6
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CURSO: Bases Biológicas de la Conducta II  INFORMACIÓN GENERAL Fe ch a de rec ep ci ón a: __ _ __ _ Mes: _________ Año: _________ Sello Registro y Control Académico Firma del Docente Vo. Bo. Coordinad or de Programa o Sede  Carrera: Licenciatura en Psicología Clinica y Consejería Social ____ _________ __ Ciclo: _2015__  Nombre del Curso: Bases Biológicas de la Conducta II _________ Código:  Pre-requisito: Bases Biológicas de la Conducta I_ _____ _____ Código: ______  Plan: Semestral ______ Trimestral __x_ Jornada: ____________ Modalidad:_________ Horario: __________  Nombre del Docente: ____________ _____________  Sede Académica:____

Bases Biologicas de La Conducta II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 1/6

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CURSO: Bases Biológicas de la Conducta II

  INFORMACIÓN GENERAL

Fecha de recepción Día:__________

Mes: _________Año: _________

Sello Registro y Control

Académico

Firma del DocenteVo. Bo. Coordinador dePrograma o Sede

  Carrera: Licenciatura en Psicología Clinica y Consejería Social __________________ _________ __ Ciclo: _2015__

  Nombre del Curso: Bases Biológicas de la Conducta II ___________________________________ Código: ______

  Pre-requisito: Bases Biológicas de la Conducta I_ ____________________ ___________________ Código: ______

  Plan: Semestral ______ Trimestral __x_ Jornada: ____________ Modalidad:_________ Horario: __________

  Nombre del Docente: ____________________________________________________________________________________

  Sede Académica:_________________________________________________________________________________________

Page 2: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 2/6

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El aporte en la actualidad de la Neurociencia para la explicación de la conducta humana basado en las estructuras anatómico-funcionales permitirá en

el alumno por medio de actividades teórico-prácticas conocer y comprender el conocimiento sobre el contenido básico de las diferentes estructuras

anatómicas del Sistema Nervioso, así como su funcionamiento, de tal forma que pueda correlacionarlos con la conducta humana sana o patológica. La

evolución (ontogenia) del cerebro ha permitido avances significativos en distintas áreas relacionados a las neurociencias y junto a la tecnología ha

permitido un desarrollo (filogénico) de la comprensión del funcionamiento del cerebro a partir de distintas estructuras, las cuales conjunto a la

tecnología se continúan nuevas investigaciones.

II . COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1. Identifica las estructuras neurofisiológicas y su relación con la conducta del paciente.

2. Interpreta la neurofisiología básica por medio de las conductas y sensaciones de contacto del paciente.

3. Clasifica la evolución y el desarrollo dinámico de las funciones cerebrales superiores y su intervención en el

aprendizaje, tanto en su curso normal como cuando han sido afectados por fenómenos patológicos.

4. Analiza los procesos cerebrales más importantes que actúan en las emociones, la razón y la conducta del ser humano.

III. CONTENIDOS BÁSICOS (organizados por Unidad Didáctica)

Unidad IINTRODUCCIÓN A LA NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA

Estructura y función de las células estructurales del sistema nervioso

Comunicación nerviosa y Neurotransmisión

Sistema Endocrino y Conducta /Sistema Inmune y conducta

Unidad II

NEUROFISIOLOGÍA BÁSICA Hormonas y Sexo / Conducta reproductiva

Estados Emocionales /Conducta ingestiva

Sueño y ritmo biológico / Sueño y ensueño

Page 3: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 3/6

Unidad IIINEUROFISIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD SUPERIOR

Aprendizaje y memoria/ Cognición y Córtex

Comunicación Humana I y II

Funciones intelectuales del Encéfalo

Unidad IVNEUROCIENCIA Y CONDUCTA

Acción y Movimiento / sentidos especiales

Circuitos de Castigo y Recompensa /Motivación

Psicofarmacología y drogadicción

IV. DESARROLLO DEL CURSO

Unidad I: INTRODUCCIÓN A LA NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA

Unidad de Competencia 1: Identifica las estructuras neurofisiológicas y su relación con la conducta del paciente.

Indicadores oEvidencias de Logro

Contenidos integradores Actividadesmetodológicas

Recursosdidácticos

Procedimientos deEvaluación

Describe las estructuras y

funciones de la neurofisiología

y su relación con la conducta.

Estructura y función de

las células estructurales

del sistema nervioso

Comunicación nerviosa y

Neurotransmisión

Sistema Endocrino yConducta /Sistema

Inmune y conducta

Preguntas en exposición oral

sobre contenidos previos y

prerrequisitos

Exposición oral dinamizada del

facilitador.

Realización de guías de lectura y

estudio independiente.

Documentos

bibliográficos y pdf.

Equipo multimedia.

Guías de lectura.

Esquema de Desarrollo de la

Estructura y función de las

células estructurales del

sistema nervioso.

Mapa mental de la

comunicación nerviosa y

neurotransmisión

Esquema de llaves del Sistema

Endocrino y Conducta/Sistema

Inmune y conducta

Page 4: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 4/6

Unidad II: NEUROFISIOLOGÍA BÁSICA

Unidad de Competencia 2: Interpreta la neurofisiología básica por medio de las conductas y sensaciones de contacto delpaciente.

Indicadores oEvidencias de Logro

Contenidos integradores Actividadesmetodológicas

Recursosdidácticos

Procedimientos deEvaluación

Describe la neurofisiológica

básica, las conductas y ritmos

biológicos en el ser humano.

Hormonas y Sexo /

Conducta reproductiva

Estados Emocionales

/Conducta ingestiva

Sueño y ritmo biológico /

Sueño y ensueño

Exposición oral dinamizada del

facilitador.

Realización de guías de lectura y

estudio independiente.

Discusión en plataforma BB

Investigación y presentación

grupal de temas específicos.

Documentos

bibliográficos y pdf.

Equipo multimedia.

Plataforma Blackbord

Foro en plataforma BB de los

estados emocionales y la

conducta ingestiva.

Investigación del sueño y ritmo

biológico/ sueño y ensueño

Unidad III: NEUROFISIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD SUPERIOR

Unidad de Competencia 3: Clasifica la evolución y el desarrollo dinámico de las funciones cerebrales superiores y suintervención en el aprendizaje, tanto en su curso normal como cuando han sido afectados por fenómenos patológicos.

Indicadores oEvidencias de Logro

Contenidos i ntegradores Actividadesmetodológicas

Recursos didácticos Procedimientos de

EvaluaciónDescribe las funciones

cerebrales superiores, su

intervención en el aprendizaje,

tanto en su curso normal como

cuando han sido afectados por

fenómenos patológicos

Aprendizaje y memoria / Cognición y

Córtex

Comunicación Humana I y II

Funciones intelectuales del Encéfalo

Comprobación de Lectura.

Documento “Contribución del

cerebelo a los procesos

cognitivos: avances actuales”.

Discusión en grupos para

elaboración de mapas mentales

Documentos bibliográficos

y pdf

http://www.neurologia.co

m/pdf/web/5305/bg05030

1.pdf 

Equipo multimedia.

Comprobación de

Lectura.

Mapas mentales

Page 5: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 5/6

Unidad IV: NEUROCIENCIA Y CONDUCTA

Unidad de Competencia 4: Analiza los procesos cerebrales más importantes que actúan en las emociones, la razón y laconducta del ser humano.

Indicadores oEvidencias de Logro

Contenidos integradores Actividadesmetodológicas

Recursosdidácticos

Procedimientos deEvaluación

Interpreta los procesos

cerebrales de acción y

movimiento.

Explica los circuitos de castigo

y recompensa y los efectos de

la psicofarmacología y la

drogadicción en las personas.

Acción y Movimiento /

sentidos especiales

Circuitos de Castigo y

Recompensa /Motivación

Psicofarmacología y

drogadicción

Exposición oral dinamizada del

facilitador.

Realización de guías de lectura y

estudio independiente.

Análisis de casos facilitador por

el catedrático/a.

Documentos

bibliográficos y pdf.

Equipo multimedia.

Cuadro sinóptico de la acción y

movimiento y los sentidos

especiales.

Presentación en parejas de un

caso de circuitos de castigo y

recompensa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Actividades de zona Fecha PuntajeUnidad de Competencia 1: Identifica las estructuras neurofisiológicas y su relación con la conducta del paciente.Esquema de Desarrollo de la Estructura y función de las células estructurales del sistema nervioso.

Mapa mental de la comunicación nerviosa y neurotransmisión

Esquema de llaves del Sistema Endocrino y Conducta/Sistema Inmune y conducta

52.52.5

Unidad de Competencia 2: Interpreta la neurofisiología básica por medio de las conductas y sensaciones de contacto delpaciente.Foro en plataforma BB de los estados emocionales y la conducta ingestiva.

Investigación del sueño y ritmo biológico/ sueño y ensueño

105

EVALUACIÓN PARCIAL: Modalidad escrita 25 pts.

Unidad de Competencia 3: Clasifica la evolución y el desarrollo dinámico de las funciones cerebrales superiores y su

intervención en el aprendizaje, tanto en su curso normal como cuando han sido afectados por fenómenos patológicos.Comprobación de Lectura.

Mapas mentales

55

Unidad de Competencia 4: Analiza los procesos cerebrales más importantes que actúan en las emociones, la razón y laconducta del ser humano.

Page 6: Bases Biologicas de La Conducta II

7/21/2019 Bases Biologicas de La Conducta II

http://slidepdf.com/reader/full/bases-biologicas-de-la-conducta-ii 6/6

Cuadro sinóptico de la acción y movimiento y los sentidos especiales.

Presentación en parejas de un caso de circuitos de castigo y recompensa.

510

ZONA ACUMULADA 75

EVALUACIÓN FINAL: Modalidad escrita 25

NOTA TOTAL 100

REFERENCIAS O FUENTES BIBLIOGRÁFICASTortora, J. Gerard., Grabowski, Sandra. ANATOMIA Y FISIOLOGIA 11ª. Edición. Oxford. 2006.

Neil, Carlson FISIOLOGIA DE LA CONDUCTA 2 ediciones. Editorial Pearson. Madrid 2006 OBLIGATORIOErick Kandel NEUROCIENCIA Y CONDUCTA Editorial Pearson Educación Madrid España. 2006. OBLIGATORIO

Pinel, John BIOPSICOLOGIA Editorial Pearson. México 2005.Goldman, Howard PSIQUIATRIA GENERAL Editorial Manual Moderno México 2000. OBLIGATORIO

Cor, Norman PSICOLOGIA FISOLOGICAEditorial. Mc Graw Hill Madrid España 2002Martin, John NEUROANATOMIA Editorial Pearson España 2006.