20
Universidad Interamericana de Panamá Lic. Diseño Gráfico con énfasis en Publicidad y Mercadeo Informática para Administradores sábados !"## p.m. a $"%$ p.m. Las &ases de Datos y como apoyan a la 'erencia Investi'aci(n Profesora" Mar)a de Dimares Dafne L. *+i *ubilla ,-,$$-,$% ec+a de entre'a" sábado #! de octubre de /#%$

Base de Datos

  • Upload
    dafne

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que son las bases de datos y como ayudan a la gerencia

Citation preview

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 1/20

Universidad Interamericana de Panamá

Lic. Diseño Gráfico con énfasis en Publicidad y Mercadeo

Informática para Administradores sábados !"## p.m. a $"%$ p.m.

Las &ases de Datos y como apoyan a la 'erencia

Investi'aci(n

Profesora" Mar)a de Dimares

Dafne L. *+i *ubilla ,-,$$-,$%

ec+a de entre'a" sábado #! de octubre de /#%$

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 2/20

01DI*2

Introducci(n333333333333333333333333.33.%Definici(n de las &ases de Datos33333333333333333./*aracter)sticas de las &ases de Datos33333333333333....!4enta5as de las &ases de Datos33333333333333333...6Desventa5as de las &ases de Datos3333333333333333.78ipos de &ase de Datos y 8ipos de *ampo3333333333333,*omo diseñar una &ase de Datos3333333333333333...%#&eneficios de las &ases de Datos en la Gerencia3333333333%!*onclusi(n33333333333333333333333333...%9&iblio'raf)a3333333333333333333333333......%7

Ane:os3333333333333333333333333333.%,

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 3/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

I18><DU**I?1

Para diseñar una base de datos debemos establecer un proceso partiendo delmundo real@ de manera ue sea posible plasmarlo mediante una serie de datos. La

ima'en ue obtenemos del mundo real se denomina modelo conceptual y consisteen una serie de elementos ue definen lo ue ueremos plasmar del mundo realen la base de datos. La definici(n de este modelo se denomina es uemaconceptual.

Una base de datos es una recopilaci(n de informaci(n relativa a un asunto oprop(sito particular@ como el se'uimiento de pedidos de clientes o elmantenimiento de una colecci(n de mBsica.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 1

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 4/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

D2 I1I*I?1 D2 LA; &A;2; D2 DA8<;

Una base de datos o banco de datos es un con5unto de datos pertenecientes a unmismo conte:to y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 2n este

sentidoC una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en sumayor)a por documentos y te:tos impresos en papel e inde:ados para su consulta.

Actualmente@ y debido al desarrollo tecnol('ico de campos como lainformática yla electr(nica @ la mayor)a de las bases de datos están en formato di'ital@ siendoeste un componente electr(nico@ y por ende se +a desarrollado y se ofrece unamplio ran'o de soluciones al problema del almacenamiento de datos.

2:isten pro'ramas denominados sistemas 'estores de bases de datos @ abreviado

D&M;@ ue permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de formarápida y estructurada. Las propiedades de estos D&M;@ as) como su utili aci(n yadministraci(n@ se estudian dentro del ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la 'esti(n de empresas e institucionespBblicasC 8ambién son ampliamente utili adas en entornos cient)ficos con el ob5etode almacenar la informaci(n e:perimental.

Aun ue las bases de datos pueden contener muc+os tipos de datos@ al'unos deellos se encuentran mutuamente prote'idos por las leyes de varios pa)ses. Por e5emplo en 2spaña@ los datos personales se encuentran prote'idos por la Ley<r'ánica de Protecci(n de Datos de *arácter Personal EL<PDF@ en Mé:ico por la Ley ederal de 8ransparencia y Acceso a la Informaci(n PBblicaGubernamental y en Ar'entina la Ley de Protecci(n de Datos Personales .

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 2

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 5/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

*A>A*82>0;8I*A; D2 LA; &A;2; D2 DA8<;

2ntre las principales caracter)sticas de los sistemas de base de datos podemosmencionar"

Independencia l('ica y f)sica de los datos.>edundancia m)nima.

Acceso concurrente por parte de mBltiples usuarios.Inte'ridad de los datos.*onsultas comple5as optimi adas.;e'uridad de acceso y auditor)a.>espaldo y recuperaci(n.

Acceso a través de len'ua5es de pro'ramaci(n estándar.

4218A A; D2 LA; &A;2; D2 DA8<;

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 3

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 6/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Control sobre la redundancia de datos:

Los sistemas de fic+eros almacenan varias copias de los mismos datos enfic+eros distintos. 2sto +ace ue se desperdicie espacio de almacenamiento@

además de provocar la falta de consistencia de datos.

2n los sistemas de bases de datos todos estos fic+eros están inte'rados@ por loue no se almacenan varias copias de los mismos datos. ;in embar'o@ en unabase de datos no se puede eliminar la redundancia completamente@ ya ue enocasiones es necesaria para modelar las relaciones entre los datos.

Consistencia de datos:

2liminando o controlando las redundancias de datos se reduce en 'ran medida elries'o de ue +aya inconsistencias. ;i un dato está almacenado una sola ve @cual uier actuali aci(n se debe reali ar s(lo una ve @ y está disponible para todoslos usuarios inmediatamente. ;i un dato está duplicado y el sistema conoce estaredundancia@ el propio sistema puede encar'arse de 'aranti ar ue todas lascopias se mantienen consistentes.

Compartir datos:

2n los sistemas de fic+eros@ los fic+eros pertenecen a las personas o a losdepartamentos ue los utili an. Pero en los sistemas de bases de datos@ la basede datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuariosue estén autori ados.

Mantenimiento de estándares:

Gracias a la inte'raci(n es más fácil respetar los estándares necesarios@ tanto losestablecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales. 2stosestándares pueden establecerse sobre el formato de los datos para facilitar suintercambio@ pueden ser estándares de documentaci(n@ procedimientos deactuali aci(n y también re'las de acceso.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 4

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 7/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Mejora en la integridad de datos:

La inte'ridad de la base de datos se refiere a la valide y la consistencia de losdatos almacenados. 1ormalmente@ la inte'ridad se e:presa mediante restricciones

o re'las ue no se pueden violar. 2stas restricciones se pueden aplicar tanto a losdatos@ como a sus relaciones@ y es el ;G&D uien se debe encar'ar demantenerlas.

Mejora en la seguridad:

La se'uridad de la base de datos es la protecci(n de la base de datos frente ausuarios no autori ados. ;in unas buenas medidas de se'uridad@ la inte'raci(n dedatos en los sistemas de bases de datos +ace ue éstos sean más vulnerablesue en los sistemas de fic+eros.

Mejora en la accesibilidad a los datos:

Muc+os ;G&D proporcionan len'ua5es de consultas o 'eneradores de informesue permiten al usuario +acer cual uier tipo de consulta sobre los datos@ sin uesea necesario ue un pro'ramador escriba una aplicaci(n ue realice tal tarea.

Mejora en la productividad:

2l ;G&D proporciona muc+as de las funciones estándar ue el pro'ramador necesita escribir en un sistema de fic+eros. A nivel básico@ el ;G&D proporcionatodas las rutinas de mane5o de fic+eros t)picas de los pro'ramas de aplicaci(n.

2l +ec+o de disponer de estas funciones permite al pro'ramador centrarse me5or en la funci(n espec)fica re uerida por los usuarios@ sin tener ue preocuparse delos detalles de implementaci(n de ba5o nivel.

Mejora en el mantenimiento:

2n los sistemas de fic+eros@ las descripciones de los datos se encuentraninmersas en los pro'ramas de aplicaci(n ue los mane5an.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 5

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 8/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

2sto +ace ue los pro'ramas sean dependientes de los datos@ de modo ue uncambio en su estructura@ o un cambio en el modo en ue se almacena en disco@re uiere cambios importantes en los pro'ramas cuyos datos se ven afectados.

;in embar'o@ los ;G&D separan las descripciones de los datos de lasaplicaciones. 2sto es lo ue se conoce como independencia de datos@ 'racias a lacual se simplifica el mantenimiento de las aplicaciones ue acceden a la base dedatos.

Aumento de la concurrencia:

2n al'unos sistemas de fic+eros@ si +ay varios usuarios ue pueden acceder simultáneamente a un mismo fic+ero@ es posible ue el acceso interfiera entreellos de modo ue se pierda informaci(n o se pierda la inte'ridad. La mayor)a delos ;G&D 'estionan el acceso concurrente a la base de datos y 'aranti an ue noocurran problemas de este tipo.

Mejora en los servicios de copias de seguridad:

Muc+os sistemas de fic+eros de5an ue sea el usuario uien proporcione lasmedidas necesarias para prote'er los datos ante fallos en el sistema o en las

aplicaciones. Los usuarios tienen ue +acer copias de se'uridad cada d)a@ y si seproduce al'Bn fallo@ utili ar estas copias para restaurarlos.

2n este caso@ todo el traba5o reali ado sobre los datos desde ue se +i o la Bltimacopia de se'uridad se pierde y se tiene ue volver a reali ar. ;in embar'o@ los;G&D actuales funcionan de modo ue se minimi a la cantidad de traba5o perdidocuando se produce un fallo.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 6

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 9/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

D2;4218A A; D2 LA; &A;2; D2 DA8<;

Complejidad:

Los ;G&D son con5untos de pro'ramas ue pueden lle'ar a ser comple5os conuna 'ran funcionalidad. 2s preciso comprender muy bien esta funcionalidad parapoder reali ar un buen uso de ellos.

Costo del equipamiento adicional:

8anto el ;G&D@ como la propia base de datos@ pueden +acer ue sea necesarioad uirir más espacio de almacenamiento. Además@ para alcan ar las prestacionesdeseadas@ es posible ue sea necesario ad uirir una má uina más 'rande o una

má uina ue se dedi ue solamente al ;G&D. 8odo esto +ará ue la implantaci(nde un sistema de bases de datos sea más cara.

Vulnerable a los fallos:

2l +ec+o de ue todo esté centrali ado en el ;G&D +ace ue el sistema sea másvulnerable ante los fallos ue puedan producirse. 2s por ello ue deben tenersecopias de se'uridad E&acHupF.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 7

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 10/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

8IP<; D2 &A;2 D2 DA8<; = 8IP<; D2 *AMP<

Tipos de Base de Datos

2ntre los diferentes tipos de base de datos@ podemos encontrar los si'uientes"

My; l " es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. ;ecaracteri a por su rapide . 1o es recomendable usar para 'randes volBmenes dedatos.

Post're; l y <racle" ;on sistemas de base de datos poderosos. Administra muybien 'randes cantidades de datos@ y suelen ser utili adas en intranets y sistemasde 'ran calibre.

Access" 2s una base de datos desarrollada por Microsoft. 2sta base de datos@debe ser creada ba5o el pro'rama access@ el cual crea un arc+ivo .mdb con laestructura ya e:plicada.

Microsoft ; L ;erver" es una base de datos más potente ue access desarrolladapor Microsoft. ;e utili a para mane5ar 'randes volBmenes de informaciones.

Tipos de campo

*ada ;istema de &ase de Datos posee tipos de campos ue pueden ser similareso diferentes. 2ntre los más comunes podemos nombrar"

1umérico" entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros Jsin decimalesK y reales JdecimalesK.

&ooleanos" poseen dos estados" 4erdadero J;iK y also J1oK.

Memos" son campos alfanuméricos de lon'itud ilimitada. Presentan elinconveniente de no poder ser inde:ados.

ec+as" almacenan fec+as facilitando posteriormente su e:plotaci(n. Almacenar fec+as de esta forma posibilita ordenar los re'istros por fec+as o calcular los d)asentre una fec+a y otra.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 8

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 11/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Alfanuméricos" contienen cifras y letras. Presentan una lon'itud limitada E/$$caracteresF.

Auto incrementables" son campos numéricos enteros ue incrementan en una

unidad su valor para cada re'istro incorporado. ;u utilidad resulta" ;ervir deidentificador ya ue resultan e:clusivos de un re'istro.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 9

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 12/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

*<M< DI;2 A> U1A &A;2 D2 DA8<;

1 Determinar la finalidad de la base de datos

2l primer paso para diseñar una base de datos es determinar su finalidad y c(mose utili a. Debe saber ué informaci(n desea obtener de la base de datos. A partir de a+)@ puede determinar sobre ué asuntos necesita almacenar +ec+os ElastablasF y ué +ec+os necesita almacenar sobre cada asunto Elos campos de lastablasF.

able con los demás usuarios ue utili arán la base de datos. Piensendetenidamente en las pre'untas ue desean ue responda la base de datos.>ealice bocetos de los informes ue desea ue produ ca. >eBna los formulariosue utili a actualmente para re'istrar los datos. 2:amine bases de datos biendiseñadas similares a la ue va a diseñar.

Determinar las tablas que se necesitan

Determinar las tablas puede ser el paso más complicado del proceso de diseño dela base de datos. 2sto se debe a ue los resultados ue desea obtener de la basede datos Elos informes ue desea imprimir@ los formularios ue desea utili ar@ las

pre'untas para las ue desea respuestasF no proporcionan pistas necesariamenteacerca de la estructura de las tablas ue los producen.

1o es necesario ue diseñe las tablas mediante al'Bn producto EMicrosoft Accesspor 25.F. De +ec+o@ posiblemente sea más conveniente reali ar un boceto en papelde la base de datos y traba5ar sobre el diseño primero. Al diseñar las tablas@ dividala informaci(n teniendo en cuenta los si'uientes principios de diseñofundamentales"

Una tabla no debe contener informaci(n duplicada@ y no debe duplicarse

informaci(n entre tablas. A este respecto@ una tabla de una base de datosrelacional es diferente a una tabla de una aplicaci(n de arc+ivos simplescomo por e5emplo una +o5a de cálculo.

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 10

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 13/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

*uando cada elemento de informaci(n está almacenado en una tabla@ se

actuali a en un solo lu'ar. 2sto resulta más eficiente y elimina la posibilidadde ue e:istan entradas duplicadas ue conten'an informaci(n diferente.Por e5emplo@ probablemente desee almacenar la direcci(n y el nBmero deteléfono de cada cliente una sola ve en una sola tabla.*ada tabla debe contener informaci(n sobre un asunto.*uando cada tabla contiene +ec+os s(lo sobre un asunto@ puede mantener la informaci(n acerca de cada asunto independientemente de otrosasuntos. Por e5emplo@ puede almacenar las direcciones de los clientes enuna tabla diferente de los pedidos de los clientes@ de modo ue puedaeliminar un pedido y conservar a la ve la informaci(n sobre el cliente.

! Determinar los campos que se necesitan

*ada tabla contiene informaci(n acerca del mismo asunto@ y cada campo de unatabla contiene +ec+os individuales sobre el asunto de la tabla. Por e5emplo@ latabla de *lientes puede incluir los campos del nombre de la compañ)a@ ladirecci(n@ la ciudad@ el pa)s y el nBmero de teléfono. Al reali ar bocetos de loscampos para cada tabla@ ten'a en cuenta estas su'erencias"

>elacione cada campo directamente con el asunto de la tabla.1o incluya datos derivados ni calculados Edatos ue son el resultado de unae:presi(nF.Incluya toda la informaci(n ue necesite.

Almacene informaci(n en sus partes l('icas más pe ueñas Epor e5emplo@

1ombre y Apellidos@ en lu'ar del 1ombre completoF.

" #dentificar el campo o campos con valores $nicos en cada registro

Para relacionar informaci(n almacenada en tablas independientes Epor e5emplo@para conectar a un cliente con todos los pedidos del clienteF@ cada tabla de la basede datos debe incluir un campo o un con5unto de campos ue identifi uen deforma e:clusiva cada re'istro individual de la tabla. 2ste campo o con5unto decampos se denomina clave principal.

% &erfeccionar el dise'o

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 11

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 14/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Una ve diseñadas las tablas@ los campos y las relaciones ue necesita@ es elmomento de estudiar el diseño y detectar los posibles fallos ue puedan uedar.2s más sencillo cambiar el diseño de la base de datos a+ora ue una ve ue+aya rellenado las tablas con datos.

Utilice un softNare de bases de datos EMicrosoft Access por 25.F para crear lastablas@ especificar relaciones entre las tablas e introducir suficientes datos dee5emplo en las tablas para poder comprobar el diseño. Para probar las relacionesde la base de datos@ compruebe si puede crear consultas para obtener lasrespuestas ue desee. &us ue duplicaciones de datos innecesarias y elim)nelas.;i encuentra problemas@ perfeccione el diseño.

( #ntroducir datos ) crear otros objetos de la base de datos

*uando considere ue la estructura de las tablas cumple los principios de diseñodescritos anteriormente@ es el momento de comen ar a a're'ar los datose:istentes a las tablas. A continuaci(n@ puede crear las consultas@ formularios@informes@ etc. ue desee.

* +tili,ar las -erramientas de análisis de Microsoft Access

Microsoft Access incluye dos +erramientas ue pueden ayudarle a perfeccionar eldiseño de la base de datos de Microsoft Access. 2l Asistente para anali ar tablaspuede anali ar el diseño de una tabla@ proponer nuevas estructuras de tablas yrelaciones si es conveniente y dividir una tabla en nuevas tablas relacionadas si esnecesario.

2l Anali ador de rendimiento puede anali ar la base de datos completa y reali ar recomendaciones y su'erencias para me5orarla. 2l asistente también puede

implantar estas recomendaciones y su'erencias.

&212 I*I<; D2 LA; &A;2; D2 DA8<; 21 LA G2>21*IA

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 12

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 15/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

.os datos pueden compartirse

*ompartir no solo si'nifica ue las aplicaciones e:istentes puedan compartir lainformaci(n de la base de datos@ sino también ue sea posible desarrollar nuevas

aplicaciones para operar sobre los mismos datos. 2s decir@ ue sea posiblesatisfacer los re uerimientos de datos de aplicaciones nuevas sin tener uea're'ar informaci(n a la base de datos.

/s posible reducir la redundancia

2n sistemas ue no son de bases de datos@ cada aplicaci(n tiene sus propiosarc+ivos e:clusivos. A menudo este +ec+o puede conducir a una redundanciaconsiderable de los datos almacenados@ con el consecuente desperdicio deespacio de almacenamiento. 2sto no si'nifica ue toda la redundancia puede odebe necesariamente ser eliminada. ;in embar'o@ s) debe ser controladacuidadosamente.

/s posible evitar la inconsistencia

2n ocasiones en las ue las entidades no coincidanC cuando unas de ellas +ansido actuali adas y otras no se dice ue la base de datos es inconsistente. ;i se

elimina la redundancia@ entonces no puede ocurrir tal inconsistencia. *omoalternativa@ si no se elimina la redundancia pero se controla entonces se puede'aranti ar ue la base de datos nunca será inconsistente@ ase'urando ue todocambio reali ado a cual uiera de las entidades será aplicado también a las otrasen forma automática. A este proceso se le conoce como propa'aci(n deactuali aciones.

/s posible brindar un manejo de transacciones

Una transacci(n es una unidad de traba5o l('ica@ ue por lo re'ular comprendevarias operaciones de la base de datos@ en particular varias operaciones deactuali aci(n. ;i se necesitan dos actuali aciones y se declara ue ambas sonparte de la misma transacci(n@ entonces el sistema puede en efecto 'aranti ar

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 13

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 16/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

ue se +a'an ya sea ambas o nin'una de ellas@ aun cuando el sistema fallará a lamitad del proceso.

/s posible mantener la integridad

La inte'ridad se refiere a ase'urar ue los datos de la base de datos esténcorrectos. La inconsistencia entre dos entradas ue pretenden representar elmismo +ec+o es un e5emplo de la falta de inte'ridad. Desde lue'o@ este problemaen particular puede sur'ir s(lo si e:iste redundancia en los datos almacenados.1o obstante@ aun cuando no e:ista redundancia@ la base de datos podr)a se'uir conteniendo informaci(n incorrecta. 2l control centrali ado de la base de datospuede ayudar a evitar estos problemas permitiendo ue el administrador de datos

defina y el D&A implemente las restricciones de se'uridad ue serán verificadassiempre ue se realice una operaci(n de actuali aci(n.

/s posible -acer cumplir la seguridad

Al tener la completa 5urisdicci(n sobre la base de datos@ el D&A puede@ ba5o ladirecci(n apropiada del D&A@ ase'urar ue el Bnico medio de acceso a la base dedatos sea a través de los canales adecuados y por lo tanto puede definir las re'laso restricciones de se'uridad ue serán verificadas siempre ue se intente acceder a los datos sensibles. 2s posible establecer diferentes restricciones para cada tipode acceso para cada parte de la informaci(n de la base de datos. ;in dic+asrestricciones la se'uridad de los datos podr)a de +ec+o estar en mayor ries'o ueen un sistema de arc+ivos tradicionales. La naturale a centrali ada de un sistemade base de datos re uiere@ en cierto sentido@ ue también sea establecido un buensistema de se'uridad.

/s posible equilibrar los requerimientos en conflicto

Al conocer los re uerimientos 'enerales de la empresa@ el D&A puede estructurar los sistemas de manera ue ofre can un servicio 'eneral ue sea el me5or para laempresa.

/s posible -acer cumplir los estándares

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 14

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 17/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

*on el control central de la base de datos@ el D&A puede ase'urar ue todos losestándares aplicables en la representaci(n de datos sean observados. 2sconveniente estandari ar la representaci(n de datos@ en particular como unau:iliar para el intercambio de datos o para el movimiento de datos entre sistemas.2n forma similar@ los estándares en la asi'naci(n de nombres y en ladocumentaci(n de los datos también son muy convenientes como una ayuda paracompartir y entender los datos.

*<1*LU;I?1

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 15

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 18/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Las bases de datos +an evolucionado durante !# años desde sistemas dearc+ivos rudimentarios +asta sistemas 'estores de comple5as estructuras de datoscon un 'ran nBmero de posibilidades.

oy en d)a las &ases de Datos@ ocupan un lu'ar vital en cual uier área delue+acer +umano@ comercial@ y tecnol('ico. 1o s(lo las personas involucradas enel área de Informática@ sino todas las personas administrativas@ técnicas y conmayor ra (n los profesionales de cual uier carrera@ deben de tener losconocimientos necesarios para poder utili ar las bases de datos.

&I&LI<G>A 0A

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 16

7/17/2019 Base de Datos

http://slidepdf.com/reader/full/base-de-datos-568e8cb4aef9a 20/20

LA; &A;2; D2 DA8<; = *<M< AP<=A1 A LA G2>21*IA

Análisis y Diseño de Sistemas – Kendall & Kendall 18