4
BASES PARA EL CONCURSO “EN FIESTAS Y TODO EL AÑO DE IGUAL A IGUAL”. 1.TEMA En fiestas y todo el año de IGUAL a IGUAL 2.OBJETIVOS 1. Disponer de una imagen para anunciar la campaña “En fiestas y todo el año de IGUAL a IGUAL” en la página central del programa de fiestas del ayuntamiento de Altsasu/Alsasua 2. A través de los trabajos, comunicar y difundir dos mensajes claves en relación a la necesidad de tomar conciencia de algunas desigualdades de género que se producen en las fiestas patronales: 2.1. Corresponsabilidad frente a las tareas domésticas y el cuidado familiar como condición para el disfrute compartido de la fiesta por parte de hombres y mujeres. 2.2. Rechazo y prevención del acoso y de las agresiones sexuales instando a comportamientos de respeto y reconocimiento de que decir NO, también en los espacios festivos debe, por supuesto, ser entendido. 3.PARTICIPANTES: Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. 4.REQUISITOS A) Características -Se podrán presentar un máximo de 2 obras. Serán descalificadas las obras que, en parte o en todo, supongan plagio de fotografías, carteles, pinturas, etc. publicadas en cualquier modalidad. -Deberá figurar en el texto: “Jaietan eta urte osoan, berdintasuna. En fiestas y todo el años de igual a igual. Jaietan eta etxeko eta familiaren ardura denontzat. En fiestas también, las responsabilidades de casa y familia para todos y todas. Jaietan ere erasorik ez. Fiestas sin agresiones. Decir no, siempre quiere decir no. Ezezkoak ezetza esan nahi du festetan ere”. -Deberán figurar el logo del Aula de la Mujer y el logo del ayto. de Altsasu/Alsasua. (www.altsasu.net) -Identidad visual: el tipo de letra, tamaño, color… son libres. Colores: Uso libre. B) Presentación 1. Modo de entrega: en un sobre DIN-A4 blanco cerrado y etiquetado “CONCURSO EN FIESTAS Y TODO EL AÑO DE IGUAL A IGUAL” sin firma y con un seudónimo (o lema) escrito por fuera. Dentro de dicho sobre se incluirá otro sobre (más pequeño), también cerrado, con los datos personales (nombre completo, dirección, fotocopia DNI y teléfono) de la persona concursante. El seudónimo (o lema) constará escrito fuera de este sobre pequeño. 2. Los trabajos se entregarán en el Aula de la Mujer, o por correo certificado antes de las 12:00 horas del 12 de julio de 2012. C) Material a entregar Los trabajos se representaran en tamaño DINA-4 colocado en soporte rígido (cartón pluma o similar). Y además en formato digital guardado en disco, cd o dvd. 5.JURADO Formación: La Presidenta del Aula de la Mujer; Agente de Igualdad; dos representantes de los grupos feministas y de mujeres participantes en la Comisión de Mujer y el Concejal de participación y festejos. Ni el jurado ni sus familiares podrán participar en el concurso. 6.FALLO DEL CONCURSO 1. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto si los trabajos presentados no se corresponden con el formato y el contenido exigido. 2. La persona ganadora se hará pública el día 20 de julio, siendo la decisión inapelable. 7.PREMIO: Único de 200 Euros. (Se aplicará la retención del I.R.P.F. correspondiente)

Berdintasun txapelketaren oinarriak

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Berdintasun txapelketaren oinarriak zehazten dituen dokumentua

Citation preview

BASES PARA EL CONCURSO “EN FIESTAS Y TODO EL AÑO DE IGUAL A IGUAL”. 1.TEMA En fiestas y todo el año de IGUAL a IGUAL

2.OBJETIVOS 1. Disponer de una imagen para anunciar la campaña “En fiestas y todo el año de IGUAL a IGUAL” en la página central del programa de fiestas del ayuntamiento de Altsasu/Alsasua

2. A través de los trabajos, comunicar y difundir dos mensajes claves en relación a la necesidad de tomar conciencia de algunas desigualdades de género que se producen en las fiestas patronales:

2.1. Corresponsabilidad frente a las tareas domésticas y el cuidado familiar como condición para el disfrute compartido de la fiesta por parte de hombres y mujeres.

2.2. Rechazo y prevención del acoso y de las agresiones sexuales instando a comportamientos de respeto y reconocimiento de que decir NO, también en los espacios festivos debe, por supuesto, ser entendido.

3.PARTICIPANTES: Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.

4.REQUISITOS A) Características

-Se podrán presentar un máximo de 2 obras. Serán descalificadas las obras que, en parte o en todo, supongan plagio de fotografías, carteles, pinturas, etc. publicadas en cualquier modalidad. -Deberá figurar en el texto: “Jaietan eta urte osoan, berdintasuna. En fiestas y todo el años de igual a igual. Jaietan eta etxeko eta familiaren ardura denontzat. En fiestas también, las responsabilidades de casa y familia para todos y todas. Jaietan ere erasorik ez. Fiestas sin agresiones. Decir no, siempre quiere decir no. Ezezkoak ezetza esan nahi du festetan ere”. -Deberán figurar el logo del Aula de la Mujer y el logo del ayto. de Altsasu/Alsasua. (www.altsasu.net) -Identidad visual: el tipo de letra, tamaño, color… son libres. Colores: Uso libre.

B) Presentación

1. Modo de entrega: en un sobre DIN-A4 blanco cerrado y etiquetado “CONCURSO EN FIESTAS Y TODO EL AÑO DE IGUAL A IGUAL” sin firma y con un seudónimo (o lema) escrito por fuera. Dentro de dicho sobre se incluirá otro sobre (más pequeño), también cerrado, con los datos personales (nombre completo, dirección, fotocopia DNI y teléfono) de la persona concursante. El seudónimo (o lema) constará escrito fuera de este sobre pequeño.

2. Los trabajos se entregarán en el Aula de la Mujer, o por correo certificado antes de las 12:00 horas del 12 de julio de 2012.

C) Material a entregar

Los trabajos se representaran en tamaño DINA-4 colocado en soporte rígido (cartón pluma o similar). Y además en formato digital guardado en disco, cd o dvd.

5.JURADO Formación: La Presidenta del Aula de la Mujer; Agente de Igualdad; dos representantes de los grupos feministas y de mujeres participantes en la Comisión de Mujer y el Concejal de participación y festejos. Ni el jurado ni sus familiares podrán participar en el concurso.

6.FALLO DEL CONCURSO 1. El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto si los trabajos presentados no se corresponden con el formato y el contenido exigido.

2. La persona ganadora se hará pública el día 20 de julio, siendo la decisión inapelable.

7.PREMIO: Único de 200 Euros. (Se aplicará la retención del I.R.P.F. correspondiente)

8.PROPIEDAD INTELECTUAL 1. El trabajo premiado quedará en propiedad exclusiva y permanente del Ayuntamiento de Alsasua. Tendrá completa libertad para utilizarlo total o parcialmente y para modificarlo si lo cree necesario, sin que la persona autora pueda efectuar ninguna reclamación.

2. Devolución de los trabajos no premiados: dispondrán de 60 días para retirar los trabajos. Los gastos de envío y devolución de los mismos serán por cuenta de las personas concursantes.

9.ACEPTACIÓN DE LA BASES: La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de todas las bases, así como el jurado y su fallo.

10. El ayuntamiento de Altsasu/Alsasua se reserva el derecho de organizar una exposición pública con todos los carteles concursantes. En este supuesto, la devolución de los carteles se efectuará en el plazo de un mes de la clausura de dicha exposición.

En Alsasua a 22 de junio de 2012

“JAIETAN ETA URTE OSOAN, BERDINTASUNA” LEHIAKETA OINARRIAK

1.GAIA: Jaietan eta urte osoan, BERDINTASUNA

2.XEDEA: 1. “Jaietan eta urte osoan, BERDINTASUNA” kanpaina islatzen duen irudia lortzea, Altsasuko Udaleko jaietako egutaraueko erdiko orrialdean jartzeko.

2. Lanen bitartze, herritako festetan gertatzen diren genero desberdintasunen inguruak jabetu beharraz garrantzi handiko bi mezu adierazi eta zabaltzea:

2.1.Erantzukidetasuna etxeko lanetan eta familiaren zainketa, bai emakumeek bai gizonek festaz gozatzeko baldintza.

2.2.Jazarpenaren eta sexu erasoen prebentzioa, errespetatu eta onartzeko jarrerak bultzatzeko, festetan ere EZETZA ulertu egin behar delako.

3.PARTE-HARTZAILEAK: Pertsona orok parte-har dezake

4.BALDINTZAK

A) Ezaugarriak

-Parte-hartzaile bakoitzak bi lan aurkeztu ahal ditu gehienez ere. Plagiatutako argazki, kartel, margoak…deskalifikatuak izango dira. -Testuan honakoa agertu behar da: “Jaietan eta urte osoan, berdintasuna. En fiestas y todo el años de igual a igual. Jaietan eta etxeko eta familiaren ardura denontzat. En fiestas también, las responsabilidades de casa y familia para todos y todas. Jaietan ere erasorik ez. Fiestas sin agresiones. Decir no, siempre quiere decir no. Ezezkoak ezetza esan nahi du festetan ere”. -Altsasuko Emakumeen Bilguneko logo eta Altsasuko Udaleko logoa agertu behar dira (www.altsasu.net). -Identitate bisuala: letra-tipo, tamainua, kolorea… libreak dira. Koloreak: Erabilera librea

B) Aurkezpena

1. Aurkezteko modua: Lana DIN-A4-ko gutunazal zuri itxi batean aurkeztu beharko da, bere etiketan “JAIETAN ETA URTE OSOAN, BERDINTASUNA LEHIAKETA” eta lana definitzen duen lema edo goitizen bat adieraziaz. Sinatu gabe egongo da. Gutunazal horren barruan beste gutunazal bat sartuko da (txikiagoa). Itxita egon beharko du eta haren barruan egilearen datu pertsonalak idatzita egongo dira (izen-abizenak, helbidea, NANaren fotokopia eta telefonoa). Goitizena edo lema gutunazal txiki honen kanpoaldean idatzi beharko da ere. 2. Lanak Altsasuko Emakumeen Bilgunean aurkeztuko dira 2012ko uztailaren 12ko 12.00 baino lehen.

C) Eman beharreko materiala

Lanak DIN A-4 tamainuan aurkeztuko dira, euskarri zurrunean ezarrita (kartoi-luma edo antzekoa). Baita formatu digitalean entregatuko dira, CD edo DVD diskoan gordeta.

5.EPAIMAHAIA Osaketa: Emakumeen Bilguneko batzorde-burua; Berdintasun Agentea; emakumeen batzordean parte hartzen duten talde feminista eta emakume taldeen bi ordezkari; eta parte hartzea eta jaien batzordeko zinegotzia.

6.LEHIAKETAREN EPAIA 1. Saritutako lana uztailaren 20ean aterako da. 2. Epaimahaiak lehiaketa saririk gabe utzi ahal izango du aurkeztutako lanak eskatutako formatuarekin eta edukiarekin bat etortzen ez badira.

7.SARIA Sari bakarra emango da, 200 eurokoa. (dagokion PFEZ-ren erretentzioa aplikatuko da).

8. JABETZA INTELEKTUALA 1. Saritutako lana Altsasuko Udalaren esku geratuko da, esklusiboki eta betiko. Udalak askatasun osoa izango du saritutako lana osorik edo partzialki erabiltzeko, bai eta, egokitzat jotzen badu, aldatzeko ere; egileak ezin izango du inolako erreklamaziorik aurkeztu.

2. Saritu gabeko lanak itzultzea: Saria lortzen ez dutenek hirurogei eguneko epean hartu ahalko dituzte, behin saritutako lana argitaratu ondoren. Bidaltze-gastuak lehiaketan partu duten pertsonen gain egingo dira.

9. OINARRIAK ONARTZEA Lehiaketan parte hartzeak oinarri hauek onartzea dakar, bai eta epaimahaia eta haren epaia ere.

10. LANEN ERAKUSKETA: Altsasuko Udalak eskubidea izango du aurkeztu diren lanekin erakusketa bat egiteko. Horrela izanez gero, lanak erakusketa egin eta hilabetera jaso ahalko dira.

Altsasu, 2012ko ekainaren 22a