8
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO DE ATENCION MÙLTIPLE No. 32 “Cuicacalli” BATERIA PSICOPEDAGOGICA DEL TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2014-2015 Profesor: Francisco Hernández Acosta Grado: 3° “A” Turno: Vespertino Nombre del alumno:_________________________________________________________________ ____ EDUCACIÓN ARTÍSTICA RECORTA Y PEGA PAPEL INSTRUCCIÓN: Recorta con las manos papel de colores y pégalo en los espacios donde corresponda

BATERIA DEL TERCER BIMESTRE CAM.docx

Embed Size (px)

Citation preview

GOBIERNO DELESTADO DE MXICO

CENTRO DE ATENCION MLTIPLE No. 32 CuicacalliBATERIA PSICOPEDAGOGICA DEL TERCER BIMESTRECICLO ESCOLAR 2014-2015

Profesor: Francisco Hernndez Acosta Grado: 3 A Turno: Vespertino

Nombre del alumno:_____________________________________________________________________

EDUCACIN ARTSTICA

RECORTA Y PEGA PAPEL

INSTRUCCIN: Recorta con las manos papel de colores y pgalo en los espacios donde corresponda

ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACION

ESPAOL

MATEMATICAS

C. NATURALES

FORMACION CIVICA Y ETICA

E. FISICA

E. ARTISTICA

amarillo

ESPAOLESCRITURAINSTRUCCIN: Realiza los siguientes trazos curvos y rectos

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXPRESIN ORAL.INSTRUCCIN: Menciona el abecedario

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LECTURAINSTRUCCIN: Escucha la lectura Rojo, Azul y Amarillo y contesta las preguntas

De qu trata la lectura?

Qu resulta cuando se unen los colores azul y amarillo?

Cmo termina el cuento?

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MATEMATICAS SECUENCIA LGICAINSTRUCCIN: Observa las imgenes y comenta lo que sucede

OBSERVACIONES________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CONSTANCIA DE FORMAINSTRUCCIN: Une con una lnea el objeto con la silueta que le correspondaOBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________HABILIDAD PERCEPTIVO-VISUALINSTRUCCIN: Encierra la figura que es diferente

PENSAMIENTO PRENUMERICOINSTRUCCIN: Utiliza el material de construccin e identifica en los siguientes criterios

Clasifica por color _________________________________________Clasifica por tamaos (grandes y chicos) _____________________________Clasifica por forma ______________________________________Clasifica por grosor _____________________________

OPERACIONES DE ADICIN DE FORMA NO CONVENCIONALINSTRUCCIN: CUENTA CUANTAS FRUTAS SON DE CADA TIPO

MEMORIA VISUALINSTRUCCIN: Observa los dibujos por 5 minutos, luego tpalos con una hoja y dibjalos en los cuadros de abajo

CIENCIAS NATURALESHABITOS DE HIGIENEINSTRUCCIN: Necesitamos lavarnos las manos para la siguiente actividad

Abre y cierra la llave en el momento adecuado_______________________________Se lava las manos __________________________Se enjabona la palma y el dorso de la mano __________________________Se enjuaga las manos __________________________Utiliza la toalla para el secado ____________________________

OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ACTIVIDAD: COMIDA EN EL COMEDORAprendizaje esperado: Se forma para pasar al comedor, coloca sus pertenencias en la mesa, respeta los tiempos de comida, se alimenta sin ensuciar la ropa, sin derramar lquidos, sin ensuciar el mantel, se alimenta en silencioIndicadorLo realiza soloCon apoyo

Realiza la fila con sus compaeros de grupo antes de pasar a comedor

Se sienta en silencio para iniciar la actividad

Termina su sopa y espera

Termina su guisado y espera

Termina su postre (opcional)

Se sirve su agua sin derramar

Se acerca a la mesa

Lleva los cubiertos a la boca

Respeta el comer con mantel

Se alimenta sin derramar comida

Utiliza la servilleta de tela para limpiarse la boca

Se ubica en su lugar

Espera su turno para comer

Se alimenta sin golpear los utensilios

Lava sus utensilios de comida

FORMACION CIVICA Y ETICA

RESPETO DE NORMAS Y LMITESINSTRUCCIN: Jugar con el maeking breaker

Respeta las reglas del juego __________________________________Participa del juego ________________________________Expresa sus emociones y afectos _________________________________Elije otro juego _________________________________________Utiliza frases de cortesa _______________________________Organiza y respeta su rea de trabajo volviendo a acomodar sus materiales ___________________________Respeto de opiniones o fallas de otros __________________________

OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EDUCACION FISICA

NOCIONES DE LATERALIDAD, CONTROL DE MOVIMIENTOSINSTRUCCIN : Realiza los siguientes ejercicios de calentamiento, comenzando por la cabeza, hacia arriba y hacia abajo, de derecha a izquierda, con los hombros realizar crculos hacia afuera y hacia adentro, seguimos con los brazos, realizar crculos hacia adentro y hacia afuera, con las manos extendidas, cerrando los puos; realizar crculos con las muecas, hacia adentro y hacia afuera; ahora con las manos en la cintura realizar crculos hacia la derecha y luego hacia la izquierda, colocar las manos en las rodillas y realizar crculos con ellas de derecha a izquierda, por ltimo, levantar el pie derecho y realizar crculos en el aire de derecha a izquierda, cambiar de pie y realizar el mismo movimiento; realizamos tres repeticiones de inhalar por la nariz y exhalar por la boca.

Lateralidad ______________________________

Equilibrio esttico _____________________________

Manejo de la respiracin __________________________________

Coordinacin locomotora __________________________________

Movimientos secuenciados ___________________________________

OBSERVACIONES_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________