3
Barcelona Barcelona es la ciudad más europea de España y, con una población de unos dos millones de habitantes, rivaliza en importancia con Madrid. Esencial nudo de comunicaciones terrestres, aéreas y marítimas, con el puerto más importante de la costa mediterránea española, Barcelona es un centro cultural, artístico y político de gran dinamismo; un dinamismo que ha llevado a sus habitantes a buscar la proyección mundial de la ciudad a través de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Emplazada a los pies de la montañas de Montjuïc, Tibidabo y Vallvidrera, esta ciudad está constituida por una población que, aunque proceda en buena parte de otras regiones españolas, es fundamentalmente catalana en su carácter y en sus formas de expresión. Barcelona es capital de la comunidad autónoma catalana y sede de su gobierno, la Generalitat, institución que simboliza el espíritu de la nación catalana, formada mucho antes de que existiera el Estado Español como se conoce actualmente. El nacionalismo y la pujanza tradicionales de la población catalana han contribuido a que la ciudad sea un potencias comerciales del Mediterráneo en el siglo XIV. Aunque el descubrimiento de América le restó poder en beneficio de otros puertos, el vigor de la clase mercantil le permitió a la ciudad hacer frente a la crisis y desarrollar otros sectores. De modo que, mientras el resto de España continuaba con sus viejas estructuras feudales, Barcelona se industrializaba y alcanzaba su apogeo a mediados del siglo XIX. Esta marcada diferencia de carácter tiene también como seña de identidad el idioma. Aparte del castellano, Cataluña habla el catalán, lengua que se ha conservado a pesar de las prohibiciones y persecuciones que han sufrido los catalanes por expresarse en ella. Esta lengua, íntimamente ligada a Oc y Provenza es, al igual que el castellano, el francés y el italiano entre otras, una lengua romance derivada del latín que hablaban los romanos. Barcelona atrae al visitante no por su espectacularidad sino por la serena belleza que han ido configurando sus habitantes a lo largo de los siglos. No es el bullicio ni la estridencia, ni tampoco la monumentalidad lo que caracteriza a esta ciudad, sino su colorido estilo mediterráneo resultado del paso de varias culturas a lo largo de su historia. Es asimismo una ciudad llena de contrastes. Las calles de su Barrio Gótico han cambiado poco desde la Edad Media, pero sólo salir de él, amplias calles y avenidas la equiparan a las más modernas capitales europeas. Destacan

Barcelona

  • Upload
    xenia

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Barcelona. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Barcelona

Barcelona Barcelona es la ciudad más europea de

España y, con una población de unos dos millones de habitantes, rivaliza en importancia con Madrid. Esencial nudo de comunicaciones terrestres, aéreas y marítimas, con el puerto más importante de la costa mediterránea española, Barcelona es un centro cultural, artístico y político de gran dinamismo; un dinamismo que ha llevado a sus habitantes a buscar la proyección mundial de la ciudad a través de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Emplazada a los pies de la montañas de Montjuïc, Tibidabo y Vallvidrera, esta ciudad está constituida por una población que, aunque proceda en buena parte de otras regiones españolas, es fundamentalmente catalana en su carácter y en sus formas de expresión. Barcelona es capital de la comunidad autónoma catalana y sede de su gobierno, la Generalitat, institución que simboliza el espíritu de la nación catalana, formada mucho antes de que existiera el Estado Español como se conoce actualmente. El nacionalismo y la pujanza tradicionales de la población catalana han contribuido a que la ciudad sea un centro cultural, comercial y tecnológico de primer orden, un lugar donde tienen cabida los movimientos más vanguardistas de cuantos se dan en España. Asimismo, la vocación marítima de los barceloneses y la magnífica situación de su puerto llevaron a Cataluña a convertirse en una de las

potencias comerciales del Mediterráneo en el siglo XIV. Aunque el descubrimiento de América le restó poder en beneficio de otros puertos, el vigor de la clase mercantil le permitió a la ciudad hacer frente a la crisis y desarrollar otros sectores. De modo que, mientras el resto de España continuaba con sus viejas estructuras feudales, Barcelona se industrializaba y alcanzaba su apogeo a mediados del siglo XIX. Esta marcada diferencia de carácter tiene también como seña de identidad el idioma. Aparte del castellano, Cataluña habla el catalán, lengua que se ha conservado a pesar de las prohibiciones y persecuciones que han sufrido los catalanes por expresarse en ella. Esta lengua, íntimamente ligada a Oc y Provenza es, al igual que el castellano, el francés y el italiano entre otras, una lengua romance derivada del latín que hablaban los romanos. Barcelona atrae al visitante no por su espectacularidad sino por la serena belleza que han ido configurando sus habitantes a lo largo de los siglos. No es el bullicio ni la estridencia, ni tampoco la monumentalidad lo que caracteriza a esta ciudad, sino su colorido estilo mediterráneo resultado del paso de varias culturas a lo largo de su historia. Es asimismo una ciudad llena de contrastes. Las calles de su Barrio Gótico han cambiado poco desde la Edad Media, pero sólo salir de él, amplias calles y avenidas la equiparan a las más modernas capitales europeas. Destacan los edificios modernistas de arquitectos como Gaudí, Domènech i Muntaner y

Puig i Cadafalch, entre otros.

Page 2: Barcelona

Barcelona - Actividades1) Busca la palabra en el texto que se corresponda con los siguientes significados:

a) compite con g) centro b) cruce h) de todos los que hay

c) vitalidad i) quitód) situada j) augee) es originaria de k) que tiene sus orígenes enf) esencialmente l) comparar a

2) ¿Cuál es el español para...?a) a junction g) likewise

b) located h) soc) at the bottom of i) heydayd) headquarters j) closely linked toe) strength k) hubbubf) there’s room for l) shrillness

3) Escribe, en orden, todas la perífrasis verbales que encuentres en el texto:___________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El monumento a Cristóbal Colón al final

de las Ramblas en Barcelona

Page 3: Barcelona

4) Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V), falsas (F) o no mencionadas (NM). Si no son verdaderas, reescríbelas.

a) Barcelona se parece mucho a otras ciudades europeasb) Es una ciudad donde hay mucha actividad en todos los terrenos: comercial, artístico, cultural.c) El número elevado de inmigrantes resta algo de carácter a Barcelonad) Barcelona no tiene gobierno propioe) El nacionalismo es un obstáculo para el crecimiento de la zonaf) Barcelona siempre se ha caracterizado por ser una potencia marítimag) En la época de la conquista de América Barcelona tuvo su augeh) El idioma no es una de las señas de identidad de los catalanesi) Puede decirse que Barcelona es una ciudad con mucha energíaj) El clima de Barcelona es extremo.

5) Ahora, da un título a cada párrafo y resúmelos (en español, claro...)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6) ¿Qué sabes de las siguientes referencias del texto? Búscalas en internet y explica quién/qué son en la próxima clase.

a) Oc d) Domènech i Muntanerb) Provenza e) Puig i Cadafalchc) Gaudí