3
BOCANADAS DE LECTURA Lecturas coleccionables sobre la crianza y la educación en los primeros años Del libro: EL BEBÉ ES UN MAMÍFERO Selección de fragmentos Autor: Dr Michel Odent 2ª Edición revisada y ampliada Ed. Obstare España Ref.: 9788493525910 PRÓLOGO Esta nueva edición en lengua española debemos presentarla en el contexto del año 2007. Debido a recientes avances técnicos y científicos, la historia del nacimiento de los seres humanos va a tomar aceleradamente direcciones aún difíciles de prever. Hay que hacer la distinción entre los avances técnicos y los científicos. Los avances técnicos se expanden por todo el planeta a gran velocidad. Es lo que ha sucedido con la evolución de las técnicas de la cesárea desde la aparición de la primera edición de este libro en los años 90. Gracias a la simplificación de la técnica que aportó Michael Stark, la cesárea se ha convertido en una operación fácil, que se puede llevar a cabo en unos veinte minutos: cuando hice mis primeras cesáreas hace medio siglo, normalmente se tardaba una hora. La seguridad de la cesárea simplificada, realizada en los servicios de obstetricia bien organizados, se puede comparar hoy día con la seguridad del parto por vía natural… si tenemos en cuenta solamente los criterios convencionales que utilizamos para evaluar las prácticas obstétricas. (…) En cambio, con los avances puramente científicos sucede precisamente lo contrario, es decir, se difunden muy lentamente. Esto es lo que ha ocurrido con datos científicos recientes que yo he englobado en el marco de la "cientificación del amor". El amor, hasta hace poco, era un tema del que hablaban los poetas, los filósofos o los novelistas. Actualmente hablan del amor un gran número de disciplinas científicas distintas. Y todas coinciden en señalar la importancia del período que rodea el nacimiento. Entre los progresos espectaculares y recientes hay que mencionar lo que sabemos actualmente sobre los efectos que la hormona oxitocina desencadena en el comportamiento. Hasta el momento presente, muy poca gente se ha dado cuenta de hasta qué punto es importante comprender que la oxitocina —hormona que provoca contracciones en el útero para que se produzca el nacimiento del bebé y la expulsión de la placenta— es también la hormona del amor por excelencia, el prototipo de las hormonas del amor. También es importante comprender que, de manera general, todas las hormonas que intervienen en el parto provocan efectos en el comportamiento. Este hecho nos lleva a contemplar lo que sucede durante el parto de los

Bebe Mamifero Prólogo

Embed Size (px)

Citation preview

  • BOCANADAS DE LECTURA

    Lecturas coleccionables

    sobre la crianza y la educacin en los primeros aos

    Del libro: EL BEB ES UN MAMFERO Seleccin de fragmentos Autor: Dr Michel Odent 2 Edicin revisada y ampliada Ed. Obstare Espaa Ref.: 9788493525910 PRLOGO

    Esta nueva edicin en lengua espaola debemos presentarla en el contexto del ao 2007. Debido a recientes avances tcnicos y cientficos, la historia del nacimiento de los seres humanos va a tomar aceleradamente direcciones an difciles de prever.

    Hay que hacer la distincin entre los avances tcnicos y los cientficos. Los avances tcnicos se expanden por todo el planeta a gran velocidad. Es

    lo que ha sucedido con la evolucin de las tcnicas de la cesrea desde la aparicin de la primera edicin de este libro en los aos 90.

    Gracias a la simplificacin de la tcnica que aport Michael Stark, la cesrea se ha convertido en una operacin fcil, que se puede llevar a cabo en unos veinte minutos: cuando hice mis primeras cesreas hace medio siglo, normalmente se tardaba una hora. La seguridad de la cesrea simplificada, realizada en los servicios de obstetricia bien organizados, se puede comparar hoy da con la seguridad del parto por va natural si tenemos en cuenta solamente los criterios convencionales que utilizamos para evaluar las prcticas obsttricas. ()

    En cambio, con los avances puramente cientficos sucede precisamente lo

    contrario, es decir, se difunden muy lentamente. Esto es lo que ha ocurrido con datos cientficos recientes que yo he englobado en el marco de la "cientificacin del amor".

    El amor, hasta hace poco, era un tema del que hablaban los poetas, los

    filsofos o los novelistas. Actualmente hablan del amor un gran nmero de disciplinas cientficas distintas. Y todas coinciden en sealar la importancia del perodo que rodea el nacimiento. Entre los progresos espectaculares y recientes hay que mencionar lo que sabemos actualmente sobre los efectos que la hormona oxitocina desencadena en el comportamiento. Hasta el momento presente, muy poca gente se ha dado cuenta de hasta qu punto es importante comprender que la oxitocina hormona que provoca contracciones en el tero para que se produzca el nacimiento del beb y la expulsin de la placenta es tambin la hormona del amor por excelencia, el prototipo de las hormonas del amor.

    Tambin es importante comprender que, de manera general, todas las hormonas que intervienen en el parto provocan efectos en el comportamiento. Este hecho nos lleva a contemplar lo que sucede durante el parto de los

  • www.cacet.com.ar

    mamferos y, por supuesto, del mamfero humano, de forma totalmente nueva: dar a luz a un beb implica liberar un autntico cctel de hormonas del amor.

    La historia del nacimiento se encuentra, pues, en una encrucijada. Por un

    lado, los avances tcnicos nos podran inclinar a ofrecer la posibilidad de una cesrea a todas las embarazadas. Por otro, la "cientificacin del amor" nos da buenas razones para perturbar lo menos posible los procesos fisiolgicos e intentar "redescubrir" las necesidades bsicas de la mujer que da a luz y del recin nacido. Es precisamente la palabra "redescubrir" la que debemos utilizar ahora, despus de miles de aos de partos controlados por el entorno cultural: todas las sociedades conocidas han perturbado fuertemente los procesos fisiolgicos por medio de creencias y rituales. No disponemos de ningn modelo cultural. ()

    La solucin que la naturaleza ha encontrado para hacerle frente es que

    durante el parto el neocrtex tiene que estar en reposo. Si comprendemos lo que esto significa, comprenderemos los perjuicios que puede comportar el lenguaje para la mujer que da a luz y por consiguiente la importancia del silencio, la importancia de la penumbra, la necesidad de no sentirse observada y, al mismo tiempo, segura. ()

    Hasta ahora, las sociedades que han triunfado han sido las que han

    sabido desarrollar el potencial de agresividad del ser humano. Y ha sido as durante todo el tiempo en el que las estrategias de supervivencia se han basado en dominar la naturaleza y en la competicin entre distintos grupos humanos. Todas las creencias y rituales que perturban los procesos fisiolgicos en el perodo que rodea el nacimiento han supuesto una ventaja desde el punto de vista evolutivo porque han conseguido frenar el desarrollo de la capacidad de amar incluido el respeto por la Madre Tierra y han desarrollado la capacidad de destruir la vida. No obstante, ya nos estamos dando cuenta de que el dominio de la naturaleza tiene sus lmites y que ahora necesitamos crear una especie de ciudad planetaria. La humanidad debe reinventar nuevas estrategias de supervivencia. Y a pesar de todo tendremos que hacerlo de la mano de las energas del amor. As que todas estas creencias y rituales que tienden a perturbar los procesos fisiolgicos estn dejando ya de suponer una ventaja para nuestra evolucin. Tenemos motivos para plantear claramente nuevos objetivos: el esencial consiste en hacer todo lo que est a nuestro alcance para que el mayor nmero posible de mujeres en todo el planeta pueda dar a luz a sus bebs gracias a la liberacin de un "cctel de hormonas del amor". Debemos formular las preguntas a nivel de civilizacin. ()

    Hay una regla muy simple que nos puede ayudar a comprender mejor

    estas necesidades bsicas y que podemos resumir en una frase: en el perodo que rodea al nacimiento hay que eliminar lo que es especficamente humano, mientras que nuestras necesidades como mamferos deben ser satisfechas. Eliminar lo que es especficamente humano significa de entrada desembarazarnos de las secuelas de todas las creencias inseparables de los rituales que, durante miles de aos, han perturbado los procesos fisiolgicos, especialmente el primer contacto entre la madre y el beb en todos los medios culturales conocidos.

  • www.cacet.com.ar

    Significa que debe reducirse la actividad del neocrtex, esta parte del cerebro enormemente desarrollada que caracteriza al ser humano. Significa que el lenguaje, algo especficamente humano, se debe usar con mucha cautela. Satisfacer las necesidades mamferas implica de entrada que la mujer no tiene que sentirse observada, puesto que sta es una necesidad que compartimos con todos los mamferos. Implica tambin que hay que satisfacer la necesidad de seguridad: una hembra de mamfero en la selva aplaza para ms tarde el parto si sabe que hay un depredador rondando por los alrededores. Es muy significativo que cuando una mujer que est de parto no se siente observada y se siente segura adopte a menudo posiciones muy "mamferas", colocndose, por ejemplo, a cuatro patas. Escuchamos a menudo que hay que humanizar el nacimiento. En realidad, antes habra que "mamiferarlo".

    Atrevmonos incluso a insinuar que hay que deshumanizarlo.