Base de Dinámicas Rompehielos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    1/19

    El Desafomanual de dinmicas-Rompehielos

    1 MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    2/19

    1) Caa !aciosa

    "#$e%i&o' In%en%a no sone( o e(se de los o%os miem#os del euipo*mien%as %odos hacen su caa ms !aciosa+

    ,oco de la dinmica' Rompe- hielo

    N su!eido de pa%icipan%es' .upos de / a 0 pesonas

    Ma%eial necesaio' Nin!uno

    Espacio necesaio' Espacio a#ie%o paa oma c(culos+

    Duaci2n' 13 a 1/ minu%os

    Desaollo' "!ani4a a los pa%icipan%es en !upos de cinco a sie%e pesonasen un c(culo+ Ejemplo: Si tiene 20 participantes, habr 3 o 4 crculos, segncmo sean diididos+ A la se5al de 67A8 %odos de#en in%en%a hace sone( a

    los o%os en el c(culo+ No es% pemi%ido %oca a o%o pa%icipan%e 9 %odos loso$os de#en es%a a#ie%os+ Si un miem#o del c(culo son(e* es%a eliminado+Una &e4 eliminada* esa pesona se coe 9 pemi%e ue los o%os pa%icipan%escon%in:en+ Lue!o de una onda* pemi%a ue los pa%icipan%es cam#ien dec(culos e in%en%en nue&amen%e+ ;ida a los pa%icipan%es ue sean cea%i&os+

    Su!eencia acili%ado' Con%ola las isas e i achicando 9 me4clando los!upos de manea %al de iden%ifca un !anado+

    < MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    3/19

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    4/19

    B) A#a4o de !upo

    "#$e%i&o' Cele#a un lo!o o el coa$e de uno o ms de los miem#os deleuipo

    N su!eido de pa%icipan%es' o ms !cuantos ms, mejor"

    Ma%eial necesaio' Nin!uno

    Espacio necesaio' Lu!a a#ie%o.

    Duaci2n' < minu%os

    Desaollo' ;one en el medio de un c(culo a l o los indi&iduos a uienes se&a a a!asa$a+El es%o del !upo camina hacia el cen%o 9 se e:ne alededo de la pesona*poniendo las manos en sus hom#os o espalda* si es posi#le+ Si no es posi#le*hace ue los miem#os del !upo pon!an una mano en el hom#o o la espaldadel indi&iduo en en%e de ellos paa ue el !upo sea unido+ Una &e4 ue el

    !upo es% en su lu!a* %odos sal%an !i%ando 6ARA"* ARA"* ARA"8

    Su!eencias de lidea4!o'

    Ense5a al !upo ue no se %a%a de hace lio 9 !olpea a la o%a pesona* ope!ale en la ca#e4a o pelli4calo+ Se cuidadoso* acodase de ue el o#$e%i&oes cele#a* no hace da5o+ Es%a ac%i&idad de#e(a hacese en una supefcielisa+ Fene en cuen%a ue un a#a4o %anuilo puede se i!ual de #enefcioso+ Siha9 solo una pesona en el medio* su nom#e puede usase en &e4 de6ARA"* ARA"* ARA"8

    G MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    5/19

    G)HA

    "#$e%i&o' ;asa el HA de un pa%icipan%e a o%o 9 eci#ilo con la a9uda de loscompa5eos+

    N su!eido de pa%icipan%es' 13 o ms !cuantos ms, mejor"

    Ma%eial necesaio' Nin!unoEspacio necesaio' Lu!a a#ie%o.

    Duaci2n' minu%os

    Desaollo' ,oma un c(culo con los pa%icipan%es 9 e?plica 6=ue es un HA8el HA se sos%iene en%e las palmas con los #a4os es%iados po encima de laca#e4a* el $ue!o consis%e en pasa el HA* paa eso* uien lo %en!a* de#e#a$a los #a4os ec%os has%a la cin%ua con las palmas $un%as en!icamen%e!i%ando HA 9 miando al compa5eo al ue le pase el HA* uien lo eci#ade#e $un%a las palmas desde la cin%ua con los #a4os $un%os 9 es%iados 9

    lle&alos po encima de la ca#e4a !i%ando %am#in HA+ ;aa eci#ilo* necesi%ade los compa5eos de los dos cos%ados* uienes de#en con las palmas $un%as9 los #a4os es%iados* maca el HA en la cin%ua de uin lo eci#i2 !i%andoHA %am#in+ De es%a manea los pa%icipan%es de#en pasase el HA en%eellos+ =uienes no eci#an el HA a %iempo o no lo mauen in saliendo de laonda* has%a ueda un !upo de !anadoes+

    Su!eencias de lidea4!o'

    ;imeo hace una sesi2n de pue#a 9 de$a ue %odos pa%icipen sin ue sal!ande la onda cuando se eui&ouen+ A medida ue &a9an me$oando en el6pase8 pedi ue aumen%en la &elocidad 9 la ene!(a en los pases 9 en el !i%odel HA+

    / MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    6/19

    /) =uien so9

    "#$e%i&o' =ue cada pa%icipan%e mues%e una f!ua ue el l(de de%emina conla a9uda de sus &ecinos

    N su!eido de pa%icipan%es' 13 o ms !cuantos ms, mejor"

    Ma%eial necesaio' Nin!uno

    Espacio necesaio' Lu!a a#ie%o.

    Duaci2n' 13 minu%os

    Desaollo' ,oma un c(culo con los pa%icipan%es 9 e?plica ue uno del!upo es%a en el cen%o 9 miando a un compa5eo le di uin es+ En%oncesesa pesona* de#e epesen%a uin es con la a9uda de sus &ecinos deonda+ ;osi#les epesen%aciones'

    - Can%an%e de 2pea' los &ecinos se aodillan so#e solo una odilla* mien%as elcan%an%e* a#e los #a4os 9 can%a una no%a ue%e+

    - uceado' la pesona del medio* hace una an%ipaa con sus manos* mien%aslos &ecinos mue&en los #a4os como si uesen olas haciendo uido %ipo !lup*!lup* !lup

    - iJin!oK la pesona del cen%o* hace con sus manos como si %u&iese un cascocon cuenos* mien%as los &ecinos simulan ue eman diciendo un* dos* un* dosal i%mo ue eman+

    - Elean%e* la pesona del cen%o simula con su #a4o la %ompa del elean%e 9 sus&ecinos de#en hace una C con sus #a4os simulando se las oe$as del elean%e

    - aca' la pesona del medio de#e pone sus dos manos en el medio del pechocon %odos los dedos hacia a#a$o simulando se la u#e de la &aca mien%as dicemuuuu* los &ecinos de#en 6ode5a8 a la &aca* ape%ando los dedos delcompa5eo+

    - Cone$o' la pesona del medio pond sus manos en la caa simulando se losdien%es del cone$o mien%as los compa5eos ponen sus manos a los cos%adoscon los dedos en simulando se las oe$as del cone$o+

    Su!eencias de lidea4!o'

    ;imeo hace una sesi2n de pue#a siendo el acili%ado uien es% en el cen%o9 nom#ando los posi#les pesona$es 9 haciendo con%ac%o &isual+ Despus deesa onda de pue#a* hacelo en seio* consideando ue si al!uien se eui&ocaen imi%a al pesona$e* de#e i al medio 9 uien es%a#a en el medio* de#e i

    al lu!a del compa5eo+ Fam#in se pueden i eliminando a las pesonas del!upo* has%a ueda un !upo !anado+Fene en cuen%a ue en unci2n a la edad del !upo se podn plan%ea %odoslos posi#les pesona$es o solo al!unos paa ue no sea %an di(cil+

    MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    7/19

    ) A!aa el dedo"#$e%i&o' En un solo mo&imien%o a!aa un dedo e in%en%a ue no nosa!aen el nues%o+

    N su!eido de pa%icipan%es' 13 o ms !cuantos ms, mejor"

    Ma%eial necesaio' Nin!uno

    Espacio necesaio' Lu!a a#ie%o.

    Duaci2n' / minu%os

    Desaollo' ,oma un c(culo con los pa%icipan%es 9 pediles a %odos ue

    pon!an su mano deecha e?%endida con la palma hacia ai#a en%e ellos 9 sucompa5eo de la deecha* lue!o pediles ue pon!an su dedo (ndice de lamano i4uieda %ocando el cen%o de la palma de su &ecino de la i4uieda+ A lacuen%a de %es* los pa%icipan%es de#en in%en%a a%apa el dedo de sucompa5eo 9 e&i%a ue le a%apen su dedo+ ace es%o %es &eces 9 lue!ocam#ia de lado* 9 &ol&e a hacelo %es &eces ms+

    Su!eencias de lidea4!o'

    ;aa cea* hace una #e&e ee?i2n so#e c2mo siempe de#emos daal!o paa o#%ene o%a cosa+

    7) Nudo Humano

    "#$e%i&o' Lo!a ue un !upo %a#a$oso se a!upe+Can%idad su!eida de pa%icipan%es' !upos de en%e > 9 13 pesonasMa%eial necesaio' nin!uno+Lu!a' espacio a#ie%o+

    Fiempo' 13-

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    8/19

    an%eiomen%e con su mano deecha ni %ampoco la del pa%icipan%e ue seencuen%e a su lado+

    ;(dale a los pa%icipan%es ue in%en%en desa%a el nudo ue se om2 peo sinde$a de su$e%ase+

    A &eces al!unos pa%icipan%es %endn o ue a!achase paa ue o%oscompa5eos puedan pasa po encima de ellos o aas%ase po de#a$o de un

    %:nel de #a4os+ En caso de ue los pa%icipan%es se enedasen 9 nos les uede o%a opci2n ue

    de$a de su$e%ase* se pueden aplica los pimeos au?ilios paa nudos+ Elconduc%o se uien eli$a si es%o se %empoaio o pemanen%e* #asndose enla elaci2n ue l %en!a con el !upo 9 la ha#ilidad del mismo paa solucionapo#lemas de es%e %ipo+

    Una opci2n ue unciona mu9 #ien es la de pemi%ile a los pa%icipan%es uecolouen sus manos den%o de la mano de un compa5eo sin de$a desu$e%ase+

    Sugerencias para el conductor de la actividad

    Es%a ac%i&idad no se ecomienda paa mu$ees ue lle&en &es%ido+ Re&ise las limi%aciones (sicas de los pa%icipan%es+ Si al!uien no es%u&iea ap%o

    paa pa%icipa en el $ue!o* pem(%ale ue moni%oee al !upo+ Es%e e$ecicio se ecomienda paa ompe con las #aeas emocionales de cada

    pa%icipan%e 9 a9uda al mismo a ue cada &e4 se sien%a ms c2modo den%odel !upo+

    Variacin

    ace es%e e$ecicio de manea no &e#al incemen%a la difcul%ad del mismo+

    Preguntas para realizar una vez fnalizado el ejercicio

    Como %e es%as sin%iendo con es%e $ue!oO =ue %ipo de esponsa#ilidad indi&idual pudis%e o#se&aO =ue %ipo de esponsa#ilidad !upal pudis%e o#se&aO =u &alo %u&o la comunicaci2n en el $ue!oO =u ue lo ue me$o esul%ado dioO ;udo al!uien comen4a a sen%ise ms c2modo en el !upo una &e4 fnali4ado

    el $ue!oO =ue se puede apende de es%e e$ecicioO Como se puede aplica es%e e$ecicio en el m#i%o la#oalO

    8) a lata n!mero "#$%jetivo: ue los pa%icipan%es lo!en %aslada con sus pies una la%a dees%a5o alededo de un c(culo de manea cea%i&a+N!mero sugerido de participantes:en%e 9 13+&aterial necesario:una la%a de ms o menos < J! o una ca$a medianaugar:espacio a#ie%o+

    > MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    9/19

    'iempo:13-

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    10/19

    @ El l(de pide a los pa%icipan%es ue %omen la soluci2n 9 la do#len de omaue no pueda &ese 9 la me%an en la ca$a+@ Una &e4 ue la ca$a %iene %odas la soluciones* &ule&e a da la &uel%apemi%endo ue cada pa%icipan%e %ome una espues%a+@ El l(de le pide a al!uien ue lea su pe!un%a en &o4 al%a 9 la soluci2n ue%om2 de la ca$a+

    @ Da ins%ucci2n a los pa%icipan%es de ue no lean las espues%as has%a uesea su %uno de lee el po#lema 9 la soluci2n+@ El e$ecicio con%in:a has%a ue %odos ha9an %enido la opo%unidad decompa%i sus po#lemas 9 soluciones+

    Variaciones:@ El l(de puede pedi a los pa%icipan%es ue esci#an sus pe!un%as 9espues%as aceca de po#lemas ue puedan su!i en la escuela o el #aio+

    @ El l(de puede pedi a los pa%icipan%es ue in%ecam#ien sus soluciones en&e4 de colocalas en una ca$a+

    @ El l(de $un%a los po#lemas en una ca$a* saca uno* lo lee* 9 le dice a al!uien ala4a ue popon!a una espues%a+

    "#) ,ampo &inado

    $%jetivo' .uia oalmen%e al compa5eo ue %iene los o$os &endadosa%a&esando el 6Campo Minado8 has%a el lu!a se!uo ms le$ano+,antidad sugerida de jugadores: a

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    11/19

    Sugerencias La%as* %a4as* #o%ellas* lapiceas* lla&es* e%c+ pueden sus%i%ui las pelo%as de

    Fenis+ Se pueden oma !upos de B o G $u!adoes pa%icipando

    como un euipo en el $ue!o+

    "") -l rap de los nom%res

    $%jetivo' Apende el nom#e de los o%os miem#os del !upo+,antidad sugerida de jugadores:M(nimo de > pesonas po c(culo+&ateriales necesarios:Nin!uno*rea necesaria:Un espacio a#ie%o+Duracin:De 13 a 1/ minu%os+

    Procedimiento:

    Ama un c(culo de > o ms pesonas* 9a sea paadas o sen%adas+ El l(de comien4a la ac%i&idad haciendo ue %odos los pa%icipan%es es%a#le4can

    un i%mo chasueando los dedos* mano deecha lue!o mano i4uieda*al%ena%i&amen%e+

    El l(de comien4a diciendo su nom#e 9 el de o%a pesona del !upo mien%asue man%iene el i%mo chasueando los dedos+

    La pesona ue ue nom#ada lue!o del nom#e del l(de dice su nom#enue&amen%e 9 lue!o el de o%a pesona o incluso el del l(de+

    La ac%i&idad con%in:a po 13 minu%os ms o menos+

    Variaciones: Una &aiaci2n pod(a se ue cada pesona del !upo in&en%e un !es%o de unanimal ue se su !es%o duan%e %odo el $ue!o+

    El !upo es%a#lece el i%mo chasueando sus dedos o!olpeando sus odillas+

    El l(de comien4a la ac%i&idad haciendo su !es%o 9 el de o%apesona en el !upo mien%as el !upo man%iene el i%mo+

    La pesona cu9o !es%o ue hecho hace su !es%o 9 el de o%omien%as el !upo man%iene el i%mo+

    Es%o con%in:a po apo?imadamen%e 0 a 13 minu%os o has%aue el l(de lo dispon!a+

    Sugerencias para el l.der Si una pesona o %odo el !upo se conunde* el l(de de#e simplemen%e &ol&e aempe4a

    Es%a ac%i&idad puede !enea muchas isas 9 mucha di&esi2n paa el !upo+

    11 MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    12/19

    "/) Hola0 &i nom%re es

    $%jetivo:=ue los pa%icipan%es apendan los nom#es de las dems pesonasde su !upo+,antidad sugerida de participantes:13 o ms+&aterial necesario:Nin!uno+ugar:Espacio a#ie%o+'iempo:0-13 minu%os+

    Desarrollo del juego:

    a!a ue el !upo se coloue en oma de c(culo+ Cuando comience la ac%i&idad* el conduc%o del !upo de#e paase po uea

    de dicho c(culo 9 de#e comen4a a camina alededo del mismo+ Mien%as camina* el conduc%o de#e ele!i a al!:n miem#o del !upo

    dndole un !olpeci%o sua&e en la ca#e4a+ La pesona ele!ida de#e comen4a a camina en diecci2n con%aia a la del

    conduc%o+ Una &e4 ue am#os se encuen%en de#en dase las manos 9 deci B &eces

    Tola Mi nom#e es++++++++++++++++++++++++++++++++T Una &e4 ue fnali4aon su pesen%aci2n* am#os de#en se!ui caminando en la

    diecci2n en la ue lo &en(an haciendo has%a lle!a al espacio &ac(o ue de lapesona ue se le&an%2+

    El pimeo ue lle!a a ese espacio &ac(o %end ue ocupa ese lu!a 9 el o%ose con&e%i en el conduc%o* uien epe%i la ac%i&idad+

    Sugerencias para el conductor de la actividad:

    El conduc%o de#e pedile a los pa%icipan%es ue se con&ie%en en conduc%oes

    ue %a%en ue la pesona a la ue le dan el !olpeci%o en la ca#e4a sea unaue nunca ue ele!ida* paa ue %odos los chicos %en!an un ol ac%i&o en es%aac%i&idad+

    ;o a4ones de se!uidad* ha!a hincapiV en ue no se de#e coe mien%as seeali4a la ac%i&idad+

    Ase!:ese de ue no ha9a nin!:n o#s%culo o desni&el en el lu!a donde seeali4a la ac%i&idad+

    1< MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    13/19

    "/) Persona con persona

    $%jetivo: Lo!a ue las pesonas ha!an al!o dis%in%o de lo ue es%n

    acos%um#adas 9 ue se cono4can unos con o%os,antidad de participantes sugerida: Cuan%os ms sean* me$o&aterial necesario: Nin!uno

    ugar necesario: Un espacio a#ie%o'iempo: De 13 a 1/ minu%os

    +ccin:1 a!a ue los pa%icipan%es omen una onda !ande 9 se pon!an en

    pae$as+ El l(de se coloca en el medio de la onda 9 comien4a a hacechasuidos con los dedos paa maca un i%mo+ Lue!o* pesen%a el $ue!ocomo 6;ERS"NAS C"N ;ERS"NAS8 9 hace ue el !upo en%e en i%mo+

    1 El l(de les dice a los pa%icipan%es ue nom#a pa%es del cuepo* como6CAEA C"N CAEA8+ En ese momen%o* cada pesona #usca uncompa5eo* 9 am#os pondn una ca#e4a con%a la o%a 9 epe%in6CAEA C"N CAEA* CAEA C"N CAEA* CAEA C"N CAEA8P%es &eces) al i%mo de los chasuidos de los dedos+

    1 El l(de nom#a o%as dos pa%es del cuepo* como 6R"DILLA C"NNARI8* 9 ah( los pa%icipan%es se %ocan la odilla con la nai4* 9 epe%inlas ins%ucciones $un%os %es &eces* man%eniendo el i%mo con el chasuidode los dedos+

    1 Ind(uele al !upo ue di un pa ms de pa%es del cuepo* peo uecuando di!a 6;ERS"NAS C"N ;ERS"NAS8* esa se la se5al paa ue sedii$an al medio 9 encuen%en un nue&o compa5eo+

    1 Duan%e el cam#io* el l(de encuen%a un compa5eo 9* a menos ueal!uien se ha9a colado* de#e(a ueda una pesona sin pae$a+ A lapesona ue ued2 sola se le concede el pi&ile!io de se el nue&o l(de* 9ella con%inua con la consi!na de las pa%es del cuepo+

    1 Despus de %es* cua%o o cinco o%aciones* el l(de puede hacese a unlado despus de la ase 6;ERS"NAS C"N ;ERS"NAS8 9 &ol&e a laac%i&idadK puede fnali4a el $ue!o cuando lo considee apopiado+

    "2) &ala%ares en grupo

    $%jetivo: =ue un !upo* en un c(culo* Tealice mala#aismoT o pase una seiede pelo%as de %enis en una secuencia sin ue cai!an o sal!an de la secuencia+

    N!mero de participantes:0 o ms po c(culo Pin%en%e limi%a los c(culos en1< paa ue %odos se man%en!an ac%i&os)

    &aterial necesario: a 13 pelo%as de %enis u o#$e%os sua&es

    1B MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    14/19

    -spacio necesario:Espacio a#ie%o

    Duracin:13 a 1/ minu%os

    3u4 5acer:

    @ Solici%e al !upo ue ome un c(culo+@ Con una pelo%a u o#$e%o* solici%e a los pa%icipan%es ue es%a#le4can unasecuencia de lan4amien%os ue se eali4ada duan%e la ac%i&idad+

    @ Una &e4 es%a#lecida* indiue ue el l(de comen4a con una pelo%a en lasecuencia amilia* 9 con%inua a!e!ando pelo%as en el pa%2n de

    lan4amien%o 1-

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    15/19

    @ El l(de hace ue %odo el mundo coloue sus #a4os e?%endidos en el medio 9empiece a mo&e sus dedos+

    A con%inuaci2n* el l(de le dice a %odos ue !ien a su deecha 9 coloue susdedos so#e los hom#os de la pesona en%e a ellos 9 Tmasa$eT+

    Despus de 1 a < minu%os* el l(de dice T!olpes de Ja%eT* 9 el !upo cam#iade Tmasa$eT a T!olpes de Ja%eT+

    Despus de 1 a < minu%os* el l(de dice Taa5a4os de !a%osT* 9 el !upo cam#iaa los Taa5a4os de !a%os+T

    Despus de un minu%o* el l(de hace a los pa%icipan%es pone sus manos en elaie* man%eniendo los dedos en mo&imien%o* !ia 1>3 !ados 9 e!esa ela&o+ Una &e4 ms* la secuencia es Tmasa$eT* T!olpes de Ja%eT* 9 Taa5a4osde !a%os+

    Cuando ha9a %eminado* ha!a ue los pa%icipan%es a!ade4can a sus socios+

    Sugerencias de liderazgoSu!eencias de lidea4!o:A medida ue el !upo hace ue el !io de 1>3 !ados* el l(de %iene uemenciona ue al!unas pesonas pueden necesi%a paa da un paso la%eal

    hacia el cen%o del c(culo+ Es%o se hace paa e&i%a la ampliaci2n de su c(culo+

    ") -l ovillo de lana

    "#$e%i&o',a&oece el conocimien%o 9 cohesi2n en el !upo-clase+Ma%eiales'Un o&illo de lana+ Sillas en c(culo+

    Fiempo' 1/ minu%os+

    Desaollo'El !upo es% sen%ado en c(culo sin de$a espacios &ac(os+ El o&illo lo %iene elpoeso 9 selo lan4a a o%a pesona del !upo su$e%ando el e?%emo+ Wus%o an%es de lan4alodice en &o4 al%a'6Me llamo +++++++++++++++++++++ 9 uieo oeceos mi ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Punacualidad pesonalposi%i&a)8+=uien eci#e el o&illo dice su nom#e 9 una cualidad posi%i&a ue uiee oeceal !upo+Cuando %emina lan4a el o&illo a o%a pesona su$e%ando el hilo de manea ueuede ms o menos

    %enso Psin ue lle!ue a %oca el suelo)+ Cuando %odos ha9an eci#ido el o&illoueda omada unaes%ella de %an%as pun%as como pa%icipan%es+Es impo%an%e %ene en cuen%a ue'a) No se puede lan4a el o&illo ni a los dos de la deecha ni a los dos de lai4uieda+#) a9 ue %ene a!ilidad+ No ha9 ue paase a pensa poundamen%e cul de

    1/ MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    16/19

    nues%as numeosas cualidades oecemos al !upo* sino cualuiea ueima!inemosue pueda esul%a &aliosa paa los dems 9 paa el !upo+c) Si al!una pesona se ueda #loueada a la hoa de deci una cualidad su9a*se puedein&i%a a o%o del !upo ue lo cono4ca* a ue la di!a+

    E&aluaci2n'Es con&enien%e eali4a una #e&e e&aluaci2n de la ac%i&idad+En pime lu!a* in&i%aemos a uien lo desee* a ue e?pese c2mo se hasen%ido Psiempesuele ha#e al!uien ue comen%a ue se(a mucho ms cil deci al!:ndeec%o)+ a9 ue esal%a%am#in c2mo den%o de cada uno de noso%os e?is%en po%encialidades* a &ecesocul%as* ue &amosa i poniendo en pc%ica a lo la!o del cuso+La ima!en de es%ella suele se #as%an%e elocuen%e* peo se puede hace al!:ncomen%aio o

    in&i%a a al!uien a ue lo ha!a+ Al!unas su!eencias son'a) Fodos somos necesaios paa man%ene la ed %ensa* si uno suel%a* se ao$aun pocola ed+ Es un %a#a$o eali4ado en%e %odosK el clima de clase dependa de%odos 9cada uno de noso%os+#) La ed %iene %am#in un sim#olismo de se!uidad* como la de los %apecis%asen elcico' con una ed %e$ida de nom#es* os%os 9 cualidades pues%as al se&iciode ueel !upo uncione* podemos sen%inos ms se!uos ue en soli%aio+c) Si!uiendo con es%e s(mil* la ed puede se el colch2n ue amo%i!Xe las

    si%uacionesconic%i&as en nues%o Cen%o* dando se!uidad a %odos auellos ue deseenseescuchados 9 a%endidos* al ma!en de los cauces disciplinaios+

    ") a %atalla de los glo%os

    "#$e%i&o' omen%a la li#e%ad de mo&imien%o 9 la compe%encia+

    Ma%eiales' un !lo#o po pa%icipan%e* hilo P%ipo piol(n)+

    Desaollo' Cada uno de los pa%icipan%es %end un !lo#o inado a%ado en unode sus %o#illos de oma ue uede col!ado apo?imadamen%e a 13 cm+ El

    $ue!o consis%e en %a%a de pisa el !lo#o del con%incan%e sin ue le pisen elsu9o+ Al pa%icipan%e ue le e&ien%an el !lo#o ueda eliminado+

    "7) as cintas

    "#$e%i&o' Di&e%ise+

    1 MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    17/19

    Ma%eiales' Cin%as de %es coloes* %an%as como pa%icipan%es en el $ue!o+

    Desaollo' Se oman B euipos+ Cada ni5o se coloca una cin%a del colocoespondien%e a su !upo en la pa%e %asea de la cin%ua* col!ando delpan%al2n+ El $ue!o consis%e en saca las cin%as a los dems+ Cuando se le ui%auna cin%a a un compa5eo* se coloca $un%o a la popia+ El ni5o ue se ueda sin

    cin%a ueda auea del $ue!o has%a ue uno del mismo euipo ecupee la cin%a9 pueda lle&sela+ =uien no %en!a cin%a ueda en un lu!a llamado 6elcala#o4o8+ El $ue!o %emina cuando un euipo ueda sin cin%as 9 los !anadoescuen%an cuan%as cin%as %ienen+

    "8)-l espejo

    "#$e%i&o' Imi%a la pose del compa5eoCan%idad su!eida de $u!adoes' < o ms+Ma%eiales necesaios' Nin!unoea necesaia' Un espacio a#ie%o paa ue los pa%icipan%es puedan mo&ese+

    Duaci2n' De 0 a 13 minu%os;ocedimien%o'- ;edile los pa%icipan%es ue eli$an un compa5eo- Cada pa%icipan%e de#e paase en%e a su pae$a caa a caa a un

    me%o de dis%ancia+- De#e decidi cul de los pa%icipan%es se la ima!en del espe$o 9 cul

    el ue inicie los mo&imien%os+- De#en espe%ase las si!uien%es e!las #sicas'

    o Los pa%icipan%es no pueden %ocase+oFodos los mo&imien%os de#en se len%os+o Siempe de#e pemanece un pie en el piso+

    Su!eencias'- Es%e $ue!o se #asa en la coopeaci2n* la li#e e?pesi2n del cuepo 9los mo&imien%os con$un%os con o%a pesona+

    - El !ado de di&esi2n ue se alcan4a al eali4a es%e %ipo de accionescoopea%i&as se de#e pincipalmen%e a'

    o ue el ins%uc%o no da indicaciones e?cesi&as+o ue es una ac%i&idad ue pemi%e mo&imien%os es%aalaios+o ue se alcan4a un al%o !ado de coopeaci2n en%e los dos

    pa%icipan%eso ue se eali4a mo&imien%os len%os+

    19) Carrera de obstculos ligera

    "#$e%i&o' Mo&e un !lo#o po una caea de o#s%culos en el me$o %iempoposi#le;a%icipan%es su!eidos' Cualuie n:meoMa%eial necesaio' Dos !lo#o po pesona o !upo 9 o#$e%os paa u%ili4acomo o#s%culosea Necesaia' Espacio paa coe una caea+

    10 MANUAL DE DINMICAS

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    18/19

    Duaci2n' 13 a

  • 7/24/2019 Base de Dinmicas Rompehielos

    19/19

    - Se solici%a a los in%e!an%es ue comiencen a camina po el espacio con lam:sica de ondo * ue pe&iamen%e* puso el coodina+

    - Se indica ue* cuando se co%e la m:sica* %odos los in%e!an%es %ienen ue%oma una %a$e%a 9 #usca a los compa5eos ue %en!an la %a$e%a uecomple%a el en o la ase+

    - Una &e4 ue los compa5eos se han eunido* de#en pesen%ase en%e ellos+

    - Se epi%e la %cnica la can%idad de &eces ue el coodinado consideenecesaio+

    //) 9na persona ue;

    "#$e%i&o' ;opicia* en oma cea%i&a* la pesen%aci2n de los miem#os del!upo+ ,omen%a la ceaci2n de la4os !upales+

    Ma%eiales' Lis%ado de pe!un%as* lpices+

    Desaollo' Se #inda a cada in%e!an%e del !upo un lis%ado con 13 pe!un%asPla can%idad de las mismas* depende de la can%idad de in%e!an%es del !upo)indicando ue en 13 minu%os* es%o %am#in depende de la can%idad dein%e!an%es* %endn ue espondelas+ La cues%i2n es ue* paa encon%a lasespues%as* %odos %endn ue in%eac%ua en%e s(* 9a ue son los o%osuienes poseen la inomaci2n eueida+ Al!unas pe!un%as pueden se' Auin le !us%an los chocola%esO* A uin le !us%a el asadoO* =uien &a a /!adoO

    ;os%eiomen%e* 9 al sociali4a las espues%as* el coodinado solici%a* a cadain%e!an%e* ue apo%e o%as caac%e(s%icas paa ue* el !upo* puedaconocelo un poco ms+

    1 MANUAL DE DINMICAS