6
Paola Estévez 1° BGU ‘’C’’ BENEFICIOS EDUCATIVOS QUE OFRECEN LAS REDES SOCIALES

Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

Paola Estévez1° BGU ‘’C’’

BENEFICIOS EDUCATIVOS QUE OFRECEN LAS REDES SOCIALES

Page 2: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

- Se promueve un aprendizaje en sociedad. Alumnos y profesores pueden establecer múltiples relaciones entre ellos, intercambiar opiniones, analizar artículos de última hora, compartir datos, música, videos, audios de noticias, fotografías, y hasta mini-aplicaciones credadas por ellos mismos.

Page 3: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

- La construcción de conocimiento es dinámica, constante y compartida. TODOS, alumnos y docentes, aportan conocimientos nuevos. El conocimiento de una comunidad se crea y crece en la medida que sus miembros aportan datos obtenidos de múltiples maneras. Habalmos de una construcción constante y dinámica ya que la fuente de conocimientos se actualiza con cada edición de los miembros de la red social. El conocimiento es actualizado y perfeccionado las 24 hs del día.

Page 4: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

- Roles más activos son asumidos por alumnos y docentes. Hablamos de roles activos ya que los alumnos, principlamente, dejan de ser meros receptores del conocimiento para comenzar a ser constuctores de nueva información. Por ende, nuevas capacidades como la habilidad para procesar, seleccionar, comparar, analizar datos y artículos informativos han de ser adquiridas y perfeccionadas por alumnos. A este punto, se puede dilucidar un proceso de establecer una igualdad en peso del trabajo generado por alumnos y docentes. Ahora TODOS tienen las mismas oportunidades para ser actores en la creación de nuevos conocimientos.

Page 5: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

Por otra parte, el docente experimenta un acercamiento a su verdadera labor: trabajar con el conocimiento. Si bien se piensa que en el mundo virtual el docente deja su rol activo para asumir uno más pasivo, el docente está más activo que nunca pues ya no sólo analiza, procesa, selecciona la información; sino que también debe Guiar, moderar, advertir, acompañar a los nuevos constructores de conocimiento. Y tododebe hacerlo de forma virtual, lo cual requiere la adquisición de nuevas habilidades en las que los ragos paralingüísticos, los cambios de voces y las explicaciones espontáneas han sido suprimidas y reemplazadas por palabras escritas y emoticones que simulan emociones, estados de ánimo, o pensamientos. El docente debe ser más claro y explícito que antes pues ya no está al lado del alumno cuando éste lo necesite.

Page 6: Beneficios educativos que ofrecen las redes sociales

- La adquisición de nuevos conocimientos se vuelve una actividad amena y cotidiana. Las redes sociales forman parte de la rutina de la mayoría de los alumnos. Si el contenido que antes se transmitía en un aula es publicado en redes sociales, los alumnos asimilarán nuevos conocimientos casi sin darse cuenta al intercambiar opiniones sobre artículos, videos o audios publicados por docentes o por otros alumnos.