8
Baudelaire y las doctrinas esotéricas A finales del siglo XVIII y principio del XIX aparece la idea de que el universo es una unidad esencial, cuyas partes, no obstante las diferencias, están íntimamente ligadas entre si y constituyen un todo armonioso La teoría de las correspondencias (swedenborg): se proponía integrar al hombre a su condición primordial. La obra de algunos filósofos malditos como: Martínez de Pasqually Claude de Saint-Martin El erudito Fabre de Olivet Swedenborg Y ocultistas como: Eliphas Levi Court de Gebelin Dom Pernety Delisle de Sales El abate Terrason. Resumen el hermetismo medieval, la literatura cabalística, las tradiciones egipcias e indias y el pensamiento alejandrino. __________________________________________________________________ ______________ Martínez de Pasqually su doctrina afirma que una maldición acompaña la . facultad creadora del hombre Swedenborg Establece vínculos con el romanticismo francés La mística romántica Sus obras son: Sefer yesirah El zohar El libro de Enoc Los escritos de Hermes Trismegisto En la versión de Luis Menard Textos Vincu lo “Lo que está arriba es como lo que está abajo”

Baudelaire y las doctrinas esotéricas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

Baudelaire y las doctrinas esotéricas

A finales del siglo XVIII y principio del XIX aparece la idea de que el universo es una unidad esencial, cuyas partes, no obstante las diferencias, están íntimamente ligadas entre si y constituyen un todo armonioso

La teoría de las correspondencias (swedenborg): se proponía integrar al hombre a su condición primordial.

La obra de algunos filósofos malditos como: Martínez de PasquallyClaude de Saint-Martin El erudito Fabre de Olivet Swedenborg Y ocultistas como: Eliphas Levi Court de Gebelin Dom Pernety Delisle de Sales El abate Terrason.

Resumen el hermetismo medieval, la literatura cabalística, las tradiciones egipcias e indias y el pensamiento alejandrino.

________________________________________________________________________________Martínez de Pasqually su doctrina afirma que una maldición acompaña la . facultad creadora del hombre Swedenborg

Establece vínculos con el romanticismo francésLa mística romántica

Doctrina de las correspondenciasEl naciente simbolismo

El mensaje de las ciencias ocultasPara ellos, el mundo físico no es más que un símbolo del mundo espiritual,

los cuales se corresponden

Sus obras son: Sefer yesirah El zohar El libro de Enoc Los escritos de Hermes

Trismegisto En la versión de Luis Menard El Tarot

Textos apócrifos

Idealista

Vinculoentre

“Lo que está arriba es como lo que está abajo”

(La tabla de esmeralda)

Se vale de analogías y metáforas

Page 2: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

_______________________________________________________________________________

Impregnado de la gnosis cabalista y obsedido por los grandes mitos, se interna en “esa orilla de la muerte” que es el sueños.

Instrumento de conocimiento de todo lo que no es percibido con facilidad en este mundo terrenal.

El poeta: se decide en obtener nuevos estados de conciencia obsesionada por la búsqueda de una primitiva inocencia, el poeta se arroja al cielo o al infierno en una búsqueda suprema.

Debe ser mago y vidente, un traductor, un descifrador; debe ver lo que otros no y debe poseer el poder para hacer que los otros vean lo que por si mismos no pueden percibir.

La poesía es entonces asumida como la aventura a través de la cual se explora la interioridad del ser.

Cada inmersión en la que el poeta se lanza al abismo o al cielo lo enriquece de imágenes y símbolos.

LA POESIA: La considera como la máxima perspectiva, la aspiración superior que el humano puede tener hacia una belleza inefable, suma en grandeza. Dicha belleza es confundida por el poeta con la imagen del edén primordial.

Baudelaire escribe en su L’art romantique que: “por la poesía y a través de la poesía, por y a través de la música, el alma entrevé los esplendores situados detrás de la tumba”

Page 3: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

______________________________________________________________BAUDELAIRE

“la verdadera civilización no está en el gas ni en el vapor, sino en la disminución de las huellas del pecado original”i pues este hecho, como se puede analizar en el poeta, es la causa fundamental del alejamiento y separación de nuestro estado original, de la unidad que conservábamos con el universo, la armonía de la vida que es el todo universal.

BAUDELAIRE ES EL HOMBRE ARROJADO EN EL MUNDO.Desde su nacimiento esta maldito por pretender obtener los poderes creadores del verbo. Es este, el que permite al poeta alcanzar la trascendencia: el paraíso perdido y llegar a ser más que humano. Pues a través de las imágenes y los símbolos logra hacer correspondencia de la realidad física y la espiritual. Es por ello que el uso de analogías y metáforas es una constante en Baudelaire. Desvaloriza la realidad cotidiana, la rechaza con asco y horror.

BAUDELAIRE ha elegido la ascesis invertida que le permite experimentar “la punta acerada del infinito”.

SARTRE afirma que el hombre baudelaireano “es la interferencia de dos movimientos centrífugos y opuestos, de los cuales uno se dirige hacia arriba y otro hacia abajo”.

Donde el poeta intenta recobrar su propia unidad para vivenciar la unidad eterna.

Actitud frente al mundo.

El bien y el mal son consubstanciales al hombre. Satán es una energía abstracta que puede paralizar la voluntad y reducir su elección.

El cerebro bien conformado “lleva en sí dos infinitos: el cielo y el infierno; y en toda imagen de uno de estos infinitos, reconoce inmediatamente la mitad de sí mismo”.

Page 4: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

Elementos El mal: la existencia separada.baudelairenos El pecado: la voluntad de acceder a la unidad por cualquier medio. El gran ser: el principio inmanente de todas las cosas. La intuición: el hombre se corresponde con el mundo y puede conocer . conociéndose.

Las visitaciones espontaneas de la gracia visitaciones forzadas (el haschich) “magia sugestiva” de las correspondencias

Momentos cósmicos (La cima de la vida espiritual.)

En este sentido BAUDELAIRE abandona la pasividad romántica y se lanza en una aventura que más tarde concretara RIMBAUD.

El también pertenece a la raza de Caín y en busca del paraíso perdido se lanzara al abismo.

Esas visitaciones espontaneas de la gracia, esos momentos cósmicos que son lo grados por la intuición y las correspondencias que el poeta logra establecer a través de los estados que experimenta no son más que una prueba para BAUDELAIRE de ese otro mundo del cual se encuentra desterrado, desvinculado por causa del pecado original y al cual accede descendiendo en las tinieblas o ascendiendo hacia el cielo.

Ver: Baudelaire, “correspondencias”-poema

Raza de Caín, ¡sube al cielo y lanza a dios sobre la tierra!

Page 5: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

Las imágenes aproximación efectiva a la visión de mundo

Reproducen el macrocosmos

La imaginación

“la misión y el poder de las imágenes es hacer ver todo cuanto permanece refractario al concepto”

Algunos poemas e imágenes recurrentes

Los ojos de los pobres (el spleen de parís)

La carroña

Las vocales

Rebelión

El vampiro

Los siete ancianos

LA NATURALEZA ES UN VERBO.

Comprende la analogía universal, imita modelos ejemplares, los reproduce y actualiza.

Por ello el hombre sin imaginación es un desgraciado, pues se encuentra segregado de la realidad profunda de la vida y de su alma.

Imágenes de la realidad y la sociedad que rechaza y desvaloriza.

Pone en un mismo nivel a la mujer (lo bello) y a lo feo (la carroña).Con ellos (los poetas malditos) nace la estética de lo feo.

La trascendencia de la decadencia

La muerte y el suicidio

Letanías de Satán (titán)

Imagen de la sinestesia (musicalidad y libertad del verso

Page 6: Baudelaire y las doctrinas esotéricas

i