Basura y Municipios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Basura y Municipios

    1/3

    Basura y Municipios

    La Ley General de Residuos Slidos (N 27314) seala que la recoleccin de basura es una de las funcionesque tienen a su cargo los municipios. Mediante los arbitrios, los ciudadanos pagamos por este servicio.

    Segn una investigacin de CAD Ciudadanos al Da, en base a datos del INEI, si bien el 83% de los

    municipios del Per recoge la basura, an existe un 17% (316 municipalidades) que no lo hace y el mayornmero de stos se encuentra en el Departamento de Junn (41 municipalidades).

    rele de B

    838 municipalidades recogen menos de una tonelada de residuos

    slidos diarios y 34 municipalidades recogen ms de cien toneladas,

    la mayora de las cuales (21 municipalidades) estn ubicadas en la

    provincia de Lima.

    Fee

    Segn la investigacin realizada por CAD en base

    a informacin del INEI, 575 municipalidades (38%)

    realizan el recojo de basura diariamente y en 353

    municipalidades esta actividad se realiza slo una

    vez por semana.

    Basura

    y

    M

    unicipi

    os

    I

    1

  • 8/4/2019 Basura y Municipios

    2/3

    Destino

    El 61% de la basura recolectada diariamente por todas lasmunicipalidades del Per se destina principalmente a un botaderoa cielo abierto, mientras que solamente el 21% es destinado a losrellenos sanitarios. An ms, un preocupante 12% de la basurase quema abiertamente, generando contaminacin en el medioambiente y afectando la salud pblica.

    Buenas Prcticas de Reciclaje

    Slo el 2% de la basura recogida a nivelnacional es reciclada.El Gobierno Regional de Lambayequesupo aprovechar la basurahidrobiolgica, generada durante lapesca artesanal en las Caletas Santa Rosay San Jos en Chiclayo, para convertirla

    en un abono natural muy til. Lo quehicieron fue acopiar los residuos delos pescados que normalmente seechaban al mar y los convirtieron en unabono natural, ideal para la agriculturaorgnica. Este abono, lo llamaronictiocompost Lambayeque y hadisminuido la contaminacin ambientalen las playas en ms del 90% y adems,mil pobladores recibieron capacitacinsobre el tratamiento de estos residuos.Se crearon 28 fuentes de trabajo yprodujeron 26 toneladas mensuales de

    ictiocompost. Esta experiencia gan elPremio a las Buenas Prcticas en GestinPblica 2007.

    Por su parte, la Municipalidad Distritalde Independencia en el Departamentode Ancash implement una planta detratamiento de residuos slidos, queno solo mejor la limpieza y elmedioambiente de la zona sino que representauna fuente de ingresos econmicospara la municipalidad proveniente de la

    comercializacin del compost, humus yresiduos orgnicos reciclables y generempleo para las personas que participanen este proceso. Esta experiencia ganel Premio a las Buenas Prcticas enGestin Pblica 2005.

    Basura

    y

    M

    unicip

    ios

    I

    2

    DESPUS

    ANTES

    DESPUS

    A NTES

  • 8/4/2019 Basura y Municipios

    3/3

    Para comentarios y sugerencias, visita

    nuestro blog: http://blogs.elcomercio.com.pe/ciudadanosaldia/

    Basura

    y

    M

    unicipios

    I

    3

    Del nmero total de municipalidades que no efectuaron la

    recoleccin de basura, Amazonas posee el porcentaje ms

    alto de municipalidades por departamento que no realiz esta

    actividad con un 45% (38 municipalidades) en total. En el otroextremo, tenemos al Callao, donde todas las municipalidades por

    departamento s efectan el recojo.

    .