Beneficios de Las Plantas Para El Ser Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Beneficios de la Plantas

Citation preview

Beneficios de las plantas para el ser humano1.- Incrementan la humedad en el aire:Este beneficio de las plantas hidratan tus mucosas,gargantaypiel, con lo que evitars la tos.

2.- Reducen el estrs:Entre los beneficios de las plantas se encuentra larelajacin. Un estudio reciente en los Pases Bajos sugiere que la jardinera puede combatir elestrs, incluso mejor que otras actividades de ocio. Adems, reducen la sensacin defatiga.3.- Alivia la depresin:En un estudio realizado en Noruega, las personas que haban sido diagnosticados condepresino trastorno bipolar pasaron seis horas a la semana cultivando flores y verduras. Despus de tres meses, la mitad de los participantes haban experimentado una mejora apreciable en sus sntomas de este padecimiento.

4.- Mejora el estado de nimo:Podrs comprobar todos los beneficios de las plantas si colocas una en tu hogar. Notars que tu humor y bienestar mejorar cada da ms, con tan slo contemplarla. Tambin, incrementa el nivel de concentracin.5.- Te ejercitas:De acuerdo con informacin publicada porThe Huffington Post, la jardinera te mantiene en forma sin que te des cuenta. Para arreglar tus plantas debes hacer diferentes movimientos como sentadillas, flexiones, estiramientos y fuerza, los cuales mejoran tus msculos corporales, tu salud cardiovascular y aumentan tu longevidad.

Cmo producen oxgeno las plantasEl mecanismo bioqumico denominado reloj oxidante del agua confiere a las plantas y a ciertas bacterias la capacidad de utilizar la energa solar para romper las molculas de agua en oxgeno molecular, protones y electrones.Puesto que el oxgeno molecular es indispensable para los seres humanos es fcil olvidar que los organismos ms sencillos vivieron sin l durante cientos de millones de aos. Para los primitivos organismos anaerbicos, el oxgeno era una sustancia txica que poda sustraer electrones esenciales de los componentes moleculares de sus clulas. Incluso puede parecer sorprendente que muchas de aquellas clulas anaerbicas desarrollaran cierto tipo de fotosntesis en ausencia de oxgeno, ya que sta es el proceso que produce todo el oxgeno de la atmsfera. El mecanismo preciso por el que se genera oxgeno en la fotosntesis estuvo envuelto en el misterio, aunque ahora lo conocemos ya con bastante detalle. Se trata de un "reloj oxidante del agua" que genera una molcula de oxgeno cada cuatro pulsaciones.Los rboles producen oxgeno?Es tal la estimacin que sentimos por los rboles, que perdemos la objetividad sobre sus cualidades. La produccin de oxgeno por parte de los rboles es un mito frecuente en el entorno de las personas preocupadas por el ambiente. Se hace gran nfasis en el proceso de lafotosntesis(6CO2+6H2O+Energa (ATP) se convierte en C6H12O6+6O2) porque entre sus productos se encuentra el oxgeno, que las plantas liberan a la atmsfera, pero se desconoce casi a propsito larespiracin(C6H12O6+6O2que se convierte en6CO2+6H2O+Energa (ATP)), que consume oxgeno de la atmsfera y libera dixido de carbono.1. Palma de bamb(Chamaedorea seifrizzi): debe ponerse a la sombra o semi sombra, soporta bajas temperaturas y requiere humedad ambiental para que no se le sequen las puntas. Si est en ambiente seco, hay que vigilar las plagas de araa roja que la atacan.2. Ficus o Laurel de la India(Ficus benjamina): necesita mucha luz, pero nunca exponerlo directo al sol, no necesita humedad ambiental, slo rociar sus hojas con agua cuando lo riegues. La temperatura ideal es tenerlo mnimo a 13C en invierno y en verano, mximo a 24C. Se riega una vez cada ocho da en invierno y slo dos veces por semana en verano.3. Yerbera(Gerbera jamesonii): es indiferente a la cantidad de luz que le llegue, claro que mientras ms exposicin, ms flores. Desde estar en un ambiente con mucha humedad, entre 75 y 90% y soporta mximo 25C.4. Hiedra(Herdera helix): es una planta trepadora que crece rpido, por eso hay que tener cuidado y evitar que aumente mucho su tamao porque empezar a invadir toda la habitacin. No hay que regarlas en exceso y necesitan un ambiente con temperatura entre 12C y 20C.5. Crisantemoo Pomas o Margaritas de floristera(Chrysanthemus moriflolium): debe estar en un lugar claro y muy ventilado, no resiste mucho las estaciones calurosas por eso debes tener cuidado con el calor o luz en exceso. Siempre debe estar hmeda, porque las flores se marchitan de inmediato cuando les falta agua.6. Lengua de Suegra(Sansevieria trifasciata): debe evitar el riego en exceso, deben estar con luz buena, pero no directa y tampoco a la sombra. La temperatura no puede bajar de los 10C y viven en ambiente seco.7. Espatifiloo Calilla o Anturio Blanco o Cala Blanca(Spathiphyllum sp.): florecen en verano, necesita riego frecuente y rociado de las hojas. Son de mucha luz, pero sin que lleguen directamente los rayos del sol.8. Dracaena Janet Craig(Dracaena deremensis): se riega cada 15 das, en el perodo de crecimiento. No aguanta el exceso de sequedad ni el exceso de agua. Debe estar a semi sombra y la temperatura ambiente no debe bajar de los 10C.9. Dracaena Warneckii(Dracaena deremensis): es de clima clido, la temperatura debe estar siempre entre los 15C y los 26C. Necesita un ambiente hmedo constante, pero sin estancamiento de gua. Durante el invierno se riega slo para no secar la tierra.10. Dracaena Marginata(Dracaena marginata): no debe estar expuesta al sol directo, necesita humedad elevada y hay que cambiarla de maceta cada dos aos.

RICARDO ARJONA:

El primer premio que recibi Ricardo Arjona fue en un festival de jvenes compositores cuando era nio. El tema con el que particip no era de su autora, sino de su padre.En diciembre de1993, el presidente deGuatemala,Ramiro de Len Carpiole otorga laOrden Rafael lvarez Ovallepor sus mritos a nivel internacional.En1994, su discoHistoriascon el que logra 27discos de platinoy dos discos dediamante.En1996presentaSi el norte fuera elsur, logrando conseguir 16discos de platinoy uno dediamante.En1998, "Sin daos a terceros", el ttulo de este disco al parecer es una reaccin a una cancin deAlejandro Filio, intitulada "El reino de los ciegos"; logra superar los 700.000 ejemplares vendidos a slo dos meses de su lanzamiento y recibe infinidad de discos de platino enAmrica.

En2005, gracias a ms de cien mil ejemplares vendidos, a Ricardo Arjona le dan eldisco de platinopor suDVDSolo, que recopila la vida del cantautor guatemalteco.Adems, en un comunicado de prensa, la compaaSony BMG Music Entertainmentmencion que el cantante alcanz eldisco de oroenEstados UnidosyArgentinapor la cancinMujeres.En2006, la compaaSony BMG Music Entertainmentle otorga un reconocimiento por ms de 12 millones de ejemplares vendidos.En2006, recibi el trofeo "Herencia Latinoamericana" de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP).Adems, gan premios en la categora de"Mejor cancin del ao (Pop-Balada)"y result triunfador de la categora"Solista Latino del Ao 2006".En este mismo ao,Sonyvolvi a darle 4 discos de platino por haber vendido ms de 160.000 ejemplares de"Adentro"en Argentina.Tambin gan unGrammy Latinoy fue nominado aMejor Cancin del Ao,Mejor vdeoyMejor Grabacin del Ao.En2007volvi a ganar unGrammy Awarden la categora"Mejor lbum de Pop Latino"(Premio compartido conJulieta Venegaspor un empate histrico)En2008, recibi el premio de"Mejor cancin del ao (Pop-Balada)"de la Sociedad Norteamericana de Autores, Compositores y Publicistas (ASCAP) por su cancin"Quiero"incluida en el disco"Quin dijo ayer".En (2009) Gana el premio super nova por su trayectoria musical en premios juventud.

FABIOLA RODAS:

Jackeline Fabiola Rodas Valladares, naci el 6 de septiembre del ao 1992. Desde muy pequea dio muestras de su inters por el canto, la danza y la msica. Habla espaol, ingls y actualmente esta aprendiendo alemn e italiano. Recientemente tuvo que pausar sus estudios de Bachillerato en Turismo, debido a su concurso en el programa La Academia, que promueve TV Azteca Internacional. Desde los 7 aos decidi que uno de sus mas grandes sueos seria ser una artista famosa, y desde ese entonces sus padres la han apoyado en todo sentido, para que ella pueda lograr su sueo. Desde el inicio de su carrera, su padre Gerardo Rodas, ha sido el mentor y tutor en cuanto a su produccin y formacin como cantante y artista, as como tambin ha sido su arreglista y manager. Su padre y su madre Silvia Valladares de Rodas, han sabido inculcar en Fabiola, los valores de responsabilidad, constancia, profesionalismo, y cabe resaltar que con ellos ha aprendido a no desmayar y a luchar por alcanzar las metas que se ha trazado en la vida.Artistas Favoritos:Aretha Franklin, Etta James, Ella Fritzgerald, Beyonce, Christina Aguilera, Alicia Keys y QueenCanciones Favoritas:I Will Always Love You de Whitney Houston y Por Ti Volare de Andrea Bocelli.Su Recorrido:2001: Gano el primer lugar en un concurso organizado por La Teletn de su pas.2002: Abri el primer concierto de Belinda en Guatemala. Tambien el del Do Pimpinela. Las Pandora. Anglica Vale. Fue declarada artista infantil del ao.2003: Abri el concierto para la primera Generacin de La Academia de TV Azteca.2004: Abri en Guatemala el concierto de la gira Eros9 de Eros Ramazotti. Tambien el de Alberto Cortz2005: Abri 2 conciertos de Vicente Fernndez. Participo en el concurso Cdigo Fama Internacional de Televisa Mxico donde obtuvo el tercer lugar.2006:Fue invitada a los eventos de arroba de oro en Los ngeles, Panam Repblica Dominicana, El Salvador y Guatemala. Recibi y acepto invitacin para un concurso de talentos del programa Show-Match (Argentina). En esta ocasin el Rating dio mucho de que hablar, al elevarlo a mas de 32 puntos en cada participacin, superando a todos los programas locales de la competencia, incluso mejoro ratings anteriores.2008: Segundo lugar en la Ultima Generacin de La Academia de TV Azteca.2009: PRIMER lugar en El Gran Deafio de Estrellas de TV Azteca. Tema de la novela

Sala

Cocina

Bao

Aseos

Cuarto de bao

Habitacin

Dormitorio

Camino

Patio

Garaje