Bases Concurso Interescolar de Canto (1)[1]

Embed Size (px)

Citation preview

VI ENCUENTRO DIOCESANO DE PASTORAL EDUCATIVA (PASED)

I CONCURSO INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA

FINALIDAD DEL CONCURSO.

La Pastoral Educativa Diocesana (PASED), la Oficina Diocesana de Educacin Catlica (ODEC) y el Seminario Diocesano San Martn de Porres de la Dicesis de Chosica, continuando con el compromiso de fomentar la identidad religiosa y cultural en los jvenes estudiantes, organiza EL I CONCURSO INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA, con este evento se pretende despertar en los y las jvenes la misin evangelizadora a travs de sus talentos, difundir y crear espacio para la msica catlicaestimulando la interpretacin vocal y el gusto escnico en ellos que, contribuyan al desarrollo de su personalidad y testimonio de fe demostrando as sus diversas manifestaciones como una constante para su desarrollo integral.

OBJETIVOS DEL CONCURSO

Despertar en los jvenes su vocacin evangelizadora a travs de la msica, fomentando el dilogo, integracin, participacin y convivencia pacfica de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas pblicas y particulares de la Dicesis de Chosica.

ORGANIZACIN DEL CONCURSO

ElCONCURSO INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA, es organizado por La Pastoral Educativa Diocesana (PASED), la Oficina Diocesana de Educacin Catlica (ODEC) y el Seminario Diocesano San Martn de Porres de la Dicesis de Chosicael cual se desarrollar de la siguiente manera: El CONCURSO INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA, ser abierto y podrn elegir el gnero de su preferencia. La letra y msica debern ser de forma original e indita y su correspondiente interpretacin por parte del grupo musical que la presenta. La cancin a componer e interpretar girar en torno al lema del ConcursoCANTO A LA FE Y A LA VIDA. El CONCURSO INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA, ser eliminatorio y cada Vicara lo realizara primero en sus respectivas jurisdicciones. Cada Institucin Educativa presentara slo un (1) delegado a la Comisin Diocesana Central del Concurso Interescolar de Canto para su inmediato reconocimiento como tal. Las eliminatorias se realizarnen cada Vicara para lo cual se dispondr de una Comisin Organizadora Vicarial y Jurado especial para el mismo. La final se desarrollar en un Concurso INTERESCOLAR DIOCESANO DE CANTO A LA FE Y A LA VIDA dentro del VI ENCUENTRO DIOCESANO DE PASTORAL EDUCATIVA (PASED) el sbado 18 de octubre del 2014 La letra e interpretacin de las canciones presentadas al concurso as como la letra e interpretacin ganadora quedarn en propiedad de la Pastoral Educativa Diocesana (PASED),que harn de ellas un uso divulgativo y pastoral por los mediosadecuados de difusin y emisin en Radio, Internet, grabacin de CD, etc. De las eliminatorias saldrn 8 participantes, 2 semifinalistasde cada Vicara. Las mismas que participarn por la Gran Final en las fechas, horas y lugar que estipule la Comisin Central en su debido momento. La participacin en el concurso requiere obligatoriamente la aceptacin de este conjunto de BASES que desarrollan y explicitan el mismo.

La Comisin Diocesana Central y la Comisin Organizadora Vicarial constituyen la autoridad en la ejecucin y evaluacin de la actividad.

INSCRIPCION DEL CONCURSO

El plazo de admisin comienza el martes 1 de julio y se cerrar el viernes 29 de agosto. Los participantes debern inscribirse por medio de su Delegado en las sedes de la ODEC Chosica. Debern llenar la ficha de inscripcin y relacin de participantes (no excedern la cantidad de 15 personas incluidos los msicos) debidamente llenada y firmada por el prroco de la jurisdiccin parroquial y el director(a) de la Institucin Educativa a la que representa para luego presentarla en la reunin de delegados. El Delegado deber ser estudiante o docente acreditado por la Institucin Educativa. La inscripcin tiene un costo de S/. 20.00 n/s

Adjuntar los siguientes documentos:

Ficha de Inscripcin debidamente llenada y firmadapor el prroco de la jurisdiccin parroquial y el director de la Institucin Educativa a la que se representa. Listado de estudiantes participantes con nmero de matrcula, y grado de estudios al que pertenecen, debidamente firmado por el director de la Institucin Educativa, a la que se representa. Presentar una descripcin con el nombre, gnero y tiempo de la cancin. Especificar el tipo de acompaamiento de la presentacin (CD pista, instrumentos musicales u otros) Los participantes al momento de la inscripcin deben adjuntar letra de la cancinoriginal (4 copias) y la cancin (letra y msica) grabada en un CD. La Institucin Educativa participante declarar al momento de su inscripcin el nombre de la persona que la representar en todas las actividades oficiales, este ser el Delegado, nico vocero acreditado por la organizacin. La intervencin de cualquier otra persona, ser causal de descalificacin y retiro del grupo competidor.

PARTICIPACION EN EL CONCURSO

Todas las listas de participantes inscritos debern estar integradas por estudiantes de la Institucin Educativa a la que representan, con matrcula regular vigente y perteneciente al nivel secundario. El acompaamiento musical podr ser ejecutado por personas ligadas a la Institucin Educativa o miembros de la PASED parroquial. La cancin a presentar no superar un mximo de 4 minutos reales (letra y musicalizacin incluidas), as como no ms de un mximo de tres estrofas. El tiempo de duracin iniciar cuando lo indique el presentador del evento y concluir en el instante que los participantes terminen de cantar. A la competencia asistirn personas de todos los sexos y edades. Por lo tanto ser obligacin de los participantes demostrar decoro en el lenguaje y comportamiento. La vestimenta deber ser acorde al tipo de genero de su presentacin En caso de producirse hechos ilegales durante la presentacin, la responsabilidad ser de exclusividad del participante y/o delegado acreditado. Si existiese una falla de responsabilidad de la organizacin del evento (Ejm. Falla de sistema sonido)y el participante se viese afectado, podr repetir su presentacin al final del concurso. Olvido de laletra, nervios, errores del participante, etc. no son responsabilidad del organizador del evento. La interaccin con la audiencia y/o el presentador no est prohibida si no incurre en ningunaofensa, no se exceda del tiempo lmite y no genere inconvenientes en el progreso de lacompetencia. El participante no podr dejar el escenario hasta finalizar su presentacin. De retirarse delescenario, su participacin se dar por finalizada y no podr regresar al escenario. Para mantener la igualdad entre los participantes, no podrn traer material adicional de sonidocomo micrfonos u otros aparatos electrnicos de cualquier ndole no permitidos en el reglamento. El participante que no se presente a la hora de su participacin, segn el orden estipulado en el sorteo previo al concurso, ser descalificado, se sugiere estar presente y con su respectiva indumentaria, una hora antes de su participacin. De participar con marco musical en vivo, la I.E. participante ser la responsable para el ingreso de sus msicos, estos debern estar presente mnimo dos presentaciones antes cerca al escenario.

LUGARES Y FECHAS DE PARTICIPACION

La fase eliminatoria (Vicarial) se iniciar el 4 de octubre a partir de las 9:00 a.m. La fase final se realizar el da 18 de octubre a partir de las 9:00 a.m. La reunin de delegados se realizar segn indique cada Comisin Organizadora Vicarial. Participarn slo los delegados acreditados de las Instituciones Educativas debidamente inscritas. El sorteo para el orden de participacin se realizar durante la reunin de delegados en la fecha y hora fijada e informada con anticipacin. De la Institucin Educativa cuyo delegado no se encuentre presente al momento del sorteo tendr la oportunidad de participar pero con el nmero uno, de ser varios los participantes en esta situacin, se sortear entre ellos los primeros lugares de participacin.

JURADO CALIFICADOR DEL CONCURSO

El Jurado estar conformado por personas idneas, conocedoras y relacionadas a la expresin artstica del canto, de reconocida trayectoria artstica y con amplia experiencia en la evaluacin de competencias de canto. Su calificacin es inapelable.

CALIFICACION Y PUNTUACION DE LA PRESENTACIN

Los criterios que se tomarn en cuenta para la calificacin sern los siguientes:

PRESENTACION (04):Se evaluarpuesta en escena y/o coreografas,vestuario. CALIDAD INTERPRETATIVA (04):Se evaluar la capacidad interpretativa y tcnica vocal de los solistas y coros. VOCALIZACION (04):Se evaluar la buena pronunciacin y entonacin de la voz. RITMO Y ARMONA (04):Se evaluar la correcta sincronizacin de canto y puesta de escena con el fondo musical MENSAJE DE LA CANCIN (0-4): Se evaluar la coherencia y calidad en la letra de la cancin, que desarrolle y explicite el Lema del Concurso.

La calificacin se realizar en la ficha de calificacin, donde se puntualizarn las observaciones correspondientes por cada jurado.

Cada jurado, evaluar los cinco criterios, calificando 4 puntos por cada uno, pudiendo totalizar hasta un mximo de 20 puntos por cada jurado calificador.

La suma total del puntaje obtenido, se publicar en forma inmediata para la difusin del maestro de ceremonias, esta publicacin se har con el descuento correspondiente de haberse obtenido alguna penalizacin.

CLASIFICACION

Clasifican a la Gran Final, solo los 8 mejores semifinalistas, slo 2 participantes de cada Vicara; el orden de participacin en la Gran Final, ser sorteado inmediatamente terminada la primera fase y dadas a conocer los participantes clasificados en presencia de los delegados correspondientes.

En la Gran Final, en caso de empate en el primer o segundo lugar se proceder al desempate correspondiente, este se definir por el que tenga mayor puntuacin en cada uno de los criterios.

PREMIACION DEL CONCURSO

Se premiar a las tres Instituciones Educativas participantes que ocupen los tres primeros puestos en la GRAN FINAL segn el orden de mrito que obtengan despus de la misma.

PUESTOESTUDIANTESPASED DE LA I.E.INSTITUCIN EDUCATIVA

1er.Polo y chalecoGuitarra electroacstica, bombo y pandereta.Trofeo y Diploma

2do.Polo y morralGuitarra y pandereta.Trofeo y Diploma

3er.PoloRadio- Grabadora con puerto USB.Trofeo y Diploma

Se reconocer a la mejor barra, stas sern evaluadas por la Comisin Diocesana Central.

Los criterios a evaluar sern: Buenos modales (0-5), colorido (0-5), creatividad (0-5), originalidad (0-5). El fallo ser dado a conocer en el momento previo a la gran final y el premio ser entregado al Director de la I.E. o a un representante de la misma.

DISPOSICIONES FINALES

Toda ocurrencia no contemplada en la siguiente base, ser resuelta por la Comisin Diocesana Central, la Comisin Organizadora Vicarial y el Jurado Calificador en cada una de las fases correspondientes.

COMISION ORGANIZADORA: PASED-ODEC-PASTORAL VOCACIONAL Dicesis de Chosica

Informes:Telfonos de ODEC-CHOSICA:359-4141 Anexo 117; 45958666