8
Prospecto simplificado Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV Credifondo SA SAF Información Básica para el Inversionista Este documento contiene la información básica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar la suscripción de cuotas del fondo mutuo, siendo su responsabilidad cualquier decisión que tome. Esta información debe ser complementada con el Reglamento de Participación, el cual puede ser consultado en la página web www.credifondo.com.pe CREDIFONDO S.A. Sociedad Administradora de Fondos (en adelante simplemente CREDIFONDO) no ofrece pagar intereses ni garantiza una tasa fija de rendimiento sobre la inversión en las cuotas del Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV. El valor de las inversiones del Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV es variable, dependiendo de las condiciones del mercado, y por consiguiente, también es variable el valor cuota del fondo mutuo. Por ello, no es posible asegurar que el inversionista o partícipe del fondo mutuo obtendrá en el futuro una rentabilidad determinada o que el valor de cuota alcanzará algún valor predeterminado. El Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV ha sido inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores, lo cual no implica que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) recomiende la suscripción de sus cuotas u opine favorablemente sobre la rentabilidad o calidad de dichos instrumentos. El inversionista debe tener en cuenta que CREDIFONDO no es una entidad bancaria y ella así como su personal están impedidos de recibir dinero de los partícipes. Lea y conserve este documento para referencias futuras. Fecha de inicio de vigencia del presente documento: 27 de Febrero de 2012 1.- Datos Generales del Fondo 1.1.- Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV. 1.2.- Tipo: Fondo Mutuo de Renta Variable. 1.3.- Sociedad Administradora: CREDIFONDO. 1.4.- Custodio: Banco de Crédito del Perú. 1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido. 2.-Régimen Legal del Fondo El Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución de Gerencia General N° 155-2006-EF/94.11, de fecha 28 de diciembre de 2006. 1

BCP Acciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varios

Citation preview

  • Prospecto simplificado Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV

    Credifondo SA SAF

    Informacin Bsica para el Inversionista

    Este documento contiene la informacin bsica que el inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar la suscripcin de cuotas del fondo mutuo, siendo su responsabilidad cualquier decisin que tome. Esta informacin debe ser complementada con el Reglamento de Participacin, el cual puede ser consultado en la pgina web www.credifondo.com.pe

    CREDIFONDO S.A. Sociedad Administradora de Fondos (en adelante simplemente CREDIFONDO) no ofrece pagar intereses ni garantiza una tasa fija de rendimiento sobre la inversin en las cuotas del Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV. El valor de las inversiones del Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV es variable, dependiendo de las condiciones del mercado, y por consiguiente, tambin es variable el valor cuota del fondo mutuo. Por ello, no es posible asegurar que el inversionista o partcipe del fondo mutuo obtendr en el futuro una rentabilidad determinada o que el valor de cuota alcanzar algn valor predeterminado.

    El Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV ha sido inscrito en el Registro Pblico del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores, lo cual no implica que la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) recomiende la suscripcin de sus cuotas u opine favorablemente sobre la rentabilidad o calidad de dichos instrumentos.

    El inversionista debe tener en cuenta que CREDIFONDO no es una entidad bancaria y ella as como su personal estn impedidos de recibir dinero de los partcipes.

    Lea y conserve este documento para referencias futuras.

    Fecha de inicio de vigencia del presente documento: 27 de Febrero de 2012

    1.- Datos Generales del Fondo

    1.1.- Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV.

    1.2.- Tipo: Fondo Mutuo de Renta Variable.

    1.3.- Sociedad Administradora: CREDIFONDO.

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per.

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.-Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte SMV.

    El fondo fue inscrito en el Registro Pblico del Mercado de Valores mediante Resolucin de Gerencia General N 155-2006-EF/94.11, de fecha 28 de diciembre de 2006.

    1

  • 1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    3.2.- Poltica de Inversiones

    Poltica de Inversiones % MINEn cartera

    Segn tipo de Instrumentos y PlazosInstrumentos representativos de deudas o pasivosInstrumentos representativos de participacin en el patrimonio

    Segn monedaInversiones en moneda del valor cuota

    Segn mercadoInversiones en el mercado local o nacional

    Segn clasificaciones de riesgoInversiones con clasificaciones de riesgo local:Categora AAA hasta AA- en Largo Plazo y CP1 en Corto Plazo

    0% 75%

    0%

    55%

    0%

    25%100%

    100%Inversiones en moneda distinta del valor cuota 0% 100%

    100%Inversiones en el mercado extranjero 0% 45%

    25%Categora A+ hasta A- en Largo Plazo y CP2 en Corto Plazo 0% 25%Categora BBB+ hasta BBB- en Largo Plazo 0% 5%

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Acciones FMIV es un Fondo Mutuo de Renta Variable, invierte predominantemente en instrumentos de renta variable, mayormente en el mercado local (nacional). Su poltica de inversiones establece como porcentaje mximo de inversin en instrumentos de deuda 25% del portafolio, y como porcentaje mnimo de inversin en instrumentos de renta variable 75% del portafolio. Se invierte como mnimo 75% del portafolio en acciones.

    La estrategia de inversin en instrumento de deuda busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares americanos de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. La estrategia de inversin en instrumentos de renta variable busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta las expectativas de evolucin de precios de los instrumentos de renta variable.El valor cuota est denominado en dlares americanos, sin embargo, la estrategia de inversin, buscando optimizar la rentabilidad y tomando en cuenta las expectativas de evolucin de la cotizacin de otras monedas diferentes al dlar americano, puede determinar la inversin hasta 100% del portafolio en monedas diferentes al dlar americano. Del mismo modo se podr invertir el 100% del portafolio en instrumentos denominados en dlares Americanos.

    La poltica de inversin tambin contempla la inversin en el mercado extranjero hasta 45% del portafolio, y la inversin en instrumentos derivados slo con fines de cobertura hasta 25% del portafolio. La inversin en instrumentos derivados se realiza a travs de forwards y swaps, y como parte de la estrategia de inversin son utilizados para cubrir el portafolio ante movimientos adversos en las tasas de inters y cotizacin de otras monedas diferentes al dlar americano. La poltica de inversiones contempla la inversin en instrumentos de deuda con clasificacin de riesgo igual o superior a CP2 (para corto plazo) y BBB- (para mediano y largo plazo), e instrumentos sin clasificacin.El perodo recomendado de inversin es de cinco aos.

    % MAXEn cartera

    2

  • 3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios y, en la medida que no cuenten con clasificacin de riesgo, a los certificados de depsito bancario. (**) Menos para emisiones locales con clasificacin internacional.(***) Se podr contratar operaciones de forwards sin fines de cobertura con el fin de liquidar anticipadamente una posicin.

    Instrumentos Derivado (***)

    Categora A en Entidades Financieras (*) 0% 25%

    Categora B+ hasta B- en Entidades Financieras

    Inversiones con Clasificaciones de riesgo internacional

    Inversiones con riesgo Estado Peruano

    0% 10%

    Categora AAA hasta BBB- para la deuda de Largo Plazo (**) 0% 25%

    Categora CP1 hasta CP3 para la deuda de corto Plazo 0% 25%

    Forwards de corbertura a la moneda del valor cuota 0% 25%Fowards de corbertura a monedas distintas del valor cuota 0% 25%Swaps de cobertura 0% 25%

    0% 25%Instrumentos sin clasificacin 0% 25%

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    A. Gastos a Cargo del Inversionista

    i) Comisin de Suscripcin:

    ii) Comisin de Rescate:

    Actualmente es de 0%. La comisin podr ser de 0% a 5% ms impuestos.

    Actualmente es de 1.00% ms impuestos. Aplica si no se cumple el plazo mnimo de permanencia. La comisin podr ser de 0% a 5% ms impuestos. Para efectos del clculo del plazo de permanencia, se considerar el criterio de primera entrada, primera salida respecto de las cuotas suscritas al fondo.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser un ndice compuesto en un 90% por el rendimiento en dlares obtenido por el ndice Inca durante los ltimos 360 das y en un 10% por el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares (tasas de inters pasivas ME) del Banco de Crdito del Per a 360 das.

    Donde: INCA1 = Valor ndice Inca a la fecha de comparacin. (www.bvl.com.pe)INCA0 = Valor ndice Inca 360 das antes de la fecha de comparacin. (www.bvl.com.pe)TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 360 das.(www.viabcp.com.pe)TC1 = Tipo de cambio interbancario promedio de venta de la fecha de comparacin. (www.bcrp.gob.pe)TC0 = Tipo de cambio interbancario promedio de venta de 360 das antes de la fecha de comparacin. (www.bcrp.gob.pe)

    El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    DO ser el rendimiento otorgado

    2

  • DO ser el rendimiento otorgado

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    B. Gastos a Cargo del FONDO

    iii) Comisin de Transferencia:

    iv) Comisin de Traspaso:

    vi) Emisin de Certificados de Participacin:

    i) Comisin Unificada del FONDO:

    ii) Comisiones propias de las operaciones de inversin:

    a) Moneda del fondo mutuo:

    b) Suscripcin inicial:

    c) Plazo mnimo de permanencia:

    d) Monto mnimo de suscripciones adicionales:

    e) Monto mnimo de rescates

    f) Saldo mnimo de permanencia:

    Dlares Americanos (US$) .

    US$ 1 000 (Un Mil y 00/100 Dlares Americanos).

    1 Calculado en base a 360 das calendarios.

    Actualmente es de 0%. La comisin podr ser de 0% a 5% ms impuestos. Esta comisin se le cobrar al partcipe transferente.

    Actualmente, no se cobra comisin; sin embargo las comisiones generadas por las operaciones de rescate y suscripcin aplican de ser el caso.

    Actualmente es de 3.45% anual ms impuestos que se aplica sobre el patrimonio neto de pre cierre del Fondo1. El devengo de esta comisin se efectuar diariamente y se har efectiva el primer da til del mes siguiente.

    La comisin podr ser de 0% a 5% ms impuestos.

    Depender de las comisiones de las sociedades agentes de Bolsa, de BVL, de CAVALI ICLV, SMV y las dems que sean aplicables conforme al siguiente prrafo:

    Se entiende por comisiones propias de las operaciones de inversin a las comisiones de intermediacin por transacciones burstiles o extraburstiles, mantenimiento de cuentas, comisiones por transferencias interbancarias y otras de similar naturaleza. Estas comisiones podran ser hasta 3% en mercado local y hasta 5% en el mercado extranjero del monto negociado.

    US$ 10 ms IGV por cada ttulo fsico.

    v) Comisin por Suscripcin/Rescate Programado: Aplican las mismas comisiones de Suscripciones y Rescate.

    30 das calendarios contados desde la fecha de suscripcin.

    US$ 250 (Doscientos cincuenta y 00/100 Dlares Americanos), salvo para suscripciones programadas, las cuales no requieren monto mnimo.

    US$ 250 (Doscientos cincuenta y 00/100 Dlares Americanos), salvo para rescates programados, los cuales no requieren monto mnimo o por rescates totales.

    US$ 500 (Quinientos y 00/100 Dlares Americanos)

    DO ser el rendimiento otorgado

    3

  • g) La hora de corte para las solicitudes de suscripcin, rescate, transferencia y traspaso: 11:00 horas

    Ejemplos de la aplicacin de la vigencia del valor cuota:

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 11:00 horas se le asignar el valor cuota del da anterior. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de participacin.

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas despus de las 1horas se le asignar el valor cuota del da. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de participacin.

    h) Asignacin del Valor Cuota para suscripcin, rescate, transferencia y traspaso:

    Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin. Para mayor detalle ver el Anexo A.El valor cuota de cada da incorpora el efecto de la valorizacin del portafolio a ese da.

    i) Medios y Horario de Atencin:

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    DO ser el rendimiento otorgado

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    Da del aporte (suscripcin) o presentacin de solicitud de rescate

    Antes de la hora de corte

    Desde la hora de corte

    Lunes

    Martes

    Mircoles

    Jueves

    Viernes

    Sbado/Domingo

    Feriado

    Mircoles

    Jueves

    Viernes

    Lunes

    Martes

    Martes

    Martes

    Mircoles

    Jueves

    Viernes

    Lunes

    Martes

    Segundo da til posterior

    Segundo da til posterior

    g) La hora de corte para las solicitudes de suscripcin y rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota ser de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del da siguiente.

    Ejemplos de la aplicacin de la vigencia del valor cuota:

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas le asignar el valor cuota del da hbil siguiente.

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignar el valor cuota de los dos das hbiles siguientes.

    h) Asignacin del Valor Cuota para suscripcin y rescate:

    Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin. Para mayor detalle ver el Anexo A.

    El valor cuota de cada da incorpora el efecto de la valorizacin del portafolio a ese da.

    i) Medios y Horario de Atencin:

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripcin programada, solicitudes de rescate programado, transferencia y traspaso a travs de las oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.ii. Las solicitudes de suscripciones y de rescate, a travs de la pgina web del BCP (https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/), previa autorizacin del partcipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario de corte establecido. No existe un monto lmite para stas operaciones a travs de va electrnica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este ltimo caso el monto mximo es US$ 2 500 o su equivalente en moneda nacional segn el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.iii. Los das sbados, domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per.

    4

  • 1:00 horas

    cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de

    1:00 tcipe solicita el traspaso de cuotas

    entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de

    ara las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior

    acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe

    tafolio a ese

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sbado de 9:30 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los das sbado no se recibirn operaciones de suscripcin en efectivo.

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va internet, previa autorizacin del partcipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario de corte establecido.

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per. j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer da til de presentada la solicitud de rescate.

    k) Rescates significativos

    Se consideran rescates significativos los siguientes:i) Los rescates individuales que superan el 1 % del patrimonio neto del Fda de asignacin del valor cuota.ii) Los rescates grupales que superen el 3 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.iii) El rescate por un monto superior a USD 1000,000 sea este grupal o individual.

    CREDIFONDO comunicar por escrito al participe cuando este incurra en un rescate significativo, al da til siguiente de ocurrido este. El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes de ocurrido el rescate significativo.

    l) Agente colocador: Banco de Crdito del Per.

    6.- factores de Riesgo de las Inversiones

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la caEl Fondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros riegos inherentes a las inversiones que pueden ocasionar que dicho valor disminuya y ello genere prdidas a los partcipes del Fondo. Por lo tanto, el partcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar tanto al alza como a la baja.

    Principales riesgos inherentes a la inversin en los fondos mutuos:

    1. Riesgo de tasa de inters: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    g) La hora de corte para las solicitudes de suscripcin, rescate, transferencia y traspaso: 11:00 horas

    Ejemplos de la aplicacin de la vigencia del valor cuota:

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 11:00 horas se le asignar el valor cuota del da anterior. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de participacin.

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas despus de las 1horas se le asignar el valor cuota del da. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de participacin.

    h) Asignacin del Valor Cuota para suscripcin, rescate, transferencia y traspaso:

    Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin. Para mayor detalle ver el Anexo A.El valor cuota de cada da incorpora el efecto de la valorizacin del portafolio a ese da.

    i) Medios y Horario de Atencin:

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    iv. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programacin del cargo, ser la especificada en la solicitud de suscripcin programada y la fecha de asignacin del valor cuota ser de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h (segunda columna).v. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programacin de la ejecucin del rescate, ser la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignacin del valor cuota ser de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h (segunda columna).

    j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer da til de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contar a partir del mismo da de presentada la solicitud, siempre que este sea un da til.

    k) Rescates significativos

    Se consideran rescates significativos los siguientes:

    i) Los rescates individuales que superan el 1 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.ii) Los rescates grupales que superen el 3 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.iii) El rescate por un monto superior a US$ 1 000,000 sea este grupal o individual.

    CREDIFONDO comunicar por escrito al participe cuando este incurra en un rescate significativo, al da til siguiente de ocurrido este. El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes de ocurrido el rescate significativo.

    l) Agente colocador: Banco de Crdito del Per.

    6.- Factores de Riesgo de las Inversiones

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la cartera de El Fondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros riesgos inherentes a las inversiones que pueden ocasionar que dicho valor disminuya y ello genere prdidas a los partcipes del Fondo. Por lo tanto, el partcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar tanto al alza como a la baja.

    Principales riesgos inherentes a la inversin en los fondos mutuos:

    1. Riesgo de tasa de inters: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en las tasas de rendimiento de mercado, pudiendo ocasionar inclusive prdidas. El impacto de las variaciones en las tasas de inters de mercado depender de las caractersticas del instrumento, de su plazo, de su categora de riesgo, entre otras.

    2. Riesgo de liquidez de la cartera: Dificultad para vender instrumentos componentes de la cartera del Fondo en la oportunidad solicitada por la Sociedad Administradora, lo cual podra ocasionar problemas en el pago de los rescates o en el precio de venta.

    3. Riesgo cambiario: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota, como consecuencia de la disminucin en el valor de la moneda en que se efectan las inversiones del fondo respecto de otra moneda en la cual invierte la Sociedad Administradora los recursos del Fondo.

    4. Riesgo pas: Posibles disminuciones en el valor de las inversiones del fondo, y en el valor cuota como consecuencia de cambios en la coyuntura econmica, financiera, jurdica y poltica del pas en que se invierte, pudiendo ocasionar prdidas de capital.

    0 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va

    horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las

    j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer

    ticipe cuando este incurra en un rescate

    El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes

    ondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros

    tcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de

    tcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de

    ara las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior

    acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    5

  • er, es de lunes a viernes de 0 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va 4 horas en el

    horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las

    j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer

    ondo del

    ondo del da

    rupal o individual.

    ticipe cuando este incurra en un rescate

    El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes

    rtera de ondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros

    or lo tanto, el tcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    las tasas de rendimiento de mercado, pudiendo ocasionar inclusive prdidas. El impacto de las variaciones en las tasas de inters de mercado depender de las caractersticas del instrumento, de su plazo, de su categora de riesgo, entre otras.

    2. Riesgo de liquidez de la cartera: Dificultad para vender instrumentos componentes de la cartera del Fondo en la oportunidad solicitada por la Sociedad Administradora, lo cual podra ocasionar problemas en el pago de los rescates o en el precio de venta.

    3. Riesgo cambiario: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota, como consecuencia de la disminucin en el valor de la moneda en que se efectan las inversiones del fondo respecto de otra moneda en la cual invierte la Sociedad Administradora los recursos del Fondo.

    4. Riesgo pas: Posibles disminuciones en el valor de las inversiones del fondo, y en el valor cuota como consecuencia de cambios en la coyuntura econmica, financiera, jurdica y poltica del pas en que se invierte, pudiendo ocasionar prdidas de capital.

    5. Riesgo sectorial: Posibles reducciones en el valor de las inversiones derivadas de un comportamiento desfavorable del sector econmico y de produccin, al cual pertenece la empresa emisora del instrumento financiero que conforma la cartera del fondo mutuo.

    6. Riesgo emisor: Posible disminucin en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos de pagar intereses o reembolsar el principal en las oportunidades previstas.

    7. Riesgo de reinversin: Posibilidad que los rendimientos de las nuevas inversiones del fondo provenientes del efectivo que es reinvertido no sea la misma como consecuencia de la variacin de las tasas de rendimiento de mercado, lo que ocasionara una disminucin de la rentabilidad del fondo.

    8. Riesgo de contraparte: Posibilidad que la contraparte de una operacin incumpla su obligacin de entregar el dinero o los valores, o no lo entreguen oportunamente, ocasionando prdidas o disminucin de la rentabilidad del fondo.

    9. Riesgo tributario: Posibilidad de disminuciones en el valor de las inversiones del fondo proveniente de modificaciones al rgimen tributario que les es aplicable.

    10. Riesgo de excesos de inversin o inversiones no permitidas: Posibilidad que la Administradora mantenga inversiones que no cumplen la poltica de inversin y puedan acarrear un riesgo del portafolio distinto al adquirido.

    1:00 horas tcipe solicita el traspaso de

    cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de

    1:00 tcipe solicita el traspaso de cuotas

    entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de

    ara las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior

    acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe

    tafolio a ese

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sbado de 9:30 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los das sbado no se recibirn operaciones de suscripcin en efectivo.

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va internet, previa autorizacin del partcipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario de corte establecido.

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per. j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer da til de presentada la solicitud de rescate.

    k) Rescates significativos

    Se consideran rescates significativos los siguientes:i) Los rescates individuales que superan el 1 % del patrimonio neto del da de asignacin del valor cuota.ii) Los rescates grupales que superen el 3 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.iii) El rescate por un monto superior a USD 1000,000 sea este grupal o individual.

    CREDIFONDO comunicar por escrito al participe cuando este incurra en un rescate significativo, al da til siguiente de ocurrido este. El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes de ocurrido el rescate significativo.

    l) Agente colocador: Banco de Crdito del Per.

    6.- factores de Riesgo de las Inversiones

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la caEl Fondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros riegos inherentes a las inversiones que pueden ocasionar que dicho valor disminuya y ello genere prdidas a los partcipes del Fondo. Por lo tanto, el partcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar tanto al alza como a la baja.

    Principales riesgos inherentes a la inversin en los fondos mutuos:

    1. Riesgo de tasa de inters: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    g) La hora de corte para las solicitudes de suscripcin, rescate, transferencia y traspaso: 11:00 horas

    Ejemplos de la aplicacin de la vigencia del valor cuota:

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 11:00 horas se le asignar el valor cuota del da anterior. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de participacin.

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas despus de las 1horas se le asignar el valor cuota del da. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de participacin.

    h) Asignacin del Valor Cuota para suscripcin, rescate, transferencia y traspaso:

    Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin. Para mayor detalle ver el Anexo A.El valor cuota de cada da incorpora el efecto de la valorizacin del portafolio a ese da.

    i) Medios y Horario de Atencin:

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    5. Riesgo sectorial: Posibles reducciones en el valor de las inversiones derivadas de un comportamiento desfavorable del sector econmico y de produccin, al cual pertenece la empresa emisora del instrumento financiero que conforma la cartera del fondo mutuo.

    6. Riesgo emisor: Posible disminucin en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos de pagar intereses o reembolsar el principal en las oportunidades previstas.

    7. Riesgo de reinversin: Posibilidad que los rendimientos de las nuevas inversiones del fondo provenientes del efectivo que es reinvertido no sea la misma como consecuencia de la variacin de las tasas de rendimiento de mercado, lo que ocasionara una disminucin de la rentabilidad del fondo.

    8. Riesgo de contraparte: Posibilidad que la contraparte de una operacin incumpla su obligacin de entregar el dinero o los valores, o no lo entreguen oportunamente, ocasionando prdidas o disminucin de la rentabilidad del fondo.

    9. Riesgo tributario: Posibilidad de disminuciones en el valor de las inversiones del fondo proveniente de modificaciones al rgimen tributario que les es aplicable.

    10. Riesgo de excesos de inversin o inversiones no permitidas: Posibilidad que la Administradora mantenga inversiones que no cumplen la poltica de inversin y puedan acarrear un riesgo del portafolio distinto al adquirido.

    las tasas de rendimiento de mercado, pudiendo ocasionar inclusive prdidas. El impacto de las variaciones en las tasas de inters de mercado depender de las caractersticas del instrumento, de su plazo, de su categora de riesgo, entre otras.

    Dificultad para vender instrumentos

    Administradora, lo cual podra ocasionar problemas en el pago de los rescates o

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota, como consecuencia de la disminucin en el valor de la moneda en que se efectan las inversiones del fondo respecto

    te la Sociedad Administradora los recursos del

    osibles disminuciones en el valor de las inversiones del fondo, y en el valor cuota como consecuencia de cambios en la coyuntura econmica,

    osibles reducciones en el valor de las inversiones derivadas tamiento desfavorable del sector econmico y de produccin, al

    tenece la empresa emisora del instrumento financiero que conforma la

    osible disminucin en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos

    osibilidad que los rendimientos de las nuevas

    misma como consecuencia de la variacin de las tasas de rendimiento de mercado, lo que ocasionara una disminucin de la rentabilidad del fondo.

    incumpla su obligacin de entregar el dinero o los valores, o no lo entreguen tunamente, ocasionando prdidas o disminucin de la rentabilidad del

    osibilidad de disminuciones en el valor de las inversiones

    que la Administradora mantenga inversiones que no cumplen la poltica de

    0 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va

    horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las

    j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer

    ticipe cuando este incurra en un rescate

    El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la cartera de ondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros

    tcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de

    tcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de

    ara las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior

    acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    6

  • las tasas de rendimiento de mercado, pudiendo ocasionar inclusive prdidas. El impacto de las variaciones en las tasas de inters de mercado depender de las caractersticas del instrumento, de su plazo, de su categora de riesgo, entre otras.

    Dificultad para vender instrumentos tunidad solicitada por la Sociedad

    Administradora, lo cual podra ocasionar problemas en el pago de los rescates o

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota, como consecuencia de la disminucin en el valor de la moneda en que se efectan las inversiones del fondo respecto

    te la Sociedad Administradora los recursos del

    osibles disminuciones en el valor de las inversiones del fondo, y en el valor cuota como consecuencia de cambios en la coyuntura econmica,

    te, pudiendo ocasionar

    osibles reducciones en el valor de las inversiones derivadas tamiento desfavorable del sector econmico y de produccin, al

    tenece la empresa emisora del instrumento financiero que conforma la

    osible disminucin en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos

    tunidades previstas.

    osibilidad que los rendimientos de las nuevas tido no sea la

    misma como consecuencia de la variacin de las tasas de rendimiento de mercado, lo que ocasionara una disminucin de la rentabilidad del fondo.

    te de una operacin incumpla su obligacin de entregar el dinero o los valores, o no lo entreguen

    tunamente, ocasionando prdidas o disminucin de la rentabilidad del

    osibilidad de disminuciones en el valor de las inversiones imen tributario que les es

    osibilidad que la Administradora mantenga inversiones que no cumplen la poltica de

    tafolio distinto al adquirido.

    er, es de lunes a viernes de 0 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va 4 horas en el

    horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las

    j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer

    ondo del

    ondo del da

    rupal o individual.

    ticipe cuando este incurra en un rescate

    El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la cartera de ondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros

    or lo tanto, el tcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar

    osibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    las tasas de rendimiento de mercado, pudiendo ocasionar inclusive prdidas. El impacto de las variaciones en las tasas de inters de mercado depender de las caractersticas del instrumento, de su plazo, de su categora de riesgo, entre otras.

    2. Riesgo de liquidez de la cartera: Dificultad para vender instrumentos componentes de la cartera del Fondo en la oportunidad solicitada por la Sociedad Administradora, lo cual podra ocasionar problemas en el pago de los rescates o en el precio de venta.

    3. Riesgo cambiario: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota, como consecuencia de la disminucin en el valor de la moneda en que se efectan las inversiones del fondo respecto de otra moneda en la cual invierte la Sociedad Administradora los recursos del Fondo.

    4. Riesgo pas: Posibles disminuciones en el valor de las inversiones del fondo, y en el valor cuota como consecuencia de cambios en la coyuntura econmica, financiera, jurdica y poltica del pas en que se invierte, pudiendo ocasionar prdidas de capital.

    5. Riesgo sectorial: Posibles reducciones en el valor de las inversiones derivadas de un comportamiento desfavorable del sector econmico y de produccin, al cual pertenece la empresa emisora del instrumento financiero que conforma la cartera del fondo mutuo.

    6. Riesgo emisor: Posible disminucin en el valor de las inversiones derivado de factores que afecten la capacidad del emisor para cumplir con sus compromisos de pagar intereses o reembolsar el principal en las oportunidades previstas.

    7. Riesgo de reinversin: Posibilidad que los rendimientos de las nuevas inversiones del fondo provenientes del efectivo que es reinvertido no sea la misma como consecuencia de la variacin de las tasas de rendimiento de mercado, lo que ocasionara una disminucin de la rentabilidad del fondo.

    8. Riesgo de contraparte: Posibilidad que la contraparte de una operacin incumpla su obligacin de entregar el dinero o los valores, o no lo entreguen oportunamente, ocasionando prdidas o disminucin de la rentabilidad del fondo.

    9. Riesgo tributario: Posibilidad de disminuciones en el valor de las inversiones del fondo proveniente de modificaciones al rgimen tributario que les es aplicable.

    10. Riesgo de excesos de inversin o inversiones no permitidas: Posibilidad que la Administradora mantenga inversiones que no cumplen la poltica de inversin y puedan acarrear un riesgo del portafolio distinto al adquirido.

    1:00 horas

    cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de

    1:00 tcipe solicita el traspaso de cuotas

    entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de

    ara las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior

    acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe

    tafolio a ese

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sbado de 9:30 am a 1:00 pm. Cabe mencionar que para los das sbado no se recibirn operaciones de suscripcin en efectivo.

    ii. Las suscripciones y las solicitudes de rescate, a travs del medio electrnico, va internet, previa autorizacin del partcipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Estas solicitudes se procesarn observando el horario de corte establecido.

    iii. Los das domingos y feriados no se recibir ninguna solicitud a travs de las oficinas del agente colocador, Banco de Crdito del Per. j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer da til de presentada la solicitud de rescate.

    k) Rescates significativos

    Se consideran rescates significativos los siguientes:i) Los rescates individuales que superan el 1 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.ii) Los rescates grupales que superen el 3 % del patrimonio neto del Fondo del da de asignacin del valor cuota.iii) El rescate por un monto superior a USD 1000,000 sea este grupal o individual.

    CREDIFONDO comunicar por escrito al participe cuando este incurra en un rescate significativo, al da til siguiente de ocurrido este. El pago del rescate significativo se realizar dentro de los diez das tiles siguientes de ocurrido el rescate significativo.

    l) Agente colocador: Banco de Crdito del Per.

    6.- factores de Riesgo de las Inversiones

    El valor de los instrumentos u operaciones financieras que componen la caEl Fondo est expuesto a las fluctuaciones de las condiciones del mercado y otros riegos inherentes a las inversiones que pueden ocasionar que dicho valor disminuya y ello genere prdidas a los partcipes del Fondo. Por lo tanto, el partcipe debe ser consciente que el valor de la cuota del fondo puede fluctuar tanto al alza como a la baja.

    Principales riesgos inherentes a la inversin en los fondos mutuos:

    1. Riesgo de tasa de inters: Posibilidad que disminuya el valor de las inversiones del fondo, y por consiguiente el valor de cuota como consecuencia de aumentos en

    g) La hora de corte para las solicitudes de suscripcin, rescate, transferencia y traspaso: 11:00 horas

    Ejemplos de la aplicacin de la vigencia del valor cuota:

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 11:00 horas se le asignar el valor cuota del da anterior. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de cuotas, as como las condiciones del fondo de destino para la suscripcin de cuotas de participacin.

    - Si el partcipe realiza alguna de las operaciones mencionadas despus de las 11:00 horas se le asignar el valor cuota del da. Si el partcipe solicita el traspaso de cuotas entre fondos, se aplicarn las condiciones de dicho fondo para el rescate de las cuotas, as como las condiciones de fondo de destino para la suscripcin de las cuotas de participacin.

    h) Asignacin del Valor Cuota para suscripcin, rescate, transferencia y traspaso:

    Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin. Para mayor detalle ver el Anexo A.El valor cuota de cada da incorpora el efecto de la valorizacin del portafolio a ese da.

    i) Medios y Horario de Atencin:

    i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a travs de las

    5.- Otros Aspectos Particulares al Fondo

    3.2.- Poltica de Inversiones

    (*) Dentro de la categora Entidades Financieras se consideran los depsitos bancarios(**) Categora aplicable para la deuda de largo plazo de las entidades financieras en las cuales se invierta en un depsito a plazos.

    3.3.- Indicador de comparacin de rendimientos.

    El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO ser el rendimiento otorgado por el Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. ( www.viabcp.com.pe)

    Donde: TDPUSD =Tasa del Depsito a Plazo en dlares del Banco de Crdito del Per a 30 das. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparacin de rendimientos o benchmark.

    4.- Comisiones y Gastos del Fondo

    1.4.- Custodio: Banco de Crdito del Per

    1.5.- Plazo de Vigencia: Indefinido.

    2.- Rgimen Legal del Fondo

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participacin, Contrato de Administracin, el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante LEY), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversin en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolucin CONASEV N 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante REGLAMENTO), y otras disposiciones de carcter general que dicte CONASEV.

    El fondo fue inscrito en CONASEV mediante Resolucin CONASEV N 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998.

    3.- Inversiones del Fondo

    3.1.- El Objetivo de Inversin

    El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dlares invierte nicamente en depsitos a plazo denominados en dlares americanos y la duracin del portafolio de inversin se ubica entre 1 y 90 das como mximo. La estrategia de inversin busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolucin de las tasas de inters en dlares de corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de inters. Acorde con la estrategia de inversin y la duracin mxima del portafolio de inversin, las inversiones se pueden efectuar en su totalidad en el muy corto plazo (entre 1 y 90 das de duracin), o hasta en un 75% del portafolio en el corto plazo (entre 91 y 360 das de duracin). La poltica de inversiones no contempla el uso de productos derivados ni la inversin en otras monedas distintas al dlar americano; pero s la inversin en depsitos a plazo en entidades financieras del exterior, siempre y cuando stos sean denominados en dlares americanos. La inversin se puede realizar en depsitos a plazo de entidades financieras locales con clasificacin de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras del exterior con clasificacin de riesgo igual o superior a BBB- para su deuda de largo plazo.

    Credifondo SA SAF

    ANEXO AEl presente documento forma parte integrante del Prospecto Simplificado.

    Condiciones Generales

    1. Una operacin de traspaso se compone de: Un rescate (retiro del fondo de origen) Una suscripcin (ingreso al fondo de destino)

    2. La operacin de traspaso podr ser definida en funcin a un monto o nmero de cuotas.

    3. Para una operacin de traspaso, el valor cuota asignado para el rescate y la posterior suscripcin ser determinado segn el detalle de asignacin de cada fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus respectivos prospectos simplificados. Cabe sealar que se deber hacer efectivo el rescate para dar inicio a la posterior suscripcin.

    4. La comisin de traspaso se detalla en el Prospecto Simplificado.

    Condiciones Particulares

    1. De generarse una operacin de traspaso entre fondos de distintas monedas (de nuevos soles a dlares y viceversa), el monto que se obtenga por el rescate de las cuotas del fondo de origen se convertir a la moneda del fondo de destino al tipo de cambio vigente del agente colocador.

    2. Se mantendrn los montos mnimos de rescate y montos mnimos de permanencia que cada fondo mutuo tenga establecido en sus Prospectos Simplificados. En caso que las solicitudes de traspaso no cumplan con estos requisitos, el traspaso no se procesar.

    3. Teniendo en consideracin que la operacin de traspaso implica la realizacin del rescate de las cuotas de participacin del fondo mutuo de origen, se observarn las disposiciones vigentes en la ley y en especial las referidas al impuesto a la renta.

    7