2
Benefcios del humor  Los benefcios generales del humor incluirían el alivio del dolor y el aumento de la calidad de vida en pacientes terminales (Kisner, 1994), mejorías en la actividad celular de las natural illers (!ennet, 199"), ayuda a la e#pansi$n de las redes sociales (%uch, 199"), y mejorías en las estrategias de a&r ontamiento del est r's (!ucman, 1994 Kuiper * +artin, 199") - un nivel m.s específco del uso del humor en terapia, Kuhlman (19"4) no encont r$ re&erencias sobr e el humor en la literatura conductista hasta principios de los a/os 0, sin embargo, el 9"2 de los terapeutas conductistas del estudio de 3ranini (5) afrmaron usar de &orma intencional el humor en terapia, especialmente para los siguientes objetivos 6 ayudar a establecer la aliana terap'utica, para ilustrar el pensamiento il$gico o irracional del cliente o para compartir con el cliente una e#periencia emocional positiva +c7hee (1909) sugiere 8ue el humor usado de &orma adecuada en terapia puede ayudar a crear una atm$s&era m.s relajada, propiciar la comunicaci$n de temas delicados, ayudar a entender los conictos, &acilitar la e#p resi$n de sentimientos de &orma se gura y no amenaante, y ayudar a superar un estilo social &ormal y rígido :entis (19"0) af rma 8u e uso del humor pu ede incrementar la autoefcacia del cliente ya 8ue puede ser una herramienta para a&r ontar situaciones pr eviamente compli cadas, pue de &acilitar el entrenamiento en asertividad reduciendo los miedos de los clientes, y a la ve muestra como e#presar sentimientos de &orma adecuada a individuos con problemas de en&ado ;eg<n =oung (51), el humor es una t'cnica 8ue &acilita los nuevos aprendiajes de los clientes y el replanteamiento de sus situaciones problem.ticas >ara !loomfeld (19") el uso del humor humania la imagen del terapeuta, desa&ía creencias preconcebidas y arraigadas, permite e#presar a&ecto e intimidad ?no de los autores m.s prolífcos en el tema del humor en terapia es @llis (1900, 199A, 1990) 8ue afrma su utilidad para aceptar la realidad y sus imper&ecciones, reducir la disparidad entre los roles del cliente y del terapeuta, promover la autoaceptaci$n a pesar de los &allos inherentes al ser humano, ense/ar t'cnicas de a&rontamiento basadas en lo humorístico, y para remediar la baja tolerancia a la &rustraci$n >ara algunos autores como Buintero (55), el creador de la Cerapia %acional @motiva Donductual es Eel e#ponente principal, precursor en los a/os F, y 8uien aporta directamente la participaci$n del humor en psicoterapiaG

Beneficios Del Humor

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 Beneficios Del Humor

http://slidepdf.com/reader/full/beneficios-del-humor 1/2

Benefcios del humor

 

Los benefcios generales del humor incluirían el alivio del dolor y el

aumento de la calidad de vida en pacientes terminales (Kisner, 1994),mejorías en la actividad celular de las natural illers (!ennet, 199"),

ayuda a la e#pansi$n de las redes sociales (%uch, 199"), y mejoríasen las estrategias de a&rontamiento del estr's (!ucman, 1994

Kuiper * +artin, 199")

- un nivel m.s específco del uso del humor en terapia, Kuhlman(19"4) no encontr$ re&erencias sobre el humor en la literatura

conductista hasta principios de los a/os 0, sin embargo, el 9"2 delos terapeutas conductistas del estudio de 3ranini (5) afrmaron

usar de &orma intencional el humor en terapia, especialmente para los

siguientes objetivos 6 ayudar a establecer la aliana terap'utica, parailustrar el pensamiento il$gico o irracional del cliente o para compartircon el cliente una e#periencia emocional positiva

+c7hee (1909) sugiere 8ue el humor usado de &orma adecuada en

terapia puede ayudar a crear una atm$s&era m.s relajada, propiciar lacomunicaci$n de temas delicados, ayudar a entender los conictos,

&acilitar la e#presi$n de sentimientos de &orma segura y noamenaante, y ayudar a superar un estilo social &ormal y rígido

:entis (19"0) afrma 8ue uso del humor puede incrementar la

autoefcacia del cliente ya 8ue puede ser una herramienta paraa&rontar situaciones previamente complicadas, puede &acilitar elentrenamiento en asertividad reduciendo los miedos de los clientes, y

a la ve muestra como e#presar sentimientos de &orma adecuada aindividuos con problemas de en&ado

;eg<n =oung (51), el humor es una t'cnica 8ue &acilita los nuevos

aprendiajes de los clientes y el replanteamiento de sus situacionesproblem.ticas >ara !loomfeld (19") el uso del humor humania la

imagen del terapeuta, desa&ía creencias preconcebidas y arraigadas,

permite e#presar a&ecto e intimidad

?no de los autores m.s prolífcos en el tema del humor en terapia es

@llis (1900, 199A, 1990) 8ue afrma su utilidad para aceptar larealidad y sus imper&ecciones, reducir la disparidad entre los roles del

cliente y del terapeuta, promover la autoaceptaci$n a pesar de los&allos inherentes al ser humano, ense/ar t'cnicas de a&rontamiento

basadas en lo humorístico, y para remediar la baja tolerancia a la&rustraci$n >ara algunos autores como Buintero (55), el creador de

la Cerapia %acional @motiva Donductual es Eel e#ponente principal,

precursor en los a/os F, y 8uien aporta directamente la participaci$ndel humor en psicoterapiaG

7/26/2019 Beneficios Del Humor

http://slidepdf.com/reader/full/beneficios-del-humor 2/2

Hncluso algunos autores como 3ry y ;alameh (19"0) han identifcado

e&ectos benefciosos del uso del humor para el terapeuta comoestrategia de a&rontamiento del estr's y una herramienta preventiva

del burnout pro&esional

La investigaci$n de >appaterra (199A) con psic$logos 8ue ejercían lapr.ctica clínica puso de manifesto 8ue el 942 de ellos considera el

humor como t'cnica efca en el proceso terap'utico 8ue ayuda alograr la aliana terap'utica, permite reducir la tensi$n del proceso y

tratar temas dolorosos entre otros