7

Click here to load reader

basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Paz y convivencia

Cuando se seleccionaron las intervenciones del acto de despedida de Gesto por la Paz para la gente de la organización se eligió, entre otros, a Txema Urkijo porque, tal y como dijimos, era una "persona que convirtió su trabajo institucional en una prolongación de su pertenencia a Gesto por la Paz". Y tal y como puntualizó en su discurso, "desde el principio entendí que la única razón para que yo asumiera esa responsabilidad y aceptara el reto, era justamente prolongar y proyectar la acción y las ideas de Gesto por la Paz en la acción institucional". Desde entonces, las aportaciones impulsadas por Txema Urkijo y por el equipo anterior en la Dirección de Víctimas han sintonizado con el mensaje y la ética defendida desde Gesto por la Paz. Para mucha gente, fuera del color que fuera el gobierno, la presencia de Txema era una garantía de que las cosas se harían lo mejor posible en un terreno tan delicado como el de las víctimas –todas-, los Derechos humanos y la convivencia.

Efectivamente, durante todos estos años, aquel equipo preparó, contra viento y marea la mayoría de las veces, la pista de aterrizaje necesaria para enmendar toda la deficiencia de atención y trato de las instituciones hacia las víctimas del terrorismo y, poco después, hacia las víctimas de actuaciones ilegítimas de fuerzas de seguridad del Estado. Sin embargo, su trabajo no se detuvo en el acercamiento a las víctimas y los reconocimientos públicos, no. Crearon atrevidas iniciativas de trabajo entre presos disidentes de ETA y víctimas; lanzaron grupos de convivencia entre víctimas diferentes, consiguiendo el reconocimiento y la empatía entre ellas; y ya en esta legislatura, se estaba trabajando estas últimas dinámicas en la propia sociedad, entre los ciudadanos de este país. En realidad, se había empezado hacía tiempo, a trabajar de manera discreta y acertada, a juzgar por los resultados, por la reconciliación de la sociedad

basada en el mínimo común de la deslegitimación de la violencia, y en la defensa de la pluralidad de la sociedad vasca, una labor fundamental en un periodo post-ETA.

Cuando Gesto por la Paz se despidió de la sociedad, comunicó que quedaban cuestiones muy importantes pendientes de llevar a cabo y ofreció una serie de pautas sobre cómo deberían hacerse desde nuestro punto de vista (comunicación en la Asamblea de cierre de Gesto por la Paz publicada en Bake Hitzak, nº 87, páginas 18-20). Se cerró la organización porque se había conseguido el final de la violencia y Gesto por la Paz ya había cumplido su papel que no es lo mismo que asegurar que su discurso es cosa del pasado e inútil para el presente, como se ha escuchado desde determinados sectores. Preocupante sería si todo el trabajo de aquellos 28 años no tuviera un reflejo en el futuro.

El pasado 2 de abril, el Lehendakari Urkullu tomó la decisión de destituir a Txema Urkijo y pensamos que fue un gran error, no tanto por el desaire que supone hacia el trabajo de Txema y del equipo anterior, sino porque los firmantes sentimos una profunda preocupación por el camino que puede tomar una importante área de gobierno desde la que se deberán sentar las bases para la construcción de una memoria justa y para el encuentro entre distintos de esta sociedad, ya que se ha eliminado un importante referente de una manera de mirar las cosas y de una manera de actuar que todos los firmantes y mucha más gente de esta sociedad compartíamos.

Page 2: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Firmas de antiguos miembros de la desaparecida organización Gesto por la Paz:

Herrero Arranz, Jesus María

Aspuru Soloaga, Itziar

Gomez Moral, Ana Rosa -

Rodriguez Ranz, Inés -

Beriain Arcelus, Angel -

Suarez De Jesus, Leonor -

Eznarrizaga Suarez, Josu .

Zarraga Carranza, Imanol -

Calvo Rojas, Mercedes -

De la Herran Unzeta-Barrenetxea,

Salaburu Etxeberria, Pello

Pérez Pérez, José Antonio

Robertson Mendizabal, Eduardo

Merinero Sierra, Asunción

Arribas Martin, Benedicta

Bardhi Isak, Melita

Llorente Mingo, Javier

Peso García, Javier

Nuñez Pérez, Angel

Serrano Mayo, Rocío

Becerra Carollo, Jose Ramón

Cacho Hernández, Jorge

Etxaniz Ortuñez, Txato

Trevilla Acebo, Carlos

Arrizabalaga Valbuena, Jon

Villoch Bayod, Pablo

Pagazaurtundua Basterra, Javier

Lopez-Quintana Ojeda, Charo

Araujo Corral, Victor

Astigarraga Goenaga, Jesus

Ibarra Iriondo, Ricardo

Bezunartea Valencia, Ofa

Fernandez Barragán, Aitor

Saloña Bordas, Marta Ines

Urkiola García, Mikel

Gonzalez Ruiz de Eguino,

Laespada Martinez, Fabián

Markiegi Candina, Xabier

Solano López, Ignacio

Velasco Osés, Jose Ignacio

Velasco Fernández, Javier

Fernandez González, Mª Elena

Alias Barbado, Josefi

Elorza Mugica, Maria Carmen

Page 3: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Martínez Contreras, Javier

Iruin Sanz, Juan José

Serrulla Vangeneberg, Carmen

Ramirez de Olano Egurbide, Begoña

Mendia Gallardo, Rafael

Oñederra Olaizola, Lourdes

Duplá Ansuategi, Antonio

Cepeda Olalla, Josu

Leanizbarrutia Biritxinaga, Maite

Nogales Usarraga, Joxean

Ruiz-Alegría Rojes, Carlos

Ollo Garde, Xabier

Narvaez Gofinondo, Andone

Navarro Lecanda, Jose Luis

Aldaiturriaga Zorrozua, Mª Felisa

Ariztimuño Amas, Eugenio

Arroitia Astelarra, Nile

Deop Madinabeitia, Xabier

García Arrizabalaga, Iñaki

Casqueta Badallo, Jesus

Goikoetxea Iturregui, Mª Jesus

Beamonte Latorre, Mª José

Martinez Hernández, Teresa

Aguirre Monasterio, Rafael

Arias Ergueta, Pedro Luis

Martinez Fraile, Edorta

Vitoria Cormenzana, Javier

Cerrillo Arana, Igor

Velasco Casado, Angel Vicente

Montero Pérez, Marina

López de Larruzea Zarate, Amagoia

Uribarrena Ibarguengoitia, Iñaki

García García, Santiago

Lucas Erro, Jesus

Ramos Pérez, Mª Concepción

Mesperuza Rotger, Eskolunbe

Urkijo Azkarate, Mª Isabel -

Aspuru Soloaga, Juan José

Perales Palacios, Ildefonso

Rodriguez Puente, Isidro

Campano Albeniz, Chari

Calvillo Imaz, Miguel

López Basaguren, Alberto

Garate Rebollo, Iñaki

Ayarza Elorriaga, Mª Elena

Senderos Gamecho, Miguel Angel

Page 4: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Huertas Vicente, Manuel

Elorza Oyanguren, Beatriz

Beriain Rodríguez, Andoni

Quintana Barbosa, Pilar

Casado Delgado, Begoña

Alcalde Díaz de Cerio, Javier

Etxeberria Mauleon, Xabier

Guijarro Ceballos, María

Plaza Fernandez-Villa, Margarita

Elorriaga Ciarrusta, Jose Manuel

Fuentes Santamaría, Natividad

De Cavia Loroño, Iratxe

Loroño Elgezabal, María Aranzazu

Llona González, Miren

Soloaga Buerba, Pilar

Fuertes Cominges, Maite

García Fernández, Alberto

Requena Lorenzo, Sonia

Elorza Oyanguren, Mª Angeles

Elorza Oyanguren, Mª Jesus

Diego Iraeta, Esteban

Ratón Nieto, Juan Antonio

Otaola Larrea, Jose Ramón

Laespada Martínez, Jorge

Lolo López, Maika

Goikoetxea Iturregui, Enrique

Atxabal Arostegui, Maika

Izquierdo Corres, Ainara

Velasco Fernández, Jorge

Aza Barruetabeña, Karmele

Arbide González, Luis

Gifre Ruiz, Concha

Royo Martinez, Isabel

De Miguel Toral, César

Mardones Aja, Jose Ignacio

Aguirre Monasterio, Begoña

Laespada De la Herran, Asier

Telletxea Aizpuri, Mikel

Andres Arratibel, Mª Purificación

Díaz de Corcuera Colón, Mª Dolores

Viana Apraiz, Fernando

Arberas Yarritu, Aitor

García Gómez, Francisco Javier

Laza Gómez, Blanca Nieves

Prieto Mendaza, Jesus

Muriel Gómez, Silvia

Page 5: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Beriain Rodríguez, Mirene

Pérez Viñuela, Ana

Menendez Aguirre, María Luisa

Tarabini-Castellani Ciordia, Paola D

García Fernández, Jose

Laespada De la Herran, Maitane

Aguirre Monasterio, Amalia

Laespada Díez, Francisco Javier

Andrés Alvarez, Mª Asunción

Ariz López de Castro, Eneko

Ferreira García, Eva

Azarloza Goiria, Begoña

Arechavala Gomeza, Virginia

Diarte Aguilera, Nilda

Sinovas Fraile, Juan Carlos

Huertas Elorza, Eider

Guijarro Ceballos, Rafa

Valentin Pérez, Iñaki

Aparicio Pinedo, Blanca

Garin Golmayo, Alberto

Anabitarte Urkia, Elena

Laespada Aguirre, Ander

Laespada Aguirre, Naiara

García Gurrutxaga, Luisa

Alonso Zarza, Martin

Martínez Larburu, Pablo

Ammann Debont, Eva

Elespe Pelaz, Josu

Isusi Monasterio, Mª Pilar

Iza Oqueranza, Sabin

Iza Isusi, Sabin

Iza Isusi, Susana

Askasibar Renobales, Xabier

Robertson Mendizabal, Mª Jesus

Mezo López, Pedro A.

Mezo Sánchez, Eloisa

Tapia Blanco, Juan Carlos

Saez Muro, Mª Concepción

Aspuru Soloaga, Pilar

Angulo Leonardo, Cristina

Zubiri Rey, Sabin

Arbaiza Vilallonga, Mercedes

Maruri Uriarte, Enrique

Olaso García, Enrique

Imaz Llano, Ana Rosa

Casas Txintxurreta, Pablo

Page 6: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Romeo Martinez de Lecea, Juan Miguel

Agudo Leon, Mª Angeles

Ugarte Gastaminza, Josu

Doval López, Javier

Unceta Satrústegui, Koldo

Campo Lladó, Sergio

Reguera Bardeci, Jose María

Agorreta Nieva, Marieta

Barrenetxea Moreno, Javier

Leanizbarrutia Biritxinaga, Miren

Azlor Villa, Pilar

Ruiz Santana, Gorka

Terrados Becerril, Claudio

Ortubay Fuentes, Miren

Casado Fernández, Aitor

Herrero Alegre, Mª Pilar

Maroto Iparraguirre, David

Allende Aranguiz, Guillermo

Iriondo Martinez de Morentin, Juan Eduardo

Rodríguez Conde, Jose Antonio

Villardón Gallego, Lourdes

Romano Aguirre, Soco

Unsain Azpiroz, Jose María

Uranga Saiz, Ana Rosa

González Grande, Jose Miguel

Elorza Mugica, Inés

Cavero Ardanaz, Víctor Manuel

Ibañez Santacoloma, Garbiñe

Martínez Ruiz, Guillermo

Durand Alegría, Mª Junkal

Durand Alegría, Mª Angeles

Andrés Nuñez, Domitilo

Alvarez Benito, Mª Angeles

Saracibar Urdinguio, Gonzalo

Rodriguez Rodriguez, Javier

Andrés Alvarez, Daniel

Rodriguez Fernandez, Mª Guadalupe

Azpiazu Elosegi, Pello

Aguirre Monasterio, Teresa

Carrasco Moro, Alberto

Andonegi Correa, Miren Begoña

Askasibar Renobales, Arantza

Ayala Larrañaga, Eñaut

Askasibar Renobales, Aitziber

Telleria Azumendi, Txelis

Lasa Iturrioz, Joxe

Page 7: basada en el mínimo común de la deslegitimación de la ...canales.diariovasco.com/documentos/20140409-gesto-urkijo.pdf · Martínez Contreras, Javier Iruin Sanz, Juan José Serrulla

Estanga Lasa, Arantza

Gondra Romero, Francisco Javier

Churruca Otero, Mª Teresa

Rodríguez Centeno, Aitor

Requena Zaratiegui, Joaquin

Escapa García, Marta

Boyero Carrasco, Antonia

Fontecha Martinez, Arturo

Rey Palenzuela, Isabel

Bilbao Aranzibia, Pablo

López Gómez, Montxo

Villares Martínez, David

Piñeiro González, Esther

García García, Jose María