3
=Batallas en el desierto= (José Emilio Pacheco) Esta novela se desarrolló durante el año de 1948, cuenta la historia de un niño de clase media llamado Carlos que narraba los hechos de la segunda guerra mundial, habitante de la Colonia Roma, en la Ciudad de México. La novela está narrada en primera persona, siendo un Carlos adulto el que narra sus experiencias. La historia de Carlos se ve enmarcada en su contexto social y político; describe los problemas del gobierno de Miguel Alemán, la influencia en la cultura popular proveniente de Estados Unidos, así como la moral ambivalente del México de los años 40. Esta historia narra los problemas políticos, sociales y económicos que vivió un niño llamado Carlos durante el gobierno de Miguel Alemán. Carlos había nacido en la Ciudad de México y vivía en la colonia Roma, colonia en la cual vivían judíos, árabes y gente del sur de México. Era de la clase media y su padre tenía una compañía de jabones, la cual había entrado en bancarrota debido a la invasión del detergente en polvo de aquella época. Durante la historia, se narran las diferencias sociales dentro de la escuela de Carlos, también había un niño japonés llamado Toru al que le hacían burla se presentan problemas de racismo con judíos, árabes etc. Los conflictos que habían en un patio de tierra colorada, polvo de ladrillo, sin árboles ni plantas eran denominadas las batallas en el desierto; Carlos conoce a Jim y se hacen amigos tras una riña con su compañero Rosales. Un día, Jim invita a Carlos a comer a su casa, ahí Carlos conoce a Mariana, la madre de Jim, de quien se enamora perdidamente. Un día Carlos sale durante plena clase a la casa de Jim, ahí encuentra a Mariana y le declara que está enamorado de ella, Mariana le deja claro de que nunca podría haber nada entre los dos. Después de esto los padres de Carlos se enteraron de lo sucedido, y éstos obligan a Carlos a confesarse ante la iglesia e ir al psiquiatra. Carlos es cambiado de escuela y su familia entra en una época mejor en la cual su padre había sido contratado por las empresas que lo habían dejado en bancarrota. Héctor, hermano de Carlos quién había entrado a la cárcel tras una riña y que era el conflictivo de la familia, llegó a estudiar en Chicago; sus hermanas, una de las cuales había tenido un amorío con un actor fracasado y el cual se ahorco, se fueron a Texas. Un día, después

Batallas en el desierto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Batallas en el desierto

=Batallas en el desierto=

(José Emilio Pacheco)

Esta novela se desarrolló durante el año de 1948, cuenta la historia de un niño de clase media llamado Carlos que narraba los hechos de la segunda guerra mundial, habitante de la Colonia Roma, en la Ciudad de México. La novela está narrada en primera persona, siendo un Carlos adulto el que narra sus experiencias. La historia de Carlos se ve enmarcada en su contexto social y político; describe los problemas del gobierno de Miguel Alemán, la influencia en la cultura popular proveniente de Estados Unidos, así como la moral ambivalente del México de los años 40.

Esta historia narra los problemas políticos, sociales y económicos que vivió un niño llamado Carlos durante el gobierno de Miguel Alemán. Carlos había nacido en la Ciudad de México y vivía en la colonia Roma, colonia en la cual vivían judíos, árabes y gente del sur de México. Era de la clase media y su padre tenía una compañía de jabones, la cual había entrado en bancarrota debido a la invasión del detergente en polvo de aquella época.

Durante la historia, se narran las diferencias sociales dentro de la escuela de Carlos, también había un niño japonés llamado Toru al que le hacían burla se presentan problemas de racismo con judíos, árabes etc. Los conflictos que habían en un patio de tierra colorada, polvo de ladrillo, sin árboles ni plantas eran denominadas las batallas en el desierto; Carlos conoce a Jim y se hacen amigos tras una riña con su compañero Rosales. Un día, Jim invita a Carlos a comer a su casa, ahí Carlos conoce a Mariana, la madre de Jim, de quien se enamora perdidamente. Un día Carlos sale durante plena clase a la casa de Jim, ahí encuentra a Mariana y le declara que está enamorado de ella, Mariana le deja claro de que nunca podría haber nada entre los dos. Después de esto los padres de Carlos se enteraron de lo sucedido, y éstos obligan a Carlos a confesarse ante la iglesia e ir al psiquiatra. Carlos es cambiado de escuela y su familia entra en una época mejor en la cual su padre había sido contratado por las empresas que lo habían dejado en bancarrota. Héctor, hermano de Carlos quién había entrado a la cárcel tras una riña y que era el conflictivo de la familia, llegó a estudiar en Chicago; sus hermanas, una de las cuales había tenido un amorío con un actor fracasado y el cual se ahorco, se fueron a Texas. Un día, después de algún tiempo, Carlos encuentra a Rosales, el compañero más pobre de su antigua escuela y un buen alumno con quien había tenido un pleito. Éste le cuenta a Carlos que Mariana se había suicidado tras una discusión con su amante, un político. El padre biológico de Jim se había llevado a Jim a San Francisco. Carlos al no creer lo que había escuchado fue en busca de Mariana a su casa creyendo que era mentira, pero no logró encontrar ninguna información a cerca de ella o de Jim.

La historia termina en que Carlos nunca supo si Mariana se suicidó o si aún siguió con vida; terminó sin saber nada a cerca de Jim, de Rosales o de alguien de aquella época. Carlitos trató de investigar el paradero de Jim y/o de Mariana, pero los vecinos del departamento donde vivía Jim parecían no saber nada, casi como si el verdadero problema de Carlos hubiese sido una esquizofrenia. Tiempo después todos esos edificios en los que Vivian ellos son demolidos y Carlos no tiene otra opción más que recordar eso con nostalgia.

Las batallas en el desierto es una novela de José Emilio Pacheco, el cual nos relata una historia de amor imposible en donde el iluso protagonista se aferra a un sueño que en realidad no pudo ser.

La historia de un niño que por primera vez siente esa “cosa extraña” llamado deseo o al menos así lo interpretaba a su corta edad, 15 años. Y es que las batallas en el desierto es una narración

Page 2: Batallas en el desierto

coloquial de algo que suele pasar en nuestra sociedad como lo es el enamorarse de la mamá de nuestro mejor amigo, claro que en aquella época la sociedad era más conservadora y desde luego lo veía como algo malo e inmoral. Pero bueno eso ya es común en la actualidad.

Todo comienza con el amor de un niño por la madre de su mejor amigo, él no quiere revelarlo, pero lo confiesa una vez que se entera de que a su mejor amigo también le agrada su propia madre.

Se aborda una serie de sucesos como es que José el niño protagonista embaraza a la madre de su amigo y a su hermana.

Por lo que la serie de altercados no distan mucho de la manera en que suponemos debe terminar una historia en la que el esposo de Manuela, su esposa (de la que se enamora el joven) quiere asesinarlo, pues se ve en la encrucijada de que poseyó a su esposa, como un hombre, pero en realidad es un niño

Es una historia que parece fuera de la vida real, pero que realmente está basada en lo que le sucedió a José Emilio Pacheco en su adolescencia, o al menos eso comenta en el prólogo del libro que un tío tiene en su casa.

Es una majestuosa novela en donde además del amor se involucran otros temas como el deseo de la mujer o mejor dicho mujeres prohibidas, la corrupción social y política, el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional, un breve testimonio de la transformación de la historia.

Además el autor nos coloca en el umbral del México contemporáneo ya que de una forma eficaz nos adentra en aquellos años; cómo se vivía, que estaba de moda, los avances tecnológicos de la época, las noticias que empezaban a cambiar al mundo, etc.

Es una descriptiva historia en donde se utiliza un lenguaje sencillo, pero que de ninguna manera deja de ser una historia verídica del México del siglo XX aproximadamente.

El autor además de valerse de diferentes técnicas o recursos literarios, hace que los personajes reflejen al lector una credibilidad de lo que cada uno vive dentro de la historia.

En mi opinión las batallas en el desierto es una magnífica novela breve en donde el autor nos manifiesta la credibilidad de cada una de sus personajes. Lo que impresiona es su aparente sencillez, lo que provoca una complicidad que une al lector con el autor.

Es una novela preciosa. El protagonista es Carlitos quien nos permite entrar a un capítulo específico de su infancia que lo marcó para siempre: el primer amor. En una estupenda atmosfera del México de los 40's, una descripción maravillosa y personajes entrañables.

Creo que vale mucho la pena leerla, es muy breve además y te deja con un buen sabor de boca. Es una de las novelas más famosas de José Emilio Pacheco, esta historia seguramente llega al corazón de los lectores, porque en realidad está muy interesante y cuando la lees te picas en la lectura.

LAS BATALLAS EN EL DESIERTOJosé Emilio PachecoMéxico D.F., Editorial ERA, 2001