16
BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE PROFESIONAL, PROGRAMA “MUJER, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN”. Componente Talleres de Formación en Ejercicios de Derechos Comunales, año 2015 GENERALIDADES: Las presentes bases norman el concurso que efectúa la Ilustre Municipalidad de Arica y el Servicio Nacional de la Mujer, para la contratación de un/a profesional que tendrá la labor de encargado/a del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación”, componente, talleres de formación de ejercicio de derechos comunales. Dicho/a profesional tendrá el rol de convocar al ciclo de talleres y lograr con ello una adhesión por parte de los participantes, para logar asistencia los ciclos de talleres, además de realizar relatoría de estos, llevando los registros correspondientes de las participantes sistematizando la información. Para ello, la o él profesionaltendrá que tener habilidades de desarrollo de talleres y charlas ante público numeroso, manejo de grupos, mediación entre grupos, sociabilidad, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, trabajo en equipo, entre otros. La contratación del o la profesional será en calidad de Honorarios. DE CARGOS CARGO TIPO DE CONTRATO JORNADA SUELDO BRUTO 01 Profesional encargada de programa ““Mujer, Ciudadanía y Participación”, componente, talleres de formación de ejercicio de derechos comunales” Honorario Jornada completa $1.200.000.- 1.- FORMATO DE POSTULACION. Los postulantes deben presentar sus antecedentes en la oficina de parte de DIDECOde laIlustre Municipalidad de Arica, en un sobre cerrado adjuntandotodos los antecedentes requeridos. El sobre debe ser rotulado de la siguientemanera: · Cargo al que postula · Apellidos del postulante. · Fono Contacto, fijo o celular. · Correo electrónico. · Profesión, acorde al cargo que postula.

BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE PROFESIONAL, PROGRAMA “MUJER, CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN”.

Componente Talleres de Formación en Ejercicios de Derechos Comunales, año 2015 GENERALIDADES: Las presentes bases norman el concurso que efectúa la Ilustre Municipalidad de Arica y el Servicio Nacional de la Mujer, para la contratación de un/a profesional que tendrá la labor de encargado/a del programa “Mujer, Ciudadanía y Participación”, componente, talleres de formación de ejercicio de derechos comunales. Dicho/a profesional tendrá el rol de convocar al ciclo de talleres y lograr con ello una adhesión por parte de los participantes, para logar asistencia los ciclos de talleres, además de realizar relatoría de estos, llevando los registros correspondientes de las participantes sistematizando la información. Para ello, la o él profesionaltendrá que tener habilidades de desarrollo de talleres y charlas ante público numeroso, manejo de grupos, mediación entre grupos, sociabilidad, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, trabajo en equipo, entre otros. La contratación del o la profesional será en calidad de Honorarios.

N° DE CARGOS

CARGO TIPO DE CONTRATO JORNADA SUELDO BRUTO

01 Profesional encargada de programa ““Mujer, Ciudadanía y Participación”, componente, talleres de formación de ejercicio de derechos comunales”

Honorario Jornada completa

$1.200.000.-

1.- FORMATO DE POSTULACION. Los postulantes deben presentar sus antecedentes en la oficina de parte de DIDECOde laIlustre Municipalidad de Arica, en un sobre cerrado adjuntandotodos los antecedentes requeridos. El sobre debe ser rotulado de la siguientemanera: · Cargo al que postula · Apellidos del postulante. · Fono Contacto, fijo o celular. · Correo electrónico. · Profesión, acorde al cargo que postula.

Page 2: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

El sobre que no cumpla con los requisitos de rotulación quedará fuera del procesoautomáticamente y no será abierto. La Municipalidad y SERNAM se reservan el derecho de solicitar a los postulantescomplementar la documentación requerida, en el evento de que ésta resulteser incompleta o insuficiente. 2.- ANTECEDENTES SOLICITADOS: Los postulantes deberán presentar los siguientes documentos:

a. Formulario de postulación (anexo 1) b. Currículum Vitae, según formato adjunto. (Anexo Nº 2). c. Currículum vitae actualizado. d. Declaración Jurada Simple (Anexo Nº 3) que acredite lo señalado en las letras c), e) y f) del Artículo

12 del Estatuto Administrativo. e. Declaración Jurada Notarial , que acredite no presentar alguna de las inhabilidades contempladas

en los artículos 54 y 56 de la Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. (Anexo 4).

f. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad. g. Fotocopia legalizada ante notario/a del título profesional correspondiente

h. Fotocopia simple de certificados que acrediten capacitación de acuerdo a funciones del cargo, si los hubiere.

i. Certificado de Antecedentes. 3.- LUGAR DE RECEPCION DE POSTULACIONES. La recepción se realizará desde el 4 de Junio de 2015 al miércoles 10 de junio de 2015, en horario de oficina (Hasta 17:00 Hrs.), en la oficina de DIDECO ubicada en Calle Belén N° 1460, Arica. No se recibirán antecedentes fuera de plazo. 4.- CARACTERÌSTICAS ESPECÍFICAS QUE DEBERA CUMPLIR EL PROFESIONAL: Educacionales (25 puntos):

Título profesional del área de las ciencias sociales- humanidades.

Deseable Formación en la temática de género. Experiencia profesional previa (55 puntos):

Experiencia en capacitación: En talleres, docencia universitaria (se consideran las ayudantías), facilitador/a en grupos de trabajo y otras labores que supongan capacitación de grupos.

Experiencia de trabajo directo con mujeres, en programas sociales, desde ONG`s, Corporaciones, Fundaciones.

Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social o por algún trabajo que implicase trabajo directo con la red de organizaciones comunales.

Page 3: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

Competencias específicas:

Conocimientos en: Derechos Humanos, derechos civiles y políticos, género y políticas públicas, fortalecimiento organizacional y construcción de redes de organizaciones, ley 20.500. Manejo computacional nivel usuario. Habilidades en: Desarrollo de talleres y charlas ante público numeroso, manejo de grupos, mediación entre grupos, sociabilidad, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, trabajo en equipo. Actitudes: Iniciativa, proactividad, propositividad, capacidad para seguir instrucciones. Competencias genéricas: Motivación por el logro y calidad, iniciativa, creatividad, aplicación de conocimientos y experiencias, compromiso con el quehacer del SERNAM, habilidades comunicacionales y de trabajo en equipo. 5.- Funciones que debe desarrollar el/ la PROFESIONAL. El/la profesional contratado a honorarios desempeñará el rol de encargada/o del programa en el Municipio, ydeberá cumplir con las siguientes funciones:

ROLES RESPONSABILIDADES

Contraparte responsable de la realización de los talleres comunales, y de la intervención directa en el territorio.

Planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los talleres de difusión de derecho y de la intervención directa en el territorio.

Garantiza el éxito en la implementación de los talleres de difusión de derechos.

Asegura convocatoria suficiente a los talleres, para cumplir cobertura estipulada.

Planifica e implementa los talleres, y garantiza que todas las mujeres tengan acceso al material correspondiente.

Facilitar la supervisión SERNAM Facilitar las condiciones de supervisión de la persona encargada de la supervisión de SERNAM, entregando de manera ordenada y oportuna la documentación o cualquier insumo que fuere solicitado en el marco de las mismas.

Facilitar la coordinación de los talleres de difusión de derechos, a nivel comunal, con los otros programas de SERNAM en la comuna.

La encargada del programa en la comuna, deberá facilitar la coordinación del programa de participación con los restantes programas presentes en el municipio, con el fin de generar sinergia entre las intervenciones, para lograr un impacto mayor y coordinado en el territorio.

Apoyar en lo requerido por el nivel regional para la implementación de las otras estrategias

Apoyar en la implementación, convocatoria y ejecución de las escuelas de liderazgos, así

Page 4: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

del programa que deben ser implementadas. como en los conversatorios en caso de ser requerido.

Elaborar, registrar y sintetizar información cuantitativa y cualitativa respecto a la implementación de los talleres en el territorio. .

Respaldar la información y registro de información, cuantitativa y cualitativa, e informar según formatos requeridos.

Mantener una base de datos de participantes actualizada, por RUT y por prestación.

6.- DE LA PRESELECCION, SELECCION DE LOS POSTULANTES. Para el concurso se conformará un comité de evaluación y selección constituido por representantes de la Municipalidad y del SERNAM en igual proporción. Las fases del procedimiento de selección serán las siguientes:

1. Evaluación curricular. (Ponderación de 50%) 2. Entrevista a candidaturas que cumplen con los requisitos. (Ponderación de 50%)

1. Evaluación curricular.

Se revisarán los antecedentes entregados por las/os postulantes y se evaluarán de acuerdo al cuadro que se presenta a continuación, siendo el puntaje máximo 80 puntos. El puntaje mínimo para pasar a la etapa de entrevistas será de 50 puntos.

Item de evaluación Puntaje

Título profesional 10

Titulo Ciencias Sociales y Humanidades Relevante 10

Otro título no vinculado 5

Formación en género 15

Magister, diplomado, postítulo 15

Curso de especialización 10

Experiencia Trabajo Directo con mujeres 20

Más de dos años 20

De uno a dos años 15

Hasta un año 10

Sin experiencia 0

Experiencia de trabajo con organizaciones locales 15

Más de dos años 15

Hasta dos años 10

Sin experiencia 0

Experiencia en capacitación 20

Más de dos años 20

Entre uno y dos años 10

Menos de un año 5

Sin experiencia 0

Page 5: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

ASPECTOS A INDAGAR EN LA ENTREVISTA: Profundización de aspectos curriculares: La entrevista es una oportunidad para evaluar aspectos fundamentales de las/os candidatas/os relacionados con su personalidad, habilidades comunicacionales y de relaciones interpersonales. Es un espacio fundamental para indagar en torno a aspectos curriculares en los cuales interesa tener una comprensión acabada o profundizar al respecto. Habilidades y conocimientos requeridos: En la entrevista se constatará si la/el postulante, posee las habilidades y conocimientos enunciados en el perfil y en qué grado. Dentro de ello, es de particular interés, en los casos de candidatas/os que no tienen formación en género, preguntar si han tenido algún tipo de formación y acercamiento al enfoque de género en su trabajo profesional. Es importante constatar en su relato, el reconocimiento que hace de los equipos con los que ha trabajado. Resulta fundamental generar con las/os entrevistadas/os espacios de conversación donde ellas/os puedan narrar experiencias laborales que supongan manejo de grupos y resolución de conflictos que se producen en los grupos. Perspectiva de género: La entrevista constituye un espacio fundamental para conocer las opiniones de postulantes acerca de la participación social y política femenina en los distintos ámbitos y niveles y constatar si hay o no cercanía entre sus opiniones y la línea programática. Relacionado con lo anterior, es fundamental saber si las/os postulantes vinculan los distintos tipos de autonomía o, en su inverso, como las distintas manifestaciones de discriminación se suman profundizando las brechas e inequidades entre hombres y mujeres. Conocimiento del SERNAM Las candidatas/os deben tener conocimiento respecto al servicio, aún cuando sea en márgenes muy amplios; saber que existe el servicio y su misión, lograr explicar la necesidad de contar con una institucionalidad que trabaje para el logro de la equidad de género, oferta programática del servicio, etc. Interesa también indagar por la experiencia profesional de las/os postulantes que se relacionen con la misión del servicio para evaluar el grado de compromiso que podrían tener con el quehacer de la institución.

Page 6: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

ANEXO Nº 1

FORMULARIO DE POSTULACIÓN

1. ANTECEDENTES DEL POSTULANTE (Indique sólo apellidos):

Apellido Paterno Apellido Materno

Correo electrónico autorizado para el Concurso

Domicilio

Teléfono particular (fijo) Teléfono Móvil Otros Teléfonos

2. IDENTIFICACIÓN DE LA POSTULACIÓN

CARGO

Page 7: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases de Proceso de

Selección.

__________________________________

Firma

Fecha: _______________

Page 8: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

Anexo Nº 2 CURRÍCULUM VITAE 1.- ANTECEDENTES PERSONALES (Indique sólo sus apellidos):

Apellido Paterno Apellido Materno

Nacionalidad Región y Ciudad

Teléfono Particular Teléfono Móvil Correo Electrónico Particular

Domicilio Institucional/ Laboral

Teléfono Institucional/

Laboral Anexo

Correo Electrónico Institucional/

Laboral

Page 9: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

2.- TITULOS PROFESIONALES

Título

Fecha de Titulación (día - mes- año) Cuidad

Título

Fecha de Titulación (día - mes- año) Ciudad

Título

Fecha de Titulación (día - mes- año) Ciudad

3.- ESTUDIOS Y CURSOS DE FORMACIÓN EDUCACIONAL Y DE CAPACITACIÓN. Deben estar vinculado directamente con las funciones a desempeñar en el cargo o con las áreas de conocimientos señaladas como requisitos para el cargo.

Nombre Curso y/o Seminario

Page 10: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

Institución que lo impartió

Total de Horas Pedagógicas Año de Ejecución Ciudad

Nombre Curso y/o Seminario

Institución que lo impartió

Total de Horas Pedagógicas Año de Ejecución Ciudad

Nombre Curso y/o Seminario

Institución que lo impartió

Total de Horas Pedagógicas Año de Ejecución Ciudad

Nombre Curso y/o Seminario

Page 11: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

Institución que lo impartió

Total de Horas Pedagógicas Año de Ejecución Ciudad

4.- CARGO ACTUAL.

Cargo o Función

Institución / Empresa Depto./ Unidad / Área de Desempeño

Desde

(día-mes-año)

Hasta

(día-mes-año)

Años en el Cargo

(años-meses)

FUNCIONES PRINCIPALES :

Page 12: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

5.- EXPERIENCIA LABORAL. (Cargos anteriores al actual)

Cargo o Función

Institución / Empresa Depto./ Unidad / Área de Desempeño

Desde

(día-mes-año)

Hasta

(día-mes-año)

Años en el Cargo

(años-meses)

FUNCIONES PRINCIPALES :

Cargo o Función

Institución / Empresa Depto./ Unidad / Área de Desempeño

Desde

(día-mes-año)

Hasta

(día-mes-año)

Años en el Cargo

(años-meses)

Page 13: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

FUNCIONES PRINCIPALES :

Cargo o Función

Institución / Empresa Depto./ Unidad / Área de Desempeño

Desde

(día-mes-año)

Hasta

(día-mes-año)

Años en el Cargo

(años-meses)

FUNCIONES PRINCIPALES :

6.- DOMINIO DE IDIOMAS

Idioma

Nivel de dominio*

Hablado Escrito Comprensión Auditiva

Page 14: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

* Niveles: Básico, Intermedio, Avanzado. NOTA: Adicionalmente DEBE adjuntar su CV personal.

Page 15: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

Anexo Nº 3

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE Por el presente instrumento yo, , nacionalidad chilena, domiciliado/a en, cédula nacional

de identidad Nº ______________, vengo en declarar bajo la fe de juramento que no he

cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación

deficiente o por medida disciplinaria, tener salud compatible con el ejercicio del cargo al

cual postulo, no haber sido condenado por crimen o simple delito, de acuerdo al artículo

12º del DFL. Nº 29 de 2004, que fijó el texto refundido coordinado y sistematizado de a

Ley Nº 18.834, sobre “Estatuto Administrativo”, que no me encuentro inhabilitado/a para

el ejercicio de funciones o cargos públicos, según lo establecido en el artículo 54° del DFL

Nº 1-19.653 que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575,

“Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado”.

___________________________

FIRMA DEL DECLARANTE

Arica, _______________

Anexo Nº 4

Page 16: BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVISIÓN CARGO DE ...Fundaciones. Experiencia de trabajo en y/o con organizaciones locales, ya sea por haber formado parte de una organización social

DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL

Considerando lo dispuesto en el DFL Nº 1-19.653 que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley nº 18.575, “Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado”, que establece en sus artículos 54º y 56º.-, Yo,__________________________________________ RUN: ___________________, declaro bajo juramento que no me encuentro afecto a las inhabilidades establecidas en las disposiciones señaladas precedentemente, a saber:

a. Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con SERNAM.

b. Tener litigios pendientes con SERNAM, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c. Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con SERNAM.

d. Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos de SERNAM hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e. Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del SERNAM, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f. Hallarse condenado/a por crimen o simple delito”.

Arica,_________________

FIRMA DECLARANTE