31
Bella s Artes

Bellas Artes

  • Upload
    vondra

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bellas Artes. Alumno: Paz Pelcastre Abel Materia: Cultura y Comunicación Grupo : 1106 Profa. Verónica Cabrera Camarillo. "Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma." (George Bernard Shaw ) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Bellas Artes

Bellas

Artes

Page 2: Bellas Artes

Alumno: Paz Pelcastre AbelMateria: Cultura y ComunicaciónGrupo: 1106Profa. Verónica Cabrera Camarillo

Page 3: Bellas Artes

"Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma." (George Bernard Shaw)

"Amad al arte por sí y entonces todo lo demás se os dará por añadidura." (Oscar Wilde)

"El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es" (Paul Klee)

"La pluma es la lengua del alma" Migul de (Cervantes saavedra)

Page 4: Bellas Artes

Arte, actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular del mundo. El término arte deriva del latín ars, que significa habilidad y hace referencia a la realización de acciones que requieren una especialización, como por ejemplo el arte de la jardinería o el arte de jugar al ajedrez.

Bellas Artes describe una forma de arte desarrollada principalmente por la estética que por su utilidad práctica

Page 5: Bellas Artes
Page 6: Bellas Artes

• Arquitectura es el arte de crear espacios en un lugar geográfico, un momento histórico, para que la humanidad desarrolle sus actividades de convivencia social, de entretenimiento y familiares, cumpliendo con la verdad útil mecánico-constructiva, económica y social, que sea bello y tenga carácter.

Bellas Artes

Page 7: Bellas Artes

• Danza: Movimientos corporales rítmicos que acompañados generalmente de música sirven como comunicación y expresión.

Page 8: Bellas Artes

• Escultura Arte de crear una realidad tal y como se presenta respecto al espacio, es decir, tridimensional

Page 9: Bellas Artes

Música: Arte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodía, la armonía y el ritmo.

Page 10: Bellas Artes

Pintura Arte de reflejar los sentimientos y los estados de ánimo con colores.

Page 11: Bellas Artes

Literatura: Arte bello que tiene por instrumento la palabra. Conjunto de las composiciones literarias de un pueblo, época o género. Conjunto de obras sobre algún arte o ciencia.

Page 12: Bellas Artes

Cinematografía: Arte que posee proyecciones de fotografías o imágenes mostrados sucesivamente y de forma breve conocidas como películas. Una de sus cualidades en el arte es que contiene imágenes, formas y otras características correspondientes a la Danza, Arquitectura, etc.

Page 13: Bellas Artes

Antes de la llegada de los españoles, la cultura azteca tenía un conjunto de símbolos con los que representaban lo que no podían explicar, dichos símbolos son sus dioses a quienes representaban con esculturas, pinturas, letras (códices)…etc.

Arte Azteca

Page 14: Bellas Artes

Los aztecas utilizaron lo que hoy conocemos como obras de arte para entender el tiempo y espacio en que se encontraban.

Templo mayorEl Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor eran el centro de la vida religiosa mexica y uno de los edificios ceremoniales más famosos de su época. Aquí es donde se rendía honor a los dioses aztecas.

Page 15: Bellas Artes

Escultura

Mictlan: Dios del inframundo

Page 16: Bellas Artes

La escultura representa al inframundo. Con ésta obra le están dando una forma a eso que no conocen. No tiene ojos porque en el más allá no hay luz, solo oscuridad. La figura con las manos en forma de ataque significa que todos estamos en peligro y que tarde o temprano iremos a él.

Page 17: Bellas Artes

La fotografía de la derecha es el Guerreo Águila, una muestra de que los aztecas eran un pueblo guerrero que siempre utilizaba las armas para defenderse y someter a los más débiles.

Page 18: Bellas Artes

Chac Mool es una escultura que representa a un hombre semi recargado de la espalda con las rodillas dobladas y en el abdomen tiene una especie de recipiente. En éste lugar es donde se colocaban las partes del cuerpo que se ofrecían a los dioses . La escultura significa la unión entre los dioses y los mortales.

Page 19: Bellas Artes

Tlaltecuhtli : La compleja deidad de la tierra con los atributos femeninos enfatizados. Es importante resaltar que los colores no son pinturas sobre la diosa, sino la descomposición del espectro de luz sobre la escultura.

Page 20: Bellas Artes
Page 21: Bellas Artes

En el museo sólo encontré una pintura, al parecer los aztecas no le daban mucha importancia al color porque sólo les interesaba la forma. Los colores usados en ésta época se obtenían de la naturaleza con la sangre de animales y extractos de plantas.

Pintura

Page 22: Bellas Artes

Como se definió anteriormente, la arquitectura es el arte de construir en un cierto tiempo y espacio. El templo mayor fue un o de los recintos sagrados mas importantes de los mexicas pues en éste lugar realizaban los sacrificios a sus dioses y demás ritos para venerarlos.

ARQUITECTURA

Page 23: Bellas Artes

El arte es tan dúctil que una obra de arte puede ser a la vez una escultura o arquitectura. Las esculturas mostradas son parte de la fachada y por tanto son parte de la construcción vista como un todo.

Page 24: Bellas Artes
Page 25: Bellas Artes

La Ingeniería aparece en escena en la imagen anterior, esté es un ducto de agua que pasaba por el templo mayor pero que se encontraba sobre sobre la calle que hoy se llama San Ildefonso y era utilizado para transportar agua.

Page 26: Bellas Artes

Los sacrificios humanos se realizaban en público para que todos fueran testigos del acto. Los sacrificios estaban acompañados de música y danza. Éste es el escenario.

Teatro

Page 27: Bellas Artes
Page 28: Bellas Artes

Cada sacrificio tenía un rito porque se ofrecía a diferentes dioses, por motivos variado.En época de escases de alimento y agua se ofrecía a los dioses el corazón de un bebé y un anciano, ambos vivos. El corazón del recién nacido simbolizaba la pureza, mientras que el del anciano, la sabiduría.

Page 29: Bellas Artes

LA VISITA AL ESPACIO CULTURAL

Page 30: Bellas Artes
Page 31: Bellas Artes

Comentario: Elegí éste lugar para mostrar que el arte siempre ha sido una forma de expresar lo que las palabras no pueden describir. Para los aztecas el arte no se limitaba a la belleza, tenía un significado espiritual que les sirvió para explicar su origen y probable destino.