41
Manierismo y comienzos del Barroco En el siglo XVI: •Se consolidan nuevas naciones •Se implantan monarquías absolutas •Hay un cambio importante por los inventos científicos, los descubrimientos geográficos y nuevos conceptos sociales. •La nobleza se hace cortesana. •Las monarquías absolutas como las de los dos primeros Austrias, Carlos V y Felipe II y Luis XIV, en Francia, en Inglaterra Enrique VIII e Isabel l. •Los estados católicos mantuvieron la diferencia entre las relaciones temporales y espirituales. •La nobleza va perdiendo influencia política, conserva sus riquezas y privilegios: la exención de tributos, la jurisdicción especial y el horror al trabajo, que consideraban como deshonroso

Barroco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arte Barroco (Pintura,Arquitectura, escultura

Citation preview

Page 1: Barroco

Manierismo y comienzos del Barroco

En el siglo XVI:•Se consolidan nuevas naciones•Se implantan monarquías absolutas•Hay un cambio importante por los inventos científicos, los descubrimientos geográficos y nuevos conceptos sociales.•La nobleza se hace cortesana.•Las monarquías absolutas como las de los dos primeros Austrias, Carlos V y Felipe II y Luis XIV, en Francia, en Inglaterra Enrique VIII e Isabel l.•Los estados católicos mantuvieron la diferencia entre las relaciones temporales y espirituales.•La nobleza va perdiendo influencia política, conserva sus riquezas y privilegios: la exención de tributos, la jurisdicción especial y el horror al trabajo, que consideraban como deshonroso

Page 2: Barroco

Bellini. Procesión en la Plaza de San Marcos

Page 3: Barroco

. Pieter Breugelh el viejo (1530 - 1569), con el manierismo naturalista, realiza una pintura donde la figura humana es un elemento más dentro de la obra, son pinturas eminentemente narrativas, descriptivas.

Page 4: Barroco

Ticiano creó un estilo pictórico y una cromatización que influyó profundamente en varios de los artistas más importantes de la pintura universal

Bacanal

Page 5: Barroco

El dinámico movimiento vertical de la Asunción de la virgen señala el alejamiento definitivo de la calma y monumentalidad estática renacentista.

En el Manierismo del siglo XVI los artistas tienen nuevas búsquedas, la profundidad espacial se logra mediante el entrecruzamiento de diagonales. En el Concilio de Trento se

estableció que la producción artística de temas religiosos debía tener la asesoría y supervisión de los teólogos.

Page 6: Barroco

Tintoretto. Ultima cena 1592

Tintoretto sobresale por su diseño, la composición con cruzacimiento de diagonales y el dibujo.

Page 7: Barroco

Pablo Verones. Las bodas de Caná

Para Veronés los temas se realizan en un entorno histórico o costumbrista, en su obra se observa la fastuosidad veneciana, hizo retratos de grandes personajes del siglo XVI.

Page 8: Barroco

Tintoretto . Nupcias de Baco y Ariadna

Page 9: Barroco

Alberto Durero

Page 10: Barroco
Page 11: Barroco

Matias Grunewald. 1515

Page 12: Barroco

Matias Grunewald. Tentaciones de san Antonio

Page 13: Barroco
Page 14: Barroco

El entierro del Conde Orgaz, de El Greco

Page 15: Barroco

Laoconte, de El Greco

Page 16: Barroco

Caravaggio (1573-1610), 

Page 17: Barroco

La vocación de San Mateo

Page 18: Barroco

San Carlos de las Cuatro Fuentes (fachada)-Borromini

Page 19: Barroco

Lorenzo Bernini

Bernini que “captó en su obra una expresión momentánea, característica del modelo. En la reproducción de la expresión de un rostro tal vez nadie le haya sobrepasado

Page 20: Barroco

Rapto de Proserpina

Lorenzo Bernini

Page 21: Barroco

Palacio de El Escorial

Page 22: Barroco

Colegio Real e iglesia de la Compañía de Jesús

Autor: GOMEZ DE MORA JUANFecha: 1617Características: Dirección: C/ Compañía Lugar: Salamanca

Page 23: Barroco

Diego de Silva Velázquez

Page 24: Barroco

Bartolomé Esteban Murillo

Esteban Murillo (1618 - 1682) sobresalió por la delicadeza de sus temas religiosos por un color suave de diferentes tonalidades. Los temas religiosos los trató como temas intimistas. Sus obras tuvieron una gran influencia en varios artistas de la América colonial.

Page 25: Barroco

Estilo Barroco Aristocrático

Rigaud-Luis XIV

•El poder feudal de los nobles fue abolido• Las Artes fueron útiles como instrumento de propaganda.• Un artista podía recibir un encargo o empleo por vías oficiales.• El absolutismo se advertia en la dramatización de la vida social y personal del “Rey Sol”.

Page 26: Barroco

El Palacio de Versalles

En Versalles hubo talleres dedicados a la producción del material escultórico para la decoración. Charles Le Brun (1619-1690) fue el decorador de Versalles. Para los gobelinos realizó series de cartones para tapices.

Page 27: Barroco

En el Barroco se hicieron esculturas con fuentes de agua

Page 28: Barroco

Fuente de los cuatro ríos de Bernini

Gian Batistta Lorenzo Bernini (1598-1680), arquitecto, pintor, escultor. Fue el creador del baldaquino sobre el altar mayor de la catedral de San Pedro de Roma 1624-1633. Contó con el apoyo y el mecenazgo del Papa Inocencio X 1644-1655. Fue el escultor de la Fontana de Los Cuatro Ríos en la plaza Navona. El Papa Alejandro VII 1655-1667 le encargó la columnata de la plaza de San Pedro.

Page 29: Barroco

David de Bernini

Page 30: Barroco

RUBENS

ENRIQUE IV

Page 31: Barroco

RUBENS.APOTEOSIS DE ENRIQUE IV Y PROCLAMACIÓN DE LA REGENCIA DE MARÍA DE MÉDICIS

Page 32: Barroco

RembrandtEl arte del siglo XVII es el Barroco, un arte pictórico, un efecto visual, basado en el manejo del color; con composiciones dentro de un espacio de forma abierta, que se proyectan en todos sentidos; el espectador está dentro de la obra. Un espacio profundo porque el efecto se logra mediante el contraste de luz y sombra..

Page 33: Barroco

En esta tendencia los artistas logran la expresividad, es decir la captación de emociones humanas y la representación natural del movimiento. La imagen táctil del Renacimiento se transforma en imagen visual

Page 34: Barroco

BETSABÉ EN EL BAÑO. Rembrandt

En el Barroco los artistas logran captar las emociones humanas. Se entabla un diálogo porque se representan aspectos de la sensibilidad y de los sentimientos como la nobleza, la dignidad, la humillación, la sumisión, la prudencia, la inteligencia, la insolencia, etc.

Page 35: Barroco

Entre las obras importantes de Giorgione están “Concierto Campestre” y “La tempestad”, la característica principal de este artista es que las figuras están en un entorno real.

Page 36: Barroco

Frans Hals

Jester with a Lute, 1620–1625

Frans Hals, que ingresó en el gremio de los artistas de Haarlem en 1610, usó una técnica aun más suelta y deshecha en el transcurso de su carrera artística.Para seguir la evolución del estilo de Frans Hals conviene observar con atención detalles tales como los cuellos de encaje, a los que dio distinto tratamiento a lo largo de su vida. Algunas de las obras tardías de Frans Hals tienen una espontaneidad en el uso de la pintura que se dirían abstractas

Page 37: Barroco

Frans Hals. Gypsy Girl. 1628-30

La especialidad de Frans Hals serán los retratos de personajes populares en los que puede exhibir su estilo rápido e impreciso, aplicando el color de manera vigorosa con largas pinceladas que no hacen desaparecer las calidades táctiles como apreciamos en la jarra que porta en su mano derecha la posadera.

Page 38: Barroco

Pieter de Hooch

Page 39: Barroco

Pieter de Hooch suele nombrarse conjuntamente con Johannes Vermeer. Ambos pintaron numerosas escenas de mujeres ocupadas en quehaceres domésticos. Con todo, sus pinturas son inconfundiblemente diferentes. Vermeer suele reproducir en sus obras una ventana por la que entra la luz en el cuadro, mientras que De Hooch representa casi siempre una apertura hacia afuera. El Patio de una casa en Delft fue pintado en 1658.

Page 40: Barroco

Jacob van Ruisdael

Jacob van Ruisdael es el máximo representante del paisaje realista en el Barroco holandés.

Page 41: Barroco