3
Breve reseña histórica Del Batuque en America En 1517 se propuso suprimir la utilización de aborígenes en América supliéndolos por negros que serian importados desde Africa dada su condición física idónea para trabajar en plantaciones y minas. Se calcula que, entre 1530 y 1850, habrían llegado a Brasil 18 millones de negros provenientes de la actual Nigeria y parte de Benín, Togo, parte de Ghana, la zona de Costa de Oro, los actuales Congo, Angola, Zambia, ex-Zaire, Gabón, parte de Zimbabwe, parte de República Centroafricana, Guinéa Ecuatorial y Uganda, Ruanda y el oeste de Tanzania. El lugar de asentamiento de estos negros en Brasil fue en rio grande do sul, São Paulo, Minas gerais, y otros, desde donde los contingentes eran vendidos y llevados a distintos puntos del territorio. Por eso es que distintos grupos raciales, obligados a convivir, comienzan a mezclar sus practicas y ceencias religiosas a pesar de ser el origen de estas muy diverso. Luego, se pensó en convertir el negro al catolicismo, por lo que se les imponía El bautismo y el conocimiento de la doctrina. Pero el negro, valiéndose de este

Batuque Historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Orixa

Citation preview

Page 1: Batuque Historia

Breve reseña histórica Del Batuque en America

En 1517 se propuso suprimir la utilización de aborígenes en América supliéndolos por negros que serian importados desde Africa dada su condición física idónea para trabajar en plantaciones y minas.Se calcula que, entre 1530 y 1850, habrían llegado a Brasil 18 millones de negros provenientes de la actual Nigeria y parte de Benín, Togo, parte de Ghana, la zona de Costa de Oro, los actuales Congo, Angola, Zambia, ex-Zaire, Gabón, parte de Zimbabwe, parte de República Centroafricana, Guinéa Ecuatorial y Uganda, Ruanda y el oeste de Tanzania.

El lugar de asentamiento de estos negros en Brasil fue en rio grande do sul, São Paulo, Minas gerais, y otros, desde donde los contingentes eran vendidos y llevados a distintos puntos del territorio.Por eso es que distintos grupos raciales, obligados a convivir, comienzan a mezclar sus practicas y ceencias religiosas a pesar de ser el origen de estas muy diverso.Luego, se pensó en convertir el negro al catolicismo, por lo que se les imponía El bautismo y el conocimiento de la doctrina. Pero el negro, valiéndose de este conocimiento, sincretiza en santos católicos sus orixas y asi continua su culto.

La iglesia católica, unia a los negros en “cofradías” integradas de una misma etnia, lo que les permitia perpetuar su idioma (ya que se les obligaba a hablar el portugués), y consecuentemente mantener en secreto sus practicas y creencias religiosas.

Page 2: Batuque Historia

El gobierno apoyaba las instituciones denominadas “Batuque”, estas eran reuniones de diversión y recreación que brillaban por sus características visibles pero mantenían en secreto la esencia de las mismas.En ellas podían, a travez del canto y la danza, invocar a sus dioses africanos, encarnarlos y asi pedirles consejos para soportar su dura vida.Los barcos negreros traian hombres, mujeres y niños, pero con ellos su cultura, folklore y sus dioses.De los Grupos llegados al Brasil el mas numeroso fue el yoruba, por lo que su influencia cultural fue mayor, esto, sumado a que su llegada se produjo poco antes de la abolición de la esclavitud, le permitió conservar su estructura social y religiosa, sus costumbres e idiomas.