16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Alumno: Juan Tomas Paxi Quispe Curso: Taller de Herramientas de Software Docente: Ing. MBA Ysabel Rojas Solis

BI-THS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición Business Intelligence

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    Alumno: Juan Tomas Paxi Quispe

    Curso: Taller de Herramientas de Software

    Docente: Ing. MBA Ysabel Rojas Solis

  • BUSINESS INTELLIGENCE

    Es el conjunto de metodologas, aplicaciones y

    tecnologas que permiten reunir, depurar y

    transformar datos de los sistemas

    transaccionales e informacin desestructurada

    (interna y externa de la compaa) en

    informacin estructurada para su explotacin

    directa (Reporting, Anlisis OLAP, Minera de

    datos, etc.) o para su anlisis y conversin en

    conocimiento como soporte a la toma de

    decisiones sobre el negocio

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • PROPOSITO

    Mejorar el desempeo de las organizaciones

    proporcionando un conocimiento amplio del negocio a los

    empleados, para conducirlo a tomar mejores y mas rpidas

    decisiones.

    VISIN Y ESTRATGIA

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • CUL ES EL BENEFICIO DE UTILIZAR BI?

    Los beneficios son mltiples y estn relacionados con el logro de los

    objetivos empresariales. Estos pueden ser entre otros:

    Aumentar los Ingresos

    Construir programas de lealtad con los clientes

    Administrar la eficiencia

    Tomar mejores decisiones

    MOTIVACIN

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • ETAPAS DEL CONOCIMENTO

    Data Information Knowledge Action

    INFORMATION DELIVERY MATURITY LEVEL

    Acceso centralizado a

    datos y aplicaciones

    Refinar, analizar y

    ordenar datos

    Aplicar el

    conocimiento para

    entregar

    informacin

    relevante

    Aplicar el

    conocimiento para

    tomar acciones

    sobre las

    excepciones

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • La administracin e integracin eficiente de los datos es el primer paso en la creacin del

    conocimiento. Esto permite:

    Acceso centralizado a las comunicaciones, datos y aplicaciones.

    Acceso eficiente y rpido a los datos claves del cliente para una gil toma de decisiones.

    Acceso centralizado a los sistemas de informacin y gestin del cliente.

    NIVEL 1: DATOS

    BENEFICIOS

    Visin integrada del cliente Mejor gestin y proactividad Integracin de los datos Compartir una vista nica de la

    informacin

    Asegurar que el contenido adecuado se vea por la persona que corresponde

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • NIVEL 2: INFORMACIN

    Los datos deben ser transformados en informacin bajo una lgica de negocios para que

    sean comunicados a los responsables del control. Esto permite entre otras cosas:

    Disponibilizar indicadores claves de gestin.

    Balanced Score Card.

    Desarrollar anlisis de datos.

    Publicacin de reportes de forma automatizada.

    BENEFICIOS

    Acceso a datos de forma rpida, estructurada y consistente. Automatizacin de los procesos de difusin de la informacin

    por los canales formales.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • NIVEL 3: CONOCIMEINTO

    La informacin debe ser convertida en modelos de negocios y no estructurados que apoyen

    las decisiones empresariales. Estos modelos pueden ser:

    Anlisis de Riesgo de Clientes.

    Identificacin de clientes con mayor potencial de fuga.

    Segmentacin avanzada de los clientes.

    Deteccin e identificacin de fraude.

    BENEFICIOS

    Proactividad foco en las acciones. Capacidad de analizar volmenes de datos e informacin,

    extraer el conocimiento relevante.

    Apoyar el proceso de toma de decisiones en la Organizacin.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • NIVEL 4: ACCIONES

    Las decisiones empresariales transforman nuestra organizacin y nuestro entorno, generan mayor competitividad y permiten el logro de nuestra estrategia.

    Campaas de marketing personalizadas.

    Identificacin de gustos y preferencias.

    Acciones proactivas a potenciales clientes.

    Acciones de retencin de clientes.

    Acciones sobre posibles casos de fraude.

    BENEFICIOS

    Focalizacin de las acciones. Proactividad frente a las necesidades de mercado.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • MERCADO DE BI

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • COMPONENTES PRINCIPALES DE BI

    DATAWAREHOUSE

    Base de datos corporativa que replica los datos estructurados o no

    estructurados transaccionales una vez seleccionados, depurados y convertidos

    en forma de objetos para actividades de Query y Reporting.

    DATAMART

    Un Datamart (o mercado de datos) es una base de datos especializada,

    departamental, orientada a satisfacer las necesidades especificas de un grupo

    particular de usuarios.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • COMPONENTES PRINCIPALES DE BI

    QUERY & REPORTING

    Son herramientas para la elaboracin de informes, tanto en detalle como sobre

    informacin agregada, a partir de la informacin de los datawarehouse y

    datamarts.

    Desarrollo a medida y/o herramientas para una exploracin libre.

    OLAP (online analytical processing) son herramientas que manejan

    interrogaciones complejas de bases de datos relacionales, proporcionando un

    acceso multidimensional a los datos, capacidades intensivas de calculo y

    tcnicas de indexacin especializadas.

    OLAP

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • HERRAMIENTAS DE BI

    CUADROS DE MANDO INTEGRALES (CMI)

    Tambin conocido como Balanced Scorecard (BSC) o Dashboard, es una herramienta de control empresarial que

    permite establecer y monitorizar los objetivos de una empresa y de sus diferentes reas o unidades.

    Tambin se puede considerar como una aplicacin que ayuda a una compaa a expresar los objetivos e iniciativas

    necesarias para cumplir con su estrategia, mostrando de forma continuada cundo la empresa y los empleados

    alcanzan los resultados definidos en su plan estratgico.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • SISTEMAS DE SOPORTE DE DECISIN (DSS)

    Es una herramienta de Business Intelligence enfocada al anlisis de

    los datos de una organizacin. En principio, puede parecer que el

    anlisis de datos es un proceso sencillo, y fcil de conseguir

    mediante una aplicacin hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin

    embargo, no es as: estas aplicaciones suelen disponer de una serie

    de informes predefinidos en los que presentan la informacin de

    manera esttica, pero no permiten profundizar en los datos, navegar

    entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas... etc

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • SISTEMAS DE INFORMACIN EJECUTIVA (EIS)

    Es una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a informacin interna y externa

    de su compaa, y que es relevante para sus factores clave de xito.

    La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposicin un panorama completo del estado de los indicadores de negocio

    que le afectan al instante, manteniendo tambin la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estn cumpliendo con las

    expectativas establecidas, para determinar el plan de accin ms adecuado.

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE

  • ARQUITECTURA DE BI MICROSOFT (SQL SERVER 2008 R2)

    TALLER DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE