33
7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1] http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 1/33 TEMA 3 BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA 

BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 1/33

TEMA 3

BASESBIOLÓGICAS DE

LA CONDUCTA 

Page 2: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 2/33

1. Herencia biológica: las leyes de Mendel, herencia ligada al sexo 1.1. Las bases de la genética, herencia del sexo,alteraciones en los cariotipos1.2. Herencia de los caracteres psicológicos

2. Sistema Nerioso2.1. !lasi"icación2.2. Ne#ronas, sinapsis y ne#rotransmisores

$. Sistema Nerioso !entral$.1. Méd#la %spinal

$.2. %ncé"alo$.2.1. &ronco cerebral$.2.2. !erebelo$.2.$. 'iencé"alo: Hipó"isis, Hipot(lamo, &(lamo,

%pit(lamo) Sistema L*mbico: Hipocampo y am*gdala, ySistema +etic#lar 

$.2.. !erebro: c#erpo calloso, cortex, hemis"erios,hom-nc#los, lób#los cerebrales

. Sistema Nerioso eri"érico /#tónomo: simp(tico yparasimp(tico

0. Métodos de est#dio del cerebro . Sistema %ndocrino

Page 3: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 3/33

1. LA HERENCIA BIOLÓGICA 

Gregor Mendel es el padre de laGenética y el descubridor de lasleyes de la herencia

Fue un monje aficionado a la

 jardinería que se dedicó aexperimentar cruzando variedadesde guisantes don diego de nocheetc

!escubrió la existencia de "factores

hereditarios# $genes% responsablesde la transmisión de los caracteres

Page 4: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 4/33

%stos "actores hereditarios seorganian en cromosomas.!ada especie posee #n n3 determinadode ellos. .e4. el hombre posee en todass#s cél#las cromosomas, 5#e se

agr#pan en 2$ pare4as de cromosomashomólogos.%n cada #na de n#estras cél#las seenc#entran copias de los cromosomas heredados de n#estros

padres, 2$ de n#estro padre y 2$ den#estra madre

Page 5: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 5/33

LAS LEYES DE LA HERENCIA 

&os caracteres hereditarios

pueden ser dominantes o

recesivos' (i son

dominantes se manifiestan

en el individuo incluso si

sólo tiene un ejemplar$heterocigosis ej' )jos

oscuros%* en cambio si el

car+cter es recesivo se

necesitan los dos

ejemplares para que semanifieste en el fenotipo del

individuo $homocigosis ej'

)jos claros%

Page 6: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 6/33

1ª y 2ª leyes de Mendel

,n este caso el alelo - $color verde% es dominante y semanifiesta tanto en heterocigosis $-a% como en homocigosis$--% en cambio el alelo a $color amarillo% es recesivo y sólose manifiesta en homocigosis $aa%'

.or tanto la herencia del car+cter recesivo color amarillo

salta una generación de abuelos a nietos

Page 7: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 7/33

3ª Ley de Mendel: ¿quéocurre cua!o "e e"#u!$a %a #ra"&$"$'

!e ( carac#ere" a %a )e* +co%or ,"u-erc$e !e% /u$"a#e0

Page 8: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 8/33

Herec$a !e e2er&e!a!e" que"'%o "e &a$e"#a e

Ho&oc$/o"$" e4. E2er&e!a! !e Ta,5Sac6"7!e8$!a a %a a%#erac$' e e% cro&o"o&a 197 e" uae2er&e!a! &or#a% que a2ec#a a% "$"#e&a er)$o"o

 , -ro!uce ce/uera7 "or!era7 -ar:%$"$" , %a &uer#e a

ua e!a! &u, #e&-raa

Page 9: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 9/33

Herec$a %$/a!a a% "e;o /ee" "$#ua!o" e e% cro&o"o&a <7 %a &u4er

-ue!e "er -or#a!ora "$ -o"ee e% /e a2ec#a!oe uo !e "u" cro&o"o&a" < , a= a"> o-a!ecer %a e2er&e!a!7 -ero "$ #ra"&$#$r%a. E% )ar' #$ee o o #$ee e% /e a2ec#a!o7 %ue/o#$ee o o #$ee %a e2er&e!a!. E4" He&o%$a , Da%#o$"&o

Page 10: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 10/33

Herec$a !e %a He&o%$a e %a"2a&$%$a" rea%e" euro-ea"

6rbol genealógico de la +eina 7ictoria

Page 11: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 11/33

1.1. La" 8a"e" !e %a /eé#$ca

&a información genética se

guarda en los

cromosomas

&os cromosomas est+nformados por cadenas de

 -!/ en las que los genes

se extienden como

fragmentos

Page 12: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 12/33

,n el hombre se cree que existen cerca de

01222 genes3ada individuo recibe un cromosoma de

cada tipo y progenitor' &uego de cada tipode cromosoma poseemos 0 ejemplares

uno de nuestro padre y otro de nuestramadre

4odos los hermanos comparten comomedia el 12 5 de su carga genéticaaunque en cuanto a los rasgos concretoseste 12 5 puede variar mucho entre unoshermanos y otros

Page 13: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 13/33

HERENCIA DEL SE<O E% 6o&8re -o"ee ?@

cro&o"o&a"7 a/ru-a!o" e (3-are4a"7 ua !e e"#a" -are4a"

corre"-o!e a %o" cro&o"o&a"

"e;ua%e"7 que "er>a << e %a&u4er , <Y e e% 6o&8re

Page 14: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 14/33

Car$o#$-o" &a"cu%$o ,

2e&e$o

Page 15: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 15/33

 ALTERACIONES EN LOSCARIOTIOS S>!ro&e !e Do

&as alteraciones

cromosómicas tienen

siempre consecuencias

dram+ticas6 4risomía delpar 07 o (índrome de

!o8n que causa retraso

mental rasgos físicos

peculiares yalteraciones del corazón

sistema endrocrino y

sistema digestivo

Page 16: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 16/33

1.(. HERENCIA DE LOSCARACTERES

SICOLÓGICOS La transmisión genética de rasgos psicológicos se est#dia en

gemelos #niitelinos criados en ambientes di"erentes. 'edichos est#dios se deria 5#e siempre existe cierto grado demoldeabilidad ambiental

No hay d#da sobre la incidencia de "actores genéticos encaracteres psicológicos como la inteligencia y en trastornos yen"ermedades como la es5#io"renia, el a#tismo, la

depresión8.

Page 17: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 17/33

(. E% S$"#e&a Ner)$o"o

,l sistema nervioso est+

formado por dos tipos de

células6 ne#ronas $725% y ne#roglias $925%

&as ne#ronas son las

responsables de la

transmisión del impulso

nervioso

&as ne#roglias cumplenla función de sostener y

mantener a las neuronas

Page 18: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 18/33

EL CEREBRO EN CIRAS .eso del cerebro del recién

nacido6 99 g .eso del cerebro del adulto6

1099 g /: de neuronas6

1999999999999 /: de sinapsis6

1999999999999999 /: m+ximo de sinapsis por

ne#rona:19999 .érdida de neuronas del

cortex6 0999;d*a es decir 7por segundo

&ongitud total de los nervios6109 millones de <m $ladistancia entre la 4ierra y el(ol%

Page 19: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 19/33

(.1.CLASIICACIÓN  S=S&%M/ N%+7=>S>

!%N&+/L ?SN!%6 protegidopor cubierta ósea $cr+neo ycolumna vertebral% "es el

centro de control” 

Méd#la espinal

%ncé"alo6 tronco cerebral,cerebelo, diencé"alo, cerebro

S=S&%M/ N%+7=>S>%+=@A+=!> ?SNB: sinprotección ósea “transmite

información” 

SN Som(tico: neriossensitios y motores

SN /#tónomo: simp(tico yparasimp(tico

Page 20: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 20/33

(.(. Neuroa" (u función consiste en

transmitir el impulsonervioso

.oseen una gran capacidadpara almacenar recuperar yutilizar información

&as neuronas se hayanconectadas en grandesredes que recorren todo el('/'

,l mantenimiento de estesistema requiere 12 ml de

oxígeno por minuto ,l impulso nervioso viaja a

una velocidad media de ;02<m por hora

Page 21: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 21/33

La NEURONA NEURONA es una cé%u%a &u, e"-ec$a%$*a!acé%u%a &u, e"-ec$a%$*a!a  conuna forma muy diferente a una célula animal clásica. Enella se distinguen:

N=c%eoN=c%eo que contiene el AD !genes que fa"ricanlos #$

De!r$#a"De!r$#a" m%lti&les rami'caciones cortas quesalen del cuer&o celular( que al ser e)citadas &or

est*mulos f*sicos o &or otras neuronas( dan lugar alim&ulso ner+ioso A;' A;' &rolongaci,n larga y %nica que sale del

cuer&o celular( recu"ierta &or una +aina de naturale-agrasa !mielina$( encargado de transmitir el im&ulso

ner+ioso a la siguiente neurona

Page 22: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 22/33

TRANSMISIÓN DELIMULSO NERIOSO

,l impulso nervioso discurre siempre en una

=nica dirección de las dendritas o cuerpo

celular hasta la terminación axónica desde

donde salta a la siguiente neurona a travésdel espacio que existente entre ellas llamado

S=N/S=S, descubierto por nuestro .remio

/óbel Santiago +amón y !a4al.or tanto transcurre en 0 fases6

 -% Fase eléctrica6 dentro de la propia neurona

>% Fase química6 salto de una neurona a la

siguiente

Page 23: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 23/33

Sa#$a/o Ra&' , Ca4a%

/ace en 7?10 en /avarra y

muere en Madrid en 79;@

,n 792A le conceden el

.remio /óbel por sus

trabajos en la "!octrina dela /eurona# en la que

defendía que el tejido

cerebral estaba compuesto

por células individuales $lasneuronas% separadas por

un espacio físico llamado

"sinapsis#

& t i ió d l

Page 24: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 24/33

 A0 ASEELCTRICA 

&a transmisión delimpulso nervioso dentrode la propia neuronadesde las dendritas ocuerpo celular hasta laterminación axónica sedebe a un procesoeléctrico que se transmitecomo una mechaencendida de pólvora a lo

largo de la neurona ,ste proceso eléctrico se

origina por la entrada ysalida de iones con cargaeléctrica $/a y B% de tal

forma que produce unadiferencia de cargaeléctrica entre el interior yel exterior de la célula',ste fenómeno setransmite al punto

adyacente y asísucesivamente

Page 25: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 25/33

B0 ASE FUMICA  3uando el potencial de acción llega a la terminación axónica

se liberan los /eurotransmisores que se encontrabanalmacenados en vesículas al espacio físico que separa unaneurona de otra la (inapsis descubierta por Camón y 3ajal'

 ,stos neurotransmisores se unen a receptores que seencuentran en la /eurona .ostsin+ptica inici+ndose

entonces el potencial de acción en dicha neurona abriéndoselos canales de sodio etc y volviendo a la fase eléctrica

Page 26: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 26/33

NEUROTRANSMISORES(u función es posibilitar o inhibir la sinapsis

o comunicación interneuronal

(on enzimas almacenadas en unas

vesículas situadas al final del axón que al

liberarse en el espacio sin+ptico provocan laexcitación de los receptores de las dendritas

de la siguiente neurona

(e conocen cerca de 12 neurotransmisoresMuchos f+rmacos y drogas potencian o

disminuyen sus efectos en el cerebro

Page 27: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 27/33

GABA +c$!o/a&&aa&$o8u#>r$co$

,s el principal /4 inhibitorio' 4odas lassustancias que interfieren con él producen

un aumento de la excitabilidad cerebral

&os ansiolíticos $benzodiacepinas% y los

somníferos $barbit=ricos% favorecen su

transmisión y el alcohol potencia su

acción

&os trastornos de ansiedad y la epilepsia

se relacionan con defectos en su

transmisión

Page 28: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 28/33

 ACETILCOLINA  4iene función excitatoria y es

responsable de la contracción de lamusculatura voluntaria y de la

activación glandular 

Dnterviene en la transmisión del dolor

de las sensaciones del ciclo sueEovigilia de las funciones mnésicas

4rastornos como la enfermedad de

 -lzheimer la Miastenia $par+lisis

progresiva% y los efectos causados porintoxicaciones diversas $botulismo

setas venenos de serpientes% tienen

que ver con el bloqueo o la inactivación

de los receptores para este

neurotransmisor 

Page 29: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 29/33

DOAMINA  3umple las dos funciones

excitatoria e inhibitoria serelaciona con lacoordinación demovimientos y la atenciónla activación emocional el

aprendizaje y la memoria (u falta es com=n en los

niEos hiperactivos y en laenfermedad de .ar<inson

(u exceso se relaciona

con la esquizofrenia y conlos efectos de drogascomo las anfetaminas y lacocaína que act=anfavoreciendo s# acción

4ambién es un /4 excitatorio e

Page 30: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 30/33

E/0#0

 A 

4ambién es un /4 excitatorio einhibitorio' Dnterviene en elcontrol de los ciclos sueEovigilia el bienestar emocional

la conducta sexual la dieta etc &a disminución de su actividad

se asocia a la !epresión' -ntidepresivos tan conocidoscomo el .C)-3 inhiben la

recaptación de la serotonina delas sinapsis

!rogas como la cocaína y lasanfetaminas provocan unaumento de su concentraciónen las sinapsis del sistemalímbico alterando los centrosde regulación del sueEo elapetito la autoestima la

capacidad de comunicación yla atención

Page 31: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 31/33

0/AD/EALA 

Hunto con la -drenalina act=a en situaciones deemergencia aumentando el ritmo cardiaco lapresión sanguínea etc' !etermina el estado deactivación y vigilia del individuo interviene en el

control de la conducta alimentaria elaprendizaje la memoriaI'

(u falta es responsable de algunas formas de!epresión

&as anfetaminas y la cocaína potencian suacción

http6JJ888'drogasycerebro'com 

Page 32: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 32/33

ED0/A (on opi+ceos endógenos que

inhiben el dolor con estructura yfunciónes similares a las drogasderivadas del opio $morfinaheroína% producidas por el propioorganismo

,l organismo las produce de formanatural en situaciones de granstress físico

(e ha comprobado que situacionesque produzcan de forma

continuada sensaciones derelajación bienestar yJo queinduzcan a la risa estimulan suproducción

Page 33: BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

7/23/2019 BASES+BIOLOGICAS+DE+LA+CONDUCTA[1]

http://slidepdf.com/reader/full/basesbiologicasdelaconducta1 33/33