33
Bandas Bandas

Bandas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j

Citation preview

Page 1: Bandas

BandasBandasBandasBandas

Page 2: Bandas

Historia

1843 se usan por primera vez arcos vestibulares y linguales, unidos con

soldadura a bandas en los molares como anclaje

1854 que se realizó la primera soldadura de un tubo vestibular a una banda molar, lo que se considera la primera banda moderna.

Page 3: Bandas

De inicioSe usaban metales preciosos como el oro y aleaciones a partir del

cromo.

Se fue a la búsqueda de un material que fuese resistente a la

deformación de las fuerzas masticatorias, y resistente a la

corrosión en el medio bucal, y a su vez tuviera suficiente

elasticidad para poder ser adaptada a cada diente.

En la actualidad el material más usado es el acero inoxidable.

Page 4: Bandas

Historia

Arco en E

Pin y tubo

Page 5: Bandas

En dependencia de cada diente existe un grosor y un ancho de banda que está acorde

con la fuerza masticatoria que se recibe en la zona.

Para el grupo incisivo el material indicado es de 0,003" x 0,125"; para el grupo

canino y premolares es de 0,004" x 0,125" y para el grupo molares es recomendable

el 0,005" x 0,180" ó 0,006" x 0,180".

Este material para la confección de bandas se puede adquirir en rollos o bandas

ya preformadas

Page 6: Bandas

Indicaciones

Piezas que recibirán fuerzas constantes

Desrotación de molares

Anclaje

Imposibilidad de adhesión de bracket

Mayor control de fuerzas

Page 7: Bandas

Requisitos de una buena adaptación

Contorneado de la anatomía

No interferir en plano oclusal

Respetar márgenes gingivales

No dejar espacios entre banda y diente

Page 8: Bandas

Preparación para la colocación

Dos objetos no puede ocupar el mismo espacio.

Page 9: Bandas

Colación

Método directo Método Indirecto

Page 10: Bandas

Método directo

Ofrece rapidez y buena adaptación.

de longitud de material de banda

en el caso de los molares (en

incisivos, caninos y premolares

puede ser menos).

60 mm60 mm 1

2 3Contorneado de la cinta metálica y realización de los puntos de soldadura para llevar al diente.

Instrumental para la fabricación de bandas. Obsérvese el anillo metálico con los puntos de soldadura.

Anillo metálico colocado en el molar listo para su adaptación.

Page 11: Bandas

Método directo

Ofrece rapidez y buena adaptación.

3Adaptación del anillo a la corona del diente.

Se retira la banda con un alicate quitabanda, se lava con abundante agua, se seca con aire y se dan

puntos de soldadura eléctrica en línea recta; se corta el exceso y en el caso de los molares, con una

piedra montada se debe realizar un desgaste en forma de media luna en el borde mesial y distal

para no lastimar la inserción gingival 4

Page 12: Bandas

Colación

Método directo Método Indirecto

Page 13: Bandas

Método Indirecto

Se empleó durante muchos años, en la actualidad se utiliza en

casos especiales que requieran una adaptación muy exacta.

Se toma una buena impresión y se corre el modelo, después se

talla un surco anterior y posterior al molar en que se va a realizar

la banda, con incisiones profundas que permitan la construcción,

se debe respetar en todo momento el contorno de la corona

Page 14: Bandas

Bandas Bandas prefabricadasprefabricadas

Page 15: Bandas

Nomenclatura

U

L

R L

Page 16: Bandas
Page 17: Bandas
Page 18: Bandas
Page 19: Bandas
Page 20: Bandas
Page 21: Bandas
Page 22: Bandas
Page 23: Bandas
Page 24: Bandas
Page 25: Bandas
Page 26: Bandas

ProcedimientosProcedimientos

Page 27: Bandas
Page 28: Bandas

PreciosPrecios

Page 29: Bandas

BANDAS

UNITEC C/T $65 SUPERIOR DOBLE INFERIOR SENCILLO

Page 30: Bandas

AMERICAN, COLADO TIPO ROTH, S/T $60 C/T $ 57, CONVERTIBLE

GAC, COLADO, TIPO ROTH S/T $60 C/T $80, CONVERTIBLE

BORGATA C/T $55, NO CONVERTIBLE

Page 31: Bandas

LEONE C/T $57, CONVERTIBLE

ESTUCHE PARA BANDAS $600

Page 32: Bandas

MATERIAL PARA BANDAS

DENTAURO 10 METROS $1000

GAC 2 METROS $120

NACIONAL 2 METROS $70

Page 33: Bandas

¡Gracias!¡Gracias!