6
Gustavo Adolfo Bécquer – RIMAS – 1 — II — Saeta que voladora cruza, arrojada al azar, sin adivinarse dónde temblando se clavará; hoja que del árbol seca arrebata el vendaval, sin que nadie acierte el surco donde al polvo volverá; gigante ola que el viento riza y empuja en el mar, y rueda y pasa, y se ignora qué playa buscando va. Luz que en cercos temblorosos brilla próxima a expirar, y que no sabe de ellos cuál el último será. Eso soy yo, que al acaso cruzo el mundo, sin pensar de dónde vengo ni a dónde mis pasos me llevarán. — IV — No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira: podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías, mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Mientras la ciencia a descubrir no alcance las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista, mientras la humanidad, siempre avanzando no sepa a do camina; mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía! Mientras sintamos que se alegra el alma, sin que los labios rían; mientras se llore, sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! Mientras haya unos ojos que reflejen

BÉCQUER - Selección de textos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer

Citation preview

II

Saeta que voladoracruza, arrojada al azar,sin adivinarse dndetemblando se clavar;

hoja que del rbol secaarrebata el vendaval,sin que nadie acierte el surcodonde al polvo volver;

gigante ola que el vientoriza y empuja en el mar,y rueda y pasa, y se ignoraqu playa buscando va.

Luz que en cercos temblorososbrilla prxima a expirar,y que no sabe de elloscul el ltimo ser.

Eso soy yo, que al acasocruzo el mundo, sin pensarde dnde vengo ni a dndemis pasos me llevarn.

IV

No digis que agotado su tesoro,de asuntos falta, enmudeci la lira:podr no haber poetas; pero siemprehabr poesa.

Mientras las ondas de la luz al besopalpiten encendidas,mientras el sol las desgarradas nubesde fuego y oro vista,mientras el aire en su regazo lleveperfumes y armonas,mientras haya en el mundo primavera,habr poesa!

Mientras la ciencia a descubrir no alcancelas fuentes de la vida,y en el mar o en el cielo haya un abismoque al clculo resista,mientras la humanidad, siempre avanzandono sepa a do camina;mientras haya un misterio para el hombre,habr poesa!

Mientras sintamos que se alegra el alma,sin que los labios ran;mientras se llore, sin que el llanto acudaa nublar la pupila;mientras el corazn y la cabezabatallando prosigan,mientras haya esperanzas y recuerdos,habr poesa!

Mientras haya unos ojos que reflejenlos ojos que los miran,mientras responda el labio suspirandoal labio que suspira,mientras sentirse puedan en un besodos almas confundidas,mientras exista una mujer hermosa,habr poesa!

VII

Del saln en el ngulo oscuro,de su dueo tal vez olvidada,silenciosa y cubierta de polvovease el arpa.

Cunta nota dorma en sus cuerdascomo el pjaro duerme en las ramas,esperando la mano de nieveque sabe arrancarlas!

Ay! pens; cuntas veces el genioas duerme en el fondo del alma,y una voz, como Lzaro, esperaque le diga: Levntate y anda!

VIII

Cuando miro el azul horizonteperderse a lo lejos,al travs de una gasa de polvodorado e inquieto,me parece posible arrancarmedel msero sueloy flotar con la niebla doradaen tomos levescual ella deshecho!

Cuando miro de noche en el fondooscuro del cielolas estrellas temblar como ardientespupilas de fuego,me parece posible a do brillansubir en un vueloy anegarme en su luz, y con ellasen lumbre encendidofundirme en un beso.

En el mar de la duda en que bogoni aun s lo que creo;sin embargo, estas ansias me dicenque yo llevo algodivino aqu dentro.

XI

Yo soy ardiente, yo soy morena,yo soy el smbolo de la pasin,de ansia de goces mi alma est llena:a m me buscas?No es a ti, no.

Mi frente es plida; mis trenzas, de oro;puedo brindarte dichas sin fin,yo de ternura guardo un tesoro:a m me llamas?No, no es a ti.

Yo soy un sueo, un imposible,vano fantasma de niebla y luzsoy incorprea, soy intangible:no puedo amarte.Oh, ven; ven t!

XII

Porque son nia tus ojosverdes como el mar, te quejas;verdes los tienen las nyades,verdes los tuvo Minerva,y verdes son las pupilasde las hurs del Profeta.

El verde es gala y ornatodel bosque en la primavera,entre sus siete coloresbrillante el iris lo ostenta,las esmeraldas son verdes,verde el color del que esperay las ondas del ocanoy el laurel de los poetas.

Es tu mejilla, tempranarosa de escarcha cubiertaen que el carmn de los ptalosse ve a travs de las perlas.Y sin embargo,s que te quejasporque tus ojoscrees que la afean:pues no lo creas.Que parecen tus pupilas,hmedas, verdes e inquietas,tempranas hojas de almendroque al soplo del aire tiemblan.

Es tu boca de rubespurprea granada abiertaque en el esto convida aapagar la sed en ella.Y sin embargo,s que te quejasporque tus ojoscrees que la afean:pues no lo creas,Que parecen, si enojadatus pupilas centellean,las olas del mar que rompenen las cantbricas peas.

Es tu frente que coronacrespo el oro en ancha trenza,nevada cumbre en que el dasu postrera luz refleja.Y sin embargo,s que te quejasporque tus ojoscrees que la afean:pues no lo creas,Que, entre las rubias pestaas,junto a las sienes, semejanbroches de esmeralda y oroque un blanco armio sujetan.

Porque son nia tus ojosverdes como el mar, te quejas,quiz si negros o azulesse tornasen, lo sintieras.

XVII

Hoy la tierra y los cielos me sonren,hoy llega al fondo de mi alma el sol,hoy la he visto, la he visto y me ha miradoHoy creo en Dios!

XXI

Qu es poesa?, dices mientras clavasen mi pupila tu pupila azul.Qu es poesa? Y t me lo preguntas?Poesa eres t. XXIV

Dos rojas lenguas de fuegoque a un mismo tronco enlazadasse aproximan y al besarseforman una sola llama;

dos notas que del lada un tiempo la mano arranca,y en el espacio se encuentrany armoniosas se abrazan;

dos olas que vienen juntasa morir sobre una playay que al romper se coronancon un penacho de plata;

dos jirones de vaporque del lago se levantany al juntarse all en el cieloforman una nube blanca;

dos ideas que al par brotan,dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confundeneso son nuestras dos almas. XXVII

Despierta, tiemblo al mirarte;dormida, me atrevo a verte;por eso, alma de mi alma,yo velo mientras t duermes.

Despierta, res, y al rer, tus labiosinquietos me parecenrelmpagos de grana que serpeansobre un cielo de nieve.

Dormida, los extremos de tu bocapliega sonrisa leve,suave como el rastro luminosoque deja un sol que muere.Duerme!

Despierta, miras, y al mirar, tus ojoshmedos resplandecen,como la onda azul, en cuya crestachispeando el sol hiere.

Al travs de tus prpados, dormida,tranquilo fulgor viertencual derrama de luz templado rayolmpara transparente.Duerme!

Despierta hablas, y al hablar vibrantestus palabras parecenlluvia de perlas que en dorada copase derrama a torrentes.

Dormida, en el murmullo de tu alientoacompasado y tenue,escucho yo un poema que mi almaenamorada entiende.Duerme!

Sobre el corazn la manome he puesto por que no suenesu latido y de la nocheturbe la calma solemne:

de tu balcn las persianascerr ya por que no entreel resplandor enojosode la aurora y te despierte.Duerme! XXXIV

Cruza callada, y son sus movimientossilenciosa armona;suenan sus pasos, y al sonar recuerdandel himno alado la cadencia rtmica.

Los ojos entreabre, aquellos ojostan claros como el da,y la tierra y el cielo, cuanto abarcanarde con nueva luz en sus pupilas.

Re, y su carcajada tiene notasdel agua fugitiva;llora, y es cada lgrima un poemade ternura infinita.

Ella tiene la luz, tiene el perfume,el color y la lnea,la forma, engendradora de deseos,la expresin, fuente eterna de poesa.

Que es estpida? Bah! Mientras callandoguarde oscuro el enigma,siempre valdr, a mi ver, lo que ella callams que lo que cualquiera otra me diga.

XLII

Cuando me lo contaron sent el frode una hoja de acero en las entraas,me apoy contra el muro, y un instantela conciencia perd de donde estaba.

Cay sobre mi espritu la noche,en ira y en piedad se aneg el almay entonces comprend por qu se llora!y entonces comprend por qu se mata!

Pas la nube de dolor con penalogr balbucear breves palabrasQuin me dio la noticia? Un fiel amigoMe haca un gran favor Le di las gracias.Gustavo Adolfo Bcquer RIMAS 4