Bateria de preguntas para el global de 4ºB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Bateria de preguntas para el global de 4B

    1/5

    BATERA DE PREGUNTASDEL GLOBAL DECIENCIAS SOCIALES 4 ESO B CURSO 2012/2013

    1. Cundo se fund el movimiento obrero?a. 1883b. 1840c. 1910d. 1921

    2.

    Qu presentaba la sociedad espaola del siglo XIX?a. Igualdades y pobrezasb. Desigualdades y analfabetismoc. Igualdades y analfabetismod. Las tres son falsas

    3. Qu partidos se turnaban en el poder en la Restauracin?a. El partido conservadorb. El partido liberalc. PSOE y PPd. A y B son ciertas

    4. Con qu firma de paz termin la Guerra de Cuba?a. Paz de Parsb. Paz de Cubac. Paz de Franciad. Ninguna es cierta

    5. Quin hered la Corona tras la muerte de Fernando VII?a. Su hija Isabelb. Su hermano Carlosc. Su hijo Davidd. Todas son falsas

    6. Cules de las siguientes bases no formaron parte del nuevo rgimen liberal?a. Bipartidismob. Constitucionesc. Institucionesd. A y B son ciertas

    7. Qu dos clases medias hay durante la etapa del liberalismo?a. Clase media-alta y media-bajab. Clase alta y burguesac. Modesta y bajad. Clase media-alta y media-modesta

    8. Qu dos grupos de clases populares se distinguan durante el liberalismo?a. Clases rurales y metropolitanasb. Clases urbanas y metropolitanas

    c. Clases rurales y urbanasd. Ninguna es cierta

    9. Qu cambios se produjeron durante la modernizacin econmica del liberalismo?a. Demogrficas, temporales y agrariasb. Agrcolas, industriales y empresarialesc.

    Transportes, industrias y agrarios

    d. Demogrficos, agrarios, industriales, transportes y financieros10. En qu ao la peseta dej de te ner valor legal?

    a. 2000b. 2002c. 1987d. 2013

    11. Cules fueron las grandes corrientes artsticas del siglo XIX?a. Neoclasicismo, romanticismo, realismo e impresionismob. Gtico y realismoc. Neoclasicismo, realismo e impresionismod. Romanticismo y arte romnico

    12. Por qu se caracteriz la escultura del siglo XIX?a. Realistab. Romnticac. Clsicad. Neoclsica

    13. Cmo se denomina la primera fase de la I Guerra Mundial?a. Guerra de movimientosb. Guerra de trincherasc. Guerra de iniciod. Guerra de posiciones

    14. En qu ao se firm el tratado de Versalles?a. 1997b. 1750c. 1919d. 1937

    15. En qu ao estall la I Guerra Mundial?a. 1908b. 1914c. 1917d. 1910

  • 7/28/2019 Bateria de preguntas para el global de 4B

    2/5

    BATERA DE PREGUNTASDEL GLOBAL DECIENCIAS SOCIALES 4 ESO B CURSO 2012/2013

    16. Qu tres pases formaban la Triple Entente?a. Italia, Rusia y Gran Bretaab. Rusia, Francia y Gran Bretaac. Alemania, Italia y Austria-Hungrad. Francia, Italia y Rusia

    17.

    Qu era el NO-DO?a. Un programa de radiob. Una empresac. Un programa televisivod. Un partido poltico

    18. Durante qu aos despeg la carrera del escritor Miguel Delibes?a. Aos 40b. Aos 50c. Aos 60d. Aos 70

    19. Qu era el estraperlo?a. Restauranteb. Mercado negro de alimentosc. Empresa alimentaria hegemnicad. Cartillas de racionamiento

    20. Motivo de la crisis de 1973a. Bancarrota del Banco de Espaab. Muerte de Francoc. Subida del petrleod. Ninguna es verdadera

    21. Motivo de la Marcha Verde de los marroques hacia el Shara espaol en 1975 a. Conquistar el Shara Occidentalb. La a es falsac. Revolucin de frutas y verduras en Marruecosd. La c es falsa

    22. Responsables del asesinato de Carrero Blanco en 1973a. GRAPOb. ETAc. Asesino de izquierdasd. Ninguna es cierta

    23. Principal partido poltico durante los aos 40-50 en Espaaa. Comunistas de Espaab. Falange

    c. Accin Catlicad. Unin extrema derecha del Caudillo

    24. Fecha de inicio y final del rgimen de Francoa. De 1939 a 2000b. De 1936 a 1945c.

    De 1936 a 1975

    d. De 1975 a la actualidad25. Por qu se aplicaron los Planes de Desarrollo?

    a. Para impulsar la industria en las zonas pobresb. Para incentivar las exportacionesc. La a y b son correctasd. Todas son falsas

    26. En qu ao la poblacin espaola pas de ser rural a urbana?a. Aos 60b. Entre los aos 40-50c. Aos 80d. Todas son falsas

    27. En qu siglo creci vertiginosamente la poblacin espaola?a. Siglo XXb. Siglo XIXc. Siglo XVIIId. Todas son falsas

    28. En el siglo XVIII la mayora de la poblacin vivan ena. En el campob. En la ciudadc. En el campo y la ciudadd. Todas son verdaderas

    29. Qu se empleaba en las tcnicas de cultivo cuando empezaron a modernizarse?a. Maquinariab. Extensin del regadoc. Uso de fertilizantesd. Todas son verdaderas

    30. En qu zonas se concentraba la industria textil, maquinaria, metalurgia y siderurgia?a. Pas Vasco y Cataluab. Madrid y Barcelonac. Castilla La Mancha y Sevillad. Las dos primeras son verdaderas

  • 7/28/2019 Bateria de preguntas para el global de 4B

    3/5

    BATERA DE PREGUNTASDEL GLOBAL DECIENCIAS SOCIALES 4 ESO B CURSO 2012/2013

    31. Qu es el despotismo ilustrado?a. Que los polticos tengan libertadesb. Variante de la monarqua absolutac. La sociedad en contra de los polticosd. Todas son falsas

    32.

    Qu son las revoluciones liberales?a. Guerras en las que la sociedad protestaba contra el Estadob. Revoluciones para destruir el absolutismo e instaurar la divisin de poderesc. Revoluciones para ser libresd. Todas son verdaderas

    33. Cundo fue la Guerra de Sucesin Espaola?a. 1700-1714b. 1700-1725c. 1600-1614d. 1800-1802

    34. Cules son los principales idelogos en el liberalismo poltico?a. Montesquieu, Voltaire y Pierreb. Montesquieu, Pierre y Boltc. Pierre, Voltaire y Boltd. Montesquieu, Voltaire y Rousseau

    35. Qu es la democracia?a. Un sistema de gobierno en el que el poder pertenece al pueblob. Sistema de gobierno en el que el poder lo tiene el gobernadorc. El poder lo tienen ambosd. Todas son falsas

    36. Fecha de inicio y final de la II Guerra Mundiala. 1940-1970b. 1939-1945c. 1920-1930d. Todas son falsas

    37. Cundo se produjo la Conferencia de Tehern?a. 1930b. 1947c. 1943d. 1924

    38. Cmo qued Alemania dividida en la Conferencia de Postdam?a. En dos zonasb. En cuatro zonas

    c. En cinco zonasd. Se qued igual

    39. Qu tipo de sistema de gobierno se instaur en Amrica Latina entre 1900 y 1930?a. Dictaduras militaresb. Constitucionesc.

    Gobiernos civiles de sufragio censitario

    d. A y c son correctas40. En qu aos se manifest el anticomunismo en EEUU?

    a. En los 50b. En los 60c. En los 70d. Entre los aos 1930-1940

    41. Cul es el fenmeno europeo, especialmente francs, que se extendi por Amrica, yque abarc casi todo el siglo XVIII?

    a. La ilustracinb. El racionalismoc. El liberalismod. El despotismo

    42. Quin sigui acumulando riqueza y elevando su status social en Europa en el siglo XVIII?a. La Iglesiab. Los noblesc. La burguesad. Todas son falsas

    43. Qu ocurri en Espaa en 1933?a. Se le concedi el voto a la mujerb. Espaa gana su primer Mundial de Ftbolc. Llega Franco al poderd. Ninguna es verdadera

    44. Cules fueron los pases ms afectados en la crisis de 1929?a. Austria, Francia e Irlandab. Gran Bretaa y Espaac. Gran Bretaa, Austria y Alemaniad. A y c son verdaderas

    45. Qu se reclam en contra de la segregacin racial?a. El derecho al voto sin condicionesb. La creacin de la CIA para controlarlesc. La igualdad para toda la poblacin negrad. Todas son verdaderas

  • 7/28/2019 Bateria de preguntas para el global de 4B

    4/5

    BATERA DE PREGUNTASDEL GLOBAL DECIENCIAS SOCIALES 4 ESO B CURSO 2012/2013

    46. En qu ao fue asesinado Martin Luther King?a. 1967b. 1971c. 1968d. Muri de muerte natural

    47.

    Dnde se origin el crack de la bolsa del 29?a. Madridb. Berlnc. Nueva Yorkd. Todas son falsas

    48. Qu es la bolsa de valores?a. Es un bolsa bancariab. Mercado donde se compran y venden valoresc. Puesto en el que dan bolsas con dinerod. Todas son falsas

    49. Qu se firm en el Pacto de Varsovia?a. Ayudas econmicas internacionales entre URSS y EEUUb. La creacin de una institucin mundial que controlase la economac. Supuso la unin econmica de URSS y EEUUd. Todas son falsas

    50. En qu ao se produjeron los primeros sntomas de crisis del modelo sovitico?a. 1970b. 1960c. 1950d. No hubo crisis del modelo sovitico

    51. Quin invent la mquina de vapor?a. Julios Jamesb. Julios Wattsc. Los hermanos Wattsd. Todas son falsas

    52. Qu es la fisiocracia?a. Teora en la que la fuente de riqueza es la agriculturab. Teora en la que la fuente de riqueza es el comercioc. Teora en la que la fuente de riqueza la tiene el Estadod. Todas son falsas

    53. Qu dos movimientos artsticos se desarrollan en el siglo XVIII?a. Rococ y Barrocob. Rococ y Neomoderno

    c. Barroco y Neomodernod. Rococ y neoclsico

    54. Cmo consideraba el comunismo sovitico a la disidencia?a. Una ley fundamentalb. Un delito de Estadoc.

    Una traicin al Estado

    d. B y c son correctas55. Qu fue reconocido por las autoridades soviticas en los acuerdos de Helsinki de 1975?

    a. Mayores libertades socialesb. Ciertas libertades para los disidentesc. La creacin de una estructura estatal federald. Una nuevo repblica constitucional

    56. Cul era el dirigente de los bolcheviques?a. Stalinb. Rasputnc. Lenind. Lenino

    57. En qu dos grupos se divida el Partido Socialista Ruso?a. Bolcheviques y mencheviquesb. Belcheviques y moncheviquesc. Rojos y azulesd. Socialistas y capitalistas

    58. Qu es el cubismo?a. Representacin de cubosb. Representacin mediante figuras geomtricasc. A y b son falsasd. Representar los cuadros en cubos

    59. El periodo de entreguerras fue la poca dorada de a. La arquitectura clsicab. El Barrococ. A y b son falsasd. Arquitectura moderna

    60. A qu estuvieron ligados los artistas durante la I Guerra Mundial?a. Arte romnicob. Arte rusoc. Arte de vanguardiad. Arte abstracto

  • 7/28/2019 Bateria de preguntas para el global de 4B

    5/5

    BATERA DE PREGUNTASDEL GLOBAL DECIENCIAS SOCIALES 4 ESO B CURSO 2012/2013

    61. Cules fueron los factores de la estabilidad democrtica?a. Plan Marshall, tendencias polticas moderadas y nuevas constitucionesb. Cambio social y culturalc. Plan Marshalld. Implicacin del Gobierno en materia social

    62.

    Cules eran los tipos de sistemas polticos en el desarrollo de la democracia de l os aos60-80 en Amrica Latina?

    a. Guerrillas, narcotrficob. Revolucin cubana, gobiernos democrticos y dictaduras militaresc. Dictaduras, democracias y comunismod. B y c son correctas

    63. En qu se basaba la poltica de recuperacin econmica de los aos 80-90?a. Economa evolutivab. Economa comunistac. Economa mixtad. Economa capitalista

    64. Qu tipos de programa tiene la Unin Europea?a. Econmico y polticob. Poltico y socialc. Econmico y culturald. Cultural y social

    65. Qu plan cre EEUU para superar los problemas de la posguerra?a. Plan de superacinb. Plan Thatcherc. Plan de Maastrichd. Plan Marshall

    66. Qu pases recortaron la produccin de petrleo durante la crisis de los aos 70?a. Pases rabesb. Pases Bajosc. Pases Blticosd. Pases latinoamericanos

    67. Quin fue el mximo representante de las protestas contra la segregacin racial?a. MacCarthyb. Johnsonc. Martin Luther Kingd. Pinochet

    68. Dnde y cundo se produjo la caza de brujas?a. Gran Bretaa, II Guerra Mundial

    b. EEUU, Guerra frac. Francia, Guerra de Vietnamd. Todas son falsas

    69. Cmo se llama el movimiento cultural iniciado en EEUU en los aos 60?a. Movimiento hippieb.

    Movimiento de masas

    c. Movimiento modernod. Movimiento artstico

    70. Cul era la caracterstica ms destacada en la cultura posmoderna?a. Defensa de lo heterogneob. Defensa de la juventudc. Ayuda a los ancianosd. Ninguna es correcta

    71. Qu teora filosfica desarroll Auguste Comte?a. Neosurrealismob. Positivismoc. Naturalismod. Todas son correctas

    72. Cundo se firm el tratado de Fontaineblau?a. 1807b. 1814c. 1823d. 1800

    73. Primer rey Borbn de Espaaa. Felipe Vb. Carlos IIIc. Juan de Borbnd. Alfonso XIII

    74. Para qu se crearon las Manufacturas Reales?a. Fabricar productos de lujo o de consumo popularb. Impuestos que la sociedad debe pagar al Estadoc. La a y b son verdaderasd. Todas son falsas