Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    1/7

    Beneficios de practicar el saludo al Sol

    Como osteópata he de decir que el saludo al Sol que se practica

    en Yoga es uno de los ejercicios más completos que conozco. Se

    movilizan las articulaciones, se estiran los principales músculos y

    se trabaja junto a las ases respiratorias. Se estiran músculos como

    el psoas, los paravertebrales y el recto abdominal e incluye

    ejercicios isom!tricos como el amoso "lan# practicado en $itness.

    %l Saludo al Sol combina el control de la respiración con una serie

    de posturas de yoga o asanas que se practican en un movimiento

    cont&nuo.

    %stos son algunos de sus bene'cios(

    •  )oni'ca y estimula los músculos y nervios del cuerpo

    estirándolos y revitalizándolos.

    • *ota de +eiblidad las articulaciones de las piernas y

    avorece el riego sangu&neo.

    • -umenta la capacidad de resistencia de todo el organismo

    toni'cando los órganos internos.

    • "reviene contra la aeroagia, la indigestión y la gastritis.

    • -umenta el autoestima.

    • %limina la tensión.

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    2/7

    Se compone de un total de / posturas de yoga esenciales(

    1. Saludo inicial. PRANAMASANA. (Espirar)

    *e pie. "ies juntos, cuerpo erguido y relajado. 0acemos una gran

    inspiración. -l espirar, juntamos las palmas de las manos a la

    altura del pecho y llevamos el mentón hacia el pecho para estirar

    las cervicales.

    2. Brazos elevados y arqueamos. AS!A "!!ANASANA.

    (#nspirar)

    1nspiramos estirando bien los brazos hab&a arriba y arqueando un

    poco la espalda hacia atrás. "recaución de no hiper+eionar

    demasiado ni espalda ni cervicales.

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    3/7

    $. Es%iramos &acia a'ao. PAAAS!ANA. (Espirar)

    -l espirar, soltamos todo el aire estirando el cuerpo hacia abajo,

    sin doblar las piernas. "asamos de la posición / a la 2 mirando las

    manos, para que el cuerpo se doble como una bisagra. 3ant!n la

    posición hasta epulsar todo el aire. Si no llegas hasta el suelo, no

    importa, cada uno hasta donde llegue y sin orzar.

    Con esta postura estiramos principalmente los músculos

    paravertebrales y los isquiotibiales.

    *. Pierna a%r+s y ca'eza arri'a. AS,"A SAN-,AANASANA.

    (#nspirar)

    4a primera vuelta la haremos llevando la pierna izquierda hacia

    atrás, apoyando el empeine en el suelo. %l pie derecho semantiene apoyado en el suelo y la rodilla +eionada. 4levamos la

    cabeza hacia arriba sin despegar las manos del suelo. 1nspiramos

    proundamente.

    Con esta t!cnica estiramos el psoas.

    /. Planc&a. -,A!"RAN0A ANASANA. (Re%ener)

    *esde la posición anterior, nos colocamos paralelos al suelo con

    los codos +eionados apoyándonos sobre los antebrazos y sobre

    los dedos de los pies. )ambi!n lo podemos hacer con los brazos

    estirados. 5etenemos el aire y mantenemos la posición unos

    segundos.

    %ste es un ejercicio isom!trica muy completo donde se trabaja

    principalmente los abdominales y los glúteos.

    Si quieres saber más detalles, tambi!n puedes leer mi

    art&culo "lan#. 6n ejercicio muy completo.

    . eslizamien%o. AS,!AN0A NAMASARA. (Espirar)Con los codos muy pegados a los costados. -poyar en el suelo

    primero las rodillas, luego el pecho y 'nalmente la barbilla de tal

    orma que, al 'nal de la postura, sólo tocan el suelo la punta de los

    pies, las rodillas, el pecho, las manos y la barbilla. 4as caderas y el

    abdomen quedan ligeramente levantados del suelo.

    http://saludablemente.es/plank-ejercicio-muy-completo.phphttp://saludablemente.es/plank-ejercicio-muy-completo.php

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    4/7

    3. -o'ra. B,"4AN0ASANA. (#nspirar)

    %stirando los brazos arqueamos el cuerpo en etensión, llevamos

    hacia arriba la cabeza e inspiramos. Si nos resulta di&cil o nos

    duele, podemos +eionar los codos y apoyar los antebrazos en el

    suelo haciendo la postura de la es'nge.

    %n esta posición se estira principalmente el recto abdominal y

    ayuda a descomprimir los órganos internos.

    5. "ve inver%ida o perro 'oca a'ao. A,6 M"A

    S7ANASANA8PAR7A!ASANA (Espirar)

    *esde la posición anterior y en la ase de espiración, nos

    incorporamos llevando el cuerpo hacia atrás, apoyando los pies y

    las manos intentando ormar un ángulo recto entre las piernas ylos brazos. -cercamos el mentón hacia el pecho. 3antenemos la

    postura.

    Con este ejercicio estiramos principalmente los gemelos, los

    isquiotibiales y los paravertebrales.

    9. Pierna a%r+s y ca'eza arri'a. AS,"A SAN-,AANASANA.

    (#nspirar)

    5epetimos la posición 7 con las piernas contrarias, es decir, pierna

    derecha hacia atrás y apoyamos el pie izquierdo +eionando la

    rodilla. 1nspiramos proundamente.

    1:. Es%iramos &acia a'ao. PAAAS!ANA. (Espirar)

    8os incorporamos y repetimos la posición 2. $leionamos hacia

    delante. %spiramos.

    11. Brazos elevados y arqueamos. AS!A "!!ANASANA.

    (#nspirar)5epetimos la posición /. %levamos los brazos y arqueamos hacia

    atrás. 1nspiramos.

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    5/7

    12. Saludo ;nal. PRANAMASANA. (Espirar)

    5epetimos la posición . Cuerpo recto. "almas juntas y el mentón

    hacia el pecho.

    -onseos para realizar el saludo al sol en casa<

    Al amanecer

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    6/7

    resulte cómoda y en la cual podamos descansar, normalizar la

    respiración y la recuencia card&aca y tomar consciencia del estado

    de nuestro cuerpo y nuestra mente.

    isciplina

  • 8/15/2019 Beneficios de Practicar El Saludo Al Sol

    7/7