2
BASES CURRICULARES, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 2012. Propuesta del Ministerio de Educación. El ministerio de educación definen los aprendizajes relevantes y de calidad, facilitando el quehacer del docente. Hoy los OF y CMO han sido reemplazados por OA que corresponden a un listado de objetivo de aprendizajes. Las nuevas bases curriculares se desprenden en dos etapas: 1ª etapa: año 2012 comprende las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales desde 1º a 6º básico e Idioma Extranjero Inglés de 5º y 6º básico. 2ª etapa: año 2013 abarcará en las asignaturas de Artes Visuales, Música, Ed. Física, Tecnología y Orientación de 1º a 6º básico. Las bases curriculares establecen los objetivos mínimos de aprendizajes que deben alcanzar todos los establecimientos educacionales del país. Las nuevas bases contienen una adaptación con principales innovaciones dando un enfoque didáctico en las diferentes asignaturas. Explicitan las habilidades que se deben alcanzar junto con los objetivos disciplinarios, ordenados en ejes temáticos. Incluyendo las actitudes que se deben trabajar en relación a los OFT. Las bases en Ciencias Naturales proveen las oportunidades para que los estudiantes desarrollen en forma integrada los conocimientos, las habilidades y el proceso de investigación científica. En primer ciclo se sugiere trabajar las habilidades en forma independiente y flexible, desarrollando actividades específicas. Las habilidades no tienen un orden y secuencia. En ciencias naturales el proceso incluye tres etapas que se encuentran ajustada al ciclo. 1ª etapa: Observar y preguntar. Los estudiantes se deben involucrar en forma directa con el mundo que los rodea. 2ª etapa: Experimentar. Los estudiantes deben explorar, experimentar y manipular en el entorno. A partir de tercero se enfatiza en la planificación y conducción de investigaciones experimentales. 3ª etapa: Analizar las evidencias y comunicar.

Bases curriculares resumen ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases curriculares resumen ciencias

BASES CURRICULARES, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 2012.Propuesta del Ministerio de Educación.

El ministerio de educación definen los aprendizajes relevantes y de calidad, facilitando el quehacer del docente. Hoy los OF y CMO han sido reemplazados por OA que corresponden a un listado de objetivo de aprendizajes.

Las nuevas bases curriculares se  desprenden en dos etapas:1ª etapa: año 2012 comprende las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales desde 1º a 6º básico e Idioma Extranjero Inglés de 5º y 6º básico.

2ª etapa: año 2013 abarcará en las asignaturas de Artes Visuales, Música, Ed. Física, Tecnología y Orientación de 1º a 6º básico.

Las bases curriculares  establecen los objetivos mínimos de aprendizajes que deben alcanzar todos los establecimientos educacionales del país. Las nuevas bases contienen una adaptación con principales innovaciones dando un enfoque didáctico en las diferentes asignaturas. Explicitan las habilidades que se deben alcanzar junto con los objetivos disciplinarios, ordenados en ejes temáticos. Incluyendo las actitudes que se deben trabajar en relación a los OFT.

Las bases en Ciencias Naturales proveen las oportunidades para que los estudiantes desarrollen en forma integrada los conocimientos, las habilidades y el proceso de investigación científica. En primer ciclo se sugiere trabajar las habilidades en forma independiente y flexible, desarrollando actividades específicas. Las habilidades no tienen un orden y secuencia. En ciencias naturales el proceso incluye tres etapas que se encuentran ajustada al ciclo.

1ª etapa: Observar y preguntar.Los estudiantes se deben involucrar en forma directa con el mundo que los rodea.

2ª etapa: Experimentar.Los estudiantes deben explorar, experimentar y manipular  en el entorno. A partir de tercero se enfatiza en la planificación y conducción de investigaciones experimentales.

3ª etapa: Analizar las evidencias y comunicar.Desde los cursos iniciales se espera que los estudiantes comuniquen y compartan sus hallazgos en diversos formatos.

El ministerio de educación muestra orientación al desarrollo de las aplicaciones de las habilidades. Asimismo los objetivos de aprendizajes se encuentran organizados mediantes tres ejes temáticos:

1. Ciencias de la vida. 2. Ciencias físicas y químicas.

3. Ciencias de la Tierra y el Universo.