19
De (BBVA) Banco Continental

bbva

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Plan Estratgico De (BBVA) Banco Continental

Integrantes:Ccari Flores Anadela Cotrado Montalico LiszethMendoza Flores YanethQuispe Benito Karen Quispe Roman AnabelHistoriaEl BBVA continental naci con el nombre de banco continental en 1951. Se cre con un capital de 45 millones de soles y sus fundadores estuvieron el espaol Feliciano del Campo Romero el britnico George Bertie , el suizo Carlos Enrique Sutter y los peruanos Enrique Heren y Carlos Diaz Ufano y Manuel Izaga Prez.

OrganigramaCONSEJO DE BBVA CONTINENTAL1ALEX FORT BRESCIAPresidente2PEDRO BRESCIA MOREYRAPrimer Vicepresidente3IGNACIO LACASTA CASADOSegundo Vicepresidente4MARIO BRESCIA MOREYRAConsejero5FORTUNATO BRESCIA MOREYRAConsejero6EDUARDO TORRES LLOSA VILLACORTAConsejero7MANUEL MENDEZ DEL RIO PIOVICHConsejero8JOSE ANTONIO COLOMER GUIUConsejero9JORGE DONAIRE MECAConsejeroVisin

En BBVA, trabajamos por un futuro mejor para las personasDecimos trabajamos- en primera persona del plural- porque BBVA no es otra cosa que todas las personas que formamos parte del Grupo. Hablamos de futuro porque lo que la sociedad espera de un banco es que les ayude a construir un futuro mejor: una jubilacin tranquila, unos buenos estudios para sus hijos, la posibilidad de poner en marcha un negocio

Misin BBVA Continental es una empresa que forma parte del Grupo BBVA, cuyas actividades se desarrollan en el rubro financiero, teniendo como compromiso principal aportar las mejores soluciones a sus clientes, un crecimiento rentable a sus accionistas y progreso en las sociedades en las que est presente.

ValoresIntegridadTransparencia y honestidad en nuestra conducta y accionar tanto en el sindicato como en la organizacinResponsabilidadAsumir los problemas del Sindicato y de los afiliados en forma comprometidaSolidaridadAdhesin con causas justas que involucren defender derechos laboralesIndependenciaTodo nuestro accionar tiene sus fundamente en principios y valores ticosDemocraciaRespeto a la diversidad y pluralidad de pensamientos y expresiones

ANALISIS F.O.D.A

Fortalezas

Respaldo de sus accionistas: el Grupo BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y el Grupo Breca. Importante participacin en el sistema bancario peruano. Adecuados indicadores financieros, destacando la eficiencia operativa. Capacidad y experiencia profesional de la Plana Gerencial. Conservadora gestin de riesgo crediticio.Calidad de la gestin del negocio, que redunda en la consolidacin de una mayor rentabilidad Plataformas de informacin que van ms all del comunicacin financiera. J Solvencia y reputacin en los mercados, que permite una valoracin positiva por parte de los accionistas. J Fuerte compromiso entre el equipo directivo y el grupo accionarial

Oportunidades

Expansin de la gama de servicios y/o productos a travs de banca electrnica. Bajo nivel de intermediacin financiera en el pas.

Amenazas

Mayor competencia entre bancos grandes. Mayor desaceleracin en el crecimiento de la economa. Riesgo de sobre-endeudamiento de los deudores en los segmentos de consumo y microempresas. Tendencia creciente de la morosidad en algunos segmentos. Encarecimiento del costo de fondeo en el exterior.

Objetivos El banco asume que su progreso va de la mano con el de la sociedad donde acta y mantiene presencia, con especial nfasis en sus clientes, por lo que encamina todas y cada una de sus acciones hacia ese fin.Invertir en las sociedades donde el Grupo realiza sus actividades, mediante el apoyo a iniciativas sociales, en especial aquellas relacionadas con la educacin y la cultura.

En la bsqueda de ese propsito, el Grupo mantiene la mira en las siguientes metas:Desarrollar constante, eficaz e impecablemente su actividad principal, mitigando los impactos negativos propios del negocio bancario.Desarrollar oportunidades sociales de negocio que generen valor social y econmico para BBVA Continental.Desarrollar oportunidades sociales de negocio que generen valor social y econmico para BBVA Continental.Contar con una Red de Agencias con niveles adecuados de atencin al cliente.Realizar estudios e implementacin del Sistema Automatizado de Colas.

Implementacin de la re categorizacin de agencias.Mejorar y ampliar la infraestructura de la Oficina Principal y Oficina Javier Prado.Definir la poltica de adquisicin de locales para la Red de Agencias del Banco.Plan de expansin de la infraestructura de la Red de Agencias.Remodelacin de Agencias a Nivel Nacional.Fortalecimiento operativo de las agencias donde se brindaran nuevos productos y servicios.Incrementar las competencias del recurso humanoMejorar los conocimientos, habilidades y actitudes del personal. Operaciones

POLTICAS O NORMAS ESPECFICAS DE REAS FUNCIONALESPara llevar a cabo la gestin en todas sus reas funcionales, el banco cuenta con una serie de instrumentos especficos, entre los que podemos mencionar:Reglamento del DirectorioCdigo tico para la seleccin de personalNormas del rea de Compras, Inmuebles y Servicios Generales

Principios bsicos de gestin del riesgo y manual de polticas de gestin del riesgo.Estatuto de auditora. (revisin contable)Norma de relacin con personas o entidades de relevancia pblica en materia de financiaciones y garantas.(afiliados)Reglamento del Comit de Nombramientos y Remuneraciones. (recompensaciones).

EstrategiasSe ha continuado avanzando en iniciativas basadas en los cuatro ejes de nuestra poltica, que son:

Para BBVA, la educacin financiera revierte, en definitiva, en ahorradores ms consistentes y en deudores ms responsables. Este compromiso se materializa a travs del Plan Global de Educacin Financiera El dinero en nuestras vidas.

La labor de la Fundacin es facilitar el acceso a los servicios financieros a las personas ms desfavorecidas de la sociedad para el emprendimiento de actividades productivas sostenibles que les permitan mejorar su nivel de vida y el de sus familias y promover su desarrollo econmico y social.

En BBVA se trabaja para integrar una gestin responsable en toda la cadena de valor, desde el diseo de productos, su publicidad y comercializacin, hasta la gestin de sus riesgos. Bajo esta denominacin se incluyen aquellos programas que ayudan a integrar este enfoque de sostenibilidad en las actividades diarias del Grupo.Este compromiso se centra en apoyar la educacin, el emprendimiento social, la investigacin y la cultura. Las lneas principales de actividad son el Plan de Accin Social para Amrica Latina, Momentum Project y el programa de actividades de la Fundacin BBVA.BBVA apuesta por el desarrollo de las sociedades donde operaGracias