3
BANDAS O CORREAS INDUSTRIALES Los elementos de máquinas flexibles como bandas, se utilizan para la transmisión de potencia a pequeñas o largas distancias. Se emplean con el fin de sustituir engranes, ejes y sus cojinetes o dispositivos de transmisión similares, y simplificar la máquina reduciendo costos, pero realizando el mismo trabajo. Además son elásticos y generalmente de gran longitud, de modo que tienen una función importante en la absorción de cargas de choque y en el amortiguamiento de los efectos de fuerzas vibrantes. BANDAS TRAPEZOIDALES La primera correa trapezoidal que apareció en los mercados internacionales fue la correa con envolvente de sección clásica. John Gates inventó la primera correa trapezoidal de goma en 1917. El éxito de las correas trapeciales se debe al “efecto de cuña”, ya que debido a su diseño geométrico, prácticamente triplica la fuerza de aplicación sobre las superficies de contacto de los flancos de una polea, es decir tres veces más de lo que haría una correa plana. CONSTRUCCIÓN Y PROPIEDADES: La capa externa compuesta de caucho, protege la correa de calor, del ozono y de la luz solar, es resistente al aceite y no se inflama a altas temperaturas, soporta hasta los ambientes más agresivos, incluso si es sometida a una fuerte fricción. Buena resistencia a los aceites minerales y a temperaturas entre -30°C y +60°C (+80°C por períodos breves). La armadura está constituida por cables de poliéster con tratamiento de alta resistencia y puede soportar los esfuerzos de tracción, así como las sobrecargas accidentales o cíclicas, tensiones y la flexión, la fatiga y las cargas de choque. CUIDADOS Y PROTECCIONES:

Bandas o Correas Industriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeniería Mecánica

Citation preview

Page 1: Bandas o Correas Industriales

BANDAS O CORREAS INDUSTRIALESLos elementos de máquinas flexibles como bandas, se utilizan para la transmisión de potencia a pequeñas o largas distancias.Se emplean con el fin de sustituir engranes, ejes y sus cojinetes o dispositivos de transmisión similares, y simplificar la máquina reduciendo costos, pero realizando el mismo trabajo.Además son elásticos y generalmente de gran longitud, de modo que tienen una función importante en la absorción de cargas de choque y en el amortiguamiento de los efectos de fuerzas vibrantes.

BANDAS TRAPEZOIDALESLa primera correa trapezoidal que apareció en los mercados internacionales fue la correa con envolvente de sección clásica.John Gates inventó la primera correa trapezoidal de goma en 1917.El éxito de las correas trapeciales se debe al “efecto de cuña”, ya que debido a su diseño geométrico, prácticamente triplica la fuerza de aplicación sobre las superficies de contacto de los flancos de una polea, es decir tres veces más de lo que haría una correa plana.

CONSTRUCCIÓN Y PROPIEDADES:La capa externa compuesta de caucho, protege la correa de calor, del ozono y de la luz solar, es resistente al aceite y no se inflama a altas temperaturas, soporta hasta los ambientes más agresivos, incluso si es sometida a una fuerte fricción.Buena resistencia a los aceites minerales y a temperaturas entre -30°C y +60°C (+80°C por períodos breves). La armadura está constituida por cables de poliéster con tratamiento de alta resistencia y puede soportar los esfuerzos de tracción, así como las sobrecargas accidentales o cíclicas, tensiones y la flexión, la fatiga y las cargas de choque.

CUIDADOS Y PROTECCIONES:

Para el almacenamiento: Conservarse en un local limpio y aireado, a temperatura ambiente moderada, fuera de la luz directa de los rayos UV y del ozono. Pueden enrollarse, pero no apilarse deformadas bajo una carga excesiva, ni presionarse con tenazas o algo semejante.

Page 2: Bandas o Correas Industriales

Para la instalación: Requieren gran limpieza y deben tener un perfil correcto. Los ejes tienen que estar paralelos, las poleas alineadas y deben montarse sin forzar. En caso de deterioro de una o más correas en una transmisión, es necesario cambiar el juego completo.Para la tensión: De la tensión correcta de las correas depende en gran parte su duración. Respete las indicaciones de tensión y controle ésta, después del rodaje.Para el mantenimiento: El mantenimiento de las correas se resume en general en una limpieza, alineación y tensión.Mantener en buen estado los otros componentes y, en especial, controlar el desgaste de las poleas, el estado de los rodamientos y su lubricación, la rigidez de las estructuras y el paralelismo de los ejes.

VENTAJAS: Transmisión mayor que las correas planas, gracias al mayor esfuerzo de rozamiento

conseguido en sus caras laterales. Poseen mayor resistencia que las planas gracias a su sección y forma. Correa económicas comparado a otros elementos costosos que realizarían igual función. Fiabilidad y eficacia. La parte superior arqueada, los lados cóncavos y las esquinas redondeadas ofrecen un

reparto uniforme de las tensiones resultando de la flexión y un contacto uniforme con las poleas.

DESVENTAJAS: Las bandas trapeciales tienen cierto grado de resbalamiento, por eso no deben ser

utilizadas en casos que se necesiten velocidades sincrónicas. No se admiten velocidades altas, en comparación con las correas planas (Vmáx 40 m/s). El diámetro de la polea menor no debe ser muy pequeña, por problemas de fatiga por

tensión a la banda.

APLICACIONES: MAQUINARIA PESADA: Trituradoras MAQUINARÍA TEXTIL: Tejedoras INDUSTRIA ALIMENTICIA: Molinos de Cereales y Semillas VENTILADORES: Ventiladores Axiales BOMBAS: Bombas de Circuito Radial MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN: Mescladoras de Cemento