14
Historia del baloncesto El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues

Basquet ball

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Basquet ball

Historia del baloncesto

El baloncesto nació como una respuesta

a la necesidad de realizar alguna actividad

deportiva durante el invierno, en la escuela

de YMCA en Massachusetts. Al profesor de

la Universidad de Illinois (Massachusetts)

James Naismith, (un profesor de educación

física) le fue encargada la misión, en 1891,

de idear un deporte que se pudiera jugar

bajo techo, pues los inviernos en esa zona

dificultaban la realización de alguna actividad

al aire libre.

Naismith analizó las actividades

deportivas que se practicaban en la época,

cuya característica predominante era la

Page 2: Basquet ball

fuerza o el contacto físico, y pensó en algo

suficientemente activo, que requiriese más

destreza que fuerza y que no tuviese mucho

contacto físico. El canadiense recordó un

antiguo juego de su infancia denominado

"duck on a rock" (El pato sobre una roca),

que consistía en intentar alcanzar un objeto

colocado sobre una roca lanzándole una

piedra. Naismith pidió al encargado del

colegio unas cajas de 50 cm. de longitud

pero lo único que le consiguió fueron unas

canastas de melocotones, que mandó colgar

en las barandillas de la galería superior que

rodeaba el gimnasio, a una altura

determinada.

Page 3: Basquet ball

Principales reglas del baloncesto

James Naismith diseñó un conjunto de

trece reglas para el incipiente deporte. Estas

eran:

1. El balón puede ser lanzado en

cualquier dirección con una o ambas

manos.

2. El balón puede ser golpeado en

cualquier dirección con una o ambas

manos, pero nunca con el puño.

3. Un jugador no puede correr con el

balón. El jugador debe lanzarlo desde el

lugar donde lo toma.

4. El balón debe ser sujetado con o

entre las manos. Los brazos o el cuerpo

no pueden usarse para sujetarlo.

Page 4: Basquet ball

5. No se permite cargar con el hombro,

agarrar, empujar, golpear o zancadillear

a un oponente. La primera infracción a

esta norma por cualquier persona

contará como una falta, la segunda lo

descalificará hasta que se consiga una

canasta, o, si hay una evidente intención

de causar una lesión, durante el resto del

partido. No se permitirá la sustitución del

infractor.

6. Se considerará falta golpear el balón

con el puño, las violaciones de las reglas

3 y 4, y lo descrito en la regla 5.

7. Si un equipo hace tres faltas

consecutivas (sin que el oponente haya

hecho ninguna en ese intervalo), se

contará un punto para sus contrarios.

Page 5: Basquet ball

8. Los puntos se conseguirán cuando el

balón es lanzado o golpeado desde la

pista, cae dentro de la canasta y se

queda allí. Si el balón se queda en el

borde y un contrario mueve la cesta,

contará como un punto.

9. Cuando el balón sale fuera de banda,

será lanzado dentro del campo y jugado

por la primera persona en tocarlo. En

caso de duda, el árbitro lanzará el balón

en línea recta hacia el campo. El que

saca dispone de cinco segundos. Si

tarda más, el balón pasa al oponente.

Page 6: Basquet ball

IMPORTANCIA

El baloncesto eleva los valores humanos y

tiene el poder intrínseco de unir a las

personas.

La competición es el momento de poner el

cuerpo, la mente y el espíritu en una unión

de esfuerzos para la victoria, lo que lleva el

mensaje de la superación y de la elevación

del hombre a una fase superior.

Pueden jugarlo niños, adolescentes,

jóvenes, adultos y hasta hombres de

mayores de 40 años y además socializar con

los compañeros de equipo y del equipo

contrario, puedes aprender de tus

compañeros, y a convivir mejor con ellos.

Page 7: Basquet ball

CARACTERISTICAS

Es un deporte que se juega con 5 jugadores.

Se usa una pelota especial para

baloncesto,existen 5 posiciones diferentes: 1

ala izquierda 2 ala derecha 3 poste izquierdo

4 poste derecho 5 el que brinca para un

saque pero no me acuerdo como se llama.

La meta es que la pelota entre en el aro de

los tableros de baloncesto (que están a una

altura de 2 metros) Se juega en una cancha

de cemento hay 2 tipos de jugadas :de zona

y de libre.

Page 8: Basquet ball

Ventajas

Permite aumentar la resistencia de cada persona.

Ayuda a desarrollar la coordinación de movimientos.

Fortalece los músculos de las piernas, en especial los cuádriceps y abductores.

Desarrolla los bíceps.

Previene la aparición de problemas en el aparato locomotor.

Desarrolla la rapidez, la agilidad y la flexibilidad

Desventajas

Page 9: Basquet ball

 lesiones los tobillos lesiones las rodillas golpes por los empujones  no fortalecen las partes de todo

el cuerpo

OBJETIVO

Que el alumno tenga una buena

coordinación óculo manual con el manejo del

balón, y una buena percepción espacio-

temporal con su situación en el campo, con

la situación de los compañeros y con la

velocidad tanto del balón como el desarrollo

del juego en general.