6
Inteligencia de negocios en las Inteligencia de negocios en las Organizaciones. Organizaciones. Artículo Tecnológico . Agosto, 2012. Año I - N° 1. p. 4. Autor Dr. Ed. E-mail : [email protected] . Fecha : Agosto, 06 de 2012 Introducción: La información se constituye en el factor primario para la toma de decisiones de las personas en los diferentes niveles de gestión que realizan siendo la clave de la gestión empresarial, y eje principal sobre el que gravitan los sistemas de información empresariales. Si la Teoría Económica tradicional tenía al capital, la tierra y el trabajo como elementos primarios de estudio, la Información se ha convertido, ahora, en el Cuarto Recurso a gestionar. Los problemas de los sistemas de información representan una combinación de aspectos de Administración, Organización y Tecnologías. 2. Artículo: Indicadores claves de Gestión (KPI: Key Performance Indicator) Los CSF y los KPI son técnicas que fueron elaboradas por D. Ronald Daniel y Jack F. Rockart. Pueden ser utilizadas para definir y medir objetivos de negocio. CSF son las siglas

Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

Inteligencia de negocios en lasInteligencia de negocios en las Organizaciones.Organizaciones.

Artículo Tecnológico.

Agosto, 2012. Año I - N° 1. p. 4.

Autor : Dr. Ed. Marx Vargas Meléndez

E-mail :

[email protected].

Fecha : Agosto, 06 de 2012  

Introducción:

La información se constituye en el factor primario para la toma de decisiones de las

personas en los diferentes niveles de gestión que realizan siendo la clave de la gestión

empresarial, y eje principal sobre el que gravitan los sistemas de información empresariales.

Si la Teoría Económica tradicional tenía al capital, la tierra y el trabajo como elementos

primarios de estudio, la Información se ha convertido, ahora, en el Cuarto Recurso a

gestionar. Los problemas de los sistemas de información representan una combinación de

aspectos de Administración, Organización y Tecnologías.2.

Artículo:

Indicadores claves de Gestión (KPI: Key Performance Indicator)

Los CSF y los KPI son técnicas que

fueron elaboradas por D. Ronald Daniel y

Jack F. Rockart. Pueden ser utilizadas

para definir y medir objetivos de

negocio. CSF son las siglas para Critical

Success Factor (factor crítico de éxito).

KPI son las siglas para Key Performance

Indicator (Indicador Clave de

Desempeño).

Un Indicador Clave de Rendimiento (KPI)

es una indicación visual que da a conocer

el progreso que se ha hecho para lograr

un Objetivo. Un indicador de gestión es

una variable cuantitativa cuya finalidad es

Page 2: Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

entregar información acerca del

cumplimiento de una meta. Es un

instrumento que permite la medición y, por

lo tanto, su CALIDAD y su UTILIDAD

estará determinada principalmente por la

claridad y relevancia de la meta que tiene

asociada.

Metas, son la expresión concreta del plan

de gestión para el logro de los Objetivos

Estratégicos de la Unidad Ejecutora.

Pueden ser de producción (toman en

cuenta los productos y la población

objetivo atendida) o de gestión (se

proponen mejorar los procesos).1.

Algunos ejemplos pueden ser: 1. Indicador

de morosidad (vencido / programado). 2.

Indicador de productividad de mp. (mmpp.

Procesada / mmp.utilizada). 3. Indicador

de recaudación (cobranza / facturado,

nro.cliepaga / nro.clieprogramados). 4.

Indicador de deserción (terminaronciclo /

matricularon). 5. Indicador de

rentabilidad (costo / venta < 4%).2.

Es así que el término: “crítico” refirió

originalmente a la oportunidad de la falla

catastrófica de la organización si las

metas ligadas no fueron observadas. En

base a ello: ¿Entonces, cuántos CSF y

KPI deben haber?. Una vez que haya

una claridad de la “visión”, 3-5 metas

estratégicas deben ser suficientes para

enfocar los esfuerzos de la organización

durante períodos próximos del año. Sin

embargo, la técnica del Balanced

Scorecard (Tablero de comandos

equilibrado), sugiere 3 a 5 metas por área.

Cada meta, se debe analizar en un

número de factores, quizás otra vez de 3 a

5, que afecten la meta. Esto daría,

teóricamente, entre 9 y 25 factores que la

organización debe considerar como CSF.

No deben haber demasiados factores (se

pierde el enfoque y la responsabilidad es

difícil de identificar). Ni tampoco deben

de haber demasiados KPI (puede

hacerse difícil medir y tomar una acción

eficaz para remediar problemas). ¿Cómo

sabe una organización si los factores

identificados son los correctos?. La

respuesta simple es: ¡No sabe! pero una

organización puede aprender - es

importante repasar los CSF y los KPI

periódicamente para determinar si estos

factores realmente conducen el negocio, y

lo están conduciendo en la dirección

deseada - Las metas son

buenos sirvientes, pero patrones muy

malos. Hay innumerables ejemplos de

esto:

¡Una compañía del transporte no

recogió pasajeros de una ruta, porque

sino los autobuses regresarían

demasiado tarde!

Un hotel no podía hacer los

marbetes para el nuevo personal

rápidamente bastante. Por lo tanto,

utilizó los marbetes que ya tenía

hechos. Por lo tanto, Susan tenía

“María” en su uniforme por un par de

semanas.

Page 3: Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

Este requerido proceso de

aprendizaje entonces se puede ver como

parte de la filosofía del Aprendizaje

Organizacional de Pete Senge y del

Balanced Scorecard (Tablero de

comandos equilibrado) de Kaplan/Norton.

Al conjunto mencionado se considera el

siguiente cálculo del CSFs y KPIs.

Fórmula: CSF + KPI + meta = objetivo. 1.

Kit de Herramientas de un Gerente. 2.

Hay un pesado énfasis en el uso de

Tecnologías de la Información para lograr

todo esto, puesto que los datos que se

asocian a los KPI necesitan ser

capturados y ser consolidados. La

presentación de esta información se hace

a través de un software de Inteligencia

Empresarial y utiliza un formato de tablero

de puntajes, tablero de instrumentos,

sistema de semáforo o similares. Es

crucial decidir cuando, cuantas veces y

cómo será medido el desempeño. Es

igualmente esencial, crear las estructuras

de autoridad y asignar las

responsabilidades organizacionales que

permitan que los objetivos sean

administrados activamente. A tener en

cuenta! … Implemente el Kit de

Herramientas de un Gerente que

considera: a. KPI en SQL Server 2008. b.

KPI de Microsoft Office SharePoint Server

2007. c. Microsoft Office 2010.

Estas herramientas consideran que el

estado de una meta debería devolver un

valor normalizado entre -1 y 1. Los valores

iguales o inferiores a -1 se interpretarán

como "erróneos" o "bajos". El valor cero

(0) se interpreta como "aceptable" o

"medio." Los valores iguales o superiores

a 1 se interpretarán como "correctos" o

"altos". Opcionalmente puede devolverse

un número ilimitado de valores

intermedios que se pueden utilizar para

mostrar gran cantidad de estados

adicionales, si la aplicación cliente lo

admite.

Ejemplo aplicado Nº 1: Microsoft SQL Analysis Services 2008

KPI : Indicador de Recaudación

Valor : Monto Cobrado / Soles

Meta : 1.

Estado :

Case

when (Monto Cobrado)/Soles > 0.94 Then 1

when (Monto Cobrado)/Soles > 0.80 Then 0

Page 4: Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

else -1

end

Fíjese en los datos actuales.

Las cobranzas no representan ni el 6% de las ventas por lo tanto el “gauge” indica color rojo.

Ejemplo aplicado Nº 2: Microsoft Office 2010

Page 5: Bi Pki Sqlserver as.2008 Office2010 2012

Referencias Bibliográficas

1. Derechos reservados 2007. 12manage – Comunidad de aprendizaje en línea sobre administración. V.9.8 – Última actualización: 2007-11-09. http://www.12manage.com/CSF(Factor crítico de éxito)   y KPI´s (Indicadores claves de   desempeño).htm

2. Derechos reservados 2012. Dr. C. Ed. Marx Vargas Meléndez. – Última actualización: 2012-08-06.