34
BELEN COMUNA 16 • Historia Desde 1541, cuando Jerónimo Luis Tejelo llegó al Valle de Aburrá, el sector actualmente llamado Belén, ha figurado en la historia de la ciudad de Medellín de forma significativa.

belen 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de coyuntura

Citation preview

Page 1: belen 2

BELEN COMUNA 16

• Historia • Desde 1541, cuando Jerónimo Luis Tejelo llegó al Valle de Aburrá, el sector actualmente llamado Belén, ha figurado en la historia de la ciudad de Medellín de forma significativa.

 

 

 

 

 

 

                                                               

Page 2: belen 2
Page 3: belen 2

Urbanismo social

Page 4: belen 2

Urbanismo social• direccionamiento de grandes

inversiones en proyectos urbanísticos puntuales hacia los sectores populares de la ciudad, mediante la construcción de obras infraestructurales y arquitectónicas de alta calidad y de fuertes impactos tanto estético como social.

Page 5: belen 2

MetroCable nuevo occidente (San Javier)

• Forma parte de un Plan Urbano Integral o PUI, actúa como generador de transformaciones locales:

• Mejora notablemente las condiciones de movilidad de las zonas inmediatas, sin costo adicional para los usuarios.

• Han tenido un gran efecto de integración urbana.• Zonas marginales recibieron una infraestructura

moderna para conectarse y sentirse parte del resto de la ciudad.

• se logró mejorar el acceso, ordenar el espacio público, reubicar y mejorar las viviendas.

Page 6: belen 2

Parque Biblioteca San Javier• pretenden afianzar la presencia de

Estado en los sectores populares. En ellos se ofrecen todo tipo de servicios a la comunidad: informática, cursos de capacitación, actividades culturales, espacios recreativos y deportivos, programas sociales, ayuda para la creación de micro-empresas, etc.

Page 7: belen 2

POBLAMIENTO SIGLO XX

• En las primeras décadas del siglo XX se inicia un proceso lento de poblamiento que se da especialmente por inmigración de personas procedentes del occidente del departamento (Heliconia, Ebéjico, Armenia y Sevilla); a partir de 1950 empieza el proceso de urbanización de una forma masiva y continua, el cual se mantiene hasta la fecha.

•  

Page 8: belen 2

DESARROLLO EN INFRAESTRUCTURA

Page 9: belen 2

ESPACIO FISICO ESPACIAL• La comuna de Belén ocupa un área de

883.12 hectáreas, equivalentes al 9% del total de la zona urbana y al 2.7% del total de Medellín.

•  CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS:• se caracteriza por presentar pendientes

suaves a moderadas en gran parte de su territorio, excepto la parte alta constituida por los barrios Belén Rincón (La Capilla), Zafra, Altavista y La Violetas.

Page 10: belen 2

CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS

Page 11: belen 2

CUENCAS HIDROGRAFICAS

• Guayabala, La Pabón, El Saladito, Caza Diana, Altavista, Picacha o Aguas Frías

• presenta alteraciones notorias en las temporadas invernales debido a la inadecuada explotación de materiales para la construcción en sus cabeceras, generando sedimentación en sus cauces, y a un acelerado proceso de deforestación en las cuencas. Como principal accidente geográfico y punto de referencia de toda la ciudad, se destaca el Cerro Nutibara.

Page 12: belen 2

ECOSISTEMAS EXTRATEGICOS (PULMONES VERDES)

Page 13: belen 2

ECOSISTEMAS EXTRATEGICOS (PULMONES VERDES)

Page 14: belen 2

DIVISION BARRIAL• Según el Acuerdo Nº 997 de 1993 la comuna

está compuesta por 21 barrios:

• Fátima- Rosales- Belén- Granada- San Bernardo- Las Playas- Diego Echavarría- La Mota- La Hondonada- El Rincón- Loma de los Bernal- La Gloria- Altavista- La Palma- Los Alpes- Las Violetas- Las Mercedes- Nueva Villa del Aburrá- Miravalle- El Nogal Los Almendros- Cerro Nutibara

Page 15: belen 2

DIVISION BARRIAL

Page 16: belen 2

INFRAESTRUCTURA

• La comuna esta conectada al resto de la ciudad por corredores norte-sur-norte como son las carreras 65, 70, 76, avenida 80-81 y la carrera 83-84, que le permiten una buena integración con las zonas del sur y del norte de la ciudad. Adicionalmente, cuenta con buenos corredores oriente - occidente – oriente como son las calles 30 y 33 que permiten el acceso al centro de la ciudad

Page 17: belen 2

INFRAESTRUCTURA VIAL

Page 18: belen 2

MOVILIDAD Y TRANSPORTE

• El servicio de transporte público en la zona de Belén es el más eficiente de la ciudad con un cubrimiento del 99% en ambas direcciones: norte-sur y oriente-occidente, servido por las rutas, 170, 171, 172, 174, 176, 178, 179, 300, 301, 302, 303. Actualmente se esta construyendo por la calle 30 una de las líneas del Metroplus, un nuevo sistema de transporte masivo que permitirá mejorar el transporte del sector. 

Page 19: belen 2
Page 20: belen 2

SITIOS DE ENCUENTRO DE LA COMUNA 16.

• Se han constituido en hitos de comuna e incluso de ciudad y de aquellos en los que convergen niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Page 21: belen 2

SITIOS DE ENCUENTRO DE LA COMUNA 16.

Page 22: belen 2

CERRO DE LAS TRES CRUCES

• Ubicado a espaldas de Belén Rincón, el Cerro de las Tres Cruces es sitio conocido de deportistas y caminantes, y además puerta de entrada a una vasta zona rural.

Page 23: belen 2

Zonas recreo-deportivas

• En Belén, las principales zonas de prácticas recreo-deportivas son: la unidad deportiva de Belén, Cancha de Buenavista, Cancha de Las Playas, Cancha de Belén Rincón, Parque Juan Pablo II, Cerro Nutibara, Unidad deportiva María Luisa Calle,

Page 24: belen 2

Zonas deportivas

Page 25: belen 2

CENTRALIDAD DE LA COMUNA 16

• Desde la constitución del barrio, su desarrollo urbanístico a girado en torno al parque central de Belén.

• Por eso es el punto de referencia central en la Comuna 16. Esta ubicado en la Carrera 76 por Calle 30ª.

Page 26: belen 2

CENTRALIDAD DE LA COMUNA 16

Page 27: belen 2

PRINCIPALES CENTROS EN SERVICIOS DE SALUD

• CLINICA LAS AMERICAS

• UNIDAD INTERMEDIA DE BELEN

Page 28: belen 2

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS • Corporación Carantoña, teatro de títeres y

música Carantoña es una compañía de títeres comprometida con el ser y el hacer artístico-cultural

• Corporación Madres Unidas Los Alpinos En la organización participan mujeres de la comunidad con el fin de mejorar la calidad de vida de la misma a través de las madres cabeza de familia

• Corporación Papá Vanegas objetivo social es ofrecer programas encaminados a promover la salud integral en busca de una mejor calidad de vida en niños, jóvenes y adultos.

Page 29: belen 2

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

• Corporación Ayuda Humanitaria Organización No Gubernamental. Trabaja principalmente en los departamentos de Antioquia y Chocó en favor de la población afectada por el conflicto armado

• Corporación Manos de Mujer objeto desarrollar los valores de solidaridad, cooperación que permitan mejorar, construir una realidad más justa, equitativa y humana entre los pueblos, favoreciendo el crecimiento de la persona y grupos más necesitados a nivel educativo, cultural, recreativo, artesanal, alimentario, microempresarial y espiritual.

Page 30: belen 2

ORGANIZACIONES SOCIALES• Corporación Artística La Polilla pretende ser una empresa

comunitaria del sector cultural con un conjunto de programas y servicios acordes a nuestra misión y visión que promueva el empleo y que dinamice la actividad cultural de la zona.

• Fundación Niño Deportista Hombre de Paz proyectos dirigidos a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del niño deportista

• Fundación Talento Afro Misión es rescatar y cultivar en esta población infantil, los valores culturales de la población afro, por medio de clases de danza y teatro; y por otro lado ayudarlos a desarrollar un oficio, con el fin de encaminarlos hacia un futuro más promisorio, alejados de las drogas, la violencia y las armas

Page 31: belen 2

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

• Cootrabelén organización sin ánimo de lucro, que busca a través de sus productos y servicios brindar comodidad y bienestar a sus clientes

•Clubes de Vida creados para la recreación, cultura y esparcimiento del adulto mayor, con el propósito de mejorar la calidad de vida de esta población

• Club Deportivo Fátima Nutibara Se dedica a la formación en valores a través del fútbol y la buena utilización del tiempo libre de niños y jóvenes.

Page 32: belen 2

Asocomunal

• Es la entidad que integra todas las JAC de la comuna 16 

Page 33: belen 2

J.A.C.Barrio Belén el Rincón

• Cuenta con 5 JAC:• LA SERRANIA • LA VIRGEN DE PIEDRA• PRADERA VERDE• BARRIOS UNIDOS• LA IGLESIA (PRINCIPAL)

Page 34: belen 2

LA JAC DE BELEN RINCON CONFORMADA HACE 47 AÑOS