14
Son bioelementos los elementos químicos que forman parte de la materia orgánica. La inmensa mayoría de los seres vivos están formados por los mismos elementos químicos. La tierra se compone de unos 100 elementos químicos y la vida se constituye en un 96% por cuatro de ellos: Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno Azufre y Fosforo. Aunque el oxígeno es el elemento mayoritario, es el carbono el elemento más representativo de la materia viva por su capacidad para combinarse con otros elementos y formar largas y muy variadas cadenas. BIOLEMENTOS O ELEMENTOS DE LA BIOGÉNESIS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Bases quimicas de la vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases quimicas de la vida

Son bioelementos los elementos químicosque forman parte de la materia orgánica.La inmensa mayoría de los seres vivosestán formados por los mismoselementos químicos. La tierra secompone de unos 100 elementosquímicos y la vida se constituye en un96% por cuatro de ellos: Oxígeno,Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno Azufrey Fosforo. Aunque el oxígeno es elelemento mayoritario, es el carbono elelemento más representativo de lamateria viva por su capacidad paracombinarse con otros elementos y formarlargas y muy variadas cadenas.

BIOLEMENTOS O ELEMENTOS DE LA BIOGÉNESIS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Page 2: Bases quimicas de la vida
Page 3: Bases quimicas de la vida

No pueden faltar en la vida celular. Na, K Cl, Ca, Mg.

Algunos pueden faltar en la vida celular. Br, Ti, V, Pb.

Cantidades muy pequeñas que cumplen funciones específicas. Fe, Zn, Co, Cu.

Page 4: Bases quimicas de la vida
Page 5: Bases quimicas de la vida

CH3 – CH2- CH2 – CH2 – CH3 CH2 CH – CH2 – CH2 – CH3CH C – CH2 – CH2 – CH3

Page 6: Bases quimicas de la vida
Page 7: Bases quimicas de la vida
Page 8: Bases quimicas de la vida
Page 9: Bases quimicas de la vida
Page 10: Bases quimicas de la vida
Page 11: Bases quimicas de la vida
Page 12: Bases quimicas de la vida

Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.

Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial

Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.

Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.

Page 13: Bases quimicas de la vida

El bromo a temperatura ambiente es un líquido rojo, volátil y denso. Su reactividad es intermedia entre el cloro y el yodo. En estado líquido es peligroso para el tejido humano y sus vapores irritan los ojos y la garganta.

Es un metal abundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre.

El elemento se encuentra naturalmente en minerales; hay cerca de 65 diferentes tipos y en los depósitos de combustibles fósiles.

El uso más amplio del plomo como tal se encuentra en la fabricación de acumuladores.

Page 14: Bases quimicas de la vida

Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno.

Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.

Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina .

El cobre (Cu) es un micromineral elemental en el cuerpo humano, ya que tiene un papel primordial, siendo necesario para asimilar y utilizar el hierro, y que pueda distribuirse adecuadamente para realizar su misión. Además, tiene una variedad de funciones importante entre las que se encuentran la regulación de reacciones enzimáticas.