7
BASES CONCURSO DE PONENCIAS CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA CIVIL 2016

Bases de Ponencias Aneic Mx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases de Ponencias Aneic Mx

BASES CONCURSO DE PONENCIAS

CONGRESO DE ESTUDIANTES DE

INGENIERIA CIVIL 2016

Page 2: Bases de Ponencias Aneic Mx

I. INTRODUCCION

La Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil de Mexico, ANEIC Mx, invita

a todos los estudiantes de Ingeniería Civil de licenciatura, maestria y posgrados, a

participar con sus trabajos y/o proyectos en el Concurso de Ponencias, en el marco del

Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, a realizarse los días

___________________________ del presente año en dependencias de la

Universidad _______________________.

II. TEMAS

Las ponencias a presentarse pueden tratar cualquier temática relacionada con la

ingeniería civil, entre las cuales por mencionar algunas se encuentra:

Hidráulica e Hidrología.

Ingeniería en Transporte.

Ingeniería Estructural

Ingeniería Marítima

Ingeniería Portuaria.

Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

Ingeniería Sísmica

Ingeniería Sustentable.

Mecánica de Suelos y Geotecnia.

Modelación Computacional en Ingeniería.

Planeacion y Urbanismo

Sistemas de Información Geográfica.

Tecnología de Materiales.

Vías Terrestres.

III. PROCESO

Las fechas de entrega y publicación de los resúmenes y artículos de la ponencia para

la participación en el XXV CONEIC 2016 serán las establecidas a contunuacion, las

cuales son definitivas e inapelables.

Page 3: Bases de Ponencias Aneic Mx

Los artículos de la ponencia y posteriormente las presentaciones deben ser enviados

vía correo electrónico a ___________________. La Comisión Organizadora de

Ponencias enviará un mail al autor acusando recibo del artículo o presentación según

La etapa en que se encuentre. Una vez llevado a cabo los procesos de selección, los

resultados se comunicarán por correo electrónico a los autores del artículo y también a

al delegado de la Universidad correspondiente. Los participantes cuyo trabajo sea

seleccionado, deberán enviar en la fecha estipulada, la presentación a realizar en el

concurso de ponencias.

ETAPAS DE SELECCIÓN

POSTULACIÓN: Se realiza con la entrega del “Formato de Inscripción”. Hasta el día

acordado anteriormente en las bases. Cupos: Ilimitados.

Evento Fecha Límite

Recepción de Formatos de Inscripción

Recepción de Artículos y Resúmenes

Resultados de Selección de Artículos

Recepción de Presentaciones y Artículos

PRESELECCIÓN: Corresponde a la recepción de los artículos que cumplan con las

bases del concurso. De la totalidad de los Artículos recibidos se realizará una

preselección a cargo de la Comisión Organizadora de Ponencias, siguiendo los criterios

expuestos en sección ANEXOS de las presentes bases. De los artículos quedarán

como máximo 10 preseleccionados, que pasarán a la siguiente etapa.

SELECCIÓN: Estará a cargo de la Comisión Evaluadora conformada por un staff de

docentes altamente calificados en el tema.

Finalmente serán X trabajos los seleccionados para ser presentados en el próximo

CONEIC

IV. FORMATO DE INSCRIPCION

El “Formato de Inscripción” estará disponible ______________ del presente año, a

través de todos los medios disponibles de ANEIC Mx y la página oficial del X CONEIC

Page 4: Bases de Ponencias Aneic Mx

2016. Este documento deberá ser enviado al mail ___________ hasta la fecha

estipulada en el cronograma.

Con la recepción, la Comisión Organizadora de Ponencias reenviará un correo al

postulante, dentro de los 3 días siguientes a la fecha de envío del formulario, indicando

la recepción del documento.

V. PRESENTACION DE ARTICULOS

Los trabajos enviados para participar en el Concurso de Ponencias deben ser

originales y no haber sido presentados en otros CONEIC.

El documento deberá tener una extensión máxima de 25 hojas.

Formato Adobe Reader ( pdf) en hoja tamaño Carta (8½” x 11”).

Letra Arial 12

Interlineado: 1,5 líneas.

Márgenes: o Izquierdo: 3 cm. o Derecho: 2 cm. o Superior: 2 cm. o Inferior: 2 cm.

Además el Artículo deberá contar con un resumen, de acuerdo a las siguientes

características:

No debe exceder las 250 palabras en su versión en español.

Formato Adobe Reader (.pdf) en hoja tamaño Carta (8 ½” x 11”).

Letra Arial 12.

Interlineado sencillo.

Debe tener un abstract, el cuál debe ser una traducción correcta del resumen al

inglés.

Se deben incluir cinco palabras claves en español y en inglés.

El artículo debe estar bien redactado y estructurado. Las tablas y fórmulas (ecuaciones)

deben ser numeradas secuencialmente en el mismo orden en que aparecen en el texto.

El sistema de unidades a emplear será el Sistema Internacional (SI). Las figuras

pueden incluir gráficos, esquemas, diagramas y fotografías, las que deben numerarse

en forma secuencial en el mismo orden en que son referenciadas en el texto y su título

deberá colocarse en la parte inferior.

Page 5: Bases de Ponencias Aneic Mx

VI. RECEPCIO N DE PRESENTACIONES

El diseño de cada presentación debe seguir formato ejemplo indicado, (descargable en

los medios de difusión de ANEIC Mx) y debe ser en formato PowerPoint (.pptx; versión

2007 o superior), donde el autor deberá considerar los aspectos más relevantes de su

trabajo. El orden de Presentación de las ponencias se programará por la Comisión

Organizadora del X CONEIC 2016 según criterios propios y basándose en los estatutos

del CONEIC.

Cada ponencia tendrá una duración máxima de 30 minutos, repartidos de la siguiente

manera:

20 a 25 de exposición

5 minutos de preguntas y respuestas.

Las respuestas a las preguntas de los asistentes deben realizarse de forma concisa y

breve, para promover el mayor número de participaciones.

VII. PREMIACION DE PONENCIAS

Mejor Presentación: Se premia a quien muestre mayor concordancia entre el tema

presentado, la claridad de la exposición, seguridad en la exposición, presentación

personal y del contenido de la información, siguiendo la pauta de evaluación indicada

en la sección anexo.

El premio preliminar a la “Mejor Presentación” corresponde a

En caso de existir algún empate en la calificación, la Comisión Evaluadora se

encargará de definir el trabajo ganador.

La Premiación será realizada en el acto de clausura del CONEIC 2016.

VIII. DERECHOS DE AUTOR Y APROBACION DE LAS BASES DEL CONCURSO

Se deducirá que los participantes que envíen su trabajo, aceptan las bases del

concurso y el resultado tanto de la pre – selección y la selección realizada por la

Comisión Organizadora de Ponencias y la Comisión Evaluadora respectivamente, así,

como la evaluación final de las presentaciones realizada por la Comisión Evaluadora.

Además, autorizan a publicar los artículos y presentaciones correspondientes a las

ponencias en las memorias del CONEIC y a difundir la información referente a ellas en

los medios que posee ANEIC Mx.

Page 6: Bases de Ponencias Aneic Mx

IX. ANEXOS

A. CALIFICACIÓN DE ARTÍCULOS, ETAPA PRE – SELECCIÓN

Las ponderaciones utilizadas por la Comisión Organizadora de Ponencias para la etapa

de pre – selección de artículos es la siguiente, donde cada ítem será evaluado con

puntaje entre 0 – 100:

Ítems de Evaluación para pre – selección de Artículos

Ponderación (%)

Originalidad del artículo. 15

Aporte del artículo al conocimiento y desarrollo del área. 10

El propósito del artículo es logrado en gran medida, así como su claridad y precision.

10

Artículo bien estructurado y escrito. 10

Resumen y abstract del artículo bien planteado. 10

Metodología de investigación o análisis adecuada. 10

Conclusiones del artículo relevantes y novedosas para el área. 10

Correlato con temáticas de Ingeniería Civil. 15

Bibliografía adecuada y actual. 10

B. CALIFICACIÓN DE ARTÍCULOS, ETAPA SELECCIÓN

La Comisión Evaluadora, integrado por docentes de las universidades asociadas a

ANEIC Mx, seleccionará los trabajos sobre la base presentada. Para lo cual en la

Pauta de Evaluación utilizada por dichos docentes, deberán evaluar del 0 al 100 cada

uno de los ítems.

Pauta Utilizada por la Comisión Evaluadora:

Ítems de Evaluación para selección de Artículos Puntaje Originalidad del

artículo. 0 a 100

Aporte del artículo al conocimiento y desarrollo del área. 0 a 100

El propósito del artículo es logrado en gran medida, así como su claridad y

precisión. 0 a 100

Artículo bien estructurado y escrito. 0 a 100

Page 7: Bases de Ponencias Aneic Mx

Resumen y abstract del artículo bien planteado. 0 a 100

Metodología de investigación o análisis adecuada. 0 a 100

Conclusiones del artículo relevantes y novedosas para el área. 0 a 100

Bibliografía adecuada y actual. 0 a 100

C. CALIFICACIÓN DE PRESENTACIONES Se utilizará una “Pauta de Evaluación de

Presentaciones” para el Concurso de Ponencias, la cual contendrá el puntaje

correspondiente a cada ítem a calificar por la Comisión Evaluadora del X CONEIC

2016, el que se dará a conocer en la Tercera Asamblea General de ANEIC Mx

Este documento será enviado a los seleccionados para el concurso de ponencias al

momento de ser enviados los resultados de selección de artículos.