Bases Fondos Concursables 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    1/11

     

    BASES DE POSTULACIÓNFondo Concursable Duke Energy Chile

    Segunda Versión 2015

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    2/11

      2

    CAPÍTULO I

    ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO

    I.1.- Objetivo de la convocatoria

    La presente convocatoria de la empresa Duke Energy Chile, tiene por objeto financiartotal o parcialmente proyectos que aporten al fomento de la creación, difusión ycirculación de bienes y servicios relacionados con el medio ambiente, educación,deporte, sostenibilidad, desarrollo económico productivo y de equidad de género.

    I.2.- Aceptación de las bases de concurso

    Por la sola presentación de proyectos a esta convocatoria se entiende, para todos losefectos legales, que la persona conoce y acepta íntegramente lo establecido en las

    presentes bases, así como los resultados del concurso.

    I.3.- Recursos Disponibles

    Este Fondo Concursable financiará proyectos en los ámbitos de: educación, deporte,medio ambiente, emprendimiento local, turismo y cultura, que beneficien a lascomunas de Quilleco, Santa Bárbara y Cabrero, ubicadas todas en la VIII Región.A quien postula por primera vez, Duke Energy, financiará hasta un 90% del costototal de su proyecto, con un tope máximo de dinero de hasta $3.000.000.A quien postula por segunda vez, Duke Energy financiará hasta un 90% del costo

    total del proyecto, con un tope máximo de dinero de hasta $2.000.000Duke Energy para el año 2015 tiene un presupuesto disponible de $21.000.000 depesos chilenos para todos los proyectos ganadores.El 10% restante, el cual aportará la organización, debe ser detallado en el formulariode postulación. Este monto puede ser monetario o en bienes o especies donadas conanterioridad u aportes personales valorizados.

    I.4.- Cumplimiento de normativa

    Las organizaciones sociales y comunitarias postulantes deberán cumplir con toda la

    normativa que le sea aplicable. Asimismo, deberá cumplir especialmente con:

    Ítems que no financiará el Fondo:-  Recepciones y cócteles-  Campañas públicas de cualquier tipo (religiosa, política e ideológica, entre

    otras).-  Gastos de viajes y viáticos, ceremonias del proyecto, administrativos y de

    operación, de servicios básicos (agua, luz, teléfono y arriendo entre otros) enlos que incurra normalmente la institución.

    -  Remuneraciones por concepto de prestación de servicios, a quienes sean

    parte de la organización.-  Proyectos de infraestructura que no se encuentren saneados o regularizados.

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    3/11

      3

    -  Proyectos que beneficien a personas de forma individual.

    Propiedad Intelectual: Los proyectos que incluyan la utilización total o parcial de

    derechos de propiedad intelectual cuyos titulares son personas distintas de laspersonas que presentan los proyectos, deberán adjuntar a la presentación lasautorizaciones correspondientes.

    I.5. – Calendario

    Retiro de Bases y Formulario dePostulación

    Desde el 1 de junio hasta el 30 de julio

    Inicio del Proceso de Postulación 1 de junioProceso de consultas a través de mail Desde el 8 de junio al 30 de julio

    Capacitación Elaboración de Proyectos.*Modulo Fondo Duke Energy comienzael 1 de junio al 30 de junio. Lugar yHorario por definir. (Revisar anexo 1).

    1 de junio al 30 de junio.

    Cierre Postulación - Entrega deProyectos en la Central Yungay o através de mail.

    Jueves 6 de agosto entre las 09:00 y17:30 horas.

    Visita a terreno de proyectos que pasanevaluación técnica.

    Desde el 10 al 14 de agosto.

    Proceso de Evaluación de los Proyectos Desde el 17 al 21 de agosto

    Publicación de los Resultados 24 de agostoFirma de Convenio de Colaboración 27 de agosto

    Periodo de Ejecución y Seguimiento deProyectos

    Del 31 de agosto al 31 de diciembre de2015

    Rendición Final y cierre de ejecución delos Proyectos

    Del 3 al 15 de enero 2016

    CAPÍTULO II

    DE LOS POSTULANTES, MODALIDADES DEL CONCURSO Y POSTULACIONES

    II.1.- Postulantes

    Podrán participar las organizaciones sociales y comunitarias, con personalidad jurídica, cuyo objeto sea el desarrollo social comunitario y cuya actividad sedesarrolle en la comunidad respectiva.

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    4/11

      4

    Las organizaciones mencionadas anteriormente, deben tener una existencia mínimade un año completo al momento de postular, con domicilio en las comunasseñaladas en el punto I.3 y que acrediten haber estado en actividades durante elúltimo año.

    II.2.- Proceso de publicación y difusión de concurso

    Desde el 4 de mayo se realizará difusión a través de los medios locales de lascomunas abarcadas en los Fondos Concursables.Además se entregarán afiches a juntas de vecinos, escuelas, centros comunitarios yotros de las comunas mencionadas en el punto I.3.

    II.3. – Retiro de Bases 

    Las bases y formulario de postulación serán entregadas desde el 1 de junio hasta el30 de julio en las oficinas de Duke Energy Yungay, ubicadas en Camino el Manzano,KM 2.5, Localidad de Charrúa, Comuna de Cabrero o a través del [email protected] 

    II.2.- Ámbitos a Financiar

    II.2.1.- Línea de fomento de la educación

    Tipos de Proyectos:Proyectos que promuevan acciones ligadas a la educación, cuidado del medioambiente, fomento de la lectura, desarrollo de disciplinas culturales y/o artísticas ycapacitación de profesores.Se calificará de forma positiva aquellos proyectos que involucren, en un mismoproyecto, a la comunidad educativa como, profesores, apoderados y alumnos.También los proyectos enfocados en la construcción, implementación ymejoramiento de la infraestructura del establecimiento.

    II.2.2.- Línea de Cuidado del Medio Ambiente

    Tipos de Proyectos:

    Preservación de especies nativas de la zona, reciclaje y reutilización de residuos,eficiencia en el uso de agua, instalación de puntos limpios, promoción del uso deenergías renovables no convencionales.

    II.2.3.- Promoción o desarrollo de actividades que potencien el emprendimientolocal.

    Tipos de Proyectos:

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    5/11

      5

    Se podrán presentar proyectos relacionados a capacitación, instalación y promociónde ferias de artesanía, servicios de gastronomía, turismo y hotelería; produccionesde alimentos como queso, miel, mermeladas, productos del mar y toda actividad quepueda contribuir al emprendimiento local.

    II.2.4.- Desarrollo Social y de iniciativas que fomenten el turismo y la cultura en lacomuna.

    Tipos de Proyectos:

    Todos los proyectos, iniciativas y acciones que promuevan la vida en comunidad; lasactividades ligadas a la expresión de cualquier disciplina cultural y/o artística; elfomento al turismo en las distintas localidades de las comunas mencionadas en elpunto I.3, el desarrollo de las tradiciones o costumbres propias de sus diversaslocalidades y el rescate de su patrimonio material e inmaterial.

    II.2.5.- Apoyo al deporte en sus diversas disciplinas

    Tipos de Proyectos:

    Proyectos que fomenten el desarrollo de alguna disciplina deportiva. Por ejemplo:campeonatos, escuelas deportivas. Si es un campeonato anual de alguna disciplinapuede considerar como parte del proyecto: los premios, el traslado para ir acompetir a otras localidades, los implementos deportivos, las colaciones,entrenadores o instructores, entre otros aspectos.

    II.3.- Contenido de la postulación

    Hasta el día jueves 6 de agosto entre las 09:00 y las 17:30 horas, el Formulario dePostulación,  que se adjunta como anexo a las presentes bases, deberá serentregado en la oficina de la Central Yungay o enviado (scaneado) a través de mail ,

    con la firma y timbre correspondiente. El mail es [email protected]. Aquellos que pasen la ev alu ac ión técn ic a del proyecto, se les soli citará los sig uien tesantecedentes y deberán s er entregados en la vis ita en terreno.  

      El formulario completado conforme las instrucciones, en soporte papel,escrito a máquina o computador. No se admitirán postulaciones manuscritas.

      Fotocopia de la cédula de identidad del representante que suscribe elformulario.

      Fotocopia del RUT de la Organización Social

      Certificado de vigencia de la persona jurídica, el que no puede tener más de

    10 días de antigüedad.  Autorizaciones necesarias para el proyecto.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    6/11

      6

      Cotizaciones de gastos con respaldos correspondientes.

      Antecedentes Curriculares, mínimo de dos profesionales (Solo para el caso deaquellos proyectos que involucren capacitación o asesoría técnica)

    La no entrega de estos documentos en la visita en terreno implica que será

    automáticamente descalificado del proceso.

    La visita en terreno se realizará la semana del 10 al 14 de agosto.

    Periodo de Postulación

    Las Bases y el Formulario de Postulación podrán ser solicitados a través del [email protected] o pueden ser retirados en la oficina de DukeEnergy Central Yungay ubicada en Camino el Manzano, KM 2.5, Localidad deCharrúa, Comuna de Cabrero, desde el 1 de junio hasta el 30 de julio.Desde el 8 de junio al 30 de julio se podrán realizar las consultas y dudas a través delmail [email protected] al celular 6-2395713 Desde el 1 de julio se realizarán las aclaraciones de las bases y una capacitación deElaboración de Proyectos Comunitarios en lugares a definir. El horario y lugar seráinformado con anticipación, a través de correo electrónico.Jueves 6 de agosto entre las 09:00 y 17:30 hrs deben ser entregados los formulariosde postulación. El formulario de postulación debe ser enviado como archivo adjunto

    al correo electrónico [email protected] o entregado (escrito amáquina o a computador) en las oficinas de Duke Energy Central Yungay.Los proyectos que sean entregados después de la fecha y horario estipulados seráninmediatamente eliminados.

    CAPÍTULO III

    ADMISIBILIDAD, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS

    III.1.- Admisibilidad de los proyectos:

    Recibidas las postulaciones, Duke Energy procederá a determinar en cada caso suadmisibilidad.

    Quienes no pasen esta etapa, serán comunicados a través de los correos electrónicos

    registrados en el formulario de postulación.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    7/11

      7

    III.2.- Comité de selección

    Diego Hollweck: Presidente Duke Energy ChileConsuelo Villalabeitia: Encargada Asuntos Legales Duke Energy ChileFernanda Ramos: Jefa de Comunicaciones y Relaciones Corporativas

    José Salgado: Gerente Medio Ambiente, Salud, Seguridad y SostenibilidadFlorencia Romero: Directora Recursos Humanos Duke Energy Chile

    III.3.- Evaluación de proyectos

    III.3.1.- Evaluación TécnicaEsta etapa mide las exigencias técnicas básicas que hacen viable y factible suejecución de acuerdo a los criterios señalados en el cuadro resumen.Quienes no pasen esta etapa, serán comunicados a través de los correos electrónicos

    registrados en el formulario de postulación.

    Criterio Definición

    Medición Contar con indicadoresque evalúen eldesempeño del proyecto.

    Coherencia Interna Que los objetivospropuestos tengan

    relación directa con lasactividades, los recursos(humanos, materiales,financieros), elpresupuesto y los tiemposde trabajo.

    Co-participación Que exista colaboración einvolucramiento activo delos beneficiarios.

    Sostenibilidad Que el proyecto tenga lacapacidad de permaneceren el tiempo luego de suimplementación inicial.

    III.3.2.- Visita en Terreno

    Quienes pasen la evaluación técnica, se les contactará vía telefónica para coordinaruna visita en terreno (lugar donde se ejecutará el proyecto), instancia en la que el

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    8/11

      8

    postulante deberá hacer entrega de la documentación exigida en el punto II.3(Contenido de la postulación).Esta visita se realizará entre el 10 y el 14 de agosto.

    III.3.3.- Parámetros de Evaluación

    Criterio Definición Ponderación Peso Factor

    Impacto Social Que los resultados ymejoras que logrará esteproyecto influyanpositivamente en lascomunas de Quilleco,Santa Bárbara, Cabrero,Ñuble y Yungay o enalgunas de sus localidades.

    1 a 7 20%

    Número dedestinatarios

    Que el proyecto incorporeal mayor número posiblede destinatarios(beneficiarios) directos.

    1 a 7 15%

    Sostenibilidad Que los productos oresultados del proyectoperduren en el tiempo. Seevaluará positivamentegenerar acciones durante yposterior al proyecto conactores o comunidades delentorno.Ej.

    ¿Se mantiene la iniciativauna vez finalizado elproyecto, Cómo?

    ¿Lo que estamoshaciendo ahora, podrácontinuar a largo plazo?¿Conqué actores de mi entornocoordino y complementoacciones durantey posterior al proyecto? 

    1 a 7 15%

    Coherencia Interna Que los objetivospropuestos tenganrelación directa con lasactividades, los recursos(humanos, materiales,financieros), elpresupuesto y los tiemposde trabajo.

    1 a 7 15%

    AdecuaciónPresupuestaria

    Se evalúa la coherenciaque tiene el total delpresupuesto solicitadocon las actividadescontempladas y ladistribución de ítem´spresupuestarios con elresultado esperado(objetivo final).Además valorizar de forma

    monetaria el aporte propiodel 10%.

    1 a 7 10%

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    9/11

      9

    Compromiso Participación de los líderesdel proyecto en lascapacitaciones depostulación de los

    proyectos.Involucramiento de losmiembros de laorganización en la difusiónde la propuesta.¿Conocen los integrantesde la organización elproyecto que se estápresentado?Cómo se involucran en eltiempo con este proyecto.

    1 a 7 10%

    Vinculación con laComunidad

    Cómo trabajo de formacolaborativa en conjuntocon la comunidad.Se evaluará de formapositiva a las comunidadesque estén más cercanas ala centrales de generaciónde Duke Energy.

    1 a 7 15 %

    III.4.- Selección de proyectos

    Desde el 10 al 28 de agosto se realizará la evaluación y selección de los proyectos.Se evaluarán técnicamente todos los proyectos admitidos, es decir que cumplan conlos criterios mínimos mencionados en el punto III.3.1.Los que aprueben la evaluación técnica y entreguen todos los documentos en lavisita a terreno, serán medidos por los parámetros definidos en el punto III.3.3.La ponderación propuesta es de 1 a 7, siendo 1 el puntaje mínimo y 7 el máximo. Porlo tanto, todos los proyectos, que aprobaron la evaluación técnica y visita a terreno,serán presentados al comité de selección, quienes decidirán finalmente laadjudicación de los fondos.

    III.5.- Comunicación de resultados

    Una vez concluida la selección de los proyectos por parte del Jurado, la Jefa deComunicaciones y Relaciones Corporativas, procederá a notificar, vía mail ycomunicación telefónica a las organizaciones postulantes seleccionadas de laadjudicación de los fondos.El listado de los proyectos seleccionados será enviado a todos los postulantes de losFondos Concursables, vía mail.

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    10/11

      10

    No habrá posibilidad de reclamación de los resultados de la adjudicación de fondos.No se devolverán los antecedentes presentados.

    CAPÍTULO IV

    TRÁMITES POSTERIORES

    IV.1.- Suscripción de convenio

    Las organizaciones que resulten seleccionadas deberán formar un Convenio deColaboración para formalizar la adjudicación del proyecto. Este Convenio es firmadoentre el Representante Legal de la Organización y el Representante Legal de Duke

    Energy Chile.

    El convenio hará referencia a los fondos asignados y el destino que la organizaciónseleccionada deberá dar a los mismos, con indicación de quiénes serán responsablesde su correcto uso y posterior rendición. El Convenio de Ejecución del Proyectodeberá ser firmado por cada organización social seleccionada, a través de susrepresentantes legales o de los miembros de la directiva que se encuentrenhabilitados para ello, quedando una copia del mismo en poder de cada parte.Mediante la suscripción del Convenio de Ejecución del Proyecto los firmantes secomprometen a ejecutar el proyecto, invertir íntegramente los recursos recibidos

    según indican las presentes Bases y a rendir los fondos en la forma y plazosindicados.

    Adicionalmente se deberá contestar y firmar el cuestionario de FCPA (Ley sobreprácticas corruptas en el extranjero), el cual sanciona las prácticas corruptas.

    IV.2.- Garantía y Entrega de recursos

    Duke Energy Chile actuará como administradora de los recursos monetarios delFondo Concursable. Se entregarán los recursos en avances de dinero, de acuerdo a lo

    establecido en cada Convenio de Colaboración.Los criterios tendrán relación con el monto asignado y con la duración del Proyecto.El dinero será entregado hasta en 4 cuotas. La primera cuota será del 40% del totaladjudicado y las siguientes cuotas serán pagadas según avance del proyecto y flujode caja presentado.

    IV.3.- Control de ejecución de los proyectos

    Para solicitar la siguiente cuota es necesario que la Organización complete elFormulario de Avance y Rendición de los fondos entregados anteriormente,

    debiendo rendir al menos el 90% del total de la cuota recibida. Este formulario seadjuntará con el convenio de colaboración.

  • 8/18/2019 Bases Fondos Concursables 2015

    11/11