17
BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO XXII CUMBRE ORDINARIA CENTROAMERICANA Belice, Diciembre de 2003 Síntesis de algunos resultados Proyecto SG SICA – CEPAL

BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Síntesis de algunos resultados Proyecto SG SICA – CEPAL. BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO. XXII CUMBRE ORDINARIA CENTROAMERICANA Belice, Diciembre de 2003. Contenido del documento síntesis. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA:

UNA APUESTA POR EL FUTURO

XXII CUMBRE ORDINARIA CENTROAMERICANA

Belice, Diciembre de 2003

Síntesis de algunos resultadosProyecto SG SICA – CEPAL

Page 2: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

2

Contenido del documento síntesis

• I La integración como proceso multidimensional

• II ¿Dónde estamos?

• III La apertura y la integración comercial

• IV La integración más allá del comercio

Page 3: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

3

En síntesis

• La integración ha sido beneficiosa para la región en su conjunto y los países en lo individual

• La agenda vigente, centrada en el comercio, traerá nuevos beneficios a todos pero es insuficiente

• Se requiere una agenda más allá del comercio para alcanzar las metas de desarrollo que la región necesita

• Ello plantea nuevos retos:

Page 4: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

4

Avances y logros de la integración centroamericana: UN PROCESO

MULTIDIMENSIONAL• Paz y democracia• Expansión del

comercio• Crecimiento

económico• Posicionamiento y

presencia internacional

Política

Social

Ambiental

Económica

Page 5: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

5

Los beneficios de la paz: Reducción del Gasto Militar

• Nicaragua: de 9% del PIB a cerca de 1%;

• El Salvador de casi 3% a menos de 1%, y en

• Guatemala de más de 1.5% a menos de 1%

Centroamérica: gasto militar como porcentje del PIB 1988 - 2000

8.7

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

1988 1990 1992 1994 1996 1998 1999 2000

PORC

ENTA

JES

0

2

4

6

8

10

El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panama Belice

Page 6: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

6

El regionalismo abierto en Centroamérica

Centroamérica: destino de las exportaciones 1990

EUA37%

MCCA17%

Otros22%

Unión Europea 24%

Fuente: Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica, SECNota: 2001 son cifras preliminares

Centroamérica: destino de las exportaciones 2001

EUA39%

Unión Europea 13%

MCCA28%

Otros20%

Page 7: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

7

Las nuevas oportunidades: la apertura y la nueva integración

NEGOCIACION CON LA NEGOCIACION CON LA UNION EUROPEAUNION EUROPEA

CAFTACAFTA

UNION ADUANERAUNION ADUANERA

Page 8: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

8

El TLC con Estados Unidos

Aunque es de esperar efectos mayores para C.A. que para EEUU pero el beneficio no es irrelevante para EEUU:

En el 2001 las exportaciones de EEUU a C.A. Fueron de $9 mil millones, más que lo que vendió a Chile y Argentina juntos, o a Rusia, Indonesia e India juntos

Page 9: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

9

Un proyecto con altos beneficios potenciales para la región.

1. Todos los países participantes se benefician y se genera un proceso de convergencia:

2. Aumento del 2.5% del PIB regional ($1600 millones más), 0.5% adicional por año por 6 años

3. Aumento del empleo entre 120.000 y 150.000 puestos de trabajo, entre 20.000-25.000 por año R

4. Reducción de la pobreza de alrededor de 2%

5. Adopción de disciplinas comerciales y de manejo de inversiones y negocios con estándares internacionales que promueven el mejoramiento de nuesras instituciones

Page 10: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

10

La Unión aduanera

1. Se ha avanzado pero los distintos acuerdos comerciales plantean nuevas dificultades

2. El efecto de la Unión Aduanera es positivo para todos los países adicionando de concretarse un 0.5% al PIB regional (alrededor de $322 millones)

3. Es sin embargo un reto complejo, que demanda tiempo y esfuerzo continuo

Page 11: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

11

Beneficios del CAFTA y el arancel común

INCREMENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR PAÍSEscenarios dinámicos

0

1

2

3Nicaragua

El Salvador

GuatemalaHonduras

Costa Rica

US-CAFTA United States-CACM FTA

Page 12: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

12

Los beneficios enunciados no vendrán automáticamente:

• Dependerá del resultado final de las negociaciones

• De que enfrentemos y aminoremos los costos del ajuste y de implementación del tratado:

– gradualidad , selectividad y políticas de asistencia técnica

– acceso a financiamiento e infraestructura apropiados con el propósito de que los productores involucrados puedan aprovechar las nuevas oportunidades y no simplemente sucumbir ante la competencia.

Page 13: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

13

• Que logremos concretar los efectos dinámicos del comercio a saber: – las economías de escala y las externalidades– la generación de nueva inversión y – el fortalecimiento de las instituciones de los

países de la región.

• De que se logre bajar la pobreza y mejorar significativamente el nivel educativo

• De que actuemos con prontitud . De nada sirve “muy poco muy tarde”

Page 14: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

14

Los nuevos retos en concreto

• La inversión como aspecto crucial– En infraestructura regional y nacional. Beneficios entre $285 y

$373 millones al año. $2800 millones en una década – Pública y privada– En los social

• La Convergencia– En el crecimiento económico y el desarrollo humano

• La Institucionalidad democrática y el “buen gobierno”• La Institucionalidad de la integración

– Certeza jurídica y políticas de Estado – Bienes públicos regionales– Unión aduanera: aspectos institucionales y tributarios

Page 15: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

15

El reto del financiamiento

• Definir opciones para atraer recursos externos, públicos y privados,

• Lograr aumentar y canalizar adecuadamente el ahorro nacional

• Aumentar la tributación en cada uno de los países. Todos, unos más y otros menos, tienen cargas tributarias bajas, y el desarrollo tiene costos tributarios altos.

• Cooperación internacional: los recursos para potenciar los beneficios, combatir las asimetrías y permitir cumplir los acuerdos

Page 16: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

16

Un comentario final

Un elemento indispensable para avanzar es sin duda promover una amplia discusión

regional sobre la estrategia de desarrollo y la nueva integración que apueste a la

construcción conjunta de una agenda de futuro para la región

Page 17: BENEFICIOS Y COSTOS DE LA NUEVA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA: UNA APUESTA POR EL FUTURO

CEPAL/SICA La integración centroamericana: una apuesta al futuro

17

Muchas gracias

Esta presentación elaborada por CEPAL, resume el trabajo de síntesis analítica llevada a cabo por Fernando Herrero y recoge además de los aportes de las 11 consultorías muchas otras contribuciones a quienes

hemos reconocido en el documento, especialmente los aportes del SG-SICA