2
9AM7 HERRERA COSMES ALDO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PROFESOR GONZÁLEZ GARCÍA JAIME ALUMNO ESIA 2012 LÍNEA DEL TIEMPO SIGLO XVII. 1600. Surge en Italia 1656-1667 . SIGLO XVIII. 1750 PARÍS, TRAZA URBANA Bernini proyecta la Plaza de San Pedro. Incipiente Neoclásico Prolongación de los ejes de cada edificio simbólico hasta alcanzar todo el ordenamiento de la ciudad. CARATE´RÍSTICAS BARROCAS Es una ciudad capital. Existencia de varios nudos espaciales. TURÍN CIUDAD CAPITAL BARROCA LA PLACE DAUPHINE ANÁLISIS Turín cuenta con un patrón de retícula con un sistema de varias plazas, la ciudad ideal del Barroco. Cuenta con una calle principal para facilitar el movimiento entre la ciudad. Cuenta con uniformidad y maneja el concepto estético de la calle como un todo arquitectónico y de elementos terminales en las vistas. La orientación de las calles está dada por una determinación climática. Dedicada al rey Enrique IV, fue construida ente los siglos XVII y XVIII. Se construyó un puente para unir ambas márgenes del Sena. Este puente favoreció a los espacios abiertos. En 1607 se proyectó una plaza triangular que seguía los patrones de la traza urbana de la ciudad, que desembocara en el puente justo frente a la estatua del rey. Sus edificios, puentes y jardines son un claro ejemplo del carácter de la ciudad barroca y expresa el poder del Estado y de la Iglesia. Brinda continuidad y libertad a los espacios, dinamismo en su aspecto formal.

Barroco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Barroco

9AM7HERRERA COSMES ALDO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURAPROFESORGONZÁLEZ GARCÍA JAIME

ALUMNOESIA 2012

LÍNEADEL

TIEMPOSIGLO XVII.

1600.Surge en Italia 1656-1667

.SIGLO XVIII.

1750

PARÍS, TRAZAURBANA

Bernini proyecta la Plaza deSan Pedro.

Incipiente Neoclásico

Prolongación de los ejes de cada edificiosimbólico hasta alcanzar todo el

ordenamiento de la ciudad.

CARATE´RÍSTICAS BARROCAS

Es una ciudad capital. Existencia de varios nudosespaciales.

TURÍN CIUDAD CAPITAL BARROCA LA PLACEDAUPHINE

ANÁLISIS

Turín cuenta con unpatrón de retícula conun sistema de varias

plazas, la ciudad idealdel Barroco.

Cuenta con una calleprincipal para facilitar el

movimiento entre laciudad.

Cuenta con uniformidady maneja el concepto

estético de la callecomo un todo

arquitectónico y deelementos terminales

en las vistas.La orientación de las

calles está dada por unadeterminación

climática.

Dedicada al rey EnriqueIV, fue construida entelos siglos XVII y XVIII.

Se construyó un puentepara unir ambas

márgenes del Sena.Este puente favoreció a

los espacios abiertos.

En 1607 se proyectó unaplaza triangular que

seguía los patrones de latraza urbana de la

ciudad, quedesembocara en el

puente justo frente a laestatua del rey.

Sus edificios, puentes yjardines son un claro

ejemplo del carácter dela ciudad barroca y

expresa el poder delEstado y de la Iglesia.

Brinda continuidad ylibertad a los espacios,

dinamismo en suaspecto formal.

Page 2: Barroco

9AM7HERRERA COSMES ALDO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURAPROFESORGONZÁLEZ GARCÍA JAIME

ALUMNOESIA 2012

LÍNEADEL

TIEMPOSIGLO XVII.

1600.Surge en Italia 1656-1667

.SIGLO XVIII.

1750Bernini proyecta la Plaza de

San Pedro.Incipiente Neoclásico

CONTEXTO INMEDIATO

ANÁLISIS DE LA PA¿LAZA BARROCA ANÁLISIS FORMAL

ANÁLISIS FUNCIONAL CIRCULACIONES Y MOBILIARIO