Bases-premio Inves Danza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bases premio danza

Citation preview

  • I PREMIO DE INVESTIGACINde la Academia de las Artes Escnicas de Espaa 2015dedicado a la DANZA

    Con la colaboracin de la asociacin espaola Danza ms Investigacin.

    La Academia de las Artes Escnicas de Espaa, con el propsito de fomentar el estudio y conocimiento de la teora y la prctica de las distintas especialidades que conforman las artes escnicas contemporneas, convoca el I Premio de Investigacin de la Academia de las Artes Escnicas de Espaa, con el propsito de dedicarlo en cada edicin a un rea especfica, comenzando en esta primera convocatoria por la danza, en cualquiera de sus manifestaciones, con arreglo a las siguientes bases:

    1. PARTICIPANTES:Podrn participar en este premio todos los investigadores que lo deseen, cualquiera que sea su pas de origen o residencia, tanto en solitario como en colaboracin con otros autores, y sin lmite en el nmero de trabajos presentados.

    2. OBJETO: Los trabajos de investigacin que concurran al premio versarn sobre cualquier aspecto o modalidad de danza creada y coreografiada en Espaa, sin lmite de extensin, debiendo ser en su totalidad originales e inditos, podrn estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del estado espaol.

    3. PREMIO: El Premio de Investigacin de la Academia de las Artes Escnicas de Espaa 2015 estar dotado con la cantidad de 1000 euros (sobre la que se efectuar la correspondiente retencin de impuestos), en concepto de derechos de autor por la primera edicin del trabajo premiado a cargo de la Academia de las Artes Escnicas de Espaa. El premio ser indivisible.

    4. PLAZO DE ENTREGA: Los trabajos debern ser presentados entre el 23 de junio y el 1 de octubre de 2015, inclusive. Se aceptarn los trabajos remitidos por correo que lleguen con posterioridad siempre que lleven el matasellos en fecha.

    5. JURADO: La Academia de las Artes Escnicas de Espaa designar un jurado integrado por un mnimo de cinco acadmicos cuyo fallo ser inapelable, actuando uno de ellos como secretario, con voz y voto.

    6. FALLO: La Academia har pblico el fallo del jurado el 30 de octubre de 2015, notificndoselo a todos los participantes.

    7. MODO DE PRESENTACIN: Los originales, en formato PDF, debern ser enviados por correo postal en soporte informtico en el interior de un sobre en cuyo exterior figure nicamente el ttulo del trabajo,

    que servir de lema; en otro sobre cerrado, con el mismo ttulo, que servir de plica, se incluirn el nombre completo, fotocopia del DNI o documento de identidad anlogo, datos de contacto (telfono, direccin postal y electrnica) y curriculum del autor o autores, as como sus declaraciones juradas de autora sobre el trabajo presentado y de que ste no ha sido premiado ni publicado, ni tiene contrado ningn compromiso previo de publicacin. Ambos sobres se incluirn en un tercero dirigido al I Premio de Investigacin de la Academia de las Artes Escnicas de Espaa, c/ Abdn Terradas, 4, 4 planta, 280 15 Madrid, sin remite.

    8. DEVOLUCIN: Los soportes informticos enviados podrn ser recogidos en la sede de la Academia en los siguientes 30 das a la publicacin del fallo, despus de lo cual sern destruidos. Una copia de los trabajos no premiados quedar en poder de la Academia como parte del archivo del premio, sin que la Academia adquiera derecho alguno sobre ellos.

    9. EDICIN: El ganador del Premio de Investigacin de la Academia de las Artes Escnicas de Espaa ceder a la Academia los derechos de publicacin y distribucin de la obra ganadora en exclusiva durante un ao a partir de la comunicacin del fallo en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio sobre esta obra. Despus de este periodo, la academia podr continuar reeditando y distribuyendo la obra sin ms limitacin que la que marque la ley, y sin perjuicio de que la obra pueda ser editada por cualquier otra persona o entidad. Esta cesin de derechos editoriales se regular por un contrato suscrito por las partes segn los usos habituales del mercado editorial, atendiendo a las bases anteriores y a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

    10. ACEPTACIN DE ESTAS BASES.La presentacin de trabajos a esta convocatoria supone la aceptacin de estas bases. Para cualquier contingencia no contemplada en las bases, el jurado estar plenamente capacitado para decidir al respecto.