8
1 ANUNCIO NÚMERO 3807 - BOLETÍN NÚMERO 97 MARTES, 24 DE MAYO DE 2011 “Bases para dos plazas de bomberos” ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Badajoz BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN CON CARÁCTER DE INTERINIDAD, DE DOS PLAZAS DE BOMBEROS VACANTES EN LA RELACIÓN DE PUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Don Miguel Ángel Celdrán Matute, Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 21.g) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en su nueva redacción dada por la Ley 11/99, de 21 de abril, de modificación de la anterior en materia de organización y funcionamiento, recursos administrativos, retribuciones y licencias, convoca pruebas selectivas para la provisión, con carácter de interinidad, de dos plazas de bomberos vacantes en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Badajoz. BASES 1.- Normas generales. 1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir con carácter de interinidad, dos vacantes existentes en el puesto n.º 213 de la relación de puestos de personal funcionario del Ayuntamiento de Badajoz, clasificadas en el grupo C2, nivel 17. 1.2. A efecto de retribuciones quedarán asimilados a lo establecido en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Badajoz y sus Organismos Autónomos, para cada grupo de clasificación. 1.3. El procedimiento de selección de los aspirantes será concurso-oposición libre. 1.4. Constará de los siguientes ejercicios, obligatorios y eliminatorios: Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo que determine el Tribunal, a un cuestionario de 30 preguntas con cuatro opciones de respuestas, relativas a los temas relacionados en el anexo adjunto. Segundo ejercicio:

Bases 2 Bomberos Interinos Ayto. Badajoz

  • Upload
    sateado

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bases bombero

Citation preview

  • 1

    ANUNCIO NMERO 3807 - BOLETN NMERO 97 MARTES, 24 DE MAYO DE 2011

    Bases para dos plazas de bomberos

    ADMINISTRACIN LOCAL AYUNTAMIENTOS

    AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ

    Badajoz

    BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIN CON CARCTER DE INTERINIDAD, DE DOS PLAZAS DE BOMBEROS VACANTES EN LA RELACIN DE PUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE

    BADAJOZ

    Don Miguel ngel Celdrn Matute, Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, en uso de las atribuciones que le confiere el artculo 21.g) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Rgimen Local, en su nueva redaccin dada por la Ley 11/99, de 21 de abril, de modificacin de la anterior en materia de organizacin y funcionamiento, recursos administrativos, retribuciones y licencias, convoca pruebas selectivas para la provisin, con carcter de interinidad, de dos plazas de bomberos vacantes en la relacin de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Badajoz.

    BASES

    1.- Normas generales.

    1.1. Se convocan pruebas selectivas para cubrir con carcter de interinidad, dos vacantes existentes en el puesto n. 213 de la relacin de puestos de personal funcionario del Ayuntamiento de Badajoz, clasificadas en el grupo C2, nivel 17.

    1.2. A efecto de retribuciones quedarn asimilados a lo establecido en la relacin de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Badajoz y sus Organismos Autnomos, para cada grupo de clasificacin.

    1.3. El procedimiento de seleccin de los aspirantes ser concurso-oposicin libre.

    1.4. Constar de los siguientes ejercicios, obligatorios y eliminatorios:

    Primer ejercicio:

    Consistir en contestar por escrito, en el tiempo que determine el Tribunal, a un cuestionario de 30 preguntas con cuatro opciones de respuestas, relativas a los temas relacionados en el anexo adjunto.

    Segundo ejercicio:

  • 2

    PRUEBA A: NATACIN

    SEXO METROS TIEMPO PUNTOS

    50 segundos 10 Hombres 100

    1,25 minutos 5

    1 minuto 10 Mujeres 100

    1,35 minutos 5

    PRUEBA B: RESISTENCIA EN CARRERA

    SEXO METROS TIEMPO PUNTOS

    12 minutos 5 Hombres 3.000

    10 minutos 10

    12 minutos 5 Mujeres 2.300

    10 minutos 10

    Tercer ejercicio:

    Consistir en la superacin de una prueba de conduccin de un camin, con o sin remolque, propuesta por el Tribunal.

    2.- Requisitos de los aspirantes.

    2.1. Para ser admitidos a la realizacin de estas pruebas selectivas, los aspirantes debern reunir los siguientes requisitos:

    a) Ser espaol o, de acuerdo con lo establecido en la Ley 7/2007, del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, tener nacionalidad de un pas miembro de la Unin Europea, o la de cualquiera de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unin Europea y ratificados por Espaa, sea de aplicacin la libre circulacin de trabajadores en los trminos que sta se halla definida en el tratado constitutivo de la Unin Europea. Igualmente, podrn participar en el proceso selectivo, cualquiera que sea su nacionalidad, los cnyuges de espaoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unin Europea, (siempre que no estn separados de derecho), sus descendientes y los de sus cnyuges (siempre que no estn separados de derecho) y sean menores de veintin aos o mayores de dicha edad dependientes.

    b) Tener cumplidos diecisis aos y no exceder, en su caso de la edad mxima de jubilacin forzosa.

    c) Estar en posesin de la siguiente titulacin:

    - Estar en posesin del ttulo de Graduado en ESO o equivalente.

    En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deber estarse en posesin de la credencial que acredite su homologacin.

    d) Estar en posesin del permiso de conducir de clase C.

    d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeo de las correspondientes funciones o puestos a los que se aspira.

    e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio en ninguna de las Administraciones Pblicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones pblicas. Los

  • 3

    aspirantes cuya nacionalidad no sea la espaola debern acreditar, igualmente, no estar sometidos a sancin disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la funcin pblica.

    f) Acreditar aptitud fsica suficiente para realizar las pruebas fsicas previstas en la presente convocatoria. Esta acreditacin deber realizarse mediante la presentacin de un certificado mdico expedido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que el aspirante rene las condiciones fsicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realizacin de los ejercicios fsicos que figuran especificados en las bases de convocatoria de la fase de oposicin. Este certificado deber haber sido expedido en un plazo no superior a 60 das antes de la fecha de realizacin de la primera prueba fsica y ser entregado por el aspirante en el momento de ser llamado para la realizacin de la misma.

    2.2. Los requisitos establecidos en la base 2.1., debern poseerse en la fecha de finalizacin de presentacin de solicitudes y gozar de los mismos durante el proceso selectivo hasta el momento de la toma de posesin, excepto el certificado de aptitud fsica que deber poseerse a la fecha de realizacin de la primera prueba fsica.

    3.- Solicitudes.

    3.1. Las solicitudes para tomar parte en estas pruebas selectivas se ajustarn al modelo establecido por este Ayuntamiento y se facilitarn a quienes lo interesen en la Oficina de Informacin Municipal.

    3.2. En la tramitacin de sus solicitudes, los aspirantes debern tener en cuenta:

    3.2.1. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas, se dirigirn al Ilmo. Sr. Alcalde Presidente de la Corporacin.-Plaza de Espaa, 1.-06002 Badajoz, y a ella debern acompaar la siguiente documentacin:

    a) Fotocopia del DNI.

    b) Fotocopia del carnet de conducir.

    c) Fotocopia de la titulacin requerida.

    d) Justificante original de abono de tasas o de estar exento de su abono, segn lo estipulado en al apartado 3.2.3, b) de estas bases (vida laboral de la S.S., certificado SEXPE, declaracin jurada de carecer de ingresos)

    e) Fotocopia de los mritos alegados.

    Los documentos originales de DNI y titulacin nicamente se exigirn a quienes finalmente consigan la/s plaza/s objeto de esta convocatoria.

    3.2.2. El plazo de presentacin de solicitudes ser de 15 das naturales contados a partir del siguiente al de la publicacin del anuncio de la convocatoria en B.O.P.

    3.2.3. Los derechos de examen sern de 9,02 euros y se ingresarn en la c/c nm. 2010-0000-91-0001026204, de Caja Badajoz, indicando pruebas selectivas para el acceso a plazas de bomberos interinos.

    De acuerdo con lo establecido en el apartado cinco del artculo 18 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, modificado por el artculo 17 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, estn exentos del pago de esta tasa:

  • 4

    a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, que debern acreditar tal condicin mediante certificacin de los rganos competentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o, en su caso, de la Comunidad Autnoma correspondiente, que se acompaar a la solicitud.

    b) Las personas que figuren como demandantes de empleo (excluida mejora de empleo) durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria, siempre que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado y no se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promocin, formacin o reconversin profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cmputo mensual, al salario mnimo interprofesional.

    La certificacin relativa a la condicin de demandante de empleo, con los requisitos previstos en la Ley, se acreditar mediante certificado expedido por la correspondiente Oficina de los Servicios Pblicos de Empleo y Vida Laboral de la Seguridad Social. La acreditacin de las rentas se efectuar mediante declaracin jurada o promesa escrita del solicitante. Ambos documentos se debern de acompaar a la solicitud.

    Asimismo, se fija una bonificacin del 50% del importe de la tasa para los miembros de familias numerosas que tengan reconocida tal condicin. En este caso debern acompaar a la solicitud fotocopia compulsada del ttulo de familia numerosa.

    3.2.4. La presentacin de solicitudes, podr realizarse en el Registro General de este Ayuntamiento o en la forma establecida en el artculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. No obstante, cuando la solicitud sea presentada en un registro distinto al del Ayuntamiento de Badajoz, los interesados estarn obligados a remitir fotocopia de la documentacin presentada al Servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Badajoz, en el plazo de los 10 das establecidos en la clusula 3.2.2, a travs de fax o por cualquier otro medio.

    3.3. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrn ser subsanados en cualquier momento, de oficio o a peticin del interesado.

    3.4. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que hayan hecho constar en sus solicitudes, pudiendo demandar su modificacin mediante escrito motivado, dentro del plazo establecido en la base 3.2.2, para la presentacin de solicitudes, transcurrido el cual no se admitir ninguna peticin de esta naturaleza.

    4.- Admisin de aspirantes.

    4.1. Terminado el plazo de presentacin de instancias, el Ilmo. Sr. Alcalde Presidente de la Corporacin dictar resolucin, declarando aprobada la lista provisional de admitidos, as como la de excluidos.

    Copia de dicha resolucin y copias certificadas de las relaciones de admitidos y excluidos se expondrn al pblico, en el tabln de anuncios del Ayuntamiento y sern publicadas en el B.O.P.

    4.2. Los aspirantes excluidos, as como los omitidos en las relaciones de admitidos y excluidos, dispondrn de un plazo de cinco das contados a partir del siguiente a la publicacin de la resolucin en el B.O.P., para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusin o su omisin de las relaciones de admitidos y excluidos.

    Los aspirantes que dentro del plazo sealado no subsanaren la exclusin o aleguen la omisin, justificando su derecho a ser incluidos en la relacin de admitidos, sern definitivamente excluidos de la realizacin de las pruebas.

    5.- Tribunal Calificador.

  • 5

    5.1. Estar integrado por un Presidente, cuatro Vocales (uno de ellos designado por la Junta de Extremadura) y un Secretario, designndose igual nmero de suplentes. En la designacin de sus miembros debern respetarse los principios de imparcialidad y de profesionalidad, y se tender a la paridad entre hombres y mujeres.

    5.2 Podrn estar presentes en los Tribunales durante la totalidad del proceso selectivo, excepto en el momento de la confeccin tcnica de las pruebas, en calidad de observadores, un representante de cada una de las Centrales Sindicales con representacin en el Comit de Empresa de la Fundacin Municipal de Deportes y un representante de cada uno de los grupos polticos que configuran la Corporacin Municipal.

    5.3. El Tribunal no podr constituirse ni actuar sin la presencia del Presidente/a y del Secretario/a, o de quienes, en su caso los sustituyan, y de la mitad, al menos, de sus miembros.

    5.4. Los miembros del Tribunal debern abstenerse de intervenir en el proceso cuando en ellos se den cualquiera de las circunstancias previstas en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

    Asimismo, los/as interesados/as podrn promover recusacin en los casos previstos en el mismo texto legal.

    5.5. El Tribunal resolver todas las dudas que pudieran surgir en la aplicacin de estas bases, as como la resolucin de aquellas cuestiones no previstas en las mismas.

    7.- Calificacin de los ejercicios.

    7.1. Concurso: La fase de concurso no tendr carcter eliminatorio. Su valoracin se realizar una vez finalizada la fase de oposicin y slo se aplicar a los aspirantes que hayan superado sta.

    7.1.1. La fecha de referencia para la valoracin de los mritos ser la de finalizacin del plazo de presentacin de solicitudes.

    7.1.2. Los mritos alegados y acreditados por los aspirantes se valorarn de acuerdo con el siguiente baremo:

    a) Por cada mes de servicios prestados en cualquier Administracin Pblica, ocupando puesto igual al convocado, 0,05 puntos.

    La puntuacin mxima obtenida por servicios prestados no podr ser superior a 1,5 puntos.

    La lista que contenga la valoracin de los mritos aportados por los aspirantes se har pblica una vez celebrados los ejercicios de la fase de oposicin y comprender a los aspirantes que hayan superado los mismos.

    7.2. Oposicin: Los ejercicios de la oposicin se calificarn de 0 a 10 puntos, siendo necesario para pasar al ejercicio siguiente el obtener un mnimo de 5 puntos.

    7.2.1.- El ejercicio terico se valorar de conformidad con la frmula A-(E/3), siendo necesario tener como mnimo un 50% de aciertos (5 puntos), una vez aplicada la frmula, para considerar superada la prueba.

    En el supuesto de que el nmero de aspirantes aprobados, siguiendo el criterio anterior, no fuera suficiente para atender las necesidades de personal, el Tribunal estar capacitado para decidir el porcentaje de aciertos mnimos necesarios para considerar superada la prueba.

  • 6

    7.2.2.- El segundo ejercicio ser valorado de forma objetiva con una puntuacin de 0 a 10 puntos, en base al baremo de tiempos establecidos, siendo necesario obtener como mnimo un 5 en cada una de las pruebas, para no ser eliminado del proceso selectivo. La puntuacin final del segundo ejercicio, ser la media de las puntuaciones obtenidas en ambas pruebas. (A y B)

    7.2.3. El tercer ejercicio ser valorado de forma objetiva con una puntuacin de 0 a 10 puntos, en base al baremo de tiempos establecidos, siendo necesario obtener como mnimo un 5 para no ser eliminado del proceso selectivo.

    7.2.4. El resultado final de la oposicin, para aquellos aspirantes que hayan aprobado todos los ejercicios, vendr determinado por la suma de las puntuaciones de cada uno de ellos.

    7.3. Puntuacin final:

    Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarn a los obtenidos en la fase de oposicin, cuya suma determinar el orden final de puntuacin, procedindose a continuacin a ordenar a los aspirantes por puntuacin final de mayor a menor. En caso de empate se resolver por la mejor puntuacin obtenida en la fase de oposicin. Si persiste el empate, el orden se establecer atendiendo a la mayor puntuacin obtenida en el primer ejercicio; y de persistir el mismo, se resolver segn criterio que adopte el Tribunal.

    8.- Lista de aprobados y propuesta de contratacin.

    8.1. Finalizadas las pruebas selectivas, el Tribunal formar relacin comprensiva de los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por orden de puntuacin final obtenida, en nmero no superior al de plazas convocadas y las har pblicas en el tabln de anuncios del Ayuntamiento.

    De acuerdo con esta lista, se elevar al Ilmo. Sr. Alcalde Presidente de la Corporacin, adems del acta de la ltima sesin, la propuesta de nombramiento a favor de los aspirantes aprobados.

    8.2. En el acta de la ltima sesin, se incluir una relacin de los aspirantes que habiendo superado los ejercicios de la oposicin, no hayan sido incluidos en la lista de aprobados y propuesta de nombramiento, a los efectos de poder ser contratado en el supuesto de renuncias o bajas de cualquier tipo.

    8.3. Con independencia de lo recogido en el punto anterior, se constituir una bolsa de trabajo con los aspirantes que habiendo aprobado el proceso selectivo, no hubieran obtenido plaza. Respecto al funcionamiento de las bolsas de trabajo, se estar a lo regulado en el Acuerdo General de Contratacin del personal temporal y tendr validez hasta nueva convocatoria.

    9.- Impugnacin y revocacin de la convocatoria.

    9.1. La presente convocatoria y los actos administrativos que se deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal Calificador, podrn ser impugnados en los casos y en la forma establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, citada.

    9.2. En cualquier momento y siempre antes de la expiracin del plazo de presentacin de solicitudes por los aspirantes, el Ilmo. Sr. Alcalde podr Decretar la modificacin o dejar sin efecto la convocatoria, que ser publicado en la forma prevista en la base siguiente.

    En los dems supuestos, para la anulacin o revisin de oficio de los acuerdos aprobatorios de la convocatoria y sus bases, se estar a lo previsto en los artculos 102 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

    10.- Publicacin.

  • 7

    Las presentes bases, junto con la convocatoria, se publicarn ntegramente en el tabln de anuncios del Ayuntamiento, en su pgina web y en el B.O.P.

    11- Base final.

    Las presentes bases estn a disposicin de los interesados y pblico en general en las dependencias municipales del Servicio de Recursos Humanos para su consulta.

    Badajoz, a 18 de mayo de 2011.- El Alcalde, P.D., la Tte. Alcalde Delegada de RR.HH. B.O.P. Badajoz, n. 134, 12/07/07, M. Paz Lujn Daz.

    ANEXO

    Tema 1. Teora del fuego. Elementos del fuego. Productos de combustin. Lmites de inflamabilidad. Propagacin del fuego, fases de los incendios en edificaciones.

    Tema 2. Extincin de incendios. Principios de la extincin. Clases de fuego. Agentes extintores.

    Tema 3. Equipos de proteccin personal. Proteccin respiratoria para bomberos. Tipos de equipos, componentes, colocacin, limitaciones y mantenimiento.

    Tema 4. Extintores porttiles: tipos, caractersticas y formas de utilizacin. Mangueras y sus accesorios. Tipos de lanzas y forma de utilizacin. Generadores de espumas.

    Tema 5. Bocas de incendios equipadas. Hidrantes. Columnas secas. Sistemas fijos de extincin. Sistemas de suministro de aguas.

    Tema 6. La seguridad del Bombero. Consideraciones de seguridad segn los tipos de intervenciones.

    Tema 7. Incendios forestales: Prevencin y tcnicas de extincin. Consideraciones de seguridad en los incendios forestales.

    Tema 8. Desarrollo de los incendios en el interior de edificios. Tcnicas de extincin. Consideraciones de seguridad.

    Tema 9. Ventilacin de humos en los edificios. Consideraciones de seguridad. Sistemas, equipos t tcnicas de ventilacin.

    Tema 10. Clasificacin de los productos peligrosos. Sistemas de identificacin.

    Tema 11. Tcnicas genricas de actuacin en incidentes que involucren a productos peligrosos. Fugas y derrames. Descontaminacin.

    Tema 12. Gases envasados y canalizados: Tipos, riesgos e identificacin. Gases inflamables ms habituales. Tcnicas de intervencin en incidentes con gases. Explosiones en depsitos de gas. BLEVEs.

    Tema 13. Incidentes con materias explosivos, oxidantes, txicos, corrosivos o radiactivos.

    Tema 14. Lquidos inflamables: Caractersticas, riesgos e identificacin. Actuacin en derrames. Incendios en depsitos. Boilover.

  • 8

    Tema 15. Lesiones en las edificaciones por los incendios. Comportamiento de los materiales constructivos ante el fuego.

    Tema 16. Rescates en accidentes de trfico. Herramientas hidrulicas y neumticas. Organizacin de las intervenciones. Tcnicas bsicas de intervencin. Consideraciones de seguridad.

    Tema 17. Rescates de personas sepultadas. Rescates en espacios confinados. Apuntalamiento y apeos. Tcnicas de apuntalamiento.

    Tema 18. Intervenciones en presencia de corriente elctrica. Rescate de electrocutados. Incendios en instalaciones elctricas.

    Anuncio: 3807/2011