Becas Acca 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    1/6

    1

    Bases

    Becas de Investigacin 2014 *

    Becas para hacer proyectos de investigacin en las estaciones biolgicas de ACCA para estudiantes, investigadores ytesistas.

    Recepcin de propuestas del 23 de mayo al 22 de junio del 2014

    *Programa de becas ACCA / ACA con el auspic io de la fund acin Erol

    Concurso para seis (6) becas a las mejores propuestas de investigacin

    La Asociacin para la Conservacin de la Cuenca Amaznica (ACCA) en convenio con Amazon Conservation Asociation

    (ACA) y con el financiamiento de la Fundacin Erol, convocan al concurso 2014 para Becas de investigacin .

    Las becas buscan promover la investigacin cientfica y el desarrollo de capacidades en estudiantes y jvenes

    profesionales peruanos, quienes tengan inters en orientar sus labores al estudio de la biodiversidad y condicionesmedioambientales en los bosques de la Reserva de Bisfera del Manu.

    Se aceptarn propuestas de investigacin para las estaciones biolgicas de Wayqecha, Villa Carmen y Los Amigos. Podrn

    postular a la presente convocatoria estudiantes, recin egresados y tesistas de las facultades de biologa, ingeniera

    forestal, ingeniera medioambiental y otras carreras relacionadas.

    Para mayor informacin sobre nuestras estaciones biolgicas, ver: http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/

    http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/
  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    2/6

    2

    BASES PARA LA POSTULACIN

    I.- ALCANCE DE LA BECA

    Las becas financiarn dos (02) trabajos de investigacin en cada una de las estaciones biolgicas (Wayqecha, Villa Carmeny Los Amigos) ubicados en y alrededor de la Reserva de Bisfera del Manu. Otorgando un total de seis (06) becas.

    El monto lmite para cada beca es de 1,500US$. Las becas cubrirn gastos de hospedaje y alimentacin en una de lasestaciones biolgicas y transporte desde Cusco (para Wayqecha y Villa Carmen) o desde Puerto Maldonado (Los Amigos).Para propsitos de armar un presupuesto, los fondos de la beca de ACCA pueden cubrir lo siguiente:

    El costo de estada en cada estacin biolgica es de 25 US$ por da, que incluye habitacin compartida y 3 comidasdiarias.

    El costo de los pasajes Cusco-Wayqecha-Cusco y Cusco-Villa Carmen-Cusco es de 75 soles. El ingreso a Los Amigos desde Puerto Maldonado podra ser cubierta por ACCA si es programada anticipadamente.

    Se sugiere considerar otras fuentes que aseguren la disponibilidad de materiales y equipos que podran ser necesariospara sus trabajos de campo como las ofrecidas por Pronaturaleza (http://www.pronaturaleza.org/becas/ ), universidades uotros.

    Se dar prioridad a las propuestas con temas relacionados a las prioridades de investigacin de cada estacin ( ver anexo 2).

    II.- PERFIL DEL INVESTIGADOR

    El investigador deber ser de nacionalidad peruana, pudiendo ser estudiante o investigador egresado.

    A. TESISTAS: Estudiantes de octavo ciclo a ms o estudiantes de postgrado Egresados a partir del 2012

    B. INVESTIGADORES: Demostrar tener experiencia en proyectos de investigacin similares, de preferencia relacionado al tema propuesto,

    ya sea como principal, asistente o practicante en alguna institucin o proyecto independiente.

    III.- REQUISITOS DE POSTULACIN

    El investigador debe ser de nacionalidad peruana y residir en el Per. Se dar prioridad en el proceso deseleccin a postulantes de la regin Cusco y Madre de Dios.

    No tener ms de 28 aos cumplidos (nacido en 1986 o despus) Presentar una propuesta de investigacin en pdf, a espacio simple, fuente Arial, tamao 11, encabezando cada

    pgina con el ttulo de la propuesta y nombre del investigador. Mximo 5 carillas , sin contar bibliografa, bajo elsiguiente esquema:

    - Ttulo del estudio o proyecto- Objetivos- Identificacin y justificacin del problema a investigar- Preguntas centrales de investigacin- Marco terico- Metodologa

    http://www.pronaturaleza.org/becas/http://www.pronaturaleza.org/becas/http://www.pronaturaleza.org/becas/http://www.pronaturaleza.org/becas/
  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    3/6

    3

    - Bibliografa- Cronograma de actividades- Presupuesto

    Currculum vitae sin documentar (incluir 2 referencias, mximo 2 caras) Carta de acreditacin y respaldo institucional (asesor de tesis y/o coordinador acadmico de la facultad

    correspondiente) Ficha de datos personales del postulante (ver anexo 01)

    En caso de ser elegido, se solicitarn los siguientes documentos:

    Una declaracin jurada de no impedimento/restriccin de firmar compromisos con otras instituciones. La firma de una letra respaldada por un garante en caso de no entregar el producto final (ver punto IV, sobre el

    producto final) por el monto total de la beca. Participar en los eventos a ser organizados por ACCA y ACA para presentar los resultados del concurso, previa

    coordinacin de agendas (si se diera el caso), as como disponibilidad de brindar informacin para su publicacinen la web de ACA y ACCA.

    En caso sea elegida una propuesta de tesis, el becario deber demostrar que su proyecto se encuentra en trmitede aprobacin por la autoridad competente de la universidad a la que corresponda. Para ello, deber enviar unacopia escaneada del documento junto con una carta de confirmacin del asesor de tesis.

    *Recepcin de propuestas: hasta el 15 de junio del 2014*Resultados anunciados: 20 de junio del 2014

    Las consultas pertinentes debern hacerse a:

    EB Wayqecha: [email protected] (*) EB Villa Carmen: [email protected] (*) EB Los Amigos: [email protected] (*)

    (*siempre con copia a [email protected])

    Las propuestas debern ser enviadas por va electrnica a [email protected]

    IV.- SOBRE EL PRODUCTO FINAL (ENTREGABLE)

    La investigacin se considerar concluida cuando:

    La tesis haya sido sustentada y aprobada por la autoridad competente bajo trminos acadmicos que reflejen unalto nivel de logro.

    La investigacin haya sido publicada.

    Adicionalmente, el becario se compromete en entregar, al trmino del trabajo de campo, un informe con resultadospreliminares, a ms tardar 2 semanas despus de dejada la estacin.

    V.- SOBRE LA EVALUACIN

    Los criterios de evaluacin sern los siguientes:

    Curriculum vitae y referencias (35%)

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    4/6

    4

    a) Experiencia en investigacin relacionado al tema propuestob) Referencias profesionales y acadmicas

    Tema de investigacin (35%)a) Vinculacin a los temas de investigacin prioritarios para la estacin (ver anexo 2)b) Importancia del problema a abordar y aporte de la propuesta.

    Claridad y viabilidad (30%)

    a) Calidad de la formulacin y fundamentacin del proyecto de investigacinb) Precisin y claridad de los objetivos principales.c) Definicin del enfoque y del alcance del trabajo.d) Manejo del estado del conocimiento sobre el rea en la temtica del proyecto.e) Metodologa de trabajo con relacin a los objetivos del proyecto de investigacin.f) Relevancia de la informacin a medir, recopilar, sistematizar o analizar.g) Especificacin y relevancia del resultado a producir.

    Las propuestas debern ser originales y ofrecer valor agregado a la estacin biolgica donde se realizar el estudio.

  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    5/6

    5

    (ANEXO 01)

    FICHA DE DATOS PERSONALES

    Nombres: .

    Apellido Paterno:

    Apellido Materno:

    Documento de Identidad (DNI):

    Fecha de Nacimiento: Da.... Mes.. ......Ao

    Centro educativo u organizacin: ....

    Telfono ( incluya el cdigo de la ciudad):...

    E-mail 1 :

    E-mail 2 :

    Direccin postal:

    Calle / Jirn / Avenida: ..

    Nmero .Distrito..

    Ciudad Departamento.Informacin a dicional que desee consignar:..

  • 8/12/2019 Becas Acca 2014

    6/6

    6

    (ANEXO 02)

    PRIORIDADES DE INVESTIGACIN ACCA 2

    WAYQECHA (http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/wayqecha-ebw/)

    Disminucin de anfibios por efectos del hongo quitridio Regeneracin del bosque nublado Importancia de la niebla para la vegetacin Estudios sobre las orqudeas de Wayqecha Historia natural de los carnvoros de Wayqecha y alrededores (oso de anteojos, puma, zorrino, zorro andino) Ecologa de la avifauna del bosque nublado Interacciones planta-animal o planta-planta Impacto del ganado en el bosque nublado Estudios que utilicen nuestro puente areo ( canopy walkway ) para la observacin del dosel del bosque (incl.

    estudios sobre epfitas, aves, etc.) Respuesta de especies y ecosistemas al cambio climtico*

    VILLA CARMEN (http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/hacienda-villa-carmen-vc/) Estudios sobre los impactos en la biodiversidad de diferentes mtodos de agricultura ( Nota: habr un concurso por

    separado sobre temas referentes a la agricultura sostenible en Villa Carmen) Caractersticas y amenazas que afecten la dinmica poblacional de las especies para la conservacin del bosque

    y su diversidad (cambio climtico, actividades antropognicas, otros) Especies endmicas, crticos, en peligro y vulnerables Restauracin de bosques (pastizal, bosque secundario a bosque maduro) Historia natural de peces nativos Impacto de minera y agricultura de la zona andina sobre la calidad del agua en los ros Estudios referentes a la ecologa de la Leishmaniasis o las moscas de arena Uso sostenible de las especies no maderables del bosque Respuesta de especies y ecosistemas al cambio climtico*

    LOS AMIGOS (http://www.acca.org.pe/nuestras-estaciones-biologicas/los-amigos-cicra/)

    Estudios relacionados a la minera informal, incluyendo:o Recuperacin de los ecosistemas naturales en reas abandonadas por la minerao Efectos del envenenamiento por mercurio (en espacio, tiempo y severidad) sobre ecosistemas acuticos

    y terrestres en reas colindantes a las zonas mineras Estudios sobre las poblaciones de peces del drenaje del Madre de Dios Uso del paisaje de las especies de amplio rango

    Descripcin, ecologa y proteccin de las especies claves de la Amazona Uso sostenible de las especies no maderables del bosque Respuesta de especies y ecosistemas al cambio climtico*

    *Los estudios de cambio climtico sern de lnea base debido al poco tiempo de muestreo (incluyendo estudios de lneabase, investigaciones qumicas, isotpicas, hidrolgicas, y meteorolgicas)