58
CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL 1 “SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL” Lima, Noviembre del 2006

BASES CP-0025-2006-SEDAPAL-SERVICIO DE COBRANZA EN ...5.2 Para el desarrollo de las etapas del presente proceso, se cumplirá estrictamente lo señalado en el Texto Único y Ordenado

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

1

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

Lima, Noviembre del 2006

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

2

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

INDICE CONTENIDO PAGINA

1. MEMORIA DESCRIPTIVA 03 2. BASES ADMINISTRATIVAS 05 3. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN 11 4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 14 5. TÉRMINOS DE REFERENCIA 19 6. ANEXOS 24

Anexo N.° 01. Documentos que deben presentar los Postores 25

Anexo N.° 02. Tabla de Evaluación de la Propuesta Técnico – Económica 27 Anexo N.° 03. Tabla de Penalidades y Multas 30 Anexo N.° 04. Proforma de Oferta Económica a Precios Unitarios 32 Anexo N.° 05 Módulo de Cobranza 33 Anexo N.° 06 Murales y Buzón 34 Anexo N.° 07 Seguridad y Video de las Oficinas de Cobranza de SEDAPAL 35 Anexo N.° 08 Recursos que Aporta el Contratista 36 Anexo N.° 09 Proforma de Contrato 37

8. MODELOS DE FORMULARIOS 43 Formulario N.° 01 – Declaración Jurada de Presentación 44 Formulario N.° 02 – Declaración Jurada según Artículo 76° del Reglamento de la

Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado 45

Formulario N.° 03 – Pacto de Integridad 46 Formulario N° 04 – Declaración Jurada del Postor comprometiéndose a ejecutar el

servicio con la maquinaria, equipos y vehículos 47

Formulario N° 05 – Promesa Formal de Consorcio 48 Formulario N.° 06 – Declaración Jurada del postor de ser una pequeña o una

microempresa 49

Formulario N.° 07 – Declaración Jurada del postor comprometiéndose a prestar el servicio con estricta sujeción a las bases, condiciones y especificciones técnicas del Concurso Público en caso de obtener la Buena Pro.

50

Formulario N.° 08 – Declaración Jurada del Postor comprometiéndose a prestar el servicio con el personal propuesto.

51

Formulario N.° 09 – Declaración Jurada de compromiso del personal propuesto. 52 Formulario N.° 10 – Constancia de Visita. 53 Formulario N.° 11 – Declaración Jurada Ley 27143 54 Formulario N.° 12 – Garantía de Fiel Cumplimiento 55 Formulario N.° 13 – Garantía Adicional 56 Formulario N.° 14 – Declaración Jurada de no ser una empresa de Intermediación

Laboral 57

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

3

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

MEMORIA DESCRIPTIVA 1. OBJETO.

El objeto del Concurso Público es seleccionar y contratar los servicios de cobranza de recibos por consumo de agua, cobranza compartida con terceros y el transporte, protección, guarda, manipuleo de dinero y valores y depósito de caudales en el Banco.

2. ALCANCE. La cobertura se efectuará a través de módulos instalados en nuestros Centros de Servicios, Sucursales y Agencias, indicadas según detalle:

GERENCIA DE SERVICIOS NORTE DIRECCIÓN N° DE

CAJAS FIJAS Centro de Servicios Comas

Av. Víctor A. Belaúnde Oeste N° 500 Urb. El Retablo

08

Oficina Rímac Av. Francisco Pizarro N° 805 Esq. Con calle Francisco Vidal (Tarapaca)

03

Oficina San Martín de Porres Av. Perú 1362 03 Oficina Puente Piedra Av. 09 de Junio N° 254 Cercado 02 Centro de Servicios Callao

Av. Guardia Chalaca N° 1131 05

Oficina Ventanilla Calle 11 Mz. 15 F lote 18-19 Urb. La Bandera, frente al cuartel de Bomberos y espalda del Banco de la Nación.

02

GERENCIA DE

SERVICIOS CENTRO DIRECCIÓN N° DE CAJAS FIJAS

Centro de Servicios San Juan de Lurigancho

Av. Próceres de la Independencia N° 3105-3109 Urb. Canto Grande

08

Oficina Zárate Av. Gran Chimú N° 1017 02 Centro de Servicios Ate- Vitarte

Av. Nicolás Ayllón N° 2309 - Ate 07

Oficina La Molina Av. Javier Prado N° 5904-5906 Urbanización La Fontana

03

Centro de Servicios Breña

Av. Tingo María N° 600 05

Oficina Venezuela Av. Venezuela N° 812 05 Oficina San Miguel Av. Universitaria N° 1027 02

GERENCIA DE SERVICIOS SUR DIRECCIÓN N° DE

CAJAS FIJAS Centro de Servicios Villa El Salvador.

Av. Separadora Industrial N° 300, 1er. Sector

05

Oficina San Juan de Miraflores

Av. Los Héroes N° 662 05

Centro de Servicios Surquillo

Av. Angamos N° 1450 06

Oficina Lince Calle José de la Torre Ugarte N° 294 03

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

4

3. PLAZO DE DURACIÓN

El plazo de ejecución del presente servicio es de veinticuatro (24) meses, contados a partir de la fecha de suscripción del Contrato.

4. VALOR REFERENCIAL

El valor referencial del presente Concurso Público es de S/.11 393 944,16 (Once millones trescientos noventa y tres mil novecientos cuarenta y cuatro y 16/100 Nuevos soles), incluido IGV. Dichos valores referenciales se encuentran calculados al 14.11.2006.

VALOR REFERENCIAL S/.

MONTO MÁXIMO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

S/.

MONTO MÍNIMO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

S/. 11 393 944,16 12 533 338,57 7 975 760,92

5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El servicio es a precios unitarios. 6. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN POR FINANCIAMIENTO

Recursos Propios.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

5

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

BASES ADMINISTRATIVAS 1. OBJETO

SEDAPAL - Empresa Estatal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima con domicilio legal en Autopista Ramiro Prialé N° 210 El Agustino, convoca al presente proceso de selección para la prestación de servicios conforme las condiciones especificas adjuntas.

2. GENERALIDADES

2.1 El presente Concurso Público se efectúa de acuerdo con las condiciones y requerimientos establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S.083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por D.S.084-2004-PCM, y en concordancia con las estipulaciones contenidas en estas Bases.

2.2 Los servicios comprendidos en esta adquisición, las características y las normas, obligaciones y

diseños a los que debe ajustarse, están indicadas en la “Memoria Descriptiva”, “Términos de Referencia”; sin embargo, las propuestas deben incluir todos los componentes que sean esenciales para el buen funcionamiento y operación de la prestación del servicio.

3. BASE LEGAL

3.1 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S Nº 083-2004-PCM

3.2 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S Nº 084-2004-PCM y sus modificatorias según D.S. N° 063-2006-EF, D.S. N° 125-2006-EF y D.S. N° 148-2006-EF

3.2 Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las empresas bajo el ámbito de FONAFE (Acuerdo de Directorio N° 003-2005/018-FONAFE y sus modificatorias).

3.3 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año 2006 – Ley N° 28652. 3.4 Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444. 3.5 Demás Dispositivos Legales vigentes, aplicables a esta contratación de servicios.

4. IDIOMA

Todos los documentos que contengan información esencial de las propuestas en un proceso de selección se presentarán en idioma castellano o, en su defecto, acompañado de traducción oficial salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catálogos o similares que podrá ser presentada en el idioma original.

5. DEL REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

5.1 En las fechas señaladas en el Cronograma de Convocatoria, SEDAPAL efectuará el Registro de Participantes hasta un (01) día después de haber quedado integradas las Bases, previo pago del derecho correspondiente; asimismo recibirá y absolverá las consultas presentadas, así como las observaciones que formulen los Participantes sobre las presentes Bases. En el caso que se presenten en Consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes.

5.2 Para el desarrollo de las etapas del presente proceso, se cumplirá estrictamente lo señalado en el Texto Único y Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

6. DE LOS POSTORES Y PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS

6.1 Puede presentarse como postor cualquier proveedor, que no esté inhabilitado de contratar con el Estado, pudiendo ser su participación en forma individual o asociada, bajo la modalidad de consorcio. Las partes del consorcio responderán solidariamente ante la Entidad por todas las consecuencias derivadas de su participación individual o en conjunto dentro del consorcio en los procesos de selección y en la ejecución del contrato derivado de éste.

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: e

Eliminado: 5

Eliminado: 5

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

6

6.2 Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres, de los cuales el primero contendrá la

Propuesta Técnica y el segundo la Propuesta Económica. Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del Postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno. Cada sobre deberá contener las propuestas en original y dos copias, conforme a la relación de documentos adjuntos. En cada sobre se rotulará:

COMITÉ ESPECIAL DE SEDAPAL CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL “SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL” SOBRE Nº .................................................. POSTOR .................................................

6.3 En cada sobre como primera página, podrá colocarse un índice numerado que facilite la ubicación

de la documentación presentada, subdividiendo las secciones a través de separadores. La omisión del índice de documentos no acarreará la descalificación de la oferta.

6.4 La presentación de las propuestas de los postores se regirá bajo el procedimiento señalado en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado y su Reglamento.

6.5 Asimismo, se precisa claramente que incurre en delito quien en un procedimiento administrativo como el presente hace una falsa declaración con relación a hechos o circunstancias que le corresponde probar, violando la presunción de veracidad establecida en la ley, ello en aplicación del Art. 411° del Código Penal.

7. DEL PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS 7.1 Para el acto de presentación de propuestas y, en su caso, el de Otorgamiento de la Buena Pro, las

personas naturales concurren personalmente, o a través de su representante debidamente acreditado ante el Comité Especial mediante carta poder simple.

Las personas jurídicas lo hacen por medio de su representante legal o apoderado acreditado por carta poder simple y su D.N.I. vigente. También se permitirá la identificación del representante legal del postor, en caso de ser ciudadano extranjero, con la exhibición de su pasaporte y la correspondiente constancia de ingreso al país o visado de permanencia.

7.2 Los Sobres N° 01 y 02 conteniendo las propuestas se presentarán en sobre cerrado en la Sala de Licitaciones de SEDAPAL ubicada en el Primer Piso del Centro Operativo Principal, sito en Autopista Ramiro Prialé N° 210 – El Agustino, en la hora y día indicados en el Aviso de Convocatoria correspondiente.

7.3 El acto de recepción de propuestas se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus propuestas Técnicas y Económicas.

7.4 Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido de participar en el proceso. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante de pago por derecho de participación.

7.5 El Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor. 7.5 Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos y el Comité Especial comprobará

que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las presentes Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser así, el Comité Especial devolverá la propuesta, teniéndola por no presentada, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule su apelación.El Notario Público procederá a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas económicas, dentro de uno o más sobres, los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: 5

Eliminado: ¶¶¶

Eliminado: 5

Eliminado: deberá

Eliminado: 5

Eliminado: 5

Eliminado: 6

Eliminado: 6

Eliminado: 6

Eliminado: de cada una de las partidas,

Eliminado: 6

Eliminado: 6

Eliminado: ¶7.6

Eliminado: ¶

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

7

deseen, conservándolos hasta la fecha en el que el Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

7.6 En la fecha señalada en las Bases el Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección, a través de un cuadro comparativo, en el que se consignará el orden de prelación y el puntaje técnico, económico y total obtenidos por cada uno de los postores.

7.7 En el supuesto que dos (02) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo dispuesto en el Artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aplicando sus numerales 2, 3 y 4 que corresponden a empates en el caso de Concursos Público.

7.8 El Concurso Público será declarado “Desierto” cuando no quede válida ninguna oferta.

8. DE LAS CONDICIONES COMERCIALES

8.1 El postor deberá comprometerse a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

8.2 El postor indicará en su oferta el precio del servicio, conforme a los formatos incluidos en las Bases.

8.3 La forma de pago será dentro de los diez (10) días siguientes de la conformidad de la valorización por parte del Equipo Gestión Comercial, que será otorgada en un plazo que no excederá de los diez (10) días de su recepción.

El postor indicará el Nº de Cuenta Bancaria en Moneda Nacional y el Banco donde SEDAPAL deberá abonar los pagos, en caso de obtener la Buena Pro.

9. BONIFICACIÓN DEL 20% A LAS PROPUESTAS DE BIENES Y SERVICIOS ELABORADOS O

PRESTADOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL (LEY N° 27633 MODIFICADA POR (LEY N° 28242)

Para la aplicación del Art. 31 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en los procesos de adquisiciones de bienes y servicios para efectos del otorgamiento de la Buena Pro, se agregará un 20 % adicional a la sumatoria de la calificación técnica y económica, obtenida por los postores de bienes y servicios elaborados o prestados dentro del territorio nacional, conforme al Reglamento de la materia”.

Siempre y cuando el postor declare bajo juramento que : “Los bienes o servicios son elaborados o se prestan dentro del territorio nacional y/o que es una persona jurídica constituida, autorizada o domiciliada en el Perú y que realiza operaciones sustanciales en territorio nacional; es decir, que más del 50% del total de sus activos fijos están ubicados en el país y que al menos el 60 % de su facturación total ha sido realizada en territorio nacional, de conformidad con los establecido en el D.U.Nº 064-2000, en el D.S. Nº 003-2001-PCM y en la resolución Ministerial N º 043-2001-ITINCI-DM a efectos de hacerse acreedor al 20 % adicional sobre el puntaje total obtenido”.

10. DE LAS GARANTÍAS

10.1 Los únicos medios de garantía que debe presentar el contratista son la Carta Fianza o la Póliza de Caución, las mismas que deberán ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando hayan sido emitidas por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros.

10.2 Alternativamente, en caso de prestación de servicios de ejecución periódica, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez (10) por ciento del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo de ser devuelto a la finalización del mismo, a cuyo efecto deberán suscribir la Declaración Jurada autorizando el referido descuento.

10.3 Luego del otorgamiento de la Buena Pro y previamente a la firma del contrato, el adjudicatario entregará carta fianza o póliza de caución en Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato por el

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: Los postores

Eliminado: n

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

8

monto equivalente al diez (10%) por ciento del monto total otorgado en Buena Pro y, tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del Contratista.

Al respecto, se precisa que tal como se indica en los formularios modelo de fianza correspondientes, dichas fianzas deberán contener dentro de su texto, lo siguiente:

• Deberá garantizar al afianzado en forma incondicional, solidaria, irrevocable

y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad.

El monto de dicha fianza, será expresado en el mismo tipo de moneda del otorgamiento de la Buena Pro.

En caso que la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez (10%) por ciento de éste, previo a la suscripción del contrato, junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una Garantía Adicional equivalente al veinticinco (25%) por ciento de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica.

11.DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

11.1 El Comité Especial de SEDAPAL, otorgará la Buena Pro, al postor que alcance el mayor puntaje total, luego de haber superado la etapa de evaluación técnica y económica. El Comité Especial otorgará la Buena Pro aún en los casos en los que se declare como válida una única oferta.

11.2 Las propuestas serán devueltas por el Comité Especial, considerándolas como no presentadas, cuando excedan en más del diez (10%) por ciento del valor referencial (S/. 12 533 338,57 – Doce Millones quinientos treinta y tres mil trescientos treinta y ocho y 57/100 Nuevos soles), o que sean inferiores al setenta (70%) por ciento del valor referencial (S/. 7 975 760,92 – Siete millones novecientos setenta y cinco mil setecientos sesenta y 92/100 Nuevos soles), serán devueltas por el Comité Especial considerándolas como no presentadas.

11.3 El otorgamiento de la buena pro, se constituye en irrevocable para el postor que resulte favorecido y el desistir de las obligaciones que deriven del mismo, en cualquiera de sus etapas, obligará a SEDAPAL a remitir la información pertinente al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, como encargado de imponer las sanciones establecidas en los dispositivos legales que resulten pertinentes.

11.4 En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará de acuerdo con lo establecido en el Artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aplicando sus numerales 2, 3 y 4 que corresponden a empates en el caso de Concursos Público.

12.DE LOS RECLAMOS E IMPUGNACIONES

12.1 Las impugnaciones contra la calificación de las propuestas o contra el otorgamiento de la Buena Pro, serán interpuestas por los postores, de acuerdo con el procedimiento señalado en el Subcapítulo II y III del Capítulo V del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, para la cual se deberá tener en cuenta las modificaciones efectuadas a dichos subcapítulos por el Decreto Supremo N° 148-2006-EF.

12.2 Los recursos de apelación serán resueltos por el Gerente General de SEDAPAL como primera instancia, y en vía de revisión, cuando corresponda por el Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado como segunda instancia.

12.3 De conformidad con el inciso 1) del Artículo 150° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, modificado por el Decreto Supremo N° 148-2006-EF, no son impugnables las bases del proceso ni su integración. En tal sentido, los postores que contravengan dicha norma serán sancionados por el Tribunal de CONSUCODE de acuerdo al inciso 11) del artículo 294° de la misma norma.

13.DE LOS CONTRATOS 13.1 El Postor que resulte ganador de la Buena Pro, antes de la suscripción del respectivo contrato,

deberá acreditar su Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). 13.2 El postor al cual se le otorgue la buena pro, suscribirá el contrato de prestación de servicios

conforme al proyecto de Contrato incluido en las Bases.

Eliminado: o los postores

Eliminado:

Eliminado: os

Eliminado: es

Eliminado: s

Eliminado: n

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

9

13.3 Los plazos y mecanismos para la formalización de los contratos serán los establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por D.S. 084-2004-PCM.

14.DE LA DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS La Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, se devolverá luego de la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del Contratista quede consentida.

15.DE LAS SANCIONES 15.1 Penalidades por Incumplimiento de las Condiciones Contractuales

Estas penalidades distintas a las penalidades por mora, están referidas al incumplimiento de las obligaciones prescritas en los Términos de Referencia, Disposiciones Especificas, Bases en General y contrato, que motivará la aplicación de las multas respectivas según el Anexo N° 03, hasta por un monto acumulado máximo equivalente al diez (10 %) por ciento del monto contractual, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 223° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

15.2 Penalidad por Mora

En el caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del Contrato, SEDAPAL aplicará al Contratista una penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez (10 %) por ciento del monto contractual, o, de ser el caso, del ítem, tramo, etapa o partida que debió ejecutarse. La fórmula a aplicarse para el cálculo de la penalidad será la establecida en el Artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En caso no pueda aplicarse esta penalidad, se aplicará las penalidades contenidas en el Anexo N° 03.

16.DISPOSICIONES FINALES 16.1 Es competencia del Comité Especial la interpretación de las bases que sustentan la convocatoria. 16.2 El contrato será suscrito por el Gerente de Logística y Servicios o quien haga sus veces, a nombre

de SEDAPAL; y por el representante legal del Contratista. 17.FORMULACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES

De acuerdo al contenido del Artículo 116° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, los observantes tienen derecho de solicitar al comité especial, que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE dentro de los tres (03) días hábiles siguientes al vencimiento del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión del Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo 25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. 17.1 El participante observante deberá cumplir con el pago de la tasa, de acuerdo al TUPA del

CONSUCODE, dentro de las cuarentiocho (48) horas siguientes a la recepción de la comunicación del Comité Especial, debiendo remitir al Comité Especial el comprobante de pago o papeleta de depósito, de acuerdo con el siguiente detalle:

a) El Participante domiciliado en Lima, deberá efectuar el pago en las oficinas del CONSUCODE

y recabar el comprobante de pago correspondiente. b) El Participante domiciliado en provincias, deberá efectuar el pago al CONSUCODE y recabar

el voucher o papeleta de depósito correspondiente.

Eliminado: 13.2

Eliminado: ¶

Eliminado: ,

Eliminado: sin limitación ni consideración a un monto máximo (Anexo Nº 03)

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

10

17.2 En caso de que el Participante no cumpla con cancelar el monto de la tasa a su cargo dentro del

plazo señalado en el numeral anterior, el Presidente del Comité Especial procederá a integrar las Bases, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 117 ° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

11

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN 1. DEFINICIONES

1.1 “Bases”: Los documentos que contienen los requerimientos técnicos, metodología de evaluación, procedimientos y demás condiciones establecidos por la Entidad para la selección del postor y la ejecución contractual respectiva incluyendo, cuando corresponda, la proforma del contrato, en el marco de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones del Estado y su Reglamento.

1.2 “Participante”: El proveedor que puede intervenir en el proceso de selección, por haberse registrado y cancelado el derecho correspondiente (adquisición de Bases).

1.3 “Postor”: Es la persona natural o jurídica legalmente capacitada que participa en un proceso de selección desde el momento en que presenta su propuesta.

1.4 “Servicio”: La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica ajena a la Entidad, para atender una necesidad de esta última, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas las prestaciones del contratista.

1.5 “Comprador”: Es SEDAPAL. 1.6 “Proveedor”: La persona natural o jurídica que vende o arrienda bienes, presta servicios

generales o de consultoría o ejecuta obras. 1.7 “Contratista”: El proveedor que celebre un contrato con una Entidad, de conformidad con las

disposiciones de la Ley y su Reglamento. 1.8 “Contrato”: Es el instrumento suscrito entre la Entidad y el Proveedor y/o Contratistas, dentro

de los términos estipulados en las Bases, términos de referencia y oferta. 2. VALIDEZ DE LA OFERTA

La validez de la oferta deberá tener vigencia hasta la fecha de suscripción del contrato. 3. GARANTÍAS

3.1 De acuerdo a los plazos estipulados en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones según el Texto Único Ordenado y su Reglamento, para suscribir el contrato, el postor ganador deberá entregar una Garantía de Fiel Cumplimiento a SEDAPAL, cuyo vencimiento se extenderá hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3.2 En caso que la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez (10%) por ciento de éste, previo a la suscripción del contrato, junto a la Garantía de Fiel Cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador deberá presentar una Garantía Adicional equivalente al veinticinco por cien (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica.

4. PRECIOS

Los precios facturados por el Proveedor se mantendrán fijos durante todo el plazo contractual, salvo por reajustes salariales otorgados por el Gobierno Central, para ello el Contratista deberá acreditarlo mediante una estructura de costos de acuerdo con su propuesta económica.

5. CONFIDENCIALIDAD

5.1 Todos los planos, diseños, especificaciones técnicas e información en general, suministrados por SEDAPAL al Proveedor, son considerados confidenciales y no pueden prestarse a terceros, copiarse o utilizarse sin su previo consentimiento.

5.2 De ser el caso, el Contratista suministrará sin ningún gasto para SEDAPAL, los croquis o planos requeridos en el Contrato, para su información y aprobación.

6. ENTREGAS

6.1 El Contratista suministrará los servicios de acuerdo con las presentes Bases.

Eliminado: e

Eliminado: e

Eliminado: el primer año por los servicios contratados serán fijos e iguales a los que haya cotizado en su oferta. Para el segundo año de contrato, los precios se reajustarán de acuerdo a lo establecido en el numeral 4 de las Disposiciones Específicas de las presentes Bases.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

12

6.2 Si el Contratista dentro del plazo contractual, no suministrara los servicios en su totalidad o en parte, SEDAPAL podrá imponer la multa correspondiente. En los Contratos de prestación de servicios, SEDAPAL aplicará las penalidades consignadas en la Tabla de Multas (Anexo N° 03) que forman parte de las disposiciones específicas de las Bases.

7. MODIFICACIONES AL CONTRATO

7.1 El Contratista debe comunicar de inmediato a SEDAPAL de las fallas o defectos que advierta luego de la suscripción del Contrato, sobre cualquier especificación o bien que la Entidad le hubiere proporcionado. La Entidad evaluará las observaciones formuladas por el Contratista y se pronunciará en el plazo de siete (07) días hábiles. Si acoge las observaciones, la Entidad deberá entregar las correcciones o efectuar los cambios correspondientes, empezando a correr nuevamente el plazo de le ejecución de la prestación a partir de ese momento, de ser el caso. En caso que las observaciones no fuesen admitidas, la Entidad hará la correspondiente comunicación para que el Contratista continúe la prestación del servicio, bajo responsabilidad de aquella respecto a las mencionadas observaciones.

7.2 El Contrato entra en vigencia cuando se cumplan las condiciones establecidas para dicho efecto en las Bases y podrá incorporar otras modificaciones, siempre que no impliquen variación alguna en las características técnicas, precio, objeto, plazo, calidad y condiciones ofrecidas en el proceso de selección.

8. SUBCONTRATACIÓN

De acuerdo con lo previsto en el Artículo 38° del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. N° 083-2004-PCM, EL CONTRATISTA podrá concertar con terceros la subcontratación de parte de las prestaciones, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Artículo 208° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, para lo cual deberá contar con la aprobación expresa y por escrito del Equipo Gestión Comercial, previa autorización de la Gerencia Comercial.

9. CESIÓN DE DERECHOS

EL CONTRATISTA se obliga a no ceder sus derechos a favor de terceros bajo ningún concepto, siendo ineficaz cualquier acto de disposición de conformidad con el artículo 1210° del Código Civil.

10. RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

De acuerdo con el Artículo 225° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, SEDAPAL podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en los casos en que el contratista: 10.1 Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo,

pese a haber sido requeridas para ello. 10.2 Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la

prestación a su cargo; o 10.3 Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido

requerido para corregir tal situación. 10.4 Incumplimiento de obligaciones laborales y previsionales del personal destacado a la Entidad

para la ejecución del servicio.

Para ello, SEDAPAL aplicará el procedimiento señalado en el Artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

11. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

11.1 El Contratista se compromete y obliga a cumplir con todas y cada una de las obligaciones establecidas en el Contrato.

11.2 Constituyen caso fortuito o fuerza mayor, aquellos eventos extraordinarios, irresistibles e imprevisibles que impiden la ejecución de la obligación contractual, siempre que tal hecho no sea consecuencia de negligencia o intención de la parte que la invoca, o del personal a su cargo.

12 DESCUENTOS

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: 6.2 Si en cualquier momento durante la ejecución del Contrato, el Contratista se viera en una situación que impidiera el oportuno suministro de los servicios, notificará de inmediato a SEDAPAL, por escrito, la demora, su duración esperada y su (s) causa (s). SEDAPAL, tan pronto como sea posible, después de recibir la notificación, evaluará la situación y podrá, a su discreción, prorrogar el plazo de cumplimiento; en cuyo caso la prórroga será ratificada por las partes mediante enmienda del Contrato.¶

Eliminado: 3

Eliminado: <#>¶9

Eliminado: Si en cualquier momento durante la ejecución del Contrato, se produjeran acciones que impidieran el oportuno suministro de los servicios por caso fortuito o fuerza mayor, EL CONTRATISTA podrá solicitar la ampliación del plazo contractual, de acuerdo con lo establecido en el numeral 6.2 de las presentes Condiciones Generales de Contratación. En el caso de no poder continuar con la prestación del servicio las partes podrán resolver el contrato de mutuo acuerdo, estableciendo los términos de la resolución, procediéndose de acuerdo con lo establecido en el Artículo 45° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

13

SEDAPAL podrá deducir cualquier gasto que por acción u omisión del Proveedor le genere desembolso económico, el que acreditará previamente con la documentación pertinente. En el Anexo N° 03 de las presentes bases, se establecen las penalidades y multas que se descontarán a las valorizaciones mensuales, las mismas que se comunicarán previamente, de acuerdo al procedimiento establecido en dicho Anexo. Cualquier controversia, se regulará por lo dispuesto por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y por su Reglamento.

13. INTERPRETACIÓN

13.1 Las partes, para interpretación del Contrato, se sujetarán, a su propio texto, a las Bases, Especificaciones, Acta de Adjudicación, demás documentos integrantes y a los términos de la oferta presentada por el Proveedor, todo lo que forma parte del Contrato, así como a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, su Reglamento, demás normas de derecho administrativo y supletoriamente al Código Civil.

13.2 En caso de conflicto, discrepancia o contradicción, prima la interpretación que deviene de la documentación citada en el párrafo precedente.

13.3 Ninguna estipulación del Contrato podrá interpretarse en el sentido de que entre SEDAPAL y el Proveedor existe una relación de empleador y empleado o de mandante y mandatario.

14 LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Los contratantes dejan constancia para todos los efectos que la presente relación contractual se sujeta a las disposiciones de las leyes del Perú, renunciando expresamente el Contratista, a toda jurisdicción extranjera o a cualquier reclamación diplomática.

15. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Se aplicará lo estipulado en el Capítulo V del Título IV del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

16. PRIVATIZACIÓN

SEDAPAL, al encontrarse incluida dentro del Proceso de Promoción de la Inversión Privada de las Empresas del Estado dispuesta por el Decreto Legislativo Nº 674 y su Reglamento - D.S. Nº 070-92-PCM, deja constancia que a su elección está facultada para ceder su posición contractual al operador que resultase ganador del citado proceso.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

14

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

DISPOSICIONES ESPECIFICAS Las presentes Disposiciones Especificas modifican y/o amplían cualquier indicación contenida en algún otro documento del presente Concurso Público, prevaleciendo estas, en caso de discrepancias. 1. RELACIÓN DE DEPENDENCIA 1.1 El Personal de EL CONTRATISTA no mantendrá ninguna relación de dependencia con SEDAPAL para el cumplimiento de sus obligaciones. 1.2 Las labores de coordinación y toma de decisiones sobre las actividades contratadas, serán ejecutadas a través del Coordinador General que designe EL CONTRATISTA para el efecto. 2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

2.1 Efectuar diariamente la cobranza con personal calificado y experimentado, preferentemente dentro del horario que le señale la Empresa. Para ello, el CONTRATISTA deberá presentar antes del inicio del servicio, la relación del personal asignado, incluyendo curriculum vitae documentado que sustente el perfil del personal descrito en los numerales 22 y 23 de las presentes Disposiciones Específicas. Asimismo, en caso requerir cambio de personal durante la vigencia del contrato, el personal propuesto deberá cumplir con tener igual o superior perfil y experiencia.

2.2 Instalar en los Centro de Servicios, Sucursales y Agencias de SEDAPAL, Ochenta y seis (86) módulos del servicio de cobranza, distribuido según lo establecido en el cuadro de Recursos materiales que aportará EL CONTRATISTA (anexo N° 8).

2.3 Coordinar con SEDAPAL los procedimientos de atención al público en ventanilla y liquidación del proceso de cobranza.

2.4 Garantizar la atención a todo el público que a la hora del cierre se encuentre dentro del local de pago.

2.5 Garantizar la adecuada presentación del personal de cajeros, supervisores y personal de apoyo (limpieza y seguridad), dotándoles de indumentaria de trabajo apropiado (01 juego por año, como mínimo) y fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa.

2.6 Mantener activa durante el horario de atención para el servicio de cobro de los recibos vencidos y no vencidos, una ventanilla con características de “Caja Rápida”.

2.7 Garantizar la atención de la cobranza de recibos de SEDAPAL y cobranza compartida y otros servicios, en los lugares de atención señalados en el numeral 2 de la memoria descriptiva.

2.8 Instalar una caja de seguridad en cada uno de los locales detallados en el numeral 2 de la memoria descriptiva. Las medidas mínimas de dichas cajas serán:

- 0.90 cm. de alto - 0.60 cm. de ancho - 0.55 cm. de fondo - 450 kg. Peso - Funciones de mecanismo en clave de 4 dígitos; timón de apertura con cerrojos de acero. - Chapa doble paleta antianzua, antiincendio

2.9 Presentar, previo a la suscripción del Contrato, las siguientes Pólizas: - Póliza de deshonestidad comprensiva (por apropiación ilícita de sus trabajadores dentro de

los locales de SEDAPAL) por un monto de US $ 10 000,00 (diez mil dólares americanos). - Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por un monto equivalente a USD 500 000,00

(Quinientos mil y 00/100 Dólares americanos). El pago de los deducibles de las pólizas contratadas, serán pagados por EL CONTRATISTA.

2.10 EL CONTRATISTA será responsable de cualquier robo o asalto que pueda realizarse durante el plazo contractual, así como de cualquier ocurrencia que no sea cubierta por las pólizas contratadas.

2.11 Garantizar la implementación de ordenadores de colas en los locales establecidos en el numeral 2

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

15

de la Memoria Descriptiva. 2.12 Garantizar la instalación de buzones de sugerencias con un tablero de apoyo mas lapiceros con

cadenillas, para el llenado de fichas, en los locales establecidos en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

2.13Garantizar la instalación de 26 Cámaras de Seguridad para grabación en tiempo Real, monitores y grabadoras en cada oficina de cobranza, con la finalidad de brindar seguridad al personal, a los clientes, y a los bienes muebles en forma permanente y sin interrupciones.

2.14 Garantizar la instalación de KIOSKOS MULTIMEDIA, para consultar el estado de cuenta corriente del cliente (con voucher de impresión) en los locales establecidos en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

2.15 Garantizar la capacitación constante de su personal, mediante un programa anual coordinado. 2.16 Garantizar la reducción de tiempos (en forma progresiva y constante) en la atención al

cliente, mediante indicadores de Gestión (Tiempo promedio de atención en ventanilla, tiempo promedio de cola, tiempo promedio de cola en días punta, productividad promedio, efectividad de las operaciones, etc.)

2.17 Garantizar las campañas de cobranza itinerante (Cobranza móvil fuera de los locales de SEDAPAL cuando haya requerimiento de la Población).

2.18 Garantizar la ampliación de número de cajas en oficinas de alta afluencia de público, dotadas de equipo de cómputo completo.

2.19Garantizar la existencia en todas las Oficinas Comerciales de cobranza, de extintores y ventiladores; así como, como mantener su operatividad.

2.20 Garantizar la efectiva y directa comunicación entre los Supervisores de EL CONTRATISTA y SEDAPAL, dotando de 20 equipos de comunicación móvil, 03 de los cuales se asignarán al Equipo Gestión Comercial.

2.21 Garantizar la Cobranza mediante Tarjetas Electrónicas (P.O.S.), sin costo alguno para SEDAPAL.

2.22Garantizar la orientación al cliente del uso de los Kioscos Multimedia y otros servicios. 2.23EL CONTRATISTA, abonará el mismo día de efectuada la cobranza, el producto total de la

recaudación efectuada de lunes a viernes; el producto de la cobranza de los días sábados, podrá efectuarla el primer día útil siguiente, en la cuenta bancaria que SEDAPAL defina.

2.24EL CONTRATISTA asumirá íntegramente y en forma inmediata todos los faltantes de dinero en los arqueos de caja diario y en aquellos casos de arqueos sorpresivos practicados en las oficinas de cobranza, así como los faltantes que se produjeran producto de la liquidación y remesa diaria correspondiente.

3. OBLIGACIONES DE SEDAPAL

3.1 Tramitar y efectuar el pago del servicio de acuerdo con las condiciones establecidas en las presentes bases.

3.2 Supervisar y verificar, a través del Equipo Gestión Comercial, el estricto cumplimiento de las actividades comprendidas en el servicio contratado; así como, evaluar su desarrollo aplicando penalidades y multas establecidas en el anexo N° 03, y planteando la resolución del contrato cuando corresponda.

3.3 Proporcionar ambientes para el funcionamiento de las oficinas de cobranza. 3.4 Efectuar el pago de los servicios de agua, energía eléctrica y arbitrios, bajo responsabilidad de

SEDAPAL. 3.4 Utilizar los medios de supervisión necesarios para la verificación del adecuado servicio a los

clientes a través del Equipo Gestión Comercial. 4. OFERTAS

Las ofertas deben ser presentadas obligatoriamente por todas las actividades contenidas en las presentes bases. La Buena Pro se otorga de conformidad con lo indicado en la Tabla de Evaluación de Propuestas (Anexo N° 02).

5. METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA OFERTA ECONÓMICA En la “Proforma de Oferta Económica a Precios Unitarios” del Anexo N° 04, el postor ofertará los precios unitarios para la actividad descrita, el cual debe incluir todo cuanto de hecho y derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato,

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

16

incluyendo leyes y beneficios laborales del personal a cargo del postor, imprevistos de cualquier naturaleza, tributos, transportes, seguros directos y contra terceros, gastos generales y utilidad o porcentaje de ganancia.

6. ATENCIÓN AL PÚBLICO

EL CONTRATISTA garantizará la atención al público mediante el mantenimiento operativo de todos los módulos de cobranza señalados numeral 2 de la Memoria Descriptiva, dentro del horario siguiente:

- De Lunes a Sábado : De 08:00 a 17:00 horas

SEDAPAL comunicará oportunamente sobre cualquier variación en el horario mencionado anteriormente.

7. PRECIOS Y MONEDA

Los precios cotizados por el postor serán en nuevos soles y vigentes a la fecha de la Apertura de Sobres, y no se efectuarán reajustes de precios durante el plazo de ejecución del contrato.

Según el Artículo 120° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados hasta con dos (02) decimales.

8. GASTOS GENERALES

En este rubro se debe considerar todos los recursos necesarios que permitan asegurar la prestación del servicio que se contrata y la debida supervisión a cargo de EL CONTRATISTA. Como mínimo debe considerar en estos: Locales, Mobiliario, Utiles, Personal Administrativo, Profesional Coordinador, movilidades, Uniformes del Personal, Herramientas, Equipos de Comunicaciones, Teléfono, Equipos de cómputo, Seguros contra Terceros, Formularios que disponga SEDAPAL, costos financieros, etc. El monto resultante de estos conceptos, se reflejará en un porcentaje uniforme del Costo Directo total de las actividades a desarrollar.

9. UTILIDAD Es el porcentaje equilibrado y razonable de ganancias de EL CONTRATISTA, que le permitirá brindar el servicio en forma eficaz y eficiente a satisfacción de SEDAPAL. Este porcentaje se aplicará al costo total directo de las actividades a desarrollar.

10. PROCEDIMIENTO PARA LOS PAGOS DEL SERVICIO

El pago se realizará dentro de los diez (10) días posteriores a la conformidad de la valorización mensual otorgada por el Equipo Gestión Comercial, que será aprobada en un plazo máximo de diez (10) días siguientes de su presentación, el cual será considerado como pago a cuenta, para ello, el CONTRATISTA deberá presentar su respectiva factura.

La valorización deberá ser presentada al Equipo Gestión Comercial para su revisión, conformidad y trámite.

11. ASIGNACIÓN DE TRABAJOS, SUPERVISIÓN Y CONTROL La asignación de los trabajos o actividades comprendidas en el servicio, serán recepcionadas por las personas que ejerzan la representación autorizada del contratista. Tales representantes serán acreditados dentro de las cuarentiocho (48) horas de firmado el contrato.

Por ningún motivo, los funcionarios y/o supervisores de SEDAPAL, efectuarán coordinaciones, recepcionarán y/o entregarán reportes, informes o cualquier otro documento a personas distintas a los representantes que acredite el Contratista.

12. AMPLIACIÓN DEL SERVICIO

Eliminado: a

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

17

La ampliación o reformulación del servicio se efectuará de acuerdo al procedimiento establecido por el Artículo 42 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S.083-2004-PCM, concordando con el Artículo Nº 231 de su Reglamento aprobado por D.S.084-2004-PCM, para la generación de prestaciones adicionales.

13. EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA PRESENTADA

El postor que obtenga la Buena Pro, debe tener en consideración, que la ejecución de las actividades materia del presente Concurso Público, es de estricto y obligatorio cumplimiento; caso contrario se dispondrá la ejecución de la carta fianza presentada en garantía de fiel cumplimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 221º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

14. EJECUCIÓN DEL CONTRATO

SEDAPAL a través de los funcionarios que designe coordinará la prestación del servicio observando estrictamente lo establecido en Bases y documentación que constituye parte integrante de la Convocatoria.

15. CORRECTA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Dejase constancia expresa que las labores a desarrollar por EL CONTRATISTA ganador de la Buena Pro como consecuencia de la prestación de los servicios contratados a través del presente Concurso Público, deben ser realizados obligatoria y exclusivamente en locales propios y/o alquilados para estos fines. Queda prohibido, bajo responsabilidad del área usuaria, prestar cualquier tipo de facilidades, sean éstas materiales o de comunicaciones o afines, a EL CONTRATISTA dentro de las instalaciones de SEDAPAL.

16. CONSORCIOS Las empresas que acuerden participar de manera conjunta en los procesos de selección, deberá sujetarse a lo dispuesto en el artículo 37º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y a la definición señalada en las Disposiciones Finales, Anexo 1 de su Reglamento, así como a la Directiva 003-2003-CONSUCODE/PRE.

17. MEDIO AMBIENTE

El Postor que obtenga la Buena Pro optará preferentemente por procedimientos constructivos, productos y servicios de reducido impacto ambiental negativo que sean durables, no peligrosos y susceptibles de reaprovechamiento (Artículo 18 de la Ley 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”).

18. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS PRODUCIDOS A TERCEROS EL CONTRATISTA deberá contratar y mantener vigentes las siguientes Pólizas de Seguros: a) Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por un monto equivalente a USD 500 000,00

(Quinientos mil y 00/100 Dólares americanos). b) Póliza de Deshonestidad Comprensiva por un monto equivalente a USD 10 000,00 (Diez mil y

00/100 Dólares americanos).

19. INDUMENTARIA EL CONTRATISTA entregará a todo el personal que preste servicio en las oficinas de cobranza (Supervisores, Cajeros, Limpieza y Seguridad.) la indumentaria necesaria que le permita desarrollar las actividades obligatoria, permanente y correctamente uniformados. Es obligatorio para el personal de atención al público (cajeros y supervisores), el uso de saco y corbata. El personal asignado al servicio debe exhibir obligatoriamente como identificación, en el lado superior izquierdo del pecho, el Fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa.

20. EQUIPOS MÍNIMOS

Eliminado: l

Eliminado: <#>15% del monto contratado. – VERIFICAR EN LA GUIA DE PÓLIZAS EL PORCENTAJE¶

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

18

EL CONTRATISTA debe proveer obligatoriamente la totalidad de los equipos mínimos establecidos en las presentes bases u otros que sean necesarios para el cumplimiento del servicio contratado a efectos de realizar una óptima ejecución del trabajo encomendado.

21. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES La ejecución de las actividades requiere una adecuada programación y coordinación y el correspondiente apoyo logístico, debiendo contar con facilidades de transporte y Sistemas de comunicaciones que aseguren el cumplimiento de los trabajos encomendados.

22. COORDINADORES DEL SERVICIO

EL CONTRATISTA designará obligatoriamente, un Coordinador General el mismo que deberá ser Profesional Titulado en Ingeniería Industrial, Administración, Economía ó Contabilidad con una experiencia mínima de tres (03) años en la conducción y/o supervisión y/o planificación de las actividades de cobranza de recibos, que cuente con movilidad y equipo de comunicación, el mismo que se encargará en forma exclusiva de realizar las coordinaciones y supervisión general de las actividades contratadas. Asimismo, designará obligatoriamente, un Coordinador de Servicio, el mismo que deberá ser Profesional Titulado en Ingeniería Industrial, Administración, Economía ó Contabilidad con una experiencia mínima de dos (02) años en la conducción y/o supervisión de las actividades de cobranza de recibos, que cuente con equipo de comunicación, el mismo que se encargará en forma exclusiva de realizar las coordinaciones y supervisión de las actividades contratadas.

23. SUPERVISORES DEL SERVICIO

EL CONTRATISTA designará obligatoriamente, catorce (14) Supervisores del Servicio, Profesionales o Bachilleres en Ingeniería Industrial, Administración, Economía o Contabilidad, y conocimientos de Excel y Word a nivel usuario, con una experiencia mínima de un (01) año en la conducción y/o supervisión en el servicio de cobranza de recibos.

24. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EL CONTRATISTA se compromete a la capacitación de su personal por el periodo mínimo de treinta (30) días naturales, en las actividades materia de contratación; así mismo, dentro de los cuarenta y cinco (45) días posteriores a la suscripción del contrato, deberá de presentar un plan de capacitación para su personal, a ejecutarse durante el período de contrato. La capacitación estará a cargo de EL CONTRATISTA.

25. ORGANIZACIÓN Y REMUNERACIONES

EL CONTRATISTA necesaria y obligatoriamente debe contar una organización que garantice el cumplimiento de sus actividades en forma plena y eficiente durante la vigencia de la contratación. Es importante precisar que para los efectos de asegurar la calidad del servicio, la remuneración que EL CONTRATISTA debe abonar a su personal, no debe ser inferior a la considerada en el análisis de precio de su oferta económica (no incluye beneficios sociales). - Supervisor (14) : S/. 1 500,00 remuneración mínima - Cajeros (80) : S/. 1 200,00 remuneración mínima - Orientadores (13) : S/. 900,00 remuneración mínima

26. CÁLCULO DE LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

• Gratificación 16,67% • Vacaciones 8,33% • CTS 9,72% • ESSALUD 11,25%

TOTAL 45,97 %

Eliminado: SEDAPAL tiene la facultad de establecer evaluaciones permanentes al personal con la finalidad de comprobar los resultados de la capacitación brindada por el CONTRATISTA.¶Los locales serán verificados por una comisión técnica previa coordinación y será indispensable para el inicio del servicio que los locales estén listos. La verificación se realizará, conjuntamente con la del equipamiento.¶

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

19

EL CONTRATISTA definirá en su propuesta el beneficio del subsidio familiar, el mismo que se otorgará al trabajador que sustente carga familiar. Dicho beneficio deberá considerarlo en el cálculo de gastos generales.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

20

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

El Servicio a contratar es a todo costo; es decir, EL CONTRATISTA tiene bajo cargo y responsabilidad económica, administrativa y laboral, el aporte de mano de obra, materiales y suministros, vehículos, herramientas, equipos de comunicación, equipo informático y cualquier otro material, suministro y equipo que se requiera para el cumplimiento del Contrato. 1. ASPECTOS DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA

1.1 EL CONTRATISTA se compromete a instalar los recursos informáticos nuevos y suficientes (de marcas reconocidas en el medio), que estarán interconectadas al procesador central de SEDAPAL a través del Sistema de Comunicación de Datos, quien además otorgará el acceso para el uso del aplicativo transaccional del sistema de cobranza, cuya función es registrar y consultar los saldos de cada cliente.

1.2 EL CONTRATISTA instalará en cada uno de los módulos de cobranza, un lector óptico de código de barras con capacidad de lectura (estándar).

1.3 EL CONTRATISTA se compromete a garantizar la operatividad de sus equipos, en caso de una falla de orden técnico, a través del soporte técnico y unidades de respaldo de similares características; la atención de dicho servicio no debe exceder de 02 (dos) horas de ocurrido el incidente.

1.4 SEDAPAL proporcionará el punto de interconexión de las estaciones de trabajo dedicadas a la atención de clientes mediante la implementación de una Red LAN, así como el sistema de energía eléctrica para el funcionamiento de los equipos a instalarse. Asimismo, asumirá el costo de interconexión de los locales (Red LAN).

1.5 EL CONTRATISTA asumirá los gastos de mantenimiento del cableado estructurado y del sistema de energía eléctrica.

1.6 SEDAPAL proporcionará una cuenta de correo electrónico asignada al supervisor de cada local, para fines de comunicación interna, exclusiva para el servicio.

1.7 SEDAPAL proporcionará el software aplicativo, el mismo que consta de dos aplicaciones complementarias: 1.7.1 OPEN SGC (Cobro On Line)

Funcionalidad: - Búsqueda por nombre o dirección del cliente - Consulta de recibos en deuda - Cobro de recibos - Anulación de cobro

1.7.2 Aplicación Local (Cobro Off Line) Funcionalidad:

- Cobro mediante lectura de código de barras de los talones de los recibos - Anulación de cobro - Generación de lotes de talones cobrados y envío al Sistema Central

1.7.3 Verificaciones y puntos de control - Emisión de detalle de movimientos de caja - Emisión de resumen por operador - Emisión de resumen al cierre de caja.

1.8 SEDAPAL, garantizará la continuidad del servicio del sistema de comunicación de datos desde la oficina Comercial de Cobranza y Centro de Servicios con la Sede Principal (La Atarjea).

2. ASPECTOS OPERATIVOS

2.1 EL CONTRATISTA (en las oficinas de cobranza) deberá recepcionar los recibos, contar y verificar el dinero, refrendar o sellar el recibo delante del cliente y entregar al usuario el recibo debidamente refrendado o sellado, o emitir comprobante de pago en formato autocopiativo.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

21

2.2 EL CONTRATISTA deberá aceptar el importe de los recibos en efectivo, cheque de Gerencia ó certificados a la orden de SEDAPAL, previa visación de los responsables de las oficinas comerciales de cobros SEDAPAL o del Supervisor de la Oficina a cargo del Contratista, debiendo anotar en el reverso del mismo el número del suministro, sello de caja, centro de recaudación y fecha de pago. Para los casos de cobranza compartida, se aceptará solamente pagos en efectivo y en moneda nacional. Excepcionalmente podrá recibir cheques simples, siempre y cuando éstos provengan de personas jurídicas, los que se adecuarán al tratamiento de cheques de Gerencia o certificados.

2.3 EL CONTRATISTA, realizará la cobranza de recibos de consumo de agua en moneda nacional o extranjera.

2.4 EL CONTRATISTA, abonará el mismo día de efectuada la cobranza, el producto total de la recaudación efectuada de lunes a viernes; el producto de la cobranza de los días sábados, podrá efectuarla el primer día útil siguiente, en la cuenta bancaria que SEDAPAL defina.

2.5 Los importes cobrados por EL CONTRATISTA que no fueran abonados a SEDAPAL en el plazo señalado, deberán ser regularizados de inmediato con el interés moratorio y compensatorio de la Tasa Activa Moneda Nacional que publica la Superintendencia de Banca y Seguros, vigente a la fecha de ocurrido el pago, por el tiempo que demore la cobranza no entregada. Adicionalmente de presentarse el caso, EL CONTRATISTA reconocerá los gastos por mora, cortes y reaperturas causados en perjuicio del cliente.

2.6 EL CONTRATISTA asumirá íntegramente y en forma inmediata todos los faltantes de dinero en los arqueos de caja diario y en aquellos casos de arqueos sorpresivos practicados en las oficinas de cobranza, así como los faltantes que se produjeran producto de la liquidación y remesa diaria correspondiente.

2.7 EL CONTRATISTA será responsable de la recepción de billetes y monedas falsas la cual deberá ser repuesta dentro de las veinticuatro (24) horas de sucedido el hecho.

2.8 EL CONTRATISTA, entregará en forma diaria, un reporte de liquidación, notas de abono de la cobranza realizada en el día y la correspondiente hoja de cierre de caja del sistema.

2.9 EL CONTRATISTA realizará el recojo de caudales de las agencias indicadas en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva y de la cobranza de gestores comerciales de SEDAPAL (previa coordinación). Queda entendido que el costo por el transporte, protección, guarda y manipuleo de dinero y valores está comprendida en el valor referencial del presente Concurso Público. Asimismo, el transporte de caudales se realizará a través de medios adecuados (carros blindados).

3. RECURSOS

3.1 RECURSOS QUE APORTA EL CONTRATISTA a) EQUIPOS INFORMÁTICOS

EQUIPO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1. Microcomputador PC

Cantidad: 74 Cajeros 12 Caj. Respaldo 14 Supervisores

Procesador: Intel R Pentium R IV Velocidad: 3.4 GHz, 800-MHz front side bus Memoria: 512 MB 533 MHz DDR Disco duro: 80 GB Estándar: DMI Wake on LAN: Software base: Windows XP-Profesional SP2OEM Tarjeta de red: 10/100/1000 Autosense Software AntivIrus

2. Impresora matricial Cantidad : 74

Respaldo: 12

Método de impresión: Matricial de 9 pins. Interfase: RS-232 Características físicas: 252(W) x 266(d) x 185(h) Velocidad de impresión: 311/233 caracteres pos segundo. Dimensiones y grosor del papel: 70(W) x 70(L) hasta 210(w) x 257(L).

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

22

Capaz de imprimir en cuatro direcciones. 3. Impresora Láser Cantidad: 17

Resolución 1200dpi Negro: carta: 14 ppm. A4: 14 ppm Volumen mensual 5000Pág.

4. Lector de Código de Barras Cantidad: 74 Respaldo: 12

Conector: Tipo MiniDim Compatibilidad: Código estándar

5. Conmutador de Puertos de Red LAN (switch LAN)

Cantidad: 17

16 Puertos 10/100 autosense Uno para cada local señalado en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

6. Kioscos Multimedia de Consulta e impresión de Estado de Cuenta Corriente de Clientes

Cantidad: 17

Procesador: Intel Pentium IV Velocidad: 3.4 GHz, 533-MHz front side bus Memoria: 512 MB Tipo DDR Disco duro: 80 GB Estándar: DMI Wake on LAN: Software base: Windows XP Profesional SP2 Tarjeta de Red: 10/100/1000 Autosense Software Antivirus Funcionalidad adicional: Hardware y Software con licenciamiento para manejo de pantalla sensible al tacto (Touch Screen), compatible con todo tipo de vídeo soportado por Windows. Ergonométrico, con impresora térmica que permita imprimir, cortar y expulsar en forma automática. Desarrollo Software (aplicativo) y diseño de pantallas a cargo del postor y deberá tener capacidad para interconectarse con la base de datos Oracle y diferentes plataformas operativas. Los Programas fuentes, manual del sistema y manual de instalación se entregará a SEDAPAL.

b) PERSONAL

- Supervisor (14) - Cajeros permanentes (74) - Cajeros de apoyo móviles (06) - Orientadores (*) (13) (*) El personal de orientación realizará trabajos durante un período de seis (06) meses.

c) MOBILIARIO: Deben adecuarse módulos para discapacitados, 01 por cada oficina de cobranza (Anexo N° 05) y con los colores institucionales de SEDAPAL

- Módulo de atención de Cajeros (86) - Módulo de atención de Supervisores (14) - Silla para cajeros (86) - Silla con brazos para Supervisores (14) - Armarios y/o Archivadores (17)

- Ventiladores Aéreos y/o pared (86) De acuerdo a las condiciones del local se instalaran ventiladores aéreos, de no ser posible su instalación deberán de considerarse ventiladores empotrables en las paredes laterales.

- Ordenadores de Cola (185) (poste y base cromada, cinta retráctil de 2.00 mts. de largo con triple receptor integrado de color de los módulos de atención al publico).

- Buzón de Sugerencias (**) (17) - Murales Acrílicos (**) (17)

- Rack (24)

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

23

(**) De acuerdo a lo indicado en el Anexo N° 6.

d) EQUIPOS SEGURIDAD Y VIDEO: Distribuido de acuerdo a lo indicado en el Anexo N° 6

EQUIPO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1. Sistema de Alarma Interna Cantidad: 17 17 Centrales 34 Sensores Movimiento 17 Pulsadores

Cada Sistema de Alarma consta de: - 01 Centrales de Alarma de 08 zonas, cada central comprende: 1 Panel DSC 835 1 Teclado 1 Batería de 12V – 4AH 1 Sirena 30 W 1 Transformador - 02 Sensores de movimiento PIR interior 90° x 20 mt haz vertical 0° (2 en cada oficina) - 01 Pulsadores de emergencia (uno en cada oficina)

2. Sistema CCTV Cantidad: 17

26 Cámaras 17 Grabadores 17 Monitores

Cada Sistema CCTV consta de: - Cámara CCD1/3 color, autoiris resol. 480 TVL / 0.5 LUX, con fuente 220/24vac Incluye: Lente autoiris, varifocus 3.5-8 mm. Housing de aluminio 39 cm. Soporte para cámara - DVR 8 canales con transmisión TCP/IP Frame: 720 x 480 pixeles con 60IPS CIF: 352-240 pixeles con 240 IPS - Monitor color 14” c/audio - Distribución de Equipos en conformidad al Anexo N° 7

3. Luces de Emergencia Cantidad: 32

- Con 2 luminarias halogenadas de 200w c/u Autonomía con 2 luminarias 1 hora Autonomía con 1 luminaria 2 horas Batería de 12V 7AH

4. Extintor Cantidad: 25

- Extintor de 4 Kg recargable

5. Detector de Billete Cantidad: 39

- Detector de Billete electrónico con Luz UV Fácil de posicionar y trasladar

6. Televisor Cantidad: 24

- TV de 24 - 25” a color - Distribución de Equipos en conformidad al Anexo N° 7

7. Reproductor de DVD/CD cantidad: 17

- Reproductor de DVD RW/R, DVD-RW/-R, DVD R Dual, CD- R/RW, Súper VCD, Vídeo CD, CD Grafics, MP3, JPEG - 01 Equipo por cada oficina comercial.

e) SERVICIOS

- Traslado de caudales. - Cofre de Seguridad/Caja Fuerte (17) uno por cada oficina comercial. - Pintado de Locales cada seis meses y cuando la situación lo requiera. - Ambientación de locales (fumigación, Señalética, etc.). - Línea telefónica (17). - Mantenimiento y reparación de muebles y equipos de oficina. - Mantenimiento de los Servicios Higiénicos y de los ingresos de cada oficina. - Mantenimiento preventivo y correctivo de los Equipos Informáticos, cableado estructurado y

tomas de energía eléctrica.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

24

- Servicio de personal de seguridad Individualizado en las oficinas de cobranza (anexo N° 06).

- Reforzamiento de Seguridad de Puertas y ventanas y todo tipo de reparaciones que requiera la oficina de cobranza .

- Servicio de limpieza diaria en los locales asignados. - Mantenimiento de luminarias. - Orientación al cliente en cada Oficina Comercial de Cobranza, sobre la funcionalidad de los

Kioscos Multimedia y otros servicios que se le asigne, por un periodo de 06 meses.

f) ÚTILES - Útiles de oficina - Papel autocopiativo preimpreso

3.2 RECURSOS QUE APORTA SEDAPAL

Áreas o espacios dentro de los locales de SEDAPAL, de acuerdo a la relación detallada en el Alcance de la memoria descriptiva.

4. MEDIDAS DE SEGURIDAD

EL CONTRATISTA, deberá garantizar las medidas de seguridad (anexo N° 06), para la correcta ejecución del servicio cumpliendo con la custodia y traslado de los valores asignados.

5. OFICINAS DE COBRANZA

En el caso que la demanda de los usuarios justifique incrementar el número de las Oficinas de Cobranza, EL CONTRATISTA, se compromete a efectuar la cobranza de éstas con la finalidad de cumplir con los indicadores antes señalados. El Contratista deberá considerar como mínimo la apertura de una oficina de cobranza propia, asumiendo todos los gastos que esta demande; equipadas con módulos de cobranza, con todos los recursos informáticos suficientes, ubicada dentro del ámbito jurisdiccional de administración de SEDAPAL, cuya ubicación será evaluada por ambas partes.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

25

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXOS

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

26

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 01

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE DEBERÁN ENTREGAR LOS POSTORES NOTA: PARA EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS LOS POSTORES DEBERÁN TENER EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LAS BASES ADMINISTRATIVAS. SOBRE N° 01: PROPUESTA TÉCNICA DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA 1. Declaración Jurada de Presentación (Formulario 01). 2. Declaración Jurada (Según Artículo 76° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado) (Formulario 02). 3. Pacto de Integridad (Formulario 03). 4. Declaración Jurada del Postor, obligándose a contar con los equipos, materiales y suministros

mínimos necesarios para el desarrollo del servicio (Formulario N° 04). 5. De acuerdo al Art. 75º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la

presentación de la Promesa Formal de Consorcio (Formulario 05), será obligatorio para aquellos que decidan presentarse conformando consorcios.

6. Declaración Jurada del Postor obligándose a realizar el servicio con estricta sujeción a las bases, condiciones y especificaciones técnicas del Concurso Público en caso de obtener la Buena Pro (Formulario 07).

7. Declaración Jurada del Postor comprometiéndose a prestar el servicio con el personal propuesto (Formulario 08).

8. Declaración Jurada de Compromiso del Personal Propuesto (Formulario 09). 9. Copia del Título Profesional en Ingeniería Industrial y/o Administración de Empresas y/o Economía

y/o Contabilidad del Coordinador General del Servicio 10. Copia del Título Profesional en Ingeniería Industrial y/o Administración de Empresas y/o Economía

y/o Contabilidad del Coordinador del Servicio. 11. Copia simple del Título Profesional o del Bachillerato en Ingeniería Industrial, Administración,

Economía o Contabilidad, y de los certificados de estudios de Excel y Word a nivel usuario, de los tres (03) Supervisores del Servicio.

12. Copia simple de la Constancia de inscripción del postor en el Registro Nacional de Proveedores en el capítulo de proveedor de servicios.

13. Declaración Jurada de no ser una empresa de Intermediación Laboral (Formulario N° 14) NOTA: Los postores que no cumplan con presentar alguno de los documentos correspondientes a los numerales 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 de los “Documentos de Presentación Obligatoria”, serán descalificados automáticamente, sin evaluar los demás documentos. DOCUMENTOS DE PRESENTACIÓN FACULTATIVA 14. Declaración Jurada Ley 27143 (Formulario N° 11) 15. Copias simples de comprobantes de pago debidamente canceladas o en su defecto copia simple de

contratos u órdenes de servicio con su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio o en su defecto certificado de calidad donde se desprenda que el servicio fue efectivamente ejecutado y culminado, de hasta un máximo de diez (10) servicios culminados dentro del período del 01.01.1997 a la fecha de presentación de propuestas, que sustenten la experiencia en actividades de cobranza de recibos. No se aceptará la acreditación de la experiencia del postor con servicios que aún se encuentran en ejecución.

16. Copia de hasta diez (10) Certificados o Constancias de Trabajo del personal que acrediten el tiempo de experiencia en:

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

27

18.1 Coordinador General del Servicio (01), experiencia mínima de tres (03) años en la conducción, supervisión y/o planificación de servicios de cobranza de recibos.

18.2 Coordinador de Servicio (01), experiencia mínima de dos (02) años en la conducción y/o supervisión de servicios de cobranza de recibos.

18.3 Supervisores del Servicio (03), con experiencia mínima de un (01) año en la conducción y/o supervisión en el servicio de cobranza de recibos.

Los Certificados o Constancias de Trabajo deben señalar las actividades desarrolladas y el periodo de experiencia.

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA 1. Proforma de Oferta Económica, debidamente llenada (Anexo Nº 04). Nota: De acuerdo con los Artículo 125° y 130° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la propuesta económica de los postores no admiten subsanación posible. El Comité Especial verificará las operaciones aritméticas de la propuesta que obtenga el mayor puntaje total y de existir alguna incorrección, será descalificado. RECOMENDACIONES Y ACLARACIONES 1. La documentación solicitada en los Sobres N° 01 y 02 deberá ser presentada:

∗ Anillada o encuadernada (opcional). ∗ En original y dos (02) copias (pueden ser xerográficas). ∗ Foliada, sellada y con rúbrica del representante legal salvo que se trate de las Declaraciones

Juradas. ∗ Con un índice numerado y separadores que permitan una rápida ubicación de los documentos

(opcional). SEDAPAL procederá a descalificar, en la apertura de Sobres, al Postor que incumpla en presentar los

documentos de presentación obligatoria solicitados en las presentes bases. Las cartas, compromisos, constancias, y certificaciones, tienen el valor de Declaración Jurada, de acuerdo a lo estipulado por la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

28

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 02

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICO – ECONÓMICA

I. EVALUACIÓN TÉCNICA 100 puntos 1. FACTORES REFERIDOS AL POSTOR (45 puntos)

1.1 EXPERIENCIA DEL POSTOR (45 puntos) Se evaluarán las copias simples de comprobantes de pago debidamente canceladas o en su defecto copia simple de contratos u órdenes de servicio con su respectiva conformidad de culminación de la prestación del servicio o en su defecto certificado de calidad donde se desprenda que el servicio fue efectivamente ejecutado y culminado, de hasta un máximo de diez (10) servicios culminados dentro del periodo comprendido entre el 01.01.1998 a la fecha de presentación de propuestas, que sustenten la experiencia del postor en forma individual o asociada en actividades de cobranza de recibos.

Se asignará el puntaje de acuerdo con:

a) Al Postor que acredite un monto Acumulado de igual o mayor de S/. 12 000 000,00 se le otorgará 45 puntos.

b) En caso de que el Postor no alcance el máximo señalado, la fórmula a aplicarse para determinar su puntaje será la siguiente:

Pi = Monto Acumulado x 45

12 000 000,00 Pi : Puntaje de Postor

NOTA: - Los montos facturados correspondientes a los comprobantes de pago cancelados o contratos

con su respectiva conformidad de culminación serán tomados en cuenta en su totalidad, independientemente de su fecha de inicio, bastando para ello que hayan culminado dentro del período de evaluación.

- No se aceptará la acreditación de la experiencia del postor con servicios que aún se encuentran en ejecución.

- No serán tomados en cuenta aquellos servicios contratados bajo el régimen de intermediación laboral.

- En el caso de contratos a plazo indeterminado del ámbito privado, se considerará válido la acreditación de la experiencia de aquellas prestaciones que se hubieran ejecutado, que cuenten con conformidad del servicio y que hayan sido debidamente canceladas.

- En el caso de contratos celebrados con entidades públicas, los contratos vigentes podrán acreditarse como parte de la experiencia del postor, en tanto el plazo original se haya cumplido y éste se haya prorrogado, considerándose como experiencia las prestaciones ejecutadas hasta la fecha establecida en el contrato original o la de culminación de la última prórroga cumplida.

- En caso de postores que se presenten en Consorcio, la calificación de la experiencia del Consorcio se efectuará mediante la acumulación de los contratos que presenten sus miembros, durante el periodo señalado y que permita acreditar la ejecución de las actividades señaladas en el período comprendido entre el 01.01.1998 a la fecha de presentación de propuestas.

- En el caso de postores en Consorcio, en el caso que alguna o algunas de las empresas realicen actividades de intermediación laboral podrán formar parte de dicho Consorcio,

Con formato: Numeración yviñetas

Con formato

Con formato: Numeración yviñetas

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

29

siempre y cuando en la Promesa Formal de Consorcio no se obliguen a realizar las actividades operativas materia del presente Concurso Público.

Las comprobantes de pago que no serán tomadas en cuenta en cualquiera de los siguientes casos: - Cuando la fecha de prestación del servicio facturado se encuentre fuera del período de

evaluación del 01.01.1998 a la fecha de presentación de propuestas. - No esté debidamente cancelada. - No esté referida a las actividades solicitadas.

Los contratos u órdenes de servicio no serán tomados en cuenta en cualquier de los siguientes casos: - No presente la conformidad de culminación de la prestación del servicio o en su defecto

certificado de calidad donde se desprenda que el servicio fue efectivamente ejecutado y culminado. - Cuando el servicio culmine fuera del periodo de evaluación del 01.01.1998 a la fecha de

presentación de propuestas. - De no presentar el sustento del grado de participación del postor, en el caso de contratos en

consorcio con otra u otras empresas. - No esté referido a las actividades solicitadas.

En caso que el Postor presente más de diez (10) servicios, se tomarán en cuenta los diez (10) servicios válidos de mayor monto.

2. FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROPUESTO (55 puntos)

Se evaluarán los años de experiencia, los cuales se acreditarán con los certificados o constancias de trabajo, de acuerdo con:

2.1 Coordinador General (01) (25 puntos)

Experiencia en la conducción, supervisión y/o planificación de servicios de cobranza de recibos, otorgándose el siguiente puntaje:

- Mayor o igual a cinco (05) años 25 puntos - Menor a cinco (05) hasta cuatro (04) años 23 puntos - Menor a cuatro (04) hasta más de tres (03) años 21 puntos - Tres (03) años 00 puntos - Menor a tres (03) años DESCALIFICADO

2.2 Coordinador del Servicio (01) (15 puntos)

Experiencia en la conducción y/o supervisión de servicios de cobranza de recibos, otorgándose el siguiente puntaje:

- Mayor o igual a cuatro (04) años 15 puntos - Menor a cuatro (04) hasta tres (03) años 13 puntos - Menor a tres (03) hasta más de dos (02) años 11 puntos - Dos (02) años 00 puntos - Menos de dos (02) años DESCALIFICADO

2.3 Supervisores (03) (15 puntos)

Experiencia en la conducción y/o supervisión de servicios de cobranza de recibos, otorgándose el siguiente puntaje:

- Mayor o igual a cuatro (04) años 05 puntos cada uno - Menor a cuatro (04) hasta tres (03) años 04 puntos cada uno - Menor a tres (03) hasta dos (02) años 03 puntos cada uno - Menor de dos (02) años hasta más de un (01) año 02 puntos cada uno - Un (01) año 00 puntos cada uno - Menos de un (01) año DESCALIFICADO

Con formato: Numeración yviñetas

Eliminado: En el caso de contratos u órdenes de servicios que inicien fuera del período de evaluación, al no presentar una constancia o documento emitido y firmado por el contratante, en el que indique el monto facturado dentro del período de evaluación, del 01.04.1996 a la fecha de presentación de propuestas. O en su defecto, copia simple de las facturas canceladas correspondiente al pago del servicio contratado dentro del período de evaluación.¶

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

30

5.1 En cualquier Sub Factor, del rubro experiencia del personal propuesto en el cual no cumpla con

sustentar la experiencia mínima solicitada o con el grado académico, el Postor será AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.

5.2 Los Certificados o Constancias de Trabajo deben señalar las actividades desarrolladas y el periodo de experiencia.

2.5 En caso el Postor presente más de diez (10) certificados o constancias de trabajo por cada personal propuesto, se tomarán en cuenta los diez (10) documentos válidos que consignen mayor tiempo de experiencia para cada uno de ellos. Solamente se aceptarán certificados o constancias de trabajo, cualquier otro documento no será tomado en cuenta.

II. APROBACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA

El puntaje mínimo para calificar técnicamente será de ochenta (80) puntos, descalificándose a los Postores que no alcancen el referido puntaje, procediéndose a devolverle su Sobre Nº 02, no abierto. Sólo una vez admitidas las propuestas, el Comité Especial aplicará los factores de evaluación previstos en las presentes bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos por cada factor.

III. EVALUACIÓN ECONÓMICA 100 puntos

a) Se asignará cien (100) puntos a la propuesta que oferte el precio total más bajo.

b) El puntaje de los demás Postores se determinará aplicando el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en sus artículos pertinentes.

IV. ADJUDICACIÓN DE BUENA PRO Se adjudicará la Buena Pro a la propuesta que habiendo calificado técnicamente, obtenga el mayor puntaje total producto de la aplicación de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en sus artículos pertinentes. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 72° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, la fórmula para la evaluación de las Propuestas es la siguiente:

PTPi =c1 PTi + c2 PEi

Donde: PTPi = Puntaje Total del postor i PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del postor i PEi = Puntaje por Evaluación Económica del postor i c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica SEDAPAL considerará para el presente Concurso los coeficientes con la siguiente ponderación: c1 = 0.60 c2 = 0.40

Eliminado: 2.3 Los Certificados o Constancias de Trabajo deben contener al menos lo siguiente:¶¶

- Razón Social de la empresa donde laboró.¶

- Nombre del trabajador.¶- Cargo desempeñado.¶- Actividades desarrolladas.¶- Período de labores: fecha

de inicio y fecha de término.¶- Fecha de emisión del

Certificado o Constancia de Trabajo.¶

- Nombre, cargo teléfono, sello y firma del representante de la empresa.¶

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

31

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 03 TABLA DE PENALIDADES Y MULTAS

PENALIDAD OCURRENCIAS MULTA

1 INDUMENTARIA Y FOTOCHECK Trabajador que no cuenta con ellas o que los tenga incompletos, la multa será por trabajador

2 x 3 % de UIT

2

MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA El Contratista que no tenga en buen estado el funcionamiento de los servicios higiénicos, pintado de oficinas de cobranza, vidrios, cerraduras, chapas, cableado eléctrico e informático, limpieza general y otros relacionados al buen funcionamiento del local, la multa será por oficina de cobranza.

6 x 3 % de UIT

3

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS Por trabajador que no cuente con su equipo, lo tenga incompleto o la no reparación y/o reemplazo en el plazo previsto en las bases, será por trabajador y por día.

6 x 3 % de UIT

4

CALIDAD DE LA EJECUCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO Por no ejecutar el trabajo encomendado en la fecha y/o oportunidad establecida o dejarla abandonada, La multa será por mal trabajo ejecutado; además de la multa, EL CONTRATISTA debe corregir dicho trabajo sin costo alguno para SEDAPAL

6 x 3 % de UIT

5

AUSENCIA DEL SERVICIO INDIVIDUALIZADO DE SEGURIDAD Por no informar y coordinar el reemplazo del efectivo ausente en la oficina de cobranza. La multa será por efectivo policial.

8 x 3 % UIT

6

INFORMACIÓN Por no presentarla en la fecha y/o oportunidad establecida, falseada, la multa será por cada caso y por día. Se sustentará como información falseada aquella que describe o indique una situación, hecho o estado diferente a lo realmente suscitado o existente.

3 x 3 % UIT

7

ACTOS DOLOSOS Cuando se comprueba que el personal realizó actos dolosos en perjuicio de SEDAPAL y/o el cliente. El infractor será separado además de descontarse el monto total del perjuicio ocasionado.

15 x 3 % de UIT

8

CAPACITACIÓN Cuando EL CONTRATISTA, no ha cumplido el plan de Capacitación coordinado, la multa no exime del cumplimiento de lo programado.

15 x 3 % de UIT

NOTA.- 1. Si por incurrir en cualquiera de las ocurrencias señaladas en la Tabla de Penalidades y Multas se

originará un Silencio Administrativo Positivo de un reclamo y/o se tuviera que declarar fundado un reclamo de los clientes que afecten los intereses de SEDAPAL, EL CONTRATISTA, independientemente del pago de la multa deberá cumplir con cancelar los montos que hubiera dejado de percibir SEDAPAL y los costos operativos del reclamo.

Se precisa que: a) En el supuesto que una falta pudiera encajar en más de una tipología establecida en la Tabla de

Penalidades y Multas, se aplicará aquella que corresponda a la multa más alta. b) No se aplicará doble penalidad por cada ocurrencia. Asimismo, en caso de presentarse la situación de

que un solo hecho encaje varios supuestos, se tomará en cuenta la más alta.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

32

2. La multa será aplicada por el Equipo Gestión Comercial, la misma que será descontada de la siguiente

valorización mensual. 3. La presente Tabla de Penalidades y Multas consta de ocho (08) faltas, en la que el Equipo Gestión

Comercial, aplicará la multa por cada falta de cualquier actividad; independientemente de su subsanación dentro del día siguiente de comprobado el hecho.

4. EL CONTRATISTA que se sienta perjudicado por la aplicación de las sanciones mencionadas procederá conforme a lo establecido por el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante D.S. N° 084-2004-PCM.

5. Las deficiencias que dieran lugar a la aplicación de la multa obligatoriamente deben ser subsanadas dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes de detectar la deficiencia. De no subsanarlo EL CONTRATISTA, SEDAPAL continuará aplicando la sanción hasta cuando sean subsanadas.

6. EL CONTRATISTA deberá informar a su personal la lista de penalidades vigente en el presente servicio.

7. La sucesión persistente de faltas, además de la aplicación de las penalidades respectivas será causal de la Resolución del Contrato.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

33

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 04

PROFORMA DE OFERTA ECONÓMICA A PRECIOS UNITARIOS

DESCRIPCIÓN CARGA MENSUALPRECIO

UNITARIO S/.

SUB TOTAL S/.

SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL

670 000

I. COSTO DIRECTO MENSUAL S/.

II. GASTOS GENERALES (____% DEL COSTO DIRECTO) S/.

III. UTILIDAD (____% DEL COSTO DIRECTO) S/.

SUB TOTAL MENSUAL (I + II + III) S/.

IGV S/.

MONTO TOTAL PROPUESTA MENSUAL S/.

MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA (PERIODO DE 24 MESES)

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

34

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 05

MÓDULOS DE COBRANZA

Los Módulos de Cobranza, también deben de estar diseñados para atender a clientes con discapacidad, 01 modulo por cada oficina de cobranza.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

35

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 06

Murales y Buzón

Mural acrílico - Medidas: 0.90 cm de largo x 1.35 cm. de ancho con marco MDF. - Cada mural deberá contar con 2 bolsillos en formato A3 y 6 bolsillos en formato A4 en acrílico

cristal según modelo. - Instalación: en conformidad y coordinación con el área usuaria.

Buzón de sugerencias Material : acrílico virgen Color : azul Medidas : 22cm alto x 25cm x 17cm de fondo. Incluye : 01 bolsillo x 25cm x 25cm x 3cm de fondo 01 tapa corrediza con candado dorado 01 logo SUGERENCIAS 01 Tablero de Apoyo para las anotaciones 01 Lapicero metálico con cadenilla sujeta al tablero

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

36

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 07

SEGURIDAD Y VIDEO DE LAS OFICINAS DE COBRANZA DE SEDAPAL

Oficinas de

Cobranza Dirección

SER

V I

ND

IV

(dí

a)

Sist

ema

de

Ala

rma

inte

rna*

Cám

aras

de

deo

Mon

itor

Gra

bad

or

de v

ídeo

Tele

viso

res

Exti

nto

res

Luce

s de

em

erge

nci

a

Comas Av. Víctor Belaunde Oeste N°500 Urb. El Retablo

2 1 2 1 1 2 2 2

Rímac Av. Francisco Pizarro N° 805 Esq. Calle Francisco Vidal

2 1 1 1 1 1 1 2

San Martín de Porres Av. Perú N° 1362 2 1 1 1 1 1 1 2

Puente Piedra

Av. 09 de Junio N° 254 Cercado 2 1 1 1 1 1 1 1

Callao Av. Guardia Chalaca N° 1131 1 1 2 1 1 2 2 2

Ventanilla Calle 11 Mz. 15 F lote 18-19 Urb. la Bandera. 1 1 1 1 1 1 1 1

San Juan de Lurigancho

Av. Próceres de la Independencia N° 3105-3109 Urb. Canto Grande

2 1 2 1 1 2 2 2

Zarate Av. Gran Chimu N°1017 2 1 1 1 1 1 1 2

Ate Vitarte Av. Nicolás Ayllón N°2309 2 1 2 1 1 2 2 2

La Molina Av. Javier Prado N° 5904 Urb. La Fontana

1 1 1 1 1 1 1 2

Breña Av. Tingo María N° 600 2 1 2 1 1 1 1 2

Venezuela Av. Venezuela N° 812 2 1 2 1 1 2 2 2

San Miguel Av. Universitaria N° 1027 2 1 1 1 1 1 1 2

Surquillo Av. Angamos N° 1450 2 1 2 1 1 2 2 2

Villa el Salvador

Av. Separadora Industrial N° 300 1er sector

2 1 2 1 1 1 1 2

San Juan de Miraflores

Av. Los Héroes N° 662 2 1 2 1 1 2 2 2

Lince Calle José de la Torre Ugarte N° 294 2 1 1 1 1 1 1 2

TOTAL 31 17 26 17 17 24 24 32

* Los sistemas de alarma internos deberán de incluir el número de PIR igual al número de cámaras

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

37

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 08

RECURSOS QUE APORTA EL CONTRATISTA

OFICINAS DE COBRANZA C

ajer

os

Mód

ulos

Caj

eros

Sill

as C

ajer

os

Supe

rvis

ores

Mód

ulos

par

a

Supe

rvis

ores

Silla

s co

n br

azo

Supe

rvis

ores

Post

e O

rden

ador

es d

e Fi

las

A

rmar

ios

y/o

Arch

ivad

ores

Cof

re d

e se

gurid

ad/

Caj

a Fu

erte

Det

ecto

res

Bill

etes

Fa

lsos

Ven

tilad

ores

Buz

ón d

e S

uger

enci

as

con

apo

yo

Per

iódi

cos

Mur

ales

Comas 08 09 09 01 01 01 24 01 01 04 08 01 01 Oficina Rímac 03 04 04 01 01 01 06 01 01 01 04 01 01 Oficina San

Martín de Porres 03 04 04 01 01 01 06 01 01 01 03 01 01

Oficina Puente Piedra

02 02 02 02 01 01 01 02 01 01

Callao 05 05 05 01 01 01 12 01 01 03 06 01 01

Oficina Ventanilla 02 02 02 02 01 01 01 02 01 01

San Juan De Lurigancho

08 08 08 01 01 01 21 01 01 04 08 01 01

Oficina Zárate 02 03 03 04 01 01 01 03 01 01

Ate- Vitarte 07 08 08 01 01 01 21 01 01 04 08 01 01 Oficina La Molina 03 03 03 01 01 01 04 01 01 01 02 01 01

Breña 05 06 06 01 01 01 15 01 01 03 06 01 01 Oficina

Venezuela 05 05 05 01 01 01 12 01 01 03 06 01 01

Oficina San Miguel

02 03 03 01 01 01 04 01 01 01 03 01 01

Villa El Salvador

05 06 06 01 01 01 15 01 01 03 06 01 01

Oficina San Juan de Miraflores

05 07 07 01 01 01 12 01 01 03 08 01 01

Surquillo 06 08 08 01 01 01 21 01 01 04 08 01 01

Oficina Lince 03 03 03 01 01 01 04 01 01 01 03 01 01

Cajeros de Apoyo Mov.

06

TOTAL 80 86 86 14 14 14 185 17 17 39 86 17 17

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

38

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

ANEXO N° 09

PROFORMA DE CONTRATO

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS N° -2006-SEDAPAL

Conste por el presente documento el Contrato de Prestación de Servicios que celebran, de una parte la Empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima con RUC Nº 20100152356, con domicilio en Autopista Ramiro Prialé Nº 210 El Agustino, en adelante SEDAPAL, debidamente representada por su Gerente de Logística y Servicios, Sr. ………………………………….……… identificado con DNI. Nº …………….; y de la otra parte …………………….. con RUC Nº ………, con domicilio en …………………, en adelante EL CONTRATISTA, representado por el Sr. …………………………………………, identificado con DNI Nº………………, según poder inscrito en As. Nº ….. de la Ficha Nº ………… del Registro………………… en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES. SEDAPAL, es una Empresa Estatal de Derecho Privado, íntegramente de propiedad del Estado, constituida como Sociedad Anónima, cuyo objeto social es la prestación de los servicios de saneamiento, los cuales están constituidos por los servicios de agua potable y alcantarillado de Lima Metropolitana y Callao. EL CONTRATISTA es una persona jurídica, cuyo objeto social es la prestación de ……………………… SEDAPAL, con fecha …… de ……….…… de 2006 convocó al Concurso Público Nº 0025-2006-SEDAPAL, para la contratación del “Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”, otorgando el Comité Especial la Buena Pro a favor de EL CONTRATISTA. La referencia a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento está relacionada a la aprobada por D.S. 083-2004-PCM y D.S. 084-2004-PCM respectivamente. CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO. Por el presente contrato EL CONTRATISTA se obliga a efectuar las actividades comprendidas en la Prestación del Servicio de Cobranza de recibos en Oficinas Comerciales de SEDAPAL, de acuerdo con las Disposiciones Específicas, Técnicas y demás consideraciones establecidas en las Bases del Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL. CLÁUSULA TERCERA: MONTO DE CONTRATACIÓN. El monto del servicio al que se refiere la Cláusula anterior asciende la suma de S/. ………….. (………….. Nuevos Soles), incluido IGV. Dicho monto comprende las Actividades del Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal y todo cuanto de hecho y derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto del contrato, incluyendo leyes y beneficios laborales del personal a cargo de EL CONTRATISTA, imprevistos de cualquier naturaleza, impuestos, transportes, seguros directos y contra terceros, gastos generales y la utilidad o porcentaje de ganancia

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

39

CLÁUSULA CUARTA: COMPROMISO DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas de los mismos, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el estado en caso de incumplimiento. CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA, por el presente Contrato se obliga, con estricta sujeción a las bases del Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL y las condiciones generales de su propuesta técnico - económica, que forman parte del presente documento, así como a los términos y condiciones de este contrato, entre otras, las siguientes: 5.1 Efectuar diariamente la cobranza con personal calificado y experimentado, preferentemente dentro

del horario que le señale la Empresa. Para ello, el CONTRATISTA deberá presentar antes del inicio del servicio, la relación del personal asignado, incluyendo curriculum vitae documentado que sustente el perfil del personal descrito en los numerales 22 y 23 de las presentes Disposiciones Específicas. Asimismo, en caso requerir cambio de personal durante la vigencia del contrato, el personal propuesto deberá cumplir con tener igual o superior perfil y experiencia.

5.2 Instalar en los Centro de Servicios, Sucursales y Agencias de SEDAPAL, Ochenta y seis (86) módulos del servicio de cobranza, distribuido según lo establecido en el cuadro de Recursos materiales que aportará EL CONTRATISTA (anexo N° 8).

5.3 Coordinar con SEDAPAL los procedimientos de atención al público en ventanilla y liquidación del proceso de cobranza.

5.4 Garantizar la atención a todo el público que a la hora del cierre se encuentre dentro del local de pago.

5.5 Garantizar la adecuada presentación del personal de cajeros, supervisores y personal de apoyo (limpieza y seguridad), dotándoles de indumentaria de trabajo apropiado (01 juego por año, como mínimo) y fotocheck firmado por el Gerente de su Empresa.

5.6 Mantener activa durante el horario de atención para el servicio de cobro de los recibos vencidos y no vencidos, una ventanilla con características de “Caja Rápida”.

5.7 Garantizar la atención de la cobranza de recibos de SEDAPAL y cobranza compartida y otros servicios, en los lugares de atención señalados en el numeral 2 de la memoria descriptiva.

5.8 Instalar una caja de seguridad en cada uno de los locales detallados en el numeral 2 de la memoria descriptiva. Las medidas mínimas de dichas cajas serán:

- 0.90 cm. de alto - 0.60 cm. de ancho - 0.55 cm. de fondo - 450 kg. Peso - Funciones de mecanismo en clave de 4 dígitos; timón de apertura con cerrojos de acero. - Chapa doble paleta antianzua, antiincendio

5.9 Presentar, previo a la suscripción del Contrato, las siguientes Pólizas: - Póliza de deshonestidad comprensiva (por apropiación ilícita de sus trabajadores dentro de los

locales de SEDAPAL) por un monto de US $ 10 000,00 (diez mil dólares americanos). - Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual por un monto equivalente a USD 500 000,00

(Quinientos mil y 00/100 Dólares americanos). El pago de los deducibles de las pólizas contratadas, serán pagados por EL CONTRATISTA.

5.10 EL CONTRATISTA será responsable de cualquier robo o asalto que pueda realizarse durante el plazo contractual, así como de cualquier ocurrencia que no sea cubierta por las pólizas contratadas.

5.11 Garantizar la implementación de ordenadores de colas en los locales establecidos en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

5.12 Garantizar la instalación de buzones de sugerencias con un tablero de apoyo mas lapiceros con cadenillas, para el llenado de fichas, en los locales establecidos en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

40

5.13 Garantizar la instalación de 26 Cámaras de Seguridad para grabación en tiempo Real, monitores y grabadoras en cada oficina de cobranza, con la finalidad de brindar seguridad al personal, a los clientes, y a los bienes muebles en forma permanente y sin interrupciones.

5.14 Garantizar la instalación de KIOSKOS MULTIMEDIA, para consultar el estado de cuenta corriente del cliente (con voucher de impresión) en los locales establecidos en el numeral 2 de la Memoria Descriptiva.

5.15 Garantizar la capacitación constante de su personal, mediante un programa anual coordinado. 5.16 Garantizar la reducción de tiempos (en forma progresiva y constante) en la atención al cliente,

mediante indicadores de Gestión (Tiempo promedio de atención en ventanilla, tiempo promedio de cola, tiempo promedio de cola en días punta, productividad promedio, efectividad de las operaciones, etc.)

5.17 Garantizar las campañas de cobranza itinerante (Cobranza móvil fuera de los locales de SEDAPAL cuando haya requerimiento de la Población).

5.18 Garantizar la ampliación de número de cajas en oficinas de alta afluencia de público, dotadas de equipo de cómputo completo.

5.19 Garantizar la existencia en todas las Oficinas Comerciales de cobranza, de extintores y ventiladores; así como, como mantener su operatividad.

5.20 Garantizar la efectiva y directa comunicación entre los Supervisores de EL CONTRATISTA y SEDAPAL, dotando de 20 equipos de comunicación móvil, 03 de los cuales se asignarán al Equipo Gestión Comercial.

5.21 Garantizar la Cobranza mediante Tarjetas Electrónicas (P.O.S.), sin costo alguno para SEDAPAL. 5.22 Garantizar la orientación al cliente del uso de los Kioscos Multimedia y otros servicios. 5.23 EL CONTRATISTA, abonará el mismo día de efectuada la cobranza, el producto total de la

recaudación efectuada de lunes a viernes; el producto de la cobranza de los días sábados, podrá efectuarla el primer día útil siguiente, en la cuenta bancaria que SEDAPAL defina.

5.24 EL CONTRATISTA asumirá íntegramente y en forma inmediata todos los faltantes de dinero en los arqueos de caja diario y en aquellos casos de arqueos sorpresivos practicados en las oficinas de cobranza, así como los faltantes que se produjeran producto de la liquidación y remesa diaria correspondiente.

CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE SEDAPAL. SEDAPAL por el presente Contrato se obliga a: 6.1 Tramitar y efectuar el pago del servicio de acuerdo con las condiciones establecidas en las presentes

bases. 6.2 Supervisar y verificar, a través del Equipo Gestión Comercial, el estricto cumplimiento de las

actividades comprendidas en el servicio contratado; así como, evaluar su desarrollo aplicando penalidades y multas establecidas en el anexo N° 03, y planteando la resolución del contrato cuando corresponda.

6.3 Proporcionar ambientes para el funcionamiento de las oficinas de cobranza. 6.4 Efectuar el pago de los servicios de agua, energía eléctrica y arbitrios, bajo responsabilidad de

SEDAPAL. 6.5 Utilizar los medios de supervisión necesarios para la verificación del adecuado servicio a los

clientes a través del Equipo Gestión Comercial. CLÁUSULA SÉPTIMA: PLAZO DE EJECUCIÓN. El plazo de duración del servicio será por un periodo de dos (02) años, contados a partir del _________. CLÁUSULA OCTAVA: FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO. EL CONTRATISTA presentará su factura por servicios a SEDAPAL, de conformidad con su Propuesta y de acuerdo a las condiciones señaladas en las bases.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

41

La forma de pago será dentro de los diez (10) días siguientes de la conformidad de la valorización por parte del Equipo Gestión Comercial, que será otorgada en un plazo que no excederá de los diez (10) días de su recepción. El postor indicará el Nº de Cuenta Bancaria en Moneda Nacional y el Banco donde SEDAPAL deberá abonar los pagos, en caso de obtener la Buena Pro. CLÁUSULA NOVENA: GARANTÍAS A la suscripción del Contrato EL CONTRATISTA entrega las Garantías solicitadas en las bases del presente proceso de selección. Alternativamente, en caso de prestación de servicios de ejecución periódica, la micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez (10) por ciento del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. La retención de dicho monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo de ser devuelto a la finalización del mismo, a cuyo efecto deberán suscribir la Declaración Jurada autorizando el referido descuento. Las garantías se devolverán luego que la conformidad de la recepción de la prestación esté aprobada y en caso no se configure ninguno de los supuestos de los Artículos 215°, 216° y 221° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. 084-2004-PCM. CLÁUSULA DÉCIMA: CONSORCIO. Las partes del consorcio responderán solidariamente ante SEDAPAL, por todas las consecuencias derivadas del presente Contrato, para ello designan a su Representante en común Sr………………………, con poderes suficientes para ejercitar los derechos y cumplir obligaciones que se derivan de su calidad de EL CONTRATISTA y del presente Contrato hasta la culminación del mismo. Las partes del Consorcio no deben estar incluidas en el registro de inhabilitados para contratar con el Estado. CLÁUSULA DÉCIMOPRIMERA: CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO. A la suscripción del presente Contrato EL CONTRATISTA, presentará la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. CLÁUSULA DECIMOSEGUNDA: SANCIONES Y PENALIDADES. El incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de cualquiera de las cláusulas del presente Contrato, será motivo para que SEDAPAL le aplique lo establecido en la Tabla de Penalidades y Multas (Anexo N° 03) de las presentes Bases, así como, cuando corresponda lo señalado en el Artículo 222° del Reglamento de la Ley. CLÁUSULA DECIMOTERCERA: RESOLUCIÓN CONTRACTUAL. SEDAPAL, resolverá unilateralmente el Contrato si se presentara cualquiera de las siguientes causales: a) Si EL CONTRATISTA incumple injustificadamente obligaciones contractuales, legales o

reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. b) EL CONTRATISTA haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la

ejecución de la prestación a su cargo; o C) Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido requerido para

corregir tal situación.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

42

Para efecto de la resolución contractual prevista en esta cláusula, se observará el procedimiento establecido en el Artículo 226° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Adicionalmente a la resolución contractual contenidos en esta cláusula, SEDAPAL se reserva el derecho de iniciar las acciones judiciales a que haya lugar. CLÁUSULA DECIMOCUARTA: DESCUENTOS. SEDAPAL queda autorizada a deducir de las valorizaciones, liquidación final y/o con cargo a la Fianza de Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, cualquier gasto que por acción u omisión de EL CONTRATISTA genere daños o perjuicios a terceros, a los bienes e instalaciones de SEDAPAL. CLÁUSULA DECIMOQUINTA: SUJECIÓN LEGAL DEL CONTRATO. Las partes se sujetan en orden de precedencia, a lo establecido en el presente Contrato, a las bases, especificaciones técnicas, acta de adjudicación, los demás documentos del Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL y a los términos de la oferta Técnico - Económica presentada por EL CONTRATISTA, todo lo que forma parte integrante del presente Contrato, y en su defecto, al Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones y su Reglamento, a las normas legales en lo que fuera pertinente o a los principios generales del derecho. En caso de conflicto, discrepancia o contradicciones, prima la interpretación que deviene de la documentación citada en el párrafo precedente. CLÁUSULA DECIMOSEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. De conformidad con el artículo 53° de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, ambas partes acuerdan que las controversias que surjan, desde la suscripción del presente contrato, sobre su ejecución, interpretación, resolución, existencia, ineficacia o invalidez, se resolverán mediante conciliación y/o arbitraje, debiendo solicitarse el inicio de estos procedimientos en cualquier momento anterior a la culminación de este contrato, siendo este plazo de caducidad. Los procedimientos de conciliación y arbitraje se sujetarán supletoriamente a lo dispuesto por las leyes de la materia, siempre que no se opongan a lo establecido en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento. En caso, las partes decidan por el procedimiento de conciliación, éste se desarrollará en un centro de conciliación, caso en el cual se desarrollará bajo los alcances de la legislación de la materia. CLÁUSULA DECIMOSEPTIMA: ARBITRAJE. Si la conciliación concluyera con un acuerdo parcial o sin acuerdo, ambas partes deberán someter a arbitraje las diferencias no resueltas. El arbitraje será de derecho y será resuelto por un Tribunal Arbitral, el mismo que podrá ser unipersonal o colegiado, según acuerdo de las partes. A falta de acuerdo entre las partes, o en caso de duda, será resuelto por árbitro único. En el caso que sea colegiado constará de tres árbitros. Tanto el árbitro único como el presidente del Tribunal Arbitral deberán ser necesariamente abogados. Ambas partes acuerdan encomendar la organización y administración del arbitraje a una institución arbitral de conformidad con sus reglamentos.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

43

Cuando el Tribunal sea unipersonal, la designación será por acuerdo de ambas partes; en el caso, de Tribunal colegiado, cada una de las partes designará a un árbitro, y los dos árbitros designarán, a su vez, al presidente del Tribunal, en este último caso, de existir discrepancia, la designación la efectuará la institución arbitral. El laudo arbitral es inapelable, definitivo y obligatorio para ambas partes, poniendo fin al procedimiento de manera definitiva. CLÁUSULA DECIMOOCTAVA: PACTO DE INTEGRIDAD. Por la presente cláusula EL CONTRATISTA se obliga a: a) Reconocer la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de contratación. b) Confirmar que no se ha ofrecido u otorgado, ni se ofrecerán u otorgarán ya sea directa o

indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a Funcionario público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto del Concurso Público.

c) No haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia.

Asimismo, SEDAPAL se obliga a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios. CLÁUSULA DECIMONOVENA: PRIVATIZACIÓN. SEDAPAL deja constancia que, al encontrarse incluida dentro del Proceso de Promoción de la Inversión Privada en las Empresas del Estado, dispuesta por el Decreto Legislativo Nº 674 y su Reglamento D.S. Nº 070-92-PCM, para efectos de una eventual cesión de posición contractual, se regirán por los procedimientos y formalidades previstas en la normativa especial sobre la materia, como es el Código Civil. CLÁUSULA VIGÉSIMA: PROHIBICIÓN DE LA CESIÓN DE DERECHOS EL CONTRATISTA por el presente contrato se obliga a no ceder sus derechos a favor de terceros bajo ningún concepto, siendo ineficaz cualquier acto de disposición de conformidad con el artículo 1210° del Código Civil. CLÁUSULA VIGESIMOPRIMERA: PERFECCIÓN Y FORMALIDAD FACULTATIVA. El presente Contrato queda perfeccionado con la suscripción por las partes intervinientes. Sin embargo, sin perjuicio de su plena validez y vigencia, cualquiera de las partes podrá elevarlo a Escritura Pública asumiendo los gastos correspondientes. Estando de acuerdo en todas y cada una de las cláusulas del presente Contrato, las partes lo firman en dos ejemplares igualmente válidos en la Ciudad de Lima, a los ..………. días del mes de …………… de 2006. POR SEDAPAL POR EL CONTRATISTA

Eliminado: GÉSIMA

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

44

SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIOS

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

45

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE PRESENTACIÓN

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente De mi consideración: Declaro bajo juramento que, acorde a las exigencias contenidas en las bases del presente Concurso Público Nº 0025-2006-SEDAPAL, le damos cumplimiento del modo siguiente:

Nombre o Razón Social de la Empresa…………………………………………………………… Domicilio de la Empresa………………………………………….………………………………… RUC de la Empresa……………………………..

Nombre completo del Representante Legal………………………………………………………..

DNI / LE Nº………………………………………

Descripción de la Inscripción de las Atribuciones y Poderes conferidos al Representante Legal en los Registros Públicos, donde conste la facultad para actuar y obligar en su representación y suscribir cualquier compromiso, indicando el Nº de Libro, Asiento, Tomo, Folio, Kardex, etc., según sea el caso.

……………………………………………………………. Sello y Firma del Representante Legal NOTA: En caso de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada una de las

empresas que conforman el Consorcio. DE NO SER ASÍ SERÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

46

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 02

DECLARACIÓN JURADA, SEGÚN ARTÍCULO 76° DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

De mi consideración: En mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, declaro bajo juramento: 1º Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el

Estado, conforme al Artículo 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado según el Texto Único Ordenado aprobado por D.S. 083-2004-PCM;

2º Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección;

3º Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del proceso;

4º Que se compromete a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y

5º Que conoce las sanciones contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

________________________________ SELLO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: En caso de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada una de las

empresas que conforman el Consorcio. Será subsanable en el caso que el Representante Común del Consorcio suscriba el documento presentado. DE NO SER ASÍ SERÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

47

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 03

PACTO DE INTEGRIDAD

Conste por el presente, EL Pacto de Integridad que celebran, de una parte la EMPRESA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA - SEDAPAL con RUC Nº 20100152356, con domicilio en Autopista Ramiro Prialé Nº 250 El Agustino, en adelante SEDAPAL, debidamente representada por su Gerente de Logística y Servicios, ...................................... con DNI Nº .................... y los Miembros del Comité Especial; y de la otra parte la empresa ……………………..con RUC Nº …………, con domicilio en ……………, en adelante EL CONTRATISTA, debidamente representado por ……………, identificado con DNI. Nº………………, según poder inscrito en la Partida Electrónica N°…………, del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, en los términos y bajo las condiciones siguientes: ANTECEDENTES: Mediante Resolución de Contraloría N° 123-2000-CG se modifican diversas normas técnicas de control interno para el Sector, en cuyo numeral 700-06 se precisa que la dirección de las entidades deben implantar mecanismos para asegurar que los procesos contratación y adquisición se ajusten a la normativa de la materia y a los principios de trasparencia e integridad. En ese sentido, las partes convienen en suscribir el presente Pacto de Integridad. Cláusula Primera.- Por el presente Pacto EL CONTRATISTA: 1.1. Reconoce la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de contratación. 1.2. Confirma que no se ha ofrecido u otorgado, ni se ofrecerán u otorgarán ya sea directa o

indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a Funcionario Público alguno, o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto de licitación, concurso o adjudicación.

1.3. Manifiesta no haber celebrado o celebrar acuerdo formales o tácitos entre los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia.

Cláusula Segunda.- Por el presente Pacto SEDAPAL: Se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios. Estando las partes de acuerdo en el contenido, se suscribe en la ciudad de Lima, a los …… días del mes de ……………….de 2006.

POR SEDAPAL POR EL CONTRATISTA _____________________________ Gerente de Logística y Servicios POR EL COMITÉ ESPECIAL -------------------------------- ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------------------- ------------------------------------- NOTA: En caso de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada una de las

empresas que conforman el Consorcio. Será subsanable en el caso que el Representante Común del Consorcio suscriba el documento presentado. DE NO SER ASÍ SERÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

48

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 04

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR OBLIGÁNDOSE A CONTAR CON LOS EQUIPOS ,

MATERIALES Y SUMINISTROS MÍNIMOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL SERVICIO Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

Yo, …………………………………………………………………………………….en mi calidad de Representante Legal de la firma………………..………………………………………………, DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada, en caso de obtener la buena pro en el Concurso Público de la referencia, ejecutará el servicio con la maquinaria, equipos y vehículos establecidos en las respectivas Bases; así como de cualquier otro equipo, maquinaria, herramientas y materiales necesarios para la buena ejecución del servicio, en el momento de ejecutarse las prestaciones y mientras dure el plazo contractual. Atentamente, …………………………………………………………….. Sello y Firma del Representante Legal

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

49

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 05

PROMESA FORMAL DEL CONSORCIO Lima, de de 2006 ENTIDAD LICITANTE : SEDAPAL SERVICIO : POSTOR : Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de convocatoria, para proveer servicios y presentar una Propuesta conjunta al Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL, responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo precisamos las obligaciones que asumirá cada una de las partes: EMPRESA % DE OBLIGACIONES PARTICIPACIÓN

________________ _________________% ______________________________________ _______________ _________________% ______________________________________ _______________ _________________% ______________________________________

Cabe indicar, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizar el Contrato de Consorcio para la provisión correcta y oportuna del servicio. También nos comprometemos a formalizar el Contrato Consorcio para la provisión correcta y oportuna del servicio materia del Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL, de acuerdo con la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE. Designamos al Sr(es). como Representante(s) Legal(es) común(es) del Consorcio fijando nuestro domicilio legal común en ………………………………………a los efectos de suscribir con SEDAPAL el Contrato de Prestación de Servicios correspondiente. Lima, 2006 __________________________________ _____________________________ Firma y DNI o C.E. Firma y DNI o C.E. Representante Legal Representante Legal Razón Social Razón Social

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

50

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 06

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR DE SER UNA PEQUEÑA O UNA MICROEMPRESA

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

De mi consideración: ………………………………………………………… en mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, DECLARO BAJO JURAMENTO ser una pequeña / micro empresa. Atentamente. __________________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: De ser el caso, de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada una de

las empresas que conforman el Consorcio.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

51

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 07

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR OBLIGÁNDOSE A REALIZAR EL SERVICIO CON ESTRICTA SUJECIÓN A LAS BASES, CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO

PÚBLICO EN CASO DE OBTENER LA BUENA PRO Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

De mi consideración: .................................................................................en mi calidad de Representante Legal de la empresa ................................DECLARO BAJO JURAMENTO que en caso de obtener la Buena Pro en el Concurso Público de la referencia, mi representada se compromete a realizar el servicio con estricta sujección a las bases, condiciones y especificaciones técnicas. Atentamente, _____________________________________ FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

52

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 08

DECLARACIÓN JURADA DEL POSTOR COMPROMETIÉNDOSE A PRESTAR EL SERVICIO CON EL PERSONAL PROPUESTO

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

………………………………………………………… en mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, DECLARO BAJO JURAMENTO que en caso mi representada obtenga la Buena Pro, prestará el servicio con el personal propuesto en nuestra propuesta técnica. Asimismo, de ser necesario un cambio de personal por causal excepcional y no atribuible al contratista, nos comprometemos a proponer como reemplazante a un personal que cumpla con los requerimientos de las Bases del Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL y que cuente con igual o mayor experiencia y sea autorizado por la Entidad. Atentamente. __________________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

53

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 09

DECLARACIÓN JURADA DE COMPROMISO DEL PERSONAL PROPUESTO

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

Yo, _______________________________, como personal propuesto como ________________________, DECLARO BAJO JURAMENTO que me comprometo a ejecutar el servicio, en caso el Postor _____________________, resulte adjudicado con la Buena Pro en el Concurso Público N° 0025-2006-SEDAPAL. ………………………………………… FIRMA Documento de Identidad : ………………………….. (Adjuntar Copia)

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

54

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 10

CONSTANCIA DE VISITA

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

De mi consideración: Conste por el presente documento que el señor ..................................................................., representante autorizado de la empresa .........................................................., ha realizado las visitas de inspección a los Equipos Comerciales determinados por SEDAPAL, y ha tomado conocimiento cabal de las condiciones en que se realizará la prestación del servicio materia del presente Concurso Público. Atentamente, ____________________________ Jefe del Equipo Gestión Comercial

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

55

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 11

DECLARACIÓN JURADA LEY 27143

Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

De mi consideración:

En mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, declaro bajo juramento: Que los servicios se prestan dentro del territorio nacional y/o que es una persona jurídica constituida, autorizada o domiciliada en el Perú y que realiza operaciones sustanciales en territorio nacional, es decir, que más del 50% del total de sus activos fijos están ubicados en el país y que al menos el 60% de su facturación total ha sido realizada en territorio nacional, de conformidad con lo establecido en el D. U. N° 064-2000, en el D. S. N° 003-2001-PCM y en la Resolución Ministerial N° 043-2001-ITINCI-DM. __________________________ SELLO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: En caso de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada uno de los miembros del consorcio.

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

56

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 12

GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

Muy señores nuestros : Por la presente nos dirigimos a ustedes para presentar al/los señor/es ……………………………………a los cuales garantizamos en forma solidaria, irrevocable e incondicionada y de realización automática hasta por la suma de ……………., para el fiel cumplimiento del Contrato que dicha empresa ha celebrado con ustedes por haber obtenido la Buena Pro en el Concurso Publico de la referencia, convocado por SEDAPAL para la contratación del servicio de “Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”. Esta fianza será ejecutada en forma automática a la sola solicitud por escrito por parte de SEDAPAL y no podrá exceder en ningún caso y por ningún motivo, la cantidad arriba expresada, con vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista. Sin otro particular, nos es grato suscribirnos de ustedes. Atentamente. NOTA: Sólo para el Postor beneficiario de la Buena Pro. (Art. 215º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado)

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

57

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 13

GARANTIA ADICIONAL Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL "Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

Muy señores nuestros: Por la presente nos dirigimos a ustedes para presentar al/los señor/es …………………………………..a los cuales garantizamos en forma solidaria, irrevocable e incondicionada y de realización automática hasta por la suma de ……………, garantizando el monto diferencial del Concurso Publico de la referencia, convocado por SEDAPAL para la contratación del servicio de “Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”. Esta fianza será ejecutada en forma automática a la sola solicitud por escrito por parte de SEDAPAL y no podrá exceder en ningún caso y por ningún motivo, la cantidad arriba expresada, con vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista. Sin otro particular, nos es grato suscribirnos de ustedes. Atentamente, NOTA: Sólo para el Postor beneficiario de la Buena Pro.

(Art. 216º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado)

CONCURSO PÚBLICO N° 0025-2006-SEDAPAL

58

“SERVICIO DE COBRANZA EN OFICINAS COMERCIALES DE SEDAPAL”

FORMULARIO N° 14

DECLARACIÓN JURADA DE NO SER UNA EMPRESA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL Lima, de de 2006 SEÑORES SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL Presente.-

REF: CONCURSO PÚBLICO Nº 0025-2006-SEDAPAL " Servicio de Cobranza en Oficinas Comerciales de Sedapal”

………………………………………………………… en mi calidad de Representante Legal de la empresa ……………………………………………, DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada no es una empresa de Intermediación Laboral, por lo que no está impedida de participar en el presente proceso de selección. Atentamente. __________________________________________ FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: De ser el caso, de presentarse como Consorcio deberá presentar este formulario cada una de

las empresas que conforman el Consorcio, que dentro de sus obligaciones dentro del Consorcio corresponda la ejecución del servicio, caso contrario el Consorcio quedará automáticamente DESCALIFICADO.