abogado ha de poner especial cuidado en el cumplimiento del horario establecido en los sealamientos y diligencias judiciales, as como exigir su cumplimiento por parte de los funcionarios de la Administracin de Justicia.13. Patrocinar o asesorar a ambos litigantes en un juicio, simultneamente o sucesivamente, o aceptar la defensa de una parte, .si ya hubiere asesorado a la otra. (V)14. No guardar secreto profesional respecto de los hechos que ha conocido con motivo del asunto que se le hubiere encomendado o consultado, con las salvedades establecidas por la Ley.(F)15. Complete:No abandonar los juicios mientras dure el patrocinio.16. El vocablo jurisconsulto viene del latn jurisconsultos que quiere decir experimentado del derecho o experto o conocedor del derecho (V)17. Persona que no conoce profundamente la ciencia del derecho y se dedica principalmente a resolver consultas legales (F)18. Complete:La diferencia entre un jurisconsulto y un abogado es que el jurisconsulto es un culto pensador del derecho o terico del mismo, nicamente piensa sobre esta ciencia, teoriza y luego opina; mientras que un abogado es aquel profesional licenciado en derecho, que ejerce la defensa 19. El Derecho y Moral estn ntimamente conectados. Ambas regulan la conducta del individuo (V)20. Al Comportamiento o la conducta de un ser humano en relacin con la sociedad se la denomina como Derecho (F )21. CompleteEs el conjunto de leyes y normas que rigen en un estado para la conducta externa de los hombres en la sociedad.22. Que es la moral Es la conciencia que tiene una persona del bien y del mal por la cual se siente responsable de sus actos.23. Complete:24. No se juzgan tantos los hechos en si sino la intencionalidad, la bondad o la maldad con la que se realizan 25. Conteste V o FTenemos que ser los mismos en el pensamiento, la palabra y obra (V)La moral no es autenticidad y transparencia del espritu y verdad (F)26. Ponga verdadero y falso.El profesional con la verdad debe estar ligado en todo momento con hacer lo correcto, es decir se debe de manejar bajo los valores de honestidad, legalidad y moralidad.V ( ) F ( )27. Qu personas estn sometidas al secreto profesional.R.-Todas aquellas personas que por razn de su profesin prestan unos servicios, o son confidentes necesarios.28. Complete. Para los registradores y los notarios la verdad es y se consigna en.R.- registral, actuarial y notarial;29. Un acta, o en un documento pblico, del que queda constancia, del que se da fe.30. La costumbre acta uniforme y sin interrupciones por un largo tiempo, acta y responde a una necesidad jurdica y obligatoria? verdadero o falsoVerdadero

31. Complete:La costumbre es cuando la generalidad de las personas que integran la sociedad acta de manera determinada y uniforme32. Cules son los elementos de la Costumbre:UniformeConstanteLargo usoGeneralidadPublicidad33. Cules son las perfecciones que el abogado puede asociarse para un mejor desempeo Con todas las reas y deben respetarse simultneamente.34. El objetivo del abogado es diverso, ya que lucha contra la injusticia a favor de la libertad? Verdadero o FalsoVerdadero35. Los abogados se asocian con otras profesiones?Verdadero o FalsoVerdadero36. Cules son los principios ticos del profesionalPrincipio de solidaridadPrincipio de EquidadPrincipio de eficienciaPrincipio de aceptacin de efectos colateralesPrincipio de cooperacin en la inmoralidad37. En todo acto humano se pueden distinguir tres elementos o factores principales que son: los cognoscitivos, los volitivos y los ejecutivos. Verdadero o FalsoVerdadero38. COMPLETE:La tica profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y losderechosprofesionalesde cada profesin

39. Cul es el Concepto de ValoresLos valores son las normas de conducta y actitudes segn las cuales nos comportamos y que estn de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para la formacin humana40. Que son los Valores MoralesSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo ms ntimamente humano, hacindolo ms humano, con mayor calidad como persona41. Diga ejemplos de los Valores MoralesLibertad, Honestidad, Valenta, Veracidad, Humildad, Amor, Paz, Respeto, Responsabilidad 42. Explique porque no hay que ser incoherente entre los escritos procesales. En lo contencioso-administrativo se impone una atenta labor de cotejo entre solicitud administrativa, reclamacin o recurso, demanda y escrito de conclusiones, para evitar la condena de desviacin procesal.43. Explique porque no hay que hacer esperar a que llegue el cliente. Hay que especializarse y disciplinarse para conocer el derecho vigente y la ltima jurisprudencia. Preparar el caso concreto est muy bien pero mejor est forjarse un poso de conocimiento general que proporcione esa valiosa herramienta que es la intuicin jurdica.44. Explique el antnimo de deslealtad con el cliente. Hay que decir la verdad al cliente y saber decirla, si se hacen escritos bien est mandarle copia al cliente. No importa que no entienda la jerga forense, porque lo que entender es que su abogado est trabajando en su caso.45. Complete El termino deontologa proviene del vocablo griego deon (obligacin, deber) y logos (conocimiento y estudio)46. Conteste verdadero o falso.Los primeros cdigos deontolgicos se aplicaron despus de la segunda guerra mundial, porque no tenan ningn tipo de regulacin ni control, es as como durante la guerra fra se comienza a estudiar y aplicar la deontologa en Europa. (V)47. Porque es importante el conocimiento de deontologa? Es importante conocer la deontologa, porque requiere solvencia moral, tica, valores y sobre todo sentimiento de perseguir justicia, honestidad y el secreto profesional, el cual exige no revelar las confidencias que se le cuentan de manera profesional.48. Segn el Cdigo Civil, Qu es la Ley?Art.1.- La ley es una declaracin de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitucin, manda, prohbe o permite.49. Indique con V si es Verdadero o F si es Falsa la siguiente afirmacin:Las caractersticas de la ley son: generalidad, obligatoriedad y debe ( F )emanar de Autoridad Incompetente. Respuesta Correcta: Las caractersticas de la ley son: generalidad, obligatoriedad y debe emanar de Autoridad competente. 50. Complete.Por su validez en relacin a la voluntad de las personas, las Leyes se Clasifican en: Leyes imperativas y ______________________.Respuesta: supletoriasoInterpretativas.51. Complete: Se conoce como Jurisprudencia al conjunto de fallos dictados por...... (Los jueces)

52. conteste v si es verdadero o f si es falsoLa Jurisprudencia es una fuente del derecho (v).La Jurisprudencia es igual en todos los pases y naciones? (F)

53. Opcin mltipleAl estudiar los diversos cambios de Jurisprudencia a lo largo de la historia, es posible conocer la evolucin de....

a) Las resoluciones emitidas por los jueces.b) LAS LEYESc) Las providencias

54. Que entiende por Deontologa.La deontologa surge como una disciplina que se ocupa de concretar normas en el mbito profesional para alcanzar unos fines.55. La deontologa se divide en 4 fases: Universitaria Gremial tica Normativa56. Que es tica.La tica estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar.57. Escriba verdadero o falsoEl abogado debe velar por el respeto al Estado de Derecho58. Qu es un AbogadoEs un profesional del derecho que ejerce la abogaca.59. El abogado frente a la sociedad debe cumplirDeberes y obligaciones60. Que es la justicia?La justicia puede ser definida comoel arte de hacer lo justo, y de "dar a cada uno lo suyo", puede entenderse a la justicia como lo que debe hacerse de acuerdo a lorazonable, loequitativoo lo indicado por elderecho.61. Cuales son los fundamentos de la justicia, y su definicin? Cultural:Consenso entre los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prcticos de como deben organizarse las relaciones entre personas. Formal:Codificado formalmente en varias disposiciones escritas, que son aplicadas por jueces y personas especialmente designadas, que tratan de ser imparciales con respecto a los miembros e instituciones de la sociedad y los conflictos que aparezcan en sus relaciones. 62. Cules son los tipos de enfoques de la justicia?Enfoque InteraccionalEnfoque Institucional63. Un Doctorado en jurisprudencia es un titulo a nivel de posgrado V O F.

64. Para estudiar un doctorado no es necesario haber terminado los estudios bsicos de derecho.V O F

65. Un Doctorado en honoris causa es estudiado o es otorgado?Otorgado. 66. Complete los siguientes enunciados: ART. 1.- Todo Abogado y Abogada tiene derecho a recibir apoyo gremial, ante cualquier proceso en su contra, mientras no haya sido declarado culpable en juicio oral y pblico. ART. 2.- Toda Abogada y Abogado tiene derecho a pertenecer a la Asociacin de Abogados que estime pertinente y a no ser obligado a pertenecer a alguna de ellas. ART. 3.- Ninguna Abogada o Abogado puede ser excluido de beneficios, garantas e informacin tcnica, laboral o gremial, por el hecho de no pertenecer a alguna asociacin de abogados.

67. Que es la conciencia?La conciencia es el acto psquico mediante el cual una persona se percibe o se juzga a si misma.

Ejemplo: Se me presenta la oportunidad de asistir a un espectculo desagradable,noDebemos ir porque eso es contrario a un principio divino. 68. Que es el bien comn?El sentido comun son los conocimientos y creencias compartidos por una comunidad y consideradas como prudentes, lgicos o vlidos.Ejemplo: El no caminar desnudos por la calle.69. Semejanzas entre la conciencia y el bien comnLa conciencia y el sentidocomnson dos actospsquicos mediante los cuales losseres humanos tenemos la facultad de sentir ciertas emocionescientficamenteinexplicables.70. El Abogado debe tener presente que es un servidor de lajusticia (V).71. El Abogado es libre para hacerse cargo de la defensa de unacusado. (V)72. ElAbogadodebemantenerelhonoryladignidadprofesional.(V)73. Cul es el concepto de abogado El trmino abogado procede de la expresin latina advocatus que significa llamado junto a.Abogar es defender en juicio, por escrito o de palabra. Abogaca es profesin y ejercicio de abogar74. Cul es la responsabilidad de un abogadoUn abogado defensor aboga por el acusado, es su defensor y asesor. El derecho y privilegio de cada acusado es contar con asesora legal, ya sea que lo puede pagar o no. Esto se basa en el hecho de que a los ojos del sistemajurdicoestadounidense, un acusado ser inocente hasta que se demuestre lo contrario75. Como se identifican los abogadosLos abogados defensores se identifican como tales por su especializacin en el segundo y tercer ao de la universidad de derecho. La bsqueda de la ley penal requiere una comprensin rigurosa de los cdigos penales y procesales