13
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Dr. José Gregorio Hernández Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Cátedra: Calidad y Productividad

Benchmarking

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Que es el benchmarking?

Citation preview

Page 1: Benchmarking

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Dr. José Gregorio Hernández

Facultad de Ingeniería

Escuela de Sistemas

Cátedra: Calidad y Productividad

Page 2: Benchmarking

Empresa Líder

Procesos

Operaciones

Comparación y medición

Mejores prácticas

Aprendizaje

Mejores prácticas

Investigación •Productos

•Servicios

•Procesos

La idea de Benchmarking es sencilla, significa ser tan humilde para admitir que alguien puede hacer algo mejor que uno y tan ambicioso para intentar alcanzarlo y superarlo

Page 3: Benchmarking

TIEMPO

El estudio del tiempo, al igual que de la calidad, simboliza la dirección del desarrollo

industrial.

PRODUCTIVIDAD

Es la búsqueda de la excelencia en las áreas que controlan los recursos de entrada.

CALIDAD

Se refiere al nivel de valor creado de los productos para el cliente sobre el costo de

producirlos.

Page 4: Benchmarking

¿QUE COSAS SE PUEDEN SOMETER AL

BENCHMARKING?

PRODUCTOS

Y

SERVICIOS

Funciones de Apoyo

EstrategiaDesempeño

Organizacional

Procesos de

Trabajo

Page 5: Benchmarking

OBJETIVOS BÁSICOS DEL BENCHMARKING

Page 6: Benchmarking

OBJETIVOS BÁSICOS DEL BENCHMARKING

1

• Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente al consumidor.

2

• Detectar los mejores procesos productivos y administrativos que puedan incorporase a la compañía para hacerla más competitiva.

3

• Recopilar información necesaria para realizar un proceso de reingeniería, e implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización.

Page 7: Benchmarking
Page 8: Benchmarking

Tipo Definición Ejemplos Ventajas Desventajas

Interno

Comparación de

actividades similares

en diferentes sitios o

departamentos de la

misma compañía

Fuji y Xerox

comparan prácticas

de fabricación

dentro de la misma

organización

Los datos suelen ser

fáciles de recopilar

Buenos resultados

para compañías

diversificadas

Campo de visión

limitado

Sujeta a prejuicios

internos

Competitivo

Competidores

directos que venden

a la misma base de

clientes

Cannon

Ricoh

Kodak

Sharp

Información

concerniente a los

resultados del

negocio

Prácticas o

tecnologías

comparables

Historia de

recopilación de

información

Dificultades para la

recopilación de

datos

Problemas de ética

Actitudes

antagónicas

TIPOS DE BENCHMARKING

Page 9: Benchmarking

Tipo Definición Ejemplos Ventajas Desventajas

Funcional

Comparación con

organizaciones

acreditadas por tener

lo más avanzado en

productos, servicios o

procesos.

Federal Express

(rastreo del

estado de

despachos)

Américan

Express (servicio

al cliente)

Alto potencial para

descubrir prácticas

innovadoras

Tecnologías o

prácticas fácilmente

transferibles

Desarrollo de redes

profesionales

Acceso a bases de

datos pertinentes

Resultados

estimulantes

Dificultad para

transferir prácticas

a un medio

diferente

Alguna información

no es transferible

Consume tiempo

Genérico

Se pueden descubrir prácticas y métodos

que no se implementan en la industria propia del

investigador.

DuPoint fabricante de cartuchos de

menución, que vio en empresas de

cosmética, fabricantes de pintalabios,

el diseño más liso y brillante como

proceso a aplicar a su producto tras la

demanda del consumidor.

Page 10: Benchmarking
Page 11: Benchmarking

1-.Decidir qué proceso

se desea mejorar

5-.Proyectar niveles de

desempeño futuro

9-.Poner en práctica las

acciones y monitorear

su avance.

2-. Identificar qué

organización cuenta

con el proceso más

competitivo

6-.Comunicar los

resultados de la

investigación y

buscar la aceptación

de los cambios

propuestos.

10.-Revisar

continuamente los

indicadores de otras

empresas.

3-.Planear la

investigación

7-.Revisar las metas de

desempeño.

4-.Determinar las

diferencias con

respecto al mejor

8-.Desarrollar el plan de

implementación.

Page 12: Benchmarking

Objetivos de Benchmarking

demasiado amplios.

Calendarios pocos prácticos.

Mala composición del equipo.

Page 13: Benchmarking

Búsqueda del cambio.

Orientación a la acción.

Apertura frente a nuevas ideas.

Concentración en la mejora de las prácticas.

Adecuada coordinación de recursos y esfuerzos.